ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner

Lima.–Los reflectores de los medios de prensa cubanos que cubren la actuación de los deportistas nacionales en juegos multidisciplinarios (Olimpiadas, Centroamericanos y Panamericanos), por lo general, se enfocan hacia aquellas disciplinas que pueden aportar un número significativo de medallas a la Mayor de las Antillas.

Ahí están las actuaciones del boxeo, taekwondo, tiro deportivo, atletismo, lucha (libre y grecorromana) y judo con los estandartes más altos. Sin embargo, en múltiples oportunidades se han recibido con alegría informaciones de competidores cubanos, quienes consiguen en pruebas atléticas menos reconocidas resultados relevantes. Lima no ha sido la excepción y un ejemplo de ello lo constituye en estos momentos la pelota vasca.

Sin hacer demasiado ruido y no estar colocados en los vaticinios a medallas de oro, los pelotaris cubanos ya tienen asegurada una presea de plata, luego de que este miércoles el jugador Dariel Leiva derrotara en semifinales por 2-0 (10-4 y 10-0) al brasileño Filipe Otheguy, en la especialidad de mano frontón individual, tras 21 minutos de acciones.

El cubano tendrá de adversario en la gran final, pactada para este sábado, al mexicano David Álvarez, quien doblegó en el otro duelo semifinal y sin muchos contratiempos al boliviano Josias Bazo, por marcador de 2-0 (10-0 y 10-2).

CICLISMO: NO SE PUDO EN LA CONTRARRELOJ

En la mañana de este miércoles las mayores opciones de Cuba estaban en el ciclismo de ruta, específicamente en la prueba femenina de la carrera contrarreloj, donde intervenían las cubanas Heidy Pradera y Arlenis Sierra, ambas corredoras con el club italo-kazajo Astaná Women´s Team.

Muy cerca del océano pacífico, en la región de Costa Verde, se desarrolló la carrera sobre un circuito de 18,50 kilómetros. La joven espirituana Pradera consiguió la mejor actuación de las dos al cubrir la distancia en 26:29.87 minutos, válido para un fabuloso cuarto puesto entre 20 rivales. Por su parte, Sierra quedó por debajo de sus posibilidades y cruzó la línea de meta en el octavo lugar (26:39.87).

Resulta llamativo que la estelar corredora granmense se posicionara algo distante del podio de premiaciones, su velocidad promedio de pedaleo (45.280 kilómetros por hora) fue inferior a lo que nos tiene habituado. Quizás una de las causas esté sustentada en la decisión del cuerpo técnico de poner a Arlenis días antes en la exigente prueba del Omnium en el Velódromo Nacional de Lima, algo a lo que ella no está habituada.

También es válido aclarar que la manzanillera tuvo la mala fortuna de sufrir percances con su bicicleta durante la prueba, situación que  probablemente la obligó a perder ritmo de pedaleo y por consecuencia desarrollar una menor velocidad en todo el recorrido.

De todas formas Sierra merece el voto de confianza en su prueba más fuerte, que será el sábado cuando dispute la ruta de los Juegos Panamericanos. El primer lugar de la contrarreloj lo obtuvo la estadounidense Chloe Dygert (23:36:51) mientras la trinitaria Teniel Campbell (24:50:24) y la canadiense Laurie Jussaume (26:27:15) se ubicaron por ese orden en segundo y tercer puestos.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Marlen Medina dijo:

1

10 de agosto de 2019

10:03:46


Muy significativo la actuación de los Pelotaris en Lima 2019 ya suman 5 preseas plateadas q como bien sabemos podrían convertirse en ORO, ha sido insignificante la cobertura por los medios de difusión con respecto a este equipo y la Pelota Vasca en general, Granma ha sido uno de lo pocos q ha dicho algo Somos Cuba, somos continuidad Vamos por mas, pongamos a la selección cubana de la PV en el lugar que se han ganado, sacrificio, disciplina y amor por lo que hacen Arriba Cuba

Julian dijo:

2

26 de septiembre de 2019

23:49:19


Quiero saber porque no transmitieron la pelota vasca o la retransmitieron