ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

No se trata de España y mucho menos del pueblo español. Más bien de algunas figuras políticas de la más extrema derecha, los mismos que siempre han sentido y manifestado odio por los pueblos latinoamericanos, que ahora saltan como liebres ofendidas cuando el presidente de una nación de América Latina, el mexicano Andrés Manuel López Obrador, ha solicitado a la antigua metrópoli colonial «pedir perdón» por «los excesos que se cometieron durante la conquista contra la población originaria».

Según se puede leer en el diario español El País, el Partido Popular (PP), durante su Convención Nacional, ha estado enredado con el tema de la conquista de América. Primero fue Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, quien, desde Nueva York, arremetió contra el Papa Francisco, por sus palabras en ocasión del bicentenario de la independencia de México.

El sumo pontífice había instado a «reconocer los errores cometidos en el pasado, que han sido muy dolorosos», lo que se interpretó como una petición de perdón por los excesos de la conquista.

Después, el expresidente José María Aznar trató de ridiculizar la solicitud del mandatario mexicano, y, por último, el líder del pp, Pablo Casado, ha declarado que «España no tiene que pedir perdón a los indígenas».

A las ofensivas declaraciones de Aznar, el partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), en un comunicado, ha expresado su «repudio tajante» a sus palabras porque «ofenden abiertamente la historia de México y la dignidad y memoria de los pueblos originarios de México y el mundo», refiere el sitio digital Sputnik.

En el texto califica al Partido Popular, al que pertenece el expresidente, de «fuerza política vinculada al franquismo. No nos sorprende que un instigador bélico niegue el genocidio indígena en nuestro continente y haga apología de la evangelización».

Las diatribas de los dirigentes de la derecha española contra el mandatario mexicano se acrecentaron a partir de lo dicho por López Obrador en el marco de los festejos por los 200 años de independencia de su país, cuando reiteró su solicitud a España de pedir perdón a los pueblos originarios por los agravios cometidos.

«Nos declaramos partidarios de la paz, de la soberanía y del amor. Aunque no olvidamos, sostenemos que es el tiempo del perdón y del respeto mutuo», dijo López Obrador en un discurso en el que destacó la «humildad» del papa Francisco por enviar una misiva reconociendo los «errores cometidos en el pasado».

Ya en marzo de 2019, el Jefe de Estado mexicano había enviado una carta dirigida al rey Felipe VI, en la que le instaba a pedir disculpas por las «matanzas» e «imposiciones» perpetradas durante la conquista.

Otro personaje que un día fue latinoamericano y luego marchó a la metrópoli a hacer dinero con su literatura, el peruano Mario Vargas Llosa, fue irrespetuoso con la postura de López Obrador y la tachó de ser una «propuesta anacrónica y absurda».

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

galen inla dijo:

1

23 de octubre de 2021

14:54:47


Se define colonialismo como la política que siguen los países europeos en el siglo XIX de ocupar tierras en el africa con el objetivo de extraer las materias primas que necesita para su desarrollo y al mismo tiempo exportar productos manufacturados de su industria, y evidentemente esto no ocurre en america en el siglo XVI sino mas bien una conquista y la implantación del modelo social y económico vigente en europa y España el feudalismo. Se resaltan los aspectos negativos de la conquista y se ignoran los positivos como la introducion de nuevos cultivos en america, la caña de azúcar desde las costas de malaga, granada y alicante a las islas canarias y de allí a america, el platano o banana que sigue idéntico recorrido, el trigo, el café,.. y la introduccion en europa de nuevos cultivos el maíz, el chocolate, el tomate, los pimientos,el tabaco y uno muy importante como la patata de fácil producción y que evitara en europa grandes hambrunas sin que España haya recibido ningún agradecimiento por ello, Y que decir de los animales domesticos, caballos, vacas, ovejas, cabras, gallinas… que van a proporcionar a la población la carne necesaria y posiblemente el abandono de la dieta caníbal. Y que decir de una población que se encuentra en la edad de piedra, según cronistas de la época los aztecas luchaban con hachas de madera y cuchillos de obsidiana. En pocos años pasa a la edad del hierro, a europa le costo siglos de evolución para dar este salto