LIMA.-Al punto de ebullición llegó el calendario de los Juegos para Cuba, con varios deportes en los que posee opciones reales de medallas, que están hirviendo con la gran rivalidad que han presentado México, Argentina y Colombia, resistidas a ceder los puestos del cuarto al sexto en el medallero, detrás de los cuales van los cubanos en una cerrada batalla que se va definiendo por pocos galardones. Esperamos que los nuestros reduzcan o rebasen en próximas horas ese séptimo escaño, con el concurso del atletismo, remo, lucha, judo y esgrima, esencialmente... Las finales del remo verán en acción este jueves a varias embarcaciones. El singlista Ángel Fournier como abanderado, defenderá su título de Toronto 2015, donde aventajó al medallista olímpico y mundial canadiense Rob Gibson, con tiempo de 7:51.39 minutos en el par de remos cortos, además de ceñirse, junto a Eduardo Rubio, el oro del doble par, al detener los relojes en 6:30,35. Ahora, en la clasificatoria de la primera de estas regatas mencionadas, Fournier cuajó aún mejor tiempo que cuatro años atrás (7:00.27), en ese entonces pasó por la imaginaria meta para conseguir la medalla dorada en solitario… Veremos también en esta misma jornada si el pronóstico hecho con tanta seguridad por el espadista Yunior Reytor, de que en la competencia por equipos saldrían campeones, se cumple en la sala del Centro de Convenciones. La estadounidense Anne Stone dominó en el sable femenino y sumó su éxito al de su coterránea Lee Kiefer, en el florete individual… Igualmente este jueves debutará el judo, que enfrentará finales en tres divisiones: Roberto Almenares (60 kg), Vanesa Godínez (48) y Nahomys Acosta (52 kg)... La lucha tendrá sobre el colchón a Mijaín López (130 kg), el más fuerte aspirante de nuestro país a la final en la grecorromana, con Lianna de la Caridad Montero (53 kg) en la disputa del cetro de la libre. También pugnarán por avanzar hasta la ronda definitiva Yusneylis Guzmán (50), y Lilianes Duanes (57)… El «emoliente» es una bebida tradicional muy recomendada aquí para los días de intenso frío. Está hecha de linaza, cebada y otras hierbas, además de limón y miel. Confieso que no me he arriesgado a probarla, por temor a cuáles pudieran ser sus efectos secundarios, así que seguiré soportando las bajas temperaturas.










COMENTAR
Responder comentario