ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
Las canoistas del C-2 dieron la grata sorpresa dorada Foto: Osvaldo Gutiérrez Gómez (ACN)

LIMA.-Los cubanos salieron este lunes al lago Albufera Medio Mundo esperanzados en sacar de sus aguas varias medallas, y regresaron a la Villa Deportiva con la agradable noticia del oro del C-2 femenino y la plata del C-1 masculino.

Fue una jornada fructífera, toda vez que las canoistas Mayvihanet Borges y Katherin Nuevo marcaron tiempo de 1:56.661 minutos en la regata a 500 metros para ceñirse la presea dorada, sobre las tripulaciones de Chile (1:59.158) y Canadá (2:02.216), que capturaron la pata y el bronce, respectivamente. A continuación, se ubicaron Brasil (2:08.178), México (2:10.071) y Colombia (2:12.548).

El dúo antillano avanzaba en el cuarto lugar del evento, cuando a partir de los 200 metros levantó boga para desplegar el impulso decisivo hacia la meta. Por no esperada, la actuación de estas muchachas amplía la cosecha del canotaje cubano.

En la propia jornada, el K-2 a 500 metros de Cuba, integrado por Flavia López y Yurisledy Muñoz, clasificó para la final de este martes, apoyado en el mejor tiempo de la semifinal: 1:50.183 minutos, aventajando a las embarcaciones de Chile (1:52.628) y Venezuela (1:55.625).

Un día antes había ganado plata el K-4 de Robert Benítez, Reinier Carrera, Renier Mora y Fidel Vargas, quienes al cronometrar 1:23.039 en 500 metros, secundaron al bote de Argentina, líder con 1:22.106. México se hizo del bronce gracias a sus 1:23.106.

Las canoistas del C-2 dieron la grata sorpresa dorada Foto: Modesto Gutiérrez

El oro y la plata de Fernando Dayán Jorge

«Dedico estas medallas a todos los que me apoyaron para que los resultados fueran posibles. Agradezco a mi familia y al equipo que nos acompañó en esta competencia».

Quien así habla denota un alma noble, sin ínfula de grandeza, cuando sus oro y plata en el canotaje lo convirtieron en el primer cubano que gana dos galardones en los Panamericanos. Sencillo y amable es el canoista Fernando Dayán Jorge. Logró su primer éxito junto al veterano Serguey Torres en la canoa biplaza y este lunes capturó la plata en el C-1, ambos a 1 000 metros. Fuera del agua, tuvo palabras agradecidas para su natal Cienfuegos, su barrio de O´bourke, sus amigos del deporte y de la academia de la Perla del Sur. No olvidó a ninguno, incluso, mencionó a su barbero.

Sabía Dayán Jorge que el brasileño Isaquias Queiroz sería para respetar en la regata final C-1, pues llegó aquí con su título de monarca mundial en Diusburgo, Alemania 2013, además de refrendar su calidad en esta misma especialidad con la plata en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, donde también se llevó igual galardón en el C-2.

El auriverde paso este lunes por la meta con tiempo de 3:47.631 minutos, e inmediatamente lo hizo Dayán, avalado por 3:48.574, en tanto el canadiense Drew Hodges entró tercero, al cronometrar 3:58.454.

«Ofrecí lo mejor de mi ante una final que fue muy difícil, dada la calidad de Queiroz y, aunque hice el mayor esfuerzo por lograr lo que todos esperaban, no pudo ser, aunque mi entrenador y yo habíamos planificado mucho. Espero que Cuba lo reconozca», así se expresó Fernando Dayán Jorge, y anunció que intensificará su preparación para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

Cuando se compite con la entereza del cienfueguero, cobra mayor realce su actuación, máxime porque ha cedido el primer lugar únicamente ante un hombre como Queiroz, a quien los méritos lo reconocen como una estrella mundial.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Javier dijo:

1

29 de julio de 2019

17:59:51


Cae cuba frente a COLOMBIA en baseball! QUE VERGÜENZA!!!

Ramon dijo:

2

30 de julio de 2019

12:58:26


Excelente trabajo el de la Canoa cubana, con varias embarcaciones medallistas en estos Panamericanos y con posibilidades en el masculino y en el femenino de clasificarse a la Olimpiada de Tokio 2020.

José Cruz dijo:

3

30 de julio de 2019

23:58:06


Recuerdo un oro olímpico en tae kwan do de una cubana sobre una china mucho más alta y fornida. Fue un orgullo que muchos latinos festejamos. Ésto es similar. Awesome underdogs, a lo cubano.

Ramon dijo:

4

31 de julio de 2019

04:09:35


En la Canoa estamos bien en las dos ramas y con atletas jovenes que se vienen abriendo paso con resultados de calidad no solo a nivel continental si no a nivel Mundial. En cambio nuestro Kayack debe rescatar sus resultados de antes y mejorar desde la base para volver al lugar que le corresponde. En Toronto el Kayack obtuvo 6 medallas de Oro , ahora en Lima solo 1 de Plata en el K4 masculino. Nuestra Canoa en Toronto se habia ido en blanco en medallas de Oro y ahora obtuvo 2 de Oro, 1 Plata , 1 bronce. Ahora luego de los Panamericanos de Lima se viene el Campeonato Mundial en Hungria donde se daran a los finalistas ( 6 ) en cada modalidad los boletos para asistir a la Olimpiada de Tokio 2020, y nosotros debemos participar con la mayor cantidad de embarcaciones posibles pues en la Canoa de seguro estaremos muy bien representados y quizas se pueda obtener mas de una medalla en esa Magna cita.