ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
El púgil Lázaro Álvarez y el luchador Oscar Pino son dos baluartes de la generación cubana. Fotos: Roberto Morejón y Calixto N. Llanes

Entre los deportes más medallistas de Cuba en los XIX Juegos Panamericanos Santiago-2023 deben estar el boxeo y la lucha. Así lo avalan la calidad de sus atletas y el historial en estas citas, pues cada una de esas disciplinas ha conquistado 98 coronas continentales.

Alberto Puig de la Barca, presidente de la Federación Cubana de Boxeo y comisionado nacional, dio a conocer los diez pugilistas, siete en la lid masculina y tres en la femenina. La nómina la encabeza el tricampeón panamericano y abanderado para esta justa, Julio César La Cruz (92 kg), y la completan Alejandro Claro (51), Saidel Horta (57), Lázaro Álvarez (63,5), Jorge Cuéllar (71), Arlen López (80) y Fernando Arzola (+92), y por las mujeres Legnis Cala (57), Arianne Imbert (66) y Yakelín Estornell (75).

Explicó que el equipo se ha renovado en un 80 %. Para esta edición, solo repiten La Cruz, Álvarez y López, para los demás será su debut.

Tanto el boxeo como la lucha han tenido varios picos competitivos, con los Juegos Centroamericanos y del Caribe y sus campeonatos mundiales.

Tras los Juegos de San Salvador-2023, «concentramos a la preselección a los Juegos Panamericanos. Hicimos dos sparrings muy fuertes, con el objetivo de seleccionar a los que más posibilidades de alcanzar medalla tuvieran», detalló.

Añadió que «se hizo una base de entrenamiento en Francia, con cinco sparrings y una gala, en la que, de diez peleas, ganamos siete». Al regreso, los pugilistas se concentraron en Pinar del Río, por las posibilidades que ofrece la provincia, y por la reparación total de su academia de boxeo, resaltó.

«Es un equipo joven, guiado por algunos veteranos con gran espíritu de patriotismo, con deseos de ganar y poner en alto el nombre de Cuba», sentenció Puig de la Barca.

El boxeo forma parte de los deportes con clasificación directa a París-2024, tanto en las siete divisiones masculinas como en las seis femeninas. Los finalistas obtendrán el boleto, excepto en los 54 y en los 57 kg entre mujeres, que serán cuatro las clasificadas.

Por eso, afirmó, estos Juegos son abiertos. «El equipo de Estados Unidos no ha participado en ningún evento clasificatorio, y llevará equipo completo, con las mejores figuras, así como Canadá».

La que no otorgará cupos olímpicos es la lucha, aunque ya la Mayor de las Antillas tiene cuatro clasificados, en el torneo del orbe. De acuerdo con Martín Torres Peguero, titular de la Federación Cubana y de la comisión nacional, se asistirá a Santiago-2023 con equipo completo en sus tres modalidades.

Para los Panamericanos «nos estamos preparando, a fin de aportar la mayor cantidad de medallas posibles». Aclaró que, en la lucha femenina, las principales rivales están en Canadá, Estados Unidos, México y Ecuador, y en la libre masculina, en el propio Estados Unidos; pero en la grecorromana, «los nuestros son favoritos».

Ayer salieron para Brasil los grequistas, y hoy parten hacia Colombia ambos equipos de la libre, para continuar con la preparación, que defenderá un pronóstico de cuatro preseas doradas.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.