No hay mayor regocijo por estos días para Cuba que ver a los deportistas de la Mayor de las Antillas competir en los Juegos Panamericanos de Lima 2019
Las cubanas mostraron felicidad tras obtener la medalla de bronce en el balonmano femeninoFoto:Mónica Ramírez
No hay mayor regocijo por estos días para Cuba que ver a los deportistas de la Mayor de las Antillas competir en los Juegos Panamericanos de Lima 2019. Victorias y derrotas, alegrías y decepciones viven nuestros representantes en las competencias que acá se celebran, pero siempre van al estadio o la cancha de juego con la convicción de dar lo mejor de sus potencialidades.
Luis Lauret obtiene medalla de plata en la categoria de 109 kilogramos del levantamiento de pesas durante la realización de los XVIII Juegos Panamericanos de Lima, Perú, el 30 de julio de 2019.Foto: Roberto Morejón Rodríguez
Luis Lauret obtiene medalla de plata en la categoria de 109 kilogramos del levantamiento de pesas durante la realización de los XVIII Juegos Panamericanos de Lima, Perú, el 30 de julio de 2019.Foto: Roberto Morejón Rodríguez
Leidy Laura Moya ganó tres medallas (dos de plata y una de bronce) en los Juegos Panamericanos Lima 2019Foto: Roberto Morejón Rodríguez
El cubano pentatleta Jorge Figueroa.Foto: Roberto Morejón Rodríguez
La pareja de Leidy Laura Moya y José Figueroa compiten en la modalidad de mixto del Pentatlón Moderno, realizada en la Escuela Militar de Chorrillos durante la realización de los XVIII Juegos Panamericanos de Lima, Perú, el 30 de julio de 2019.Foto: Roberto Morejón Rodríguez
Jorge Figueroa y Leidy Laura Moya ganaron medalla de plata en las pruebas combinadas mixtas del pentatlón modernoFoto: Roberto Morejón Rodríguez
Una valiosa medalla de bronce obtuvo el equipo cubano de balonmano femeninoFoto: Mónica Ramírez
El equipo de balonmano femenino de Cuba ganó medalla de bronce en los Juegos PanamericanosFoto: Mónica Ramírez
La joven Taymara Oropesa ha tenido un buen torneo individual de bádmintonFoto: Mónica Ramírez
El badmintonista Osleni Guerrero debe llegar al cuadro de medallas en los Juegos PanamericanosFoto: Mónica Ramírez
Rafael Alba ganador de la medalla de plata en 80 kg del Tekwondo al ceder a 6-13 nte el estadounidense Jonathan Healyo durante la realización de los XVIII Juegos Panamericanos de Lima, Perú, el 29 de julio de 2019.Foto: Roberto Morejón Rodríguez
Los badmintonistas cubanos Osleni Guerrero (frente) y Leodannis MartínezFoto: Mónica Ramírez
Las badmintonistas cubanas Taimara Oropesa (derecha) y Yeily OrtízFoto: Mónica Ramírez
Arlettys Acosta ganadora de la medlalla de bronce del Taekwondo urante la realización de los XVIII Juegos Panamericanos de Lima, Perú, el 29 de julio de 2019.Foto: Roberto Morejón Rodríguez
Arlettys Acosta ganadora de la medlalla de bronce del Taekwondo urante la realización de los XVIII Juegos Panamericanos de Lima, Perú, el 29 de julio de 2019.Foto: Roberto Morejón Rodríguez
El equipo de béisbol de Cuba perdió ante Canadá y quedó fuera de la disputa de la medalla de oro en los Juegos Panamericanos Lima 2019Foto: Irene Pérez
El equipo de balonmano femenino de Cuba ganó medalla de bronce en los Juegos PanamericanosFoto: Mónica Ramírez
COMENTAR
Luis dijo:
1
31 de julio de 2019
10:43:35
y que se va a decir sobre el nuevo director del equipo cuba de Beisbol, que paso es un problema de direccion o un problema de los pelotero , como civil es de Oriente
Miguel Angel dijo:
2
31 de julio de 2019
11:19:39
Bochornosa la derrota del equipo de béisbol. Pienso que todo el colectivo técnico debe ser sustituido, comenzando por el Rey Anglada. Se desmoronó todo, fracaso total.
