ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner

DISCRETOS LEONEL Y BRIANDER

Los declatonistas Leonel Suarez y Briander Rivero lograron marcas de 14,04m y 13,26m en la impulsión de la bala mientras que en salto de altura ambos consiguieron idénticos 1,97 metros. El canadiense Damian David Warner comanda sin dificultad el decatlón.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

JORGE FERNÁNDEZ CUARTO EN DISCO VARONIL

Jorge Fernández quedó cuarto en la final del disco (64.24 metros) en lid que ganó Andray Dacres de Jamaica con 67.68, quien superó el récord para los Juegos, que estaba en poder del cubano Luis Delis 67.32.

Foto: Osvaldo Gutiérrez Gómez

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

LEANDRO ZAMORA A LA FINAL DE LAS VALLAS LARGAS

Leandro Zamora terminó en el cuarto puesto en su heat clasificatorio con 50.31s crono que le garantizó estar en la final con el segundo mejor tiempo entre los no clasificados de forma directa en los 400 con vallas.

Foto: Osvaldo Gutiérrez Gómez 

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

ROSE MARY ALMANZA GANA PRIMERA SEMIFINAL DE 800 METROS PLANOS

La cubana Rose Mary Almanza ganó la pimera semifinal de los 800 metros planos con crono de 02:05:25 minutos entró en la semifinal de los 800 metros.

Foto: Osvaldo Gutiérrez Gómez 

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

ZURIAN ES LO MEJOR EN LAS SEMIFINALES DE LOS 400 CON VALLAS PARA DAMAS

Zurian Hechavarría consiguió su pase a la final de los 400 metros con vallas con lo más sobresaliente del atletismo cubano al rubricar su mejor marca personal (55.00 segundos). Zurian consiguió el mejor tiempo de las ocho atletas que intervendrán en la final.

Foto: Osvaldo Gutiérrez Gómez

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

CULMINA SALTO DE LONGITUD DEL DECATLÓN

Leonel Suárez y Briander Rivero consiguieron marca 6,89 m (788 puntos) y 6,97m (807), respectivamente, en la prueba del salto de longitud correspondiente al Decatlón panamericano. Tras dos pruebas, Briander es noveno y Leonel décimo.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

YUNISLEIDY SE QUEDA FUERA DE LA FINAL

La cubana Yunisleidy de la Caridad García finalizó quinta en el segundo heat clasificatorio de los 100 metros planos, en el atletismo de Lima 2019.La caribeña registró un tiempo de 11.66 en una prueba dominada por la campeona olímpica y mundial, Elaine Thompson de Jamaica

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

BRIANDER Y LEONEL INAGURAN EL ATLETISMO CUBANO EN LIMA 2019

Los cubanos Briander Rivero y Leonel Suárez culminaron tercero y cuarto, respectivamente en el segundo heat de los 100 metros para el decatlón, en el atletismo panamericano de Lima 2019. Briander logró un tiempo de 11:32 que le reportó 791 puntos, mientras que Leonel registró un 11:38 y se agenció 778 puntos. Rivero y Suárez marchan en el lugar 9 y 10, respectivamente, luego de disputarse la primera prueba
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

CUBA A REPECHAGE EN CUATRO REMOS

Cuba finalizó tercera en la prueba de cuatro remos largos sin timonel y tendrá que buscar su clasificación a finales en el reprechage. La tripulación cubana estuvo formada por Eduardo González, Reidy Cardona, Carlos Ajete y Jesús Rodríguez.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

FOURNIER CLASIFICÓ

El singlista cubano Ángel Fournier, favorito para ganar medalla de oro, triunfó en la tercera eliminatoria de un par de remos cortos al recorrer los dos kilómetros de recorrido en 7 minutos y 2 décimas. Los otros dos vencedores de eliminatorias fueron el norteamericano Lucas Bellow (7:08, 74) y el mexicano Juan Carlos Cabrera (7:19, 16).

