Silinda y Melany, continuadoras de una tradición de victoria

Autor: Alfonso Nacianceno 1 de diciembre de 2021 13:12:15


Silinda Morales.

Al cierre de la edición del martes, durante una jornada que parecía irse sin medallas para la delegación, Silinda Morales (59,13 metros) y Melany Matheus (53,40), con su oro y plata en el lanzamiento del disco, pusieron el condimento para el alegrón, y ratificar entonces a nuestro país en el sexto escaño en la tabla general de preseas.

No participaron en el Mundial de Atletismo Juvenil, en Nairobi, Kenya, pues Cuba fue con una reducida delegación en agosto, y entrenaron en casa con los inconvenientes que impuso la pandemia, por lo que su resultado es una muestra fehaciente de imponerse a los obstáculos y mantener vivo ese espíritu vencedor, con más de una atleta sobresaliente para competir en el disco.

Sus actuaciones nos recuerdan la tradición de nuestro país en este evento en las grandes competencias internacionales, desde que en 1992, Hilda Ramos impusiera marca mundial (mm) de 70,88 metros, en La Habana. En ese mismo año, Maritza Martén triunfa en Sevilla al registrar 70,68 (mm) y luego, con 70,06 metros, se lleva el oro en los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992. Después, una marca destacada, 70,65, pertenece a Denia Caballero (mm), en Bilbao 2015.

Silinda Morales (izquierda) y Melany Matheus. Foto: Calixto N. Llanes

En los Olímpicos de Beijing 2008, la estadounidense Stephanie Brown (64,24) conquista el oro y Yarelis Barrios la plata (63,64). Tras esa edición del evento, comienza una cerrada porfía entre la croata Sandra Perkovic y las cubanas, ganadora del oro (69,11) en Londres 2012 y Río de Janeiro 2016 con (69,21 metros).

Barrios (66,38 ascendió a tercera al comprobarse el dopaje de la rusa Darya Pishchalnikova que había sido plata, en Londres), Denia Caballero (65,34 en Río) y Yaime Pérez (65,72 en Tokio) fueron ganadoras de bronce en los tres últimos Juegos Olímpicos. En la capital nipona Perkovic no alcanzó el podio de premiaciones.

Además, Barrios atesora dos platas en los Campeonatos Mundiales de Osaka 2007 y Berlín 2009. Caballero y Pérez obtuvieron oro en las citas de Beijing 2015 y Doha 2019, respectivamente, en la segunda de estas reuniones con plata para Denia Caballero, relegando al tercer escalón a la Perkovic.
Visto este recorrido de las grandes discóbolas, Silinda y Melanys tienen suficientes ejemplos para seguir adelante, y construir una carrera exitosa.

Comentarios