ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
Los boxeadores catapultaron a Cuba hasta el quinto lugar del medallero. Foto: Irene Pérez

LIMA.— Las palmas para el boxeo cubano por su contundente actuación en los Juegos Panamericanos Lima 2019. No hay otro calificativo para describir el resultado de los pugilistas de la Mayor de las Antillas, en un evento al que asistieron varios medallistas olímpicos y mundiales.

El mismo jefe técnico del equipo nacional, Rolando Acebal, reconoció la gran calidad de los rivales presentes en la capital peruana. En opinión del avezado estratega esta ha sido una competencia más fuerte que la realizada en Toronto 2015.

«Estamos conscientes que presenciaríamos un torneo muy difícil. Es positivo que los boxeadores en América le presten atención a los torneos continentales, eso eleva la calidad del deporte en la región. Cuba no fue el único país que vino con sus máximos hombres, Estados Unidos, Colombia, y Brasil no se quedaron atrás», sostuvo el entrenador guantanamero.

Para el principal técnico cubano la faena de ocho medallas de oro, una de plata y otra de bronce lo deja totalmente satisfecho, sin reproche para el colectivo de peleadores que tiene bajo su mando.

«Los muchachos estuvieron a la altura que les pedimos. Se analizó la posibilidad real de obtener siete metales dorados y eso era un pronóstico arriesgado por la calidad de los oponentes reunidos en Lima, pero lo mantuvimos y se sobre cumplió», infirió el preparador.

Más adelante Acebal detalló que él éxito del boxeo antillano en estos juegos, se sustentó en la excelente preparación que hicieron sus discípulos en los últimos meses, con una base de acondicionamiento en Ecuador.

«Fue tal la concentración de ellos que observamos ver cómo en las diez divisiones podíamos obtener medallas y así fue. Es cierto que eso es muy arriesgado, y existen múltiples factores que pueden tirar por tierra la afirmación anterior, pero confiamos en ellos y no nos hicieron quedar mal», subrayó.

Ahora toca en medio del festejo hacer una breve pausa para en una semana volver a reunir la tropa que irá al Campeonato Mundial de Boxeo en Ekaterimburgo, Rusia. En ese certamen se competirán en ocho divisiones (52, 57, 63, 69, 75, 81, 91 y +91 kilogramos). Los seleccionados en cada caso son los mismos que representaron a Cuba en Lima.

En la nueva división de 57 kg irá Lázaro Álvarez y en los superpesados se entregará la responsabilidad al santiaguero José Larduet. Sobre el cambió en +91 kg Acebal apuntó a que se prefiere dar descanso a Dainier Pero porque es una figura muy joven (19 años de edad) y no desean exponerlo pleitos contra habilidosos boxeadores europeos.

«Larduet tiene experiencia y sabe lo que es ir a un mundial, confiamos en que logre un buen resultado para Cuba. Dainier Pero entendió el cambio y seguirá preparándose para mejorar su técnica, es el futuro de la división en Cuba», comunicó. Rolando Acebal.

Antes de la despedida de Lima, Acebal no quiso revelar un pronóstico de medallas para Cuba en Rusia, y prefirió esperar el análisis de los participantes que confirman por estos días su inscripción. No obstante, finalizó diciendo que irán por el primer lugar, respetando siempre la calidad del adversario.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.