ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
Rumbo a Lima 2019, con un gran compromiso con el pueblo, partió la delegación cubana abanderada por el Presidente Miguel Díaz-Canel. Foto: Ricardo López Hevia

Cada victoria ha sido una victoria de Cuba, y también todo el esfuerzo y la alegría. Así como lo dijo el Presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez en el acto de abanderamiento en la Plaza de la Revolución José Martí, cada día de la delegación cubana en esta primera semana de los Juegos Panamericanos Lima 2019 ha sido una jornada de ir por más entrega.

El General de Ejército siempre ha apoyado a nuestros atletas; en la foto Driulys González, abanderada a los Juegos Panamericanos Río de Janeiro 2007. Foto: Ricardo López Hevia

Desde el inicio oficial de las actividades, luego de una vistosa y bien concebida ceremonia de inauguración, el tiro deportivo tomó la iniciativa en el medallero y, por intermedio de Laina Pérez (oro) y Sheyla González (bronce), en la pistola de aire a diez metros, se alcanzaron las primeras preseas para nuestra comitiva.

Los que todos pronosticaban fueran nuestros primeros campeones, los canoístas Fernando Dayán Jorge y Serguey Torres, cumplieron con su condición de favoritos y triunfaron en el C-2 a mil metros en el lago Albufera Medio Mundo, de Huacho.      

Luego tocaría el turno a Jorge Grau, un joven que ha experimentado un ascenso vertiginoso en su rendimiento y con una excelente presentación en la base aérea Las Palmas, sede del evento, quien alcanzó la medalla de oro en pistola de aire a diez metros.

Precisamente Jorge Grau y Laina Pérez en la pistola mixta a diez metros se alzaron con el metal dorado, de esta forma el tiro ha superado en cantidad de títulos su actuación precedente en Toronto 2015.

En la canoa biplaza a 500 metros, sexo femenino, Mayvihanet Borges y Katherin Nuevo se titularon en una demostración sin precedentes, y más si tenemos en cuenta que Katherin tiene solo 16 años de edad y deja en evidencia el valor y la superación de nuestros jóvenes talentos.

Mireya Luis recibe la Bandera de manos del Comandante en Jefe, en nombre de nuestra delegación deportiva a los Juegos Panamericanos Winnipeg 1999. Foto: Ricardo López Sánchez

Otros que escalaron el podio fueron Jorge Félix Álvarez y Leuris Pupo en tiro rápido, pistola a 25 metros, especialidad donde alcanzaron oro y plata para Cuba.

Del resto se ha encargado una ­disciplina acostumbrada una y otra vez a liderar nuestras delegaciones en citas multideportivas: el boxeo. En esta oportunidad no ha sido la excepción y con ocho títulos áureos ha impulsado a nuestro país en la tabla de medallas.

Lázaro Álvarez en 60 kg, Roniel Iglesias (69), Julio César La Cruz (81), Dainier Pero (+91), Osvel Caballero (56 kg), Andy Cruz (64 kg), Arlen López (75 kg) y Erislandy Savón (91 kg)  han puesto su nombre en la cúspide de este deporte en el continente.

No todos tienen la oportunidad de ganar medallas, pero competir con dignidad y dar el máximo de esfuerzo es también una forma de retribuir el apoyo que les brindan el pueblo y las autoridades del país. Todos vimos cómo el gimnasta Randy Lerú sufrió una caída que lo imposibilitó de escalar al podio, sin embargo, el muchacho fue capaz de levantarse y seguir adelante, con esa actitud se ganó la medalla más valiosa: el respeto del pueblo.     

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Eduardo dijo:

1

3 de agosto de 2019

07:17:28


Arriba con la fuerza interna sin límites de los deportistas cubanos que siempre entregan corazón en las pistas deportivas vamos x más.

Maria de la Cruz dijo:

2

3 de agosto de 2019

08:33:15


Así son nuestros boxeadores: BRILLANTES!!! Sumaron más medallas... FELICITACIONES para mi Cuba!!!

Rubén dijo:

3

3 de agosto de 2019

18:03:13


Gracias al boxeo y al tiro en muy destacadas actuaciones. Faltan algunas más en atletismo aunque no creo quedemos entre los 5 primeros países una pena. Igualmente el beisbol una mala actuación y el voleibol femenino que tantas glorias nos dió y ahora ni clasificaron a los panamericanos ojalá se haga algo por el bien de nuestro deporte.

Felipe González dijo:

4

4 de agosto de 2019

11:40:59


La formación de nuestro deporte es el de nuestra revolución

Felipe González dijo:

5

4 de agosto de 2019

11:44:19


Cada victoria obtenida es un sí por cuba, un si por fidel, un si por la revolución

Felipe González dijo:

6

4 de agosto de 2019

11:53:13


Ya estamos serca del cumpleaños de nuestro inolvidable comandante en jefe, nuestro padre, nuestro guía. Su mejor regalo es cumplir con sus ideas demostrar para todo el mundo que El sigue entre nosotros y que nunca se a ido. YO SOY FIDEL