Eduardo Velasco dijo:
3
31 de julio de 2019
11:36:11
regocijo sí, especialmente con el beisból...
Ramon dijo:
4
31 de julio de 2019
12:56:55
Aunque siempre el manager es el responsable de las derrotas cuando hay victorias se olvida enseguida los errores cometidos y lo que tampoco funcionaba. Ahora se perdio pero ni el mismisimo Gracial que ante el fortisimo Pitcheo profesional japones tiene casi 20 jonrones ahora nada pudo hacer ante Colombia y Canada. En fin que yo no le daria la culpa ni a Anglada ni a los jugadores pues un dia malo lo tiene cualquiera y si ante Colombia debimos jugar con mas garra y no se hizo ante Canada si lo hicieron y se perdio. Lo que para nadie es ya un secreto es que en el Premier 12 asi no se puede clasificar , son los pitchers los que dominan un juego y esos son los que nos faltan, y asi es imposible ganar.
Jose Cuervo Respondió:
31 de julio de 2019
17:40:27
Estimado Ramon, quien genera los bienes en Cuba es el pueblo y ely es al pueblo quien hay que brindarles resultados, el beisbol es el maximo simbolo del deporte por mas de 100 años, este evento no conto con paises solidos en eeste deporte que no hace falta mencionarlos y los participantes con años en el beisbol no contaron con sus estrellas porque estan en otras competencias, NO EXISTE JUSTIFICACION ALGUNA, pues el Bloqueo en este caso quedo exonerado.. Perdieron porque no hay un Felix Isasis, o un Giraldo Casanova o cientos de peloteros que con las pelotas BATOS y bates BATOS. le ganaban a malanga
Fernando dijo:
5
31 de julio de 2019
13:51:51
No se habla,no se comenta de beisbol que a pasado ni un comentario ,ni una justificación un fracazo asta los narradores de anoche no sabian narrar el juego esaban fuera de si,que pena lo siento por el manager.
No importa sigo siendo leñador campeón.
Miguel dijo:
6
31 de julio de 2019
13:52:18
Es un dolor tan grande para la aficion beisbolera de Cuba, que el equipo de Cuba, no pudo ganar ni un solo juego, y poder clasificar para la segunda vuelta. Este año, no por falta de preparacion, por que como nunca o desde hace bastante tiempo, nuestro equipo de beisbol no tenia las posibilidades que tuvo este año. Realmente, creo que esta en una gran crisis nuestro deporte nacional. Seguimos por mas. Gracias.
kevin dijo:
7
31 de julio de 2019
13:52:16
No habra mayor regocijo que esperar por la actuacion de la Lucha, del Boxeo, del Judo, del Atletismo y lo que ya esta haciendo el Tiro, Remo y Canoa,etc. Porque es una decepcion que el pais gaste el doble del dinero que gasta en Todos esos deportes juntos para que al final el Beisbol haga un Papelazo como este y como los que vendran. Verguenza Nacional!!
Luis Lastre dijo:
8
31 de julio de 2019
15:01:23
hasta el ultimo minuto del balonmano femenino estaba inquieto frente al tv pero el regocijo fue tremendo al sentir la alegria del trinufo. FELICIDADES.
AHORA UN PUNTO Y APARTE ES LA PELOTA, de quien es la culpa, si creo que a Yera habia que sustituirlo antes, y esas cosas son las que han pasado mucho en Cuba las sustituciones los cambios no son oportunos, se enamoran del pelotero y creen que van hacer milagros, cuando el verdadero milagro era quitarlo y poner a Moinelo, pero cuando es el REY vicente ahora que va a decir a quien la culpa, es de el por no sustituir a tiempo, aunque fuera un picher por entradas pero habia que cambiar, ese juego era para ganar, no para pensar que yera podia. tres hits, seguidos perdienopor tres, y no lo quitan, sin embargo 11 hits dio cuba, QUE BARBARO Como sufrimos los que nos gusta el besbol cuando se cometen errores, tecnicos, yo vuelvo con un comentario de hace tiempo, no son los peloteros ni la pelota rentada, es que estamos lejos de la verdad TECNICOS, DIRECTIVOS Y ALGUNOS JUGADORES.
