ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Antes del SARS-COV-2, la sensibilidad y la delicadeza estaban amenazadas por los que carecen de valores cívicos imprescindibles.

En las guaguas, ante el paso inquietante de un anciano con el peso de sus años haciendo tambalearle los tobillos o alguien con un niño pequeño en brazos, no pocas personas sentadas giraban la vista hacia el paisaje, para no tener que –por delicadeza, no por obligación– cederle un asiento de esos que ni son amarillos, ni están reservados para la población más sensible del planeta: adultos mayores, enfermos, infantes, embarazadas...

Antes del SARS-COV-2, en no pocas colas polémicas por su grosor, como las de determinadas tiendas en divisas o las terminales y agencias de viaje, era común observar alguna señal de consideración hacia las embarazadas, por ejemplo.

No importa que el embarazo, aunque no sea una enfermedad, cambie tu cuerpo de manera tan radical que, por un desmayo después de largas horas de espera o por demasiado tiempo de pie, termines poniendo en riesgo la vida de esa otra persona que llevas dentro.

No importa que, aunque no sea una enfermedad, sí existan enfermedades de base que conviertan tu embarazo en lo más arriesgado del mundo, lo cual no quiere decir que, por eso, debas dejar de salir a la calle.

Foto: Archivo

Hay embarazadas sin redes de apoyo familiar para solucionarles sus problemas o que las acompañen en el proceso de confección de sus canastillas, embarazadas con urgencias que no pueden solucionar quienes comparten hogar con ellas porque sus horarios no son compatibles, embarazadas con múltiples hijos y múltiples necesidades, embarazadas que viven solas…

En definitiva, que la pandemia de la insensibilidad ya nos dañaba cuando irrumpió el SARS-COV-2.

Todavía recuerdo las palabras del Presidente del país, transmitidas por la tv nacional cuando, tras la aparición de los primeros casos de COVID-19 en Cuba, indicó a la población un estricto autoaislamiento, con énfasis en las embarazadas y las personas con niños, quienes no debían asistir a tiendas de ningún tipo, ni realizar colas, pues exponían en alto grado su vida y las de los pequeños.

Después, poco a poco, las provincias pasaron a la primera fase de la etapa de recuperación poscoronavirus y, aun cuando todavía persisten casos de COVID-19, la población retornó a un nuevo tipo de normalidad en el que, de acuerdo con lo establecido por el gobierno, todos y todas pueden salir, adoptando las medidas sanitarias. Y, como es lógico, las futuras madres salieron a completar las canastillas que quedaron en stand-by durante más de cien días.

Nadie dijo que no podían hacerlo.

Ahora, lamentablemente, llueven las denuncias de gestantes desesperadas que, al ir a tiendas como La Sortija o La Infancia, en La Habana, para comprar culeros y toallitas húmedas, encuentran respuestas como «tienes que hacer la cola, para poder entrar» o «no entran a la tienda ni embarazadas ni personas con niños, aunque hagan la cola».

Increíble, como mínimo.

Me sumé a un grupo en Facebook en el que se agrupan para ayudarse más de 37 600 personas con niños de todo el país. Todos los días, alguna mamá desesperada denuncia una insensibilidad o los trucos de los coleros y revendedores para obtener ganancias con productos para bebés.

Ahí también, para ser justos, hay quienes comentan de sitios en los que se mantiene el privilegio sensible y humano para que una embarazada pase cada cierto número de personas de una cola.

En Cuba ninguna embarazada o niño ha fallecido víctima de la COVID-19. Queremos que eso siga así. Pero, lo que ni ellas ni yo entendemos es que, sobre la base de la protección, se violente su derecho.

Tómese este comentario, como su réplica.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Tomás dijo:

1

4 de agosto de 2020

06:56:52


Pero son los mismos organizadores de las colas (los “misión Vida”) y los agentes de la policía los que les cierran el paso a las embarazadas.