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

PRIMEROS EN DOBLE PAR (PESO LIGERO)

Foto: Calixto N. Llanes

Dos jóvenes remeros cubanos, Alexei Carballosa y Yohan Uribarri, fueron los ganadores en la eliminatoria de dos remos cortos peso ligero al arribar a la meta con tiempo de 6 minutos, 25 segundos y 76 centésimas, superando a los botes de Argentinas, Perú, Uruguay y Canadá. 

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

HOCKEY FEMENINO POR EL SÉPTIMO LUGAR

Foto: Sitio web oficial de los Juegos

El equipo femenino cubano de hockey discutirá el séptimo lugar tras caer en primer partido de la ronda de consuelo 1-0 frente a México. La única anotación del encuentro fue a la cuenta de la mexicana María Correa. El viernes será la última presentación de las nuestras en la cancha de Villa María del Triunfo frente a Perú.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

QUINTO PUESTO PARA LUIS EMIGDIO VEGA

Foto: Roberto Morejón

El cubano Luis Emigdio Vega finalizó en la quinta posición de su heat, en los 200 metros estilo mariposa de la natación en los Juegos Panamericanos Lima 2019. El criollo se quedó lejos de su marca personal al cronometrar 2:01.74
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

AYMARA TABLADA BUSCARÁ ASEGURAR EL BRONCE

La esgrimista cubana Aymara Tablada avanzó a cuartos de final tras vencer a la dominicana Heyddys Yasbel 15-11 en el torneo de sable individual femenino. Tablada se enfrentará a la argentina María Belén Pérez, con quien perdió en fase de grupos, y buscará su pase a semifinales para asegurar el bronce

Aymara Tablada avanzó a la ronda final en la modalidad de sable individual femenino, perteneciente a la esgrima de los Juegos Panamericanos Lima 2019 Foto:


-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

JOHAN CUÉ MEJORA SU MARCA PERSONAL

Foto: Roberto Morejón

El nadador cubano Johan Cué finalizó séptimo en el tercer heat clasificatorio de los 100 metros estilo pecho, en la natación de los Juegos Panamericanos de lima 2019. A pesar de la posición, el criollo logró mejorar su marca personal a 1:04.10
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

COMIENZA LA NATACIÓN PARA CUBA

Foto: Roberto Morejón

La nadadora cubana Daysi Ramírez concluyó quinta en el segundo heat de los 100 metros estilo pecho, en la natación de los Juegos Panamericanos Lima 2019. La antillana superó su marca personal y la redujo a 1:13.75.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

CEDE ESGRIMISTA CUBANO EN OCTAVOS DE FINAL

Humberto Aguilera no logró vencer a su rival, el puertorriqueño Carlos Manuel Papua, en el torneo de florete masculino individual, en la esgrima de estos Juegos Panamericanos Lima 2019. El resultado le impide al criollo avanzar a cuartos de final. En fase preliminar Aguilera había superado a Papua sin muchos contratiempos

El cubano Humberto Aguilera sobrepasó la fase preliminar en la modalidad de florete, en la esgrima de los Juegos Panamericanos Lima 2019 Foto:


-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

ESGRIMISTA CUBANA A TABLA DE 16

La cubana Aymara Tablada avanzó a la ronda final en la modalidad de sable individual femenino, perteneciente a la esgrima de los Juegos Panamericanos Lima 2019. En fase preliminar, la antillana ganó dos combates, ante Raisza Lucho (Perú) y María Blanco (México), mientras que cayó en tres ocasiones, ante Alejandra Benítez (Venezuela), Maryssa Ponich (Canadá), María Belén Pérez (Argentina)
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

LOVET NO AVANZA A CUARTOS

La tenista de mesa cubana Idalys Lovet cayó 0-4 ante la estadounidense Lily Zhang en instancias de octavo de final. La habanera fue dominada por la norteña en parciales de 8-11; 4-11; 4-11; 1-11, respectivamente
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