JCARLOS GARCIA JACOMINO dijo:
9
31 de julio de 2019
15:40:08
SE PUDO HABER PASADO.SE BATEO, PERO YERA NO ERA PARA ABRIR SINO PRIMER RELEVO Y SE DEMORO EN QUITARLO.Y SE DEMORO EN TRAER A MOINELO ,YA CON COLOMBIA SACO A VLADIMIR ANTES Y TRAJO A PEDRITO, QUE NO ERA PARA ESE NIVEL.MAL USO DEL PITCHEO EN 2 JUEGOS CLAVES EN TORNEO CORTO... PORQUE A COLOMBIA NO SE LE BATEO, PERO A CANADA SI.SE PUDO HABER PASADO...PERO AHIS ESTA L CRISI DE BEBOL CUANDO .QEU NO DIUAGMN MAS Q
JCARLOS GARCIA JACOMINO dijo:
10
31 de julio de 2019
15:44:03
MAL USO DEL PITCHEO SACO A VLADIMIR ANTES Y TRAJO A PEDRITO QUE NO ERA PARA ESE MOMENTO.Y ABRIO CON YERA QUE ES PRIMER RELEVO Y LO DEJO, Y TRAJO A MOINELO TARDE. SE LE BATEO A CANADA PERO NO HAY BUEN HALADOR... SE PUDO HABER PASADO .PERO QUE NO DIGAN MAS QUE NO HAY CRISIS EN EL BEISBOL CUBANO.
Felix González dijo:
11
31 de julio de 2019
17:39:57
regocijo pena es lo que debe darnos, desastroso salvo algunas excepciones taekwondo, pesas, gimnástica masculina y femenina beisbol, voleibol hookey, para el olvido y todavía falta.
Felix González dijo:
12
31 de julio de 2019
17:41:49
cuidado no quedemos por detrás de Argentina y Colombia en el medallero.
Javier dijo:
13
31 de julio de 2019
19:27:16
La mayoria son bronce y unas muy pocas platas...Y el oro, bien y ustedes que tal?
Javier dijo:
14
31 de julio de 2019
19:29:53
Se los dije una vez y se los voy a repetir; El baseball ya no es el deporte favorito de los cubanos, ahora es el balonpie sras y sres.
Ariel Castellon dijo:
15
31 de julio de 2019
23:07:41
Ja ja regocijo sobre todo con la cantidad de medallas ganadas ufff damos pena dios mio
Adalberto Collazo Macias dijo:
16
31 de julio de 2019
23:22:06
Lamentable, bochornosa y muy dolorosa la actuación de la delegación cubana participante en los Juegos Panamericanos de Lima 2019.
No es sorpresa, esta debacle del deporte cubano, que como epidemia invade el honor y la gloria que se ha vivido. Ya no constituye un símbolo de alerta, es la cruel realidad que vive el fin de una historia irrepetible.
Se desangra el orgullo nacional, tiembla la tierra con pudor, se desmorona la vergüenza de la nación, llora de tristeza la bandera que tanta gloria recibió y entra en dudas, la garra que a los cubanos siempre caracterizó.
No es tiempo de justificar, de buscar culpables, no, es tiempo de análisis crítico e inteligente. De definir causas, no de enumerar consecuencias. El deporte cubano, yace en luto, mientras continua en descenso.
El dolor abruma, el deseo subyace, los pronósticos se deshacen y el propósito no se cumple.
Y solo cabe preguntar: Qué pasará?
A los amantes del deporte limpio, puro y sano,
A quienes sienten en su piel la sensación y el regocijo de un triunfo deportivo,
A quienes sufren agonicamente ante la derrota deportiva,
A quienes se alegran infinitamente cuando se representa dignamente a una nación o equipo,
A todos esos, les digo, soy de esos y duele muchísimo ver la gloria desvanecerse y da vergüenza tantos fracasos al hilo. A los que han ganado medallas mi respeto y admiración. Cuba está de luto.
