ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
Foto: IJF

Lima.-Magdiel Estrada (73 kg) dio a Cuba la primera medalla de oro del judo panamericano al derrotar por ippon en la final al peruano Alonso Wong, en la sala de la Villa Deportiva Nacional (Videna).

«Al peruano lo he vencido en varias oportunidades y estaba seguro de poderlo derrotar nuevamente. Resolví en los entrenamientos un problema con la postura y las manos adelante, por lo que me sentía fuerte, seguro, al punto de que en uno de los combates me marcaron dos penalizaciones injustas y no me desconcentraron», afirmó el ahora doble campeón panamericano.

«Logré lo que quería con mucho trabajo, ahora vienen por delante los Juegos Olímpicos de Tokio, ese va a ser un reto más difícil, pero lo voy a enfrentar con decisión. Quiero dedicar esta victoria a mi gente de Matanzas, que siempre la tengo en mi mente», concluyó.

Estrada, titular del campeonato continental precisamente efectuado este año aquí, salió impetuoso contra Alonso, e intentó proyectarlo varias veces, hasta que a los 14 segundos del segundo segmento lo logró.

El antillano inició su paso desde los cuartos de finales para desbancar por ippon al colombiano Leider Navarro, y a continuación le recetó la misma medicina al venezolano Sergio Matteys, en semifinales, lo que le propició su avance hasta la discusión del oro.

Osniel Solís (66 kg), vencido por el dominicano Wander Mateo, chocó con el mexicano Nabor Castillo, y en prolongada batalla por varios minutos el antillano doblegó a su rival.

Anailys Dorvigny (57), tras derrotar a la mexicana Elizabeth García, cayó por ippon ante la brasileña Rafaela Silva, a la postre la ganadora del oro. Sin embargo, avanzó a combatir por el tercer escaño ante la colombiana Yadinys Amaris, pero perdió por wazari.

En el primer día de este deporte Cuba se llevó la plata de Vanesa Godínez (48 kg) y los bronces de Nahomys Acosta (52) y Roberto Almenares (60).

UNA DORADA EN LUCHA

Alejandro Valdés (65 kg) no solo fue el único de los gladiadores que este viernes avanzó hasta las finales de la lucha libre, sino que reclamó la medalla de oro ante el dominicano Álvaro Rude-sindo por superioridad técnica de 10-0.

Valdés también sometió por superioridad técnica (10-0) al estadounidense Jaydin Eierman; y por 4-0 aventajó al argentino Agustín Destribats.

Mabelkys Capote (76) fue bronce, al igual que Reineri Andreu (57), quien pese a caer en semifinales frente al estadounidense Daton Fix, salió en la discusión del metal bronceado como un felino y alcanzó la superioridad técnica ante el brasileño Daniel Alves en menos de un minuto.

Alejandro «Calabaza» Valdés cumplió con los pronósticos. Foto: Gutiérrez Gómez, Osvaldo

POLO ACUÁTICO (F) POR BRONCE

Superada por Estados Unidos 31 goles por 7 en semifinales, la selección femenina cubana de polo acuático de Cuba discutirá este sábado la medalla de bronce frente a Brasil. Este resultó el segundo revés de las antillanas a manos de las estadounidenses, ya que en la ronda preliminar del grupo b habían sido superadas por 21-6.

En la segunda semifinal, Canadá dispuso de las brasileñas, 19-5, de ahí que la discusión del oro será entre norteñas. Puerto Rico y México rivalizarán por el quinto escaño, mientras la séptima plaza la dirimirán Venezuela y Perú.

Para llegar hasta esta búsqueda del bronce, las cubanas derrotaron 14-4 a Puerto Rico, 19-5 a Perú y 13-4 a México.

A pesar de caer por amplios márgenes frente a la escuadra de Estados Unidos, titular en uno y otro sexo, tal como aconteciera en los Panamericanos de Toronto 2015, las nuestras discutirán por segunda oportunidad el bronce contra Brasil. Cuatro años atrás, las auriverdes lograron ese tercer lugar, en tanto también volverá a reeditarse una finalísima entre Estados Unidos y Canadá.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Miguel Angel dijo:

1

10 de agosto de 2019

05:03:55


La medalla de Alejandro era esperada, es un luchador extraclase, muy técnico y desborda coraje a raudales. Magdiel Estrada continúa su paso en franco ascenso, muy voluntarioso y corajudo. Felicidades campeones. Excelente resultado.

Amaury Valdés Rodríguez dijo:

2

10 de agosto de 2019

15:24:40


Necesito una respuesta del comentario que le envié , gracias