ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
Foto: István Ojeda Bello

Lima.— Grandes expectativas se ha creado entre la afición cubana con el equipo masculino de balonmano de cara a llegar al podio de premiaciones en el torneo de la disciplina, perteneciente a los Juegos Panamericanos Lima 2019. Sin embargo, la primera salida a la cancha terminó en una contundente derrota por marcador de 28-38 ante el favorito Chile.

En el complejo deportivo VIDENA de la capital peruana, los cubanos no encontraron nunca el ritmo para superar a un rival que se erige como la tercera potencia deportiva en América y que es un asiduo visitante a los campeonatos mundiales, incluido el más reciente celebrado a inicios de año en Dinamarca y Alemania, donde sacaron par de victorias.

Desde que inició el partido los chilenos tomaron el mando y dieron pocas libertades a sus rivales. Un juego rápido por las bandas, sobre todo por la derecha de la zaga cubana rindió los frutos esperados para los sudamericanos. La primera parte bastó para demostrar sobre la cancha que Chile sería el ganador del partido, al ir al descanso con tanteador de 20-10.

Cuba se mostró algo lento en el manejo del balón y varias perdidas de la pelota terminaron en goles chilenos. Si este es el conjunto cubano que se espera llegue a medallas tendrá que cambiar la gris imagen exhibida durante su debut panamericano.

El pívot chileno Erwin Feuchtmann (1.95 metros) fue un azote para la Mayor de las Antillas, al encajar 10 goles en la portería contraria. El lateral derecho Rodrigo Salinas, también brilló con una decena de tantos, al punto que en varias ocasiones llegó a rematar libre de marca y con su velocidad desequilibró la zaga antillana.

A Cuba le fue muy difícil sortear con éxito el compromiso. En pocas oportunidades sus jugadores lograron encontrar el ritmo del juego y siempre estuvieron detrás en la pizarra, lo que facilitó el trabajo de los sudamericanos. Una selección muy parada es blanco fácil cuando el rival explota la velocidad en ataque y eso lo sufrieron este miércoles los cubanos. Los balonmanistas por nuestro país que mejor estuvieron fueron Guillermo Corso (8 goles) y Reinier Taboada (7).

El entrenador del conjunto cubano Luis Enrique Delisle reconoció tras el fracaso los errores que cometió el conjunto, ya que el estudio previo del contrario no rindió sus frutos, debido a que el cierre de la zona central en defensa no resultó ser lo más efectivo.

«Desde el inicio del choque fallamos muchas oportunidades de gol y ellos no, así se fue abriendo el marcador y no hubo capacidad de reacción por parte nuestra. Chile es un plantel experimentado y era muy difícil que perdieran la cómoda ventaja que adquirieron, a pesar que intentamos con los tiempos muertos cortarles el ritmo en ataque», reflexionó el preparador cubano.

Más adelante, Delisle resaltó que los próximos juegos ante los Estados Unidos y Argentina serán de vida o muerte y el equipo tiene que salir con una mentalidad distinta a la mostrada este miércoles, eso si desean llegar a la semifinal.

«Ahora no queda otra cosa que ganar y ganar, ya lo saben los muchachos este golpe se asimila, se analiza lo negativo del match y se encara el próximo reto ante los estadounidenses con una cara distinta. Tenemos que ir concentrados, no podemos tener momentos de relajación en lo que nos queda de torneo, de lo contrario no llegaremos a las semifinales», remarcó Delisle.

Antes de culminar el técnico caribeño pidió confianza a la afición cubana, pues este revés lo tomarán con seriedad para evitar las mismas equivocaciones en lo que resta de evento.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.