ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
Arlenis Sierra fue aclamada por los aficionados a su paso por la meta. Foto: ACN

LIMA.-Esta capital organizó unos costosos Juegos Panamericanos, pues se calcula que invirtió más de 1 200 millones de pesos en construir tan modernas y confortables instalaciones. Como acontece regularmente, la sede monta el evento con el interés de presentar su mejor versión deportiva, amén de que, en esta edición, Lima les dio la bienvenida a las 41 naciones del continente. Miren si esa máxima de destacarse en el medallero se cumple que, en la historia de las participaciones de Perú en estas citas (faltó a la fundacional de Buenos Aires 1951), al sumarle las otras 17 ediciones, solo había ganado en total siete medallas de oro, tres de ellas en Toronto 2015. Aquí, hasta la penúltima fecha, acumulaba 11 galardones de ese color, aunque claro, sin idea de ascender al grupo de punteros. Hurgando en la historia, los canadienses en Winnipeg 1967 y Toronto 2015 tuvieron sus mayores cosechas de oro, 64 y 78, respectivamente. La Habana 1991 no fue la excepción, cuando Cuba (140 oros), desplazó a Estados Unidos (130) al segundo lugar de la tabla… Mijaín López, multicampeón olímpico, mundial y panamericano de lucha grecorromana, declaró a la prensa anfitriona que «me he sentido muy contento y bien cuidado en Perú. Me llevo parte de su cultura a mi país, y eso lo voy a recordar siempre»… La subcampeona mundial juvenil Delfina Pignatiello (19 años), se convirtió en la primera nadadora argentina en ganar tres primeros lugares en estas lides, tras imponerse en los 400 metros, 800 y 1 500 del estilo libre… Martín Vizcarra, presidente de la nación, aseguró que «el legado más importante de Lima 2019 es el inicio de una nueva etapa en el país para la práctica del deporte». Presenció desde las gradas las competencias de karate en las que premió a los vencedores en dos oportunidades… La página oficial de los Juegos exaltó la victoria de la ciclista cubana Arlenis Sierra en la ruta individual y le reconoció el gesto de entrelazarse en abrazos con los aficionados locales, quienes les dieron una emocionada bienvenida a su llegada a la meta… Por primera vez, las mujeres y los hombres tomarían la arrancada juntos en la marcha de 50 kilómetros, este domingo a las 7:00 de la mañana… Los anfitriones afirman que la fiesta deportiva más grande de América no ha concluido, porque tendrá su continuidad a partir del próximo día 23 con los Juegos Parapanamericanos.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ing. Vicente Martinez Piñeiro dijo:

1

12 de agosto de 2019

10:04:45


Muy bello todo, la amistad, la entrega, los ressultados de Cuba, y aqui me detengo,cuantas medallas le hemos arrebatado los paises del area a los EEUU. con los resultados de esta cita, cuantos paises mejoraron su actuacion con la cooperacion de nuestros entrenadores, porque vimos buenas batallas de paises que antes y hablo de algunos años, que ni siquiera optenian medallas, seria muy bueno que se sepa como la colaboracion de Cuba en el area ,a contribuido a desarrollar el deporte en paises que no obtenian medallas. TC.