Zureymis Morffi Respondió:


5 de agosto de 2020

08:42:17

Estoy de acuerdo con este comentario a mí y a 5 embarazada s más nos maltrato psicológicamente un oficial de la policía diciéndonos que teníamos que hacer la misma cola de personas que llevan más de 20 días con números en sus manos y que además hay algunas que tienen varios número ,es imposible que yo embarazada con varios riesgos para mi bebé tenga que hacer una cola de más de 4 horas parada en un lugar

Ana dijo:

2

4 de agosto de 2020

08:57:25


Muy buen comentario. Gracias por ser portavoz de la necesidad y angustia de muchas familias monoparentales, con niños pequeños que también ante circunstancias de esta naturaleza se colocan en situacion de vulnerabilidad social, azotadas por otros virus de orden social a los que entre todas y todos debemos frenar ya...

Yarlenis dijo:

3

4 de agosto de 2020

09:25:00


Soy una de esas embarazadas desesperada,y si pase por esta lamentable situación en una farmacia de Arroyo Naranjo,dodne la cola era desde el día antes y me dirigía a comprar mis aspirinas recetada por mi ginecólogo y dicho sea de paso eran por un tarjeton y la propia farmacéutica me dijo que el personal de la cola no permitía a embarazadas pasar antes.Luego en una tienda (La imfancia)un oficial de la policía dijo que ni embarazadas ni mujeres con niños pasaban,nadie sabe lo mal que me sentí en ese momento,después de haber ido desde temprano desde tan lejos y tener tal maltrato por parte del oficial y de la jente de la cola(todas mujeres)que si no son coleras so madres que ya pasaron por un embarazo,me sentí tan mal como si viviera en un país dodne las embarazadas fueran seres despreciables que se quieren aprovechar no se de que.En todo el tiempo de cuarentena jamás hice una cola para comida,pero para nuestro futuro bebé ya es diferente,Agradezco esta aclaración pero debe llegar a las autoridades pertinente porque parece que no están enterados aún.

Dayana dijo:

4

4 de agosto de 2020

10:01:31


Muy bueno su escrito pero lo peor de todo es que los mismos organizadores de la cola los que nos maltratan y lo más triste de todo es que es la policia los que trabajan en el gobieneo lo que nos mandan hacer las colas inmensas y maltrato verbal, yo por mi parte muy decepcionada de lo que estamos vivendo las embarazadas y las mujeres con niños

Dailene Dovale dijo:

5

4 de agosto de 2020

10:04:34


Muy atinado comentario.

Msc Faro A. Fundora Rguez dijo:

6

4 de agosto de 2020

11:43:09


Contra la "pandemia" de la indisciplina debemos ponerle un poderoso freno: la actuación de las masas. Debemos ser mas humanos pues eso no los enseñó el Jefe de la Revolución en el concepto Revolución. Ahora nos toca ponerlo en práctica

Diamela dijo:

7

4 de agosto de 2020

11:56:48


Más allá de la pandemia actual, se trata de la pandemia de degradación de la sociedad en valores que se pierden poco a poco como la sensibilidad, la solidaridad y el humanismo… lo mismo hombres que incluso mujeres, giran sus cabezas para no ver… es muy triste y solo mediante una ley u otra forma jurídica sería posible que respeten nuestro derecho. Es momento de pensar en eso de esa manera. Gracias.

Ileana dijo:

8

4 de agosto de 2020

12:21:36


Coincido con su comentario, pero es muy triste que muchas embarazadas vayan con toda la familia a las tiendas y reclamen pasar frente una cola, y cuando los mismos que llevamos horas esperando para entrar (que no todos somos coleros, tenemos hijos pequeños en casa, y miles de problemas también) le decimos q no, nos dicen que carecemos "de valores cívicos imprescindibles". Asimismo, sucede con los discapacitados, mujeres con niños pequeños y la lista continúa... En Holguín, muchas embarazadas esconden a los maridos en cualquier lugar a la sombra y se fajan por entrar a una tienda a comprar cualquier producto menos toallitas húmedas, culeros u otro artículo de primera necesidad; muchos discapacitados cobran para hacer una cola o sus familiares abusan de estos; varios son los casos de mujeres que "prestan" a los niños para que otr@s pasen alante... Es un asunto con muchas aristas, y no hablo desde la insensibilidad, porque he estado en ambos lados; pero nunca fui de las embarazadas que se aprovechó de su estado y mucho menos la que le ahorraba el trabajo al esposo de ir a esos lugares y hacer las tan molestas colas.

Mary Respondió:


6 de agosto de 2020

14:27:25

Estoy de acuerdo contigo, debido es verdad que debemos ser humanos y amables, pero yo soy madre igual y estando embarazada he hecho porque pienso como usted que todos tenemos hijos y problemas, inclusive no hacen colas para hacer mandados, pero si duermen en la canastilla, y este comentario no solo lo digo yo sino muchas personas lo piensan, se supone que existan mas personas en la casa es muy facil mandar a una embarazada que por supuesto va a venir fresquita a comprar mienttras los demas llevan desde la 7:00 marcando para coger sus mandados. tengan en cuenta esto tambien todos somos humanos y ademas hay personas que trabajan y tambien se agotan y llegan del trabajoj a mandarse una gran colas.

Yiya Respondió:


7 de agosto de 2020

20:18:20

Y por algunos indisciplinados debemos pagar todas? De esos indolentes hay em todos los bandos, en mi caso estoy activa trabajando, y mi esposo trabaja fuera de la ciudad por lo que me toca a mi buscar las cositas q pueda y estoy plenamente de acuerdo con el artículo.

Lisy dijo:

9

4 de agosto de 2020

12:36:30


Me alegra leer esto porque a mí me a tocado vivirlo de cerca..a mí me a tocado vivir mi embarazo en plena covit y no salí para nada de la casa,ahora q tenía la esperanza de comprarle cositas a mi bebé a mi gusto entonces pasa esto..Yo vivo muy cerquita de la infancia y no me dejan entrar,he tenido varios encontronazos con el señor militar q organiza la cola porq es un ser despreciable q le grita y trata súper mal y súper déspota a las embarazadas,el me dijo q no me iba a dejar pasar q hiciera la cola,cola de 2 cuadras para culeros y toallitas y la mayoría en la cola eran revendedores,ya yo tengo un embarazo muy avanzado y no estoy en condiciones de hacer una cola y menos de esa magnitud,así q agradezco este escrito porq ya sé q todavía las embarazada tenemos derechos

Yisel dijo:

10

4 de agosto de 2020

12:36:57


Pero lo que se necesita también es que como mismo al inicio de la situación de la pandemia dijo nuestro presidente que no podíamos salir a la calle ( me incluyo porque soy embarazada) ,ahora diga que ya podemos, desde q comenzó la fase 1, porque por sus palabras es que aun hay personas que se justifican con eso y nosotras no tenemos como responder.

Dalsy dijo:

11

4 de agosto de 2020

12:38:55


Muy acuerdo con su escrito .. pues soy una de esas embarazada y también tengo un bb pequeño . En esta situación nunca he tenido gracias a dios que salir a buscar nada , ni exponerme . Pero como ya hemos entrado en lo de las fases , quiero comprar la canastilla para mi bebé que está a punto de nacer y quiero que sea a mi gusto . Solo yo como madre se lo que necesita mi futurs hija .. y que no te dejen entrar a una tienda de canastilla para comprar ropita culeros toallitas , duele mucho .. incluso aún más cuando los primeros que te maltratan y humillan son los oficiales que cuidan la cola y las mujeres que están en esa misma cola , muy triste de verdad .. incluso comentarios despectivos de los mismos policías diciendo que estar embarazada es un lujo , como que el no tiene la culpa. Eso duele y mucho.. la verdad así no le dan deseos a nadie de traer a este país un bebé . Por eso y más cosas es que las mujeres en cuba no quieren parir. Entonces gobierno piensen un poco las embarazadas se tienen que tratar con respeto al igual que una madre con su pequeño . Basta ya el abuso ???? hacia nosotras .. no somos perras .. nosotras las mujeres damos vida , y gracias a nosotras hacemos que en este país nascan nuevas generaciones ..

Indira dijo:

12

4 de agosto de 2020

12:50:20


Muy buen comentario y espero que las autoridades pertinentes tomen medidas para resolver tal situación. Pues si bien es cierto que todas las embarazadas tenemos que cuidarnos es muy desagradable que vayas a una tienda de artículos para bebé y niños pequeños y te digan que no puedes acceder y que debes buscar a la delegada o verte en la necesidad de pagar a alguien que te quiera hacer la cola y comprar. Lo vivi ayer en carne propia en la tienda la infancia, donde los oficiales expresaron que era una medida del gobierno. Y respeto las medidas que se tomen pero lo que no entiendo, si hablamos de una tienda valga la redundancia, es de bebé y niños, como las madres y embarazadas no vamos a tener acceso. Quise comprar un bolso y tuve que dejar que una amable chica me escogiera ella el bolso que yo habría deseado escoger. Son cosas que no entiendo.

Deniris dijo:

13

4 de agosto de 2020

13:19:29


No entinedo como en tiendas que esta destinadas a este grupo social, le prohiba la entrada a madres y mujeres con niños, es necesario establecer una prioridad en este tipo de tiendas de articulos para niños y departamentos de perfumería de otras cadenas donde se venden culeros y demás productos. A quien le edtan dando vida si no lo conpran ellas que son las necesitadas, a los revendedores. Tomen medidas porfavor

Jeniffer dijo:

14

4 de agosto de 2020

13:53:36


Muy bueno el.comentario. No estoy embarazada, pero lo estuve, soy muy sensible con estos temas pues tuve muchos síntomas en el embarazo el cual me impedía estar mucho tiempo en la calle y menos haciendo colas. Estuve de acuerdo cuando el Presidente planteó que embarazadas y niños deberían de quedarse en casa, pero ahora en la 1era fase abrieron hoteles, Parques de recreación, Zoológicos, el Coppelia donde podían acceder madres gestantes con sus niños siempre que tomarán todas las medidas pertinentes y de repente en el grupo que estoy todos los dias veo comentarios de mujeres embarazadas, MUJERES EMBARAZADAS, donde las obligaban hacer la cola o peor aún no las dejaban entrar a una tienda de CANASTILLA después de haber recorrido un largo tramo para llegar o de haber pagado un taxi. Muchos eran oficiales de la policía quienes les decían q No iban acceder a la tienda cuando ellos deberían darle prioridad para que salgan rápido y así estar menos tiempo en la calle y expuestas a cualquier contagio. Entonces mujeres embarazadas y con niños si pueden ir a parques, restaurante, Hoteles y demás lugares pero NO PUDEN entrar a una tienda de canastilla?

Yanet dijo:

15

4 de agosto de 2020

13:54:53


Muy buen comentario. Soy una madre perjudicada e indignada , por el maltrato de los policías,y de las personas que cuidan las colas que son aveces tienderas de las mismas tiendas. Fui víctima de un maltrato de un agente de seguridad en la tienda La sortija,cual fui maltratada de palabras y de obra cuando esté señor lo único que le faltó fue agredirme estando yo parada en la puerta de la tienda y solamente hacerle a el una pregunta de cuáles eran las marcas de los culeros que habían sacado en ese momento y con tremenda mala forma y tremenda mala cara,ese señor me salió en 5 ta , como dice el buen cubano. Me sentí humillada, avergonzada. Y muy deprimida. Porque no se si ustedes saben que nosotras las embarazadas nos ponemos de cualquier cosa muy sentimental. Por cualquier gesto, cualquier mirada, cualquier palabra mal dicha nos deprimimos rápido. Por eso pido mil veces que se tome esto bien en cuenta y que quede bien claro hacia todas las autoridades del país

Maiale Cañizares González dijo:

16

4 de agosto de 2020

14:27:58


Estoy embarazada y no creo justo que nos prohíban la entrada a las tiendas de canastillas,cuando esas tiendas fueron creadas para embarazadas y madres con niño. También que tengamos q hacer colas no es justo, es un derecho q siempre ah existido y ahora hay mucha falta de humanidad y nos hacen hacer cola, se supone que si nos quieren cuidar de la covid19, cosa q agradezco inmensamente, no nos pueden poner hacer cola por que ahí si que nos estamos arriesgando.Yo en lo personal salgo a la calle porque lo necesito, de lo contrario me quedaría en la cosa. Por favor, no nos abandonen ahora,

Wendy dijo:

17

4 de agosto de 2020

14:43:29


Es muy triste ver cómo nuestro sociedad pierde sus valores. Definitivamente las quejas no van a cesar porque lo q si está más q claro es q en la mayoría de las tiendas los revendedores, tenderos y agentes del orden público se encuentran en total complicidad. O acaso no es un negocio para quienes revenden artículos de bebés a precios exhorbitantes q las embarazadas no puedan pasar sabiendo bien q no pueden hacer colas de horas y aveces se días por su estado ????? Pero peor aún te acercar a un agente del orden público y sencillamente te dicen pídele permiso a la cola yo no me meto en eso !!!!!! Entonces cual es el papel de estos agentes en la calles ????? Es muy triste ver cómo se corrompe la sociedad y más en momentos como estos.

Seilany Serrano González dijo:

18

4 de agosto de 2020

14:44:41


Buenas tardes, super agradecida por esta publicación, vivo en Santiago de las Vegas, mulgoba, tengo un bebé de 6 meses y nunca he podido comprar comida ni aseo en ninguno de los 3 establecimientos de tiendas en cuc, ya q vivo sola y mi esposo trabaja de lunes a sábado,5am-7pm, cada vez q iba a ver a alguien de los responsables de organizar la cola dígase jefe de sector, delegada etc, nunca encontré respuesta ni nadie q a una le explicara mi situación y le llevará la tarjeta de menor de mi niño se condoliera y por humanismo me ayudará, me atacaban diciendo q eso no es su problema, q fuera a ver a la trabajadora social o q ya habían dado los ticke q no podían quitarselo a la población para darme lo, el propio jefe de sector de mi localidad se manifestó así. Es bueno q salgan a relucir todas las quejas, sin embargo día x día en cualquiera de esos 3 establecimientos son las mismas personas q compran Y organizan las colas por q son amigos ya de las autoridades q están a cargo de la organización de las colas. Muchas gracias

Laura Guerra Hernández dijo:

19

4 de agosto de 2020

14:57:59


Me siento feliz de q al fin se hayan escuchado nuestra voces y se nos haya tenido en cuenta. Yo en mi caso muy particular he vivido en carne propia lo q son esos maltratos injustificados del personal de algunas tiendas como fue el caso de Trimagen de Ayestaran. Regresando de un turno médico durante mi embarazo sofocada de tanto caminar y sin transporte intenté comprar un refresco pies moría de sed y el portero de la parte del mercado en la peor de las formas me dijo q donde tenía q estar era en mi casa y no callejeando. Así sin saber quién era yo de dónde venía, o por qué estaba en la calle en medio de una pandemia, solo se q rompí a llorar y di la espalada y me fui. Eso duele mucho. Pero más duele saber q estos problemas los jefes de las instituciones del comercio los conocen de sobra. Yo misma escribí al sitio oficial del Mincin solicitando q se podría carne de embarazo o tarjeta de menor del bebé para los culeros y la respuesta fue q se elevaría mi propuesta así sin más . Y esta es una solicitud de cientos de madres y embarazadas hace ya muchoooo tiempo. En fin ojalá y este artículo toque los corazones indicados y se haga algo con tal de ayudarnos .

Jennifer dijo:

20

4 de agosto de 2020

15:01:42


Como es posible que le prohíba a las embarazadas o mujeres con niños entrar a una tienda para comprar artículos que solo necesitan los bebés?? Sin embargo ahí están los revendedores haciendo safra, porque no pedir targeta del menor o targeton de embarazadas, así solo los que verdaderamente necesitamos estos artículos los compramos.

Veronica Respondió:


5 de agosto de 2020

15:27:15

Podian venderselos por la tarjