ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
Foto: Mónica Ramírez

Otras dos mujeres cubanas se enfrascaron en horas de la mañana con el objetivo de estar entre las mejores clavadistas del continente, en la especialidad de trampolín 1 metro. Anisley García y Prisis Ruíz lograron avanzar a la gran final, luego de conseguir cada una el sexto y el onceno puesto por ese orden.

García, con mejores resultados en la arena internacional, acumuló una puntuación de 234.45, mientras su compañera de equipo fue la penúltima clasificada con registro de 217.40 unidades.

La prueba clasificatoria estuvo comandada por las mexicanas Dolores Hernández (255.10) y la leyenda mundial Paola Espinoza (254.65), quienes salen de favoritas para estar en medallas.

En el caso de las cubanas las opciones pasan por mejorar cada una las marcas alcanzadas en la ronda de clasificación, reto que bien pueden sobrepasar.

Antes que Anisley y Prisis se lancen al tanque de saltos, desde un poco más arriba, a 10 metros de altura, la pareja de Yusmandy Paz y Jeinkler Aguirre optarán por una de las diademas en la prueba de sincronizados.

Estos dos muchachos si hacen un trabajo coordinado con alto detalle técnico en sus saltos, bien pudieran estar entre los cuatro grandes y quién sabe si luchando por alguno de los pergaminos de oro, plata o bronce en el Centro Acuático de la capital peruana.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ramon dijo:

1

3 de agosto de 2019

18:57:19


Muy bajos los coheficientes de dificultad de los saltos. Hay que aumentarlos para poder estar en la lucha de las medallas.

Ramon dijo:

2

5 de agosto de 2019

09:07:07


Ya lo dijo en una entrevista al periodico digital Jit.cu Milagros Gonzales Comisionada nacional . Que hubo atletas , no todos , que compitieron muy bien y ejecutaron muy bien sus saltos , pero los penalizò el tener un programa de saltos de muy bajo Grado de dificultad . Les pasò a varios , a la Tuty, a los varones del sincronizado de 3 mts , donde sus rivales presentaban saltos desde un minimo de 3.3 hasta varios de 3.5 e incluso 3.8, mientras los nuestros 3.0 y quizas alguno de 3.3 pero los demas saltos por debajo de 3.0 . Asi No se puede competir ni mucho menos luchar por medallas , eso lo sabe Guerra. Al cual Lino le planificaba saltos de no menos de 3.3 y hasta 3.8 sin ello Guerra no hubiera nunca obtenido medallas a nivel mundial, independientemente de dominar la tecnica, pero el grado de dificultad es vital en un computo de puntos en cada salto. La Tuty en el trampolin de 1 mt en la Final de Barranquilla 2018 de tercera que iba bajò al 4to lugar por tener bajos grado de dificultad en sus ultimos saltos y las demas la superaron. Si no se corrige el tiro no se obtendran medallas.