La delegación cubana presente en Cali vivió este miércoles una jornada dorada con diez títulos, distribuidos entre el boxeo (cuatro), la lucha grecorromana (cuatro) y el atletismo (dos).
El buque insignia sumó, además, la medalla de plata de Jorge Daniel Forcades en los 69 kilogramos, quien cayó en la final ante Quincey Williams, de Estados Unidos, por decisión dividida de 4-1.
En la lucha greco ocurrió una situación similar, pues Liober Josué Betancourt perdió a solo segundos del final ante el brasileño Igor Fernando Alves, en la división de los 97 kg. El sudamericano sorprendió al antillano que, por inexperiencia, celebró antes de tiempo la victoria. Samuel Gutiérrez (60 kg) fue el único cubano que no pudo avanzar a la disputa del oro al caer en su primer combate.
Por su parte, en el atletismo, el abanderado de la delegación cubana, Juan Carley Vázquez, se agenció el metal bronceado en la impulsión de la bala con marca personal de 17.85 metros, en competencia ganada por el argentino Nazareno Uriel Sasia, con récord nacional de 20.08. La plata correspondió al local Ronald Grueso (17.98).
María de Lourdes Calderín terminó en décimo lugar de los 800 metros planos con 2:19.91 minutos, prueba dominada por su compatriota Daily Cooper.
Leonardo Castillo clasificó a la final de 400 metros con tiempo de 47.18 segundos, al ser tercero en su heat tras la descalificación del atleta brasileño.
El equipo masculino de balonmano cedió el primer lugar del grupo b al caer ante su similar de Argentina con marcador de 40-29. No obstante, los cubanos avanzan como segundos de su llave a semifinales.
La dupla compuesta por Luis Enrique Reyes y Noslen Díaz venció en un épico partido a la dupla campeona del mundo Sub-21, integrada por los hermanos brasileños Rafael y Renato Andrew Lima, con parciales de 18-21, 22-20 y 17-15, de manera que aseguran su paso a los cuartos de final del voly de playa.
En la rama femenina, Dayani Zerguera y Lázara Madan perdieron en su primer encuentro ante Argentina con marcadores idénticos de 21-15.
A segunda hora dominaron a las nicaragüenses con parciales de 21-11 y 21-12, resultados con los que conservan posibilidades de clasificar a la fase siguiente.
El remero Carlos Ajete llegó a la final del M1X al ganar su heat eliminatorio, la cual disputará hoy en las aguas del lago Calima.
El doble masculino del tenis de mesa, compuesto por Eday Gómez y René Méndez, superó las semifinales del tenis de mesa tras vencer a Ecuador por 3-0, con marcadores de 11-7, 11-4 y 11-8, por lo que se medirá con Puerto Rico en la final.
En cambio, tanto el doble mixto (Daniela Fonseca-René Méndez) como el femenino (Daniela Fonseca-Karla Pérez) cayeron ante sus similares de Brasil.
En la prueba contrarreloj individual para damas, la cubana Aylena de las Mercedes Quevedo quedó séptima, con tiempo de 23:53.57 minutos, mientras que en el apartado masculino Kevin Vega se ubicó decimoquinto y Yan Luis Arrieta decimonoveno, con tiempos de 33:39.60 minutos y 34:36.28 minutos, respectivamente.
Héctor Ernesto Caballero se ubicó último en su serie clasificatoria, con marca de 45.78 segundos, y no pudo avanzar en el patinaje de velocidad a 500 metros. En la prueba, el oro fue para el brasileño Guilherme Abel Rocha, la plata para el chileno Nicolás Antonio Albornoz y el bronce para el venezolano Jose Carlos Rojas.
Al cierre de esta edición competían en el decatlón Yancarlos Hernández y Marys Adela Patterson en el heptatlón, el equipo de beisbol cayó ante Colombia 8-0, y discutirá el bronce frente a Venezuela.