EL POLO FEMENINO YA ESTÁ EN CUARTOS DE FINAL

Foto: Sitio web oficial de los Juegos

El elenco femenino de polo acuático venció a su similar de Perú con marcador de 19-5 en su tercera salida de la fase de grupo de estos Juegos Panamericanos Lima 2019. La máxima anotadora por las cubanas fue Mayelín Bernal con 4 goles. Con este resultado, las criollas sellaron su pase a los cuartos de final.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

ESGRIMA: AVANZA HUMBERTO AGUILERA A FASE FINAL DEL FLORETE

El cubano Humberto Aguilera sobrepasó la fase preliminar en la modalidad de florete, en la esgrima de los Juegos Panamericanos Lima 2019. El representante de la Mayor de las Antillas venció a Carlos Manuel Padua (Puerto Rico), Race Imboden (Estados Unidos), Federico Canchez (Perú), Augusto Servello (Argentina), y luego cedió ante el chileno Gustavo Alarcón. Con estos resultados, el cubano avanza a la fase final del torne

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

CUBA GANA HEAT DE REMO (F)

Foto: Cubadebate

La tripulación femenina cubana de doble par de remos cortos, integrada por Aimee Hernández y Yariulvis Cobas, salió airoso en el primer heat eliminatorio al cruzar la meta en tiempo de 7 minutos, 5 segundos y 77 centésimas, por delante de las embarcaciones de Estados Unidos, Canadá, Chile, Brasil y Argentina.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

REMO: TRIUNFO EN EL MASCULINO

En la prueba masculina de par de remos cortos los cubanos Adrian Oquendo y Boris Guerra consiguieron entrar primeros con un crono de 6 minutos, 25segundos y 77 centésimas, aventajando al resto de los botes competidores: Brasil, Perú, Estados Unidos, Canadá y Nicaragua, los cuales irán al repechage

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

jose pablo dijo:

1

6 de agosto de 2019

14:13:23


Sres. da verguenza ver como el seleccionado a los juegos panamericanos han caido tan bajo. Este seleccionado que en años se batio tu por tu con los Americanos, hoy estan por debajo de muchos paises que jamas pensaron en ganarles a los cubanos Gracias.

Pavel dijo:

2

6 de agosto de 2019

14:39:08


Muchas expectativas,pero en concreto seguimos estancados en el medallero,ya Argentina nos desplazo al 7 mo lugar y no creo que de ahi salimos,despues vendran las justificaciones,que un 7mo lugar es muy bueno y bla,bla,bla,cuando Cuba siempre fue la 2da potencia en el Area,despues de USA,a claro tambien diran que eran otros tiempos,justificaciones y mas justificaciones,sin tomar medidas en concreto,ya en beisbol somos el hasme reir de todos y asi continuara con los demas deportes.

enrique15 dijo:

3

6 de agosto de 2019

15:24:51


Una de las cosas que me decepciona es la falta total de medallas de oro por parte de "eléctricos". Cuando un atleta cubano de hoy tiene que perder por no ser favorito, pues pierde, punto. No hablo de las medallas de plaa y bronce inesperadas, que las ha habido, como las de Lisandra y Arlenys, así como la de las muchachitas de la gimnasia (muy mercidas y muy guapas, por cierto) sino de algunos que van a discutir oro con otro mejor y ni modo, pierden, no hay sorpresas. Por eso es que estamkos estancados en 14 medalla de oro, pues han ganado solo los que tenían grandes posibilidades de oro y han perdido otros que igual tenían grandes posibilidades de oro. Pero uno que no estaba dado para oro y lo ha conseguido, todavía estoy por verlo.

Jay Garcia dijo:

4

6 de agosto de 2019

15:27:23


No se preocupen muchachos, ahora viene los eventos que le aportan más medallas a Cuba como el atletismo, judo ect ect y los mejicanos y brasileños tendrán que irse despidiendose del segundo y tercer lugar...

