Si usted ha sentido mucho calor este verano y leído que los récords de temperatura se están batiendo a diario, no se engañe, según la Fundación de Prager University el anómalo cambio climático no solo es un engaño de la izquierda, sino, además, los defensores del clima se comparan con los nazis.
En un spot animado de ocho minutos, llamado Polonia: Ania y la crisis energética, la adolescente Ania le cuenta a sus padres cómo la emisión de dióxido de carbono afecta el clima, y ellos le responden que el clima siempre ha cambiado, antes que el hombre usara combustibles fósiles. Cuando Ania repite la idea en la escuela, es atacada por maestros y compañeros. De regreso en la casa, al contarles lo sucedido a sus abuelos, estos le cuentan lo difícil que era la vida bajo los nazis, y el abuelo la apoya diciéndole que «luchar contra la opresión siempre requiere coraje».
Este es uno de muchos videos que esa fundación ha producido para, según ella, devolver el balance en las escuelas, que ha sido «secuestrado por la izquierda». Palabras de la gerente de la fundación Marissa Streit. En su oferta de materiales educativos, la entidad de derecha tiene otro animado proclamando que la energía solar y eólica son más contaminantes que los combustibles fósiles. La teoría conspirativa, conocida como El gran reseteo, también figura en otros materiales. El gran reseteo habla de una conspiración global de las «élites», para quitarles los derechos individuales a las personas y crear un estado policial, en nombre de la lucha contra el cambio climático. La Fundación Prager tiene un video con el sugestivo título ¿Debe la sociedad cerrarse para salvar el planeta?
Según la Fundación de Prager University, el tema del cambio global no es más que histeria y ella está siendo enseñada a los niños para adoctrinarlos, pues la mayoría de la comunidad científica, según ellos, «es contraria a la idea de que hay cambio climático provocado por el ser humano».
En Una breve historia sobre el esclavismo, una mulata nos narra cómo la esclavitud no surgió con la llegada de Colón al hemisferio ni con la llegada en 1619 de los primeros esclavos a Estados Unidos. Y siendo un fenómenos más viejo, no es un invento de los «blancos», sino que fueron los blancos los primeros en «abolir» la esclavitud. Sobre esa narrativa, el video se opone a que se condene la esclavitud occidental sin que se condene la esclavitud de los musulmanes, o de los chinos, tildando tales discursos como sesgados para avanzar agendas antioccidentales. Para reafirmar ese criterio, el animado nos apunta a que en África hoy hay más esclavos que todos los esclavos que alguna vez vinieron a Estados Unidos. Eso, junto al hecho de que eran los negros los que vendían a otros negros como esclavos durante la trata colonial, lleva a la conclusión de que no nos apuremos en comprarnos la narrativa anticolonialista que condena la trata negra de las potencias europeas, que por siglos condenó y sigue condenando al continente africano a la miseria. En definitiva, concluye el animado, el racismo en EE. UU. hoy día no es otra cosa que victimización negra, una lloradera muy redituable para quienes la practican. Lo que se trata es de que los negros norteamericanos abracen el sueño norteamericano, dicho así literalmente, y verán que el racismo… no existe.
En otro animado, presentado por una persona nacida en la India, nos explica cómo el multiculturalismo es mentira y una narrativa antioccidental. Nos argumenta Dinesh, que condenamos el colonialismo británico de la India, pero no condenamos que antes de ellos, esos mismos territorios fueron invadidos por los persas. El colonialismo no es un invento «blanco», sino que fueron los blancos quienes primero se opusieron al colonialismo. Y él, nacido en la India, no quiere multiculturalismo, porque no es cierto que todas las culturas sean iguales. Para apoyar su idea, nos cita al premio Nobel Saul Bellow, quien reclamaba que los Zulúes, una nacionalidad africana, no tiene un Tolstói o un Proust. El presentador nos cierra su animado reclamando la superioridad de la cultura «norteamericana» porque es «buena».
¿Le parece, en medio de estos calores sofocantes de agosto, demasiado extrema la posición de la fundación? Al Departamento de Educacion de la Florida no, pues ha aprobado el uso de tales videos negando el cambio climático en las escuelas, para niños hasta quinto grado. De acuerdo con la portavoz del departamento, los materiales de la fundación están en correspondencia con «los estándares cívicos y del gobierno de la Florida».
Para ese departamento, enseñar a los niños sobre la biología humana, incluyendo la menstruación; o sobre el pasado esclavista del estado; o sobre la violencia contra los negros; o sobre la contaminación ambiental, es demasiado extremo. Enseñar que el racismo es un problema mental de los negros, que el cambio climático forzado por el ser humano es una falsedad, y que hay culturas superiores a otras, no.
El Departamento de Educación de la Florida basa sus aprobaciones en una ley firmada por su gobernador y candidato presidencial Ron DeSantis. DeSantis apoya firmemente la lucha de los terroristas contrarrevolucionarios de la Florida por llevar a Cuba los valores de libertad que él defiende para su estado.
COMENTAR
Responder comentario