ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
Rafael Alba. Foto: Irene Pérez

+LIMA.-El cubano Rafael Alba (más de 80 kg) no refrendó el oro de los Juegos Panamericanos de Toronto 2015 al ceder 6-13 ante el estadounidense Jonathan Healy, en la final del taekwondo efectuada en el coliseo del Polideportivo Callao.

Después de un principio en que ninguno marcó puntos, en el segundo momento su rival lo aventajó 5-0 y no le dejó desarrollar su arsenal para conseguir el triunfo.

En su camino, Alba quedó sembrado, por lo que solamente debió desbancar al mexicano Carlos Sensores, a quien le marcó en varias oportunidades golpes a la cabeza para cuajar ventaja de 12-6 en el primer periodo, cifra que aumentó hasta 27-19 en los siguientes dos minutos, para terminar 33-25 a su favor en el segmento final. 

Cuatro cubanos avanzaron a las semifinales de este lunes en el Polideportivo Callao, pero solo Alba sobrepasó esa instancia.

La joven Arlettis Acosta alcanzó una medalla de bronce antes de cumplir 20 años. Foto: Calixto N. Llanes

Arlettis de la Caridad Acosta, quien ganó su primer combate contra la costarricense Katherin Alvarado, por superioridad técnica, perdió 5-10 en semifinales ante la brasileña Milena Titoneli, en un pleito donde la sudamericana siempre mantuvo la delantera. Fue a la búsqueda de la presea bronceada ante la colombiana Katherine Dumar y, tras empate a cinco, la cubana logró imponerse 10-7

En los más de 67 kg, Yamitsi Carbonell, después de vencer 12-2 a la boricua CrystalWeekes, despachó 20-9 a la canadiense Rachel Cuma, pero en semifinales fue superada por la mexicana Briseida Acosta, 11-8 y debió pelear el bronce frente a la estadounidense Madelynn Gorman. También sucumbió, esta vez 5-8.

José Ángel Cobas (80 kg) debutó con éxito de 22-2 a costa del ecuatoriano Darlin Padilla; luego batió al norteamericano Thomas Rahimi, por 11-3, pero en su tercera salida resultó aventajado 22-19 por el colombiano Miguel Ángel Trejo. En la búsqueda del bronce, contra el puertorriqueño Elvis Barbosa, Cobas manifestó su superioridad para imponerse 12-7.

Se esperaba más de esta jornada del taekwondo, al menos bastante se habló por acá de las posibilidades de Cobas de obtener el oro, pero no pudo y, de cualquier manera, los terceros lugares también suman a la delegación. Hemos visto en competencia a jóvenes que se han entregado y sufren por no poder acceder a la medalla del color que desean. Así es el deporte, pero hay que seguir adelante.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Miguel Angel dijo:

1

30 de julio de 2019

02:35:45


El deporte es así, se gana y se pierde, nadie es infalible, el contrario también se prepara, ya habrá oportunidad para el desquite. Confieso que no me gusta el título del trabajo, cualquier otro hubiera sido mejor, el idioma español ofrece múltiples posibilidades. El estadounidense combatió mejor, con un plan táctico mejor concebido. Rafael Alba se mantiene en la cúspide del taekwondo en el continente y respetado en el planeta. Lo veo como un gran triunfo, en dos ocasiones ha discutido el título panamericano, con oro y plata. Felicidades campeón. A prepararse para nuevos desafíos.

Ramon dijo:

2

30 de julio de 2019

03:27:15


Con esta derrota ante este joven atleta de 22 anos, Rafael Alba sabe que se debera cuidar en la Olimpiada, pues lo estudio muy bien en sus videos y casi anulo a Alba con su ferrea defensa.

pABg0nz dijo:

3

30 de julio de 2019

11:40:56


Muy de acuerdo con la opinión de Miguel Angel. Así es el deporte: A veces se gana, a veces se pierde. Eso es muy normal. Cuando un atleta gana la medalla de oro, nadie pide explicaciones a pesar de que quizás haya tenido un mejor día que los demás o solo un golpe de suerte porque los mejores tienen otros objetivos ese año, estén lesionados o con problemas personales. En cualquier caso una medalla en una competencia deportiva siempre es señal de estar entre los mejores de esa región o del mundo. Alba ha subido este año a ambos podios En todos los deportes hay varios atletas que pueden ganar un día X. Es posible también que las curvas de rendimiento sean diferentes, por ejemplo, el cubano tuvo su mejor rendimiento en el mundial y el atleta de EE.UU. lo tuvo ahora. Tampoco podemos olvidarnos del caso de Glenhis que como campeona mundial vigente perdió contra la mexicana que tampoco era una desconocida. Si los pronósticos se hicieran solo como posibilidad y no como algo fijado en cemento, los atletas serían mucho más eficientes y nadie pensaría en criticar por ganar "solo" una medalla de plata.

jose dijo:

4

30 de julio de 2019

12:25:09


Un combate se gana o se pierde y existen muchas razones para argumentarlo.Alba era un fuerte candidato al titulo por su indiscutible calidad.en esta ocasion infelizmente no se hizo justicia,pero una medalla de plata es una actuacion destacada a pesar de que no quedemos satisfechos.Todo indica que no podremos mantener y mucho menos superar la actuacion del taekwondo lograda en los juegos anteriores,pero no es medidor de que la calidad de este deporte haya sufrido un descenso.Tengase en cuenta que existen paises en el area que cuentan con buenos exponentes Sumado a ello tambien se preparan.Sinembrago otro deporte como el tiro viene rindiendo una faena impresionante.Sea cual sea el resultado final en esta disciplina nuestros deportistas merecen reconocimiento por la labor que han realizado y esperamos que vendran otros eventos que nos daran satisfacciones

WALTER dijo:

5

30 de julio de 2019

22:36:24


Se veia venir la derrota,en el combate anterior ganó de milagro aunque aventajó a su contrario en varios puntos,lo primero que le dijo su entrenador en la discución del oro fue,sé más agresivo,cosa que nunca iso,eso le sirve de experiencia y que se de cuenta que lo de campeon mundial no es vitalicio.

Iván Fernández Quirós dijo:

6

31 de julio de 2019

01:26:01


Excelente y respetuoso comentario, esa es la verdadera prensa constructiva Cubana, mi admiración para ustedes!!

Ramon dijo:

7

31 de julio de 2019

13:15:43


El Rafael Alba que vi en la final de los Panamericanos me recordo el Rafael que vi en el Mundial del 2015 cuando cayo en semifinales en un combate donde se le vio sin mantener distancia ante un rival mas bajo de estatura y poco combativo, y asi es logico que se pierde. Esperemos que en la Olimpiada de Tokio no se muestre asi.

socialismo@hotmail.com Respondió:


3 de agosto de 2019

00:34:26

Señor Ramón con todo respeto el atleta que le gano a Alba en ese mundial, no era cualquiera, es el actual campeón olímpico de Rio 2016.