Maritza Sayu dijo:

5

6 de agosto de 2019

16:24:44


Seguro que vamos a mejorar la posición, todavia hay aspiraciones, ya no podemos hacer nada con la que se perdieron.

mario Lee dijo:

6

6 de agosto de 2019

16:35:50


Es una verguenza la actuacion cubana en los panamericanos peru 2019 no hay justificacion para ese desastre,esperemos que se cambie desde la maxima direccion del deporte en general a la de todas las federaciones de los distintos deportes empezando por el beisbol y dejar al lado las justificaciones y buscando el culpable fuera del pais y al bloqueo,gracias

Alexander Sánchez Pérez dijo:

7

6 de agosto de 2019

22:00:41


Los mejores deportistas del área panamericana son los nuestros, si miramos la historia es verdad que fuimos segundo lugar durante muchos años en él área solo superados por la gran potencia de los EE. UU. Con la excepción de la Habana 91(Que no olvidaremos nunca) Sin embargo la historia hoy es diferente: más bloqueados, menos recursos, materiales, atletas de calidad( miren las edades en algunos deportes colectivos, muy jóvenes sin ser talentos para hacer el equipo nacional), y el apoyo a países hermanos con grandes entrenadores, miren los resultados de muchos países que apenas obtenían medallas, hoy llegan a finales y ganan. Creo debemos tener paciencia con las medallas de ORO llegaran quizás no lleguemos a las 36 de Toronto pero démosle confianza a la lucha, judo, remo y al atletismo, hoy se nos fue la medalla de Denia pero que grande Yaime en el último envió uff !!!!! Vuela, Vuela gritaba Rodolfo. SE SUFRE PERO SE GOZA

Alexander Sánchez Pérez dijo:

8

6 de agosto de 2019

22:19:41


A los entrenadores y atetas que quedan en competencia tracen estrategias correctas, lógicas y sobre todo a nuestros atletas luchen por ganar sean verdaderos mambises y en las finales si somos mejores que el contrario cero confianza, aquí hay un pueblo que los aplaude en cada evento q participan Miren al tiro Dep y al joven equipo de gimnasia rítmica les quitaron una medalla y dijeron que al día siguiente obtendrían una y lo lograron, a Yaime en el último intento lo logro los grandes compiten así # Vamos por más

Chabeli Rumbaut Socorro dijo:

9

7 de agosto de 2019

02:20:11


Vamos Cuba... A por sumar más medallas ..nos quedan algunas pruebas que podemos ganar el oro..falta el judo y la lucha y tenemos posibilidades en el atletismo también... Fuerza Cuba...

luis de la guardia dijo:

10

8 de agosto de 2019

10:35:38


Saludos. en mi opinion, si, los tiempos han cambiado, lamentablemente nosotros no nos hemos podido actualizar a la par del mundo, debido a cuestiones conocidas por todos. El deporte se ha vuelto muy costoso economicamente al volverse profesional y nosotros como pais no hemos podido asumir el gasto que representa proveer al deporte de nuevas tecnologias para optimizar los entrenamientos y obtener resultados mas eficientes, que es lo que pueden hacer todos estos paises del area que nunca se nos pararon ni cerca, porque cuentan con patrocinios muy poderosos y en consecuencia su deporte se ha desarrollado. Que esto hace ver al nuestro cada vez mas atrasado. Tambien a nuestros deportistas les falta roce internacional al mas alto nivel. Muchos de nuestros mejores deportistas han sido tentados por los beneficios economicos de ligas profesionales y son perdidas que despues se sienten en nuestros equipos nacionales. Pienso que estamos bastante bien dadas las condiciones actuales, aunque no podemos ser conformistas, hay que luchar con las armas que tenemos y a quienes les corresponda lograr sacar un mejor resultado con lo que tenemos a nuestro alcance. Gracias.