ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Apenas unos meses después de enero de 1959, la Isla comenzó a perder el derecho a que, en la prensa internacional capitalista y en el vocabulario político de las grandes potencias occidentales, las gestiones de sus dirigentes llevaran el calificativo de Gobierno.

Desde ese momento, o seríamos un régimen o una dictadura, calificativos que raramente se usan con aliados o secuaces fieles al mandato de la oligarquía, sin importar a cuántos desaparezcan, torturen, secuestren o excluyan en cualquier rincón del planeta.

Según estos jueces universales, el pequeño y asediado archipiélago, para poder zafarse de semejantes estereotipos y ganar el salvoconducto que permite hacer o deshacer sin la menor acusación o regaño de los gendarmes internacionales, se debe recuperar el aval de buena conducta que fue otorgado por última vez al sanguinario dictador Fulgencio Batista.

La primera y gran condición para obtener el premio es desmontar la Revolución, renunciar al socialismo y avanzar hacia los «paradigmas triunfantes» del capitalismo neoliberal; es decir, sumarnos a la práctica de disparar perdigones a los ojos de los manifestantes, masacrar líderes sociales sin el menor recato, tener algunas decenas de periodistas asesinados, multiplicar las armas de fuego en manos de los jóvenes, y dotarnos de dos o tres pandillas.

Con la gracia del Tío Sam, los cubanos hoy son los únicos que «escapan», cuando van al Norte, no emigran, como todos los demás.

Una vez cumplidos estos peculiares requisitos para el ingreso al club de los democráticos, tendríamos que multiplicar los partidos políticos –cuantos más mejor– siempre y cuando se prohíba el comunista, pues extrañamente se ha determinado que pertenecer a esa ideología no es válido, aunque la palabra democracia debería incluirla, como mismo acepta a los capitalistas.

Pero no todo sería tan simple, habrá que devolver las propiedades a sus antiguos dueños, desmontar las imágenes del Che y de Camilo de la Plaza, profanar el grano de maíz de Santa Ifigenia, cambiar el nombre a municipios como Frank País, Mella o Ciro Redondo, cerrar el Museo de la Revolución, mandar al yate Granma a un sitio no visible, y reponer el Águila imperial sobre el monumento al Maine.

Tendríamos que romper relaciones con la Venezuela bolivariana, distanciarnos de China, maldecir a los rusos y, si queremos que nos den un puesto para la foto en primera fila, junto a los emperadores, mandaríamos a levantar una embajada cubana en Jerusalén ocupada.

En fin, que un par de años después de nuestro comportamiento tan «civilizado y plural», seríamos, cuando más, una leve nota en cualquier periódico, pujando por competir con algún acontecimiento triste y lamentable en países «democráticos» aliados de Washington, aunque asesinen, torturen y desaparezcan a personas.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.