Ramon Respondió:
1 de agosto de 2019
06:03:53
Estimado Adalberto, Entiendo su rabia digamozla asi porque se han perdido medallas de ORO que estaban en los pronosticos, aunque los pronosticos eso son y No existe nada seguro hasta que usted tenga su medalla en el cuello. Si hay deportes que se quedaron por debajo de lo que se penso por la calidad de sus atletas, como lo es el Taekwondo, pero habria que analisar con calma que sucedio , a Cobas se le escapo la Final estando en amplia ventaja por desespero, no se defendio bien del contrario y no saber jugar con el reloj tambien visto que le quedaba menos de un minuto cuando estaba 6 puntos arriba. De nuestro Campeon Mundial si es cierto que todos los dias no se puede ganar porque nadie es Robot , pero tambien quien vio el combate noto el primer tiempo de Alba muy pasivo cuando el rival era uno que ya conocia, ahora sucedio que el americano esquivo cada golpe o patada que tiraba Alba en el segundo tiempo y asi anulò al nuestro. En el Kayack donde en Toronto 2015 se obtuvieron 6 medallas de Oro ahora "0" una sola de Plata, la kayacista Mengana que habia ganado 3 de Oro 4 años atras en Canada no se sabe de ella en competencias desde hace rato, lo mismo en el masculino, y lo que han obtenido no es que lo acorde con el nivel y con lo que podemos contar actualmente . En el Kayack deben trabajar fuerte y encontrar atletas con calidad para los proximos años como ha y esta haciendo la Canoa, que ha mejorado la calidad en varias modalidades e incluso ahora contamos con mujeres medallistas y finalistas en Copas del Mundo y con posibilidades de clasificarse a Tokio en el proximo Mundial de Hungria. En la Gimnasia artistica con Larduet solo no podemos contar visto que un equipo esta hecho de 5 gimnastas de excelente calidad , es por ello que estoy contento que dos muchachos de ese equipo hayan logrado medallas en este Panamericano y ello los obligue a mejorarse para ser tambien protagonistas en el equipo. Muy bien por Yesenia que volvio por sus fueros , no asi por Marcia que quedo por debajo . Si nuestra delegacion debe depender solo de lo que logre hacer el Boxeo quiere decir que hemos retrocedido a mas no poder y que nuestro desarrollo deportivo no existe al contrar solo con un deporte que saque la cara por nosotros , mientras otros son olvidados en sus participacion internacional asi como los deportes colectivos que ahora menos mal que algunos viene sacando la cara , como el Softbol, Balonmano, Volley masculino, Polo Acuatico femenino, Hockey masculino. Saludos.
COMENTAR
Luis dijo:
1
31 de julio de 2019
10:43:35
Miguel Angel dijo:
2
31 de julio de 2019
11:19:39
Eduardo Velasco dijo:
3
31 de julio de 2019
11:36:11
Ramon dijo:
4
31 de julio de 2019
12:56:55
Jose Cuervo Respondió:
31 de julio de 2019
17:40:27
Fernando dijo:
5
31 de julio de 2019
13:51:51
Miguel dijo:
6
31 de julio de 2019
13:52:18
kevin dijo:
7
31 de julio de 2019
13:52:16
Luis Lastre dijo:
8
31 de julio de 2019
15:01:23
JCARLOS GARCIA JACOMINO dijo:
9
31 de julio de 2019
15:40:08
JCARLOS GARCIA JACOMINO dijo:
10
31 de julio de 2019
15:44:03
Felix González dijo:
11
31 de julio de 2019
17:39:57
Felix González dijo:
12
31 de julio de 2019
17:41:49
Javier dijo:
13
31 de julio de 2019
19:27:16
Javier dijo:
14
31 de julio de 2019
19:29:53
Ariel Castellon dijo:
15
31 de julio de 2019
23:07:41
Adalberto Collazo Macias dijo:
16
31 de julio de 2019
23:22:06
Ramon Respondió:
1 de agosto de 2019
06:03:53
Responder comentario