ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner

LIMA.-En una jornada donde varios cubanos clasificaron para las finales por evento, Yesenia Ferrera alcanzó la medalla de plata en el caballo de salto, con sede en el Polideportivo Villa El Salvador.

Yesenia Ferrera tiene en el caballo de salto a su mejor aparato. Foto: Ricardo López Hevia

A esa discusión de las preseas Ferrera avanzó junto a Marcia Videaux en el cuadro de ocho contendientes, y capturó el segundo peldaño gracias a su puntuación de 14.391, aventajada por la canadiense Elsabeth Ann Black, calificada con 14.450. El bronce lo reclamó otra canadiense, Jade Olsen (14.183).

Marcia Videaux no estuvo en una buena tarde, cuando su salto fue valorado con una baja puntuación de 13.583 válidos únicamente para concluir en el séptimo peldaño.

En un aparte con la prensa, la nueva subtitular panamericana declaró que «esta medalla es todo, es para mi gente en la Escuela Nacional de Gimnasia, para los que me animan, para mi entrenadora y mis compañeras de equipo, para mi país. Estoy muy feliz, luego de tantos inconvenientes que he tenido, estuve fuera del deporte, lesionada el año pasado, y ser plata ahora en estos Juegos es realmente un sueño. Quiero seguirme preparando, quiero ir al mundial, clasificar para los Juegos Olímpicos, esas son mis próximas metas, y que Cuba sepa que puede seguir contando conmigo», concluyó.

Ambas cubanas tienen experiencia internacional, pues participaron en el Campeonato Mundial de Montreal, Canadá, dos años atrás y, particularmente Marcia, estuvo en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro. Sin embargo, Yesenia siempre ha tenido en el caballo de salto a su mejor aparato, como lo demostró con su oro en los Centroamericanos y del Caribe de Veracruz 2014 y el pasado año en igual competencia en Barranquilla, para catapultar al equipo Cuba al primer lugar.

Al cierre de esta edición, Rafael Rosendi defendería los colores de nuestra delegación en las anillas, para completar la actuación en estas finales por eventos.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ramon dijo:

1

30 de julio de 2019

16:44:52


Muy buena demostracion de Yesenia que confirma su calidad como atleta. Cuando regreso al equipo nacional sabia que mejoraria por su calidad como Gimnasta. Vamos Cubaa!!!

Javier dijo:

2

30 de julio de 2019

18:55:44


Tampoco traemos nada en gimnastica.... Andando.

Nelia Alonso dijo:

3

30 de julio de 2019

21:09:32


Viva Cuba !!! Gracias por el esfuerzo y dedicación tanto de los deportistas ,entrenadores , cuerpo técnico en fin a todos los que con tanto esfuerzo y dedicación ponen en alto a Nuestra Patria

Ramon dijo:

4

31 de julio de 2019

03:28:32


Una fuera de seria esta muchacha Yesenia, que ratifico aqui en Lima de que "pasta" esta hecha, ya que regresando al equipo nacional luego de una pausa y de haber estado el año pasado lesionada , ahora tomo las riendas de los resultados del Equipo Nacional Femenino con esta medalla de Plata obtenida con una excelente puntuacion a poca distancia de la estrella norteamericana que obtuvo el Oro. Felicidades Yesenia y ahora a clasificar para Tokio 2020.

moraima dijo:

5

31 de julio de 2019

08:35:36


Felicitaciones a los deportistas y técnicos que ponen bien en alto en nombre de nuestra PATRIA su esfuerzo y dedicación.GRACIAS.

Heidy dijo:

6

31 de julio de 2019

08:54:39


Felicidades. VAMOS POR MÁS!!!

reynierb dijo:

7

31 de julio de 2019

11:28:49


Felicidades yessenia. Solo recuerdo que era nuestra primera figura hasta que tuvo los problemas de lesiones e indisciplina. Gran regreso. Tenemos buenos equipos a pesar que para mí han estado por debajo.

Madiuska dijo:

8

31 de julio de 2019

14:59:46


Me encanta el deporte, es una lástima que por el trabajo no pueda verlo en vivo pero le doy seguimiento, las presentaciones cubanas me han sorprendido para bien y para mal, pero no pierdo la confianza y se que vamos a continuar superandonos, hay que esforzarse mucho mas, Felicidades por lo logrado hasta aqui.....

Jose Cuervo dijo:

9

31 de julio de 2019

16:15:00


Me alegra mucho sea usted uno de los reporteros que la delegacion cubana llevo a los Panamericanos, lo leo y mi opinion es franca al decir que la veracidad en sus notas sobresale y eso se cumple por el conocimiento, al amor al deporte y al respecto al mismo. Si se gana es la satisfaccion para el deportista y su familia y la alegria del pueblo que fue quien cumplio con el desarrollo de su representante en la competicion. Si se pierde no se puede convertir en un silencio sino que hay que hacer un analisis pues hay veces se pierde pero se pierde contra los mejores del mundo y se hace muy dificil ganar entonces se analizaria la actitud y la competividad mostrada por el representante como lo expone usted en su trabajo no gano el oro pero su plata es un orgullo digno. Pero Alfonso cuando hay que entregar la vida en el terreno hay que dar la cara, pues con pelotas BATOS y bates BATOS fuimos Campeones en todos los niveles competitivos sin tantos topes o ninguno, las 4 letras en el pecho (CUBA), hay que RECONTRA RESPETARLAS. Claro que podemos perder asi es el deporte asi es en la vida, pero no se puede perder con las madres ni con los hijos porque tenemos que exigirnos al maximo y el deporte PERDIO uno de los hijos mas importantes del pueblo y del pais. Que se hizo mal, porque no existieron SOLUCIONES precisas para llegar a la final. Alfonso hay que limpiar la casa e incorporar incentivos al deporte nacional, el Inder se mantiene como organismo estatal pero no por resultados. Hay que levantar restricciones, limitaciones y todo lo que pueda frenar el amor a la Patria y ser un digno representante del pueblo, no se puede permitir que cubanos que quieren representar a su ISLA sean desposeidos de ese privilegio, no se puede permitir que la salida mas facil de la juventud sea salir del pais para radicarse en otro pais, todos somos cubanos y la division no puede ser la politica. Hoy la delegacion cubana perdio su deporte nacional el simbolo deportivo de mas de 100 años, espero que sea la primera y unica vez en el resto de la historia del pais, pero HAY QUE CAMBIAR y ustedes tienen que ayudar mucho con FUERTES criticas y SOLIDAS soluciones, hay que cambiar el romanticismo por el pragmatismo, hay que cambiar la justificacion por la verdad real y ser los primeros criticos de los verdaderos problemas e ineficiencias. Gracias Alfonso y disculpe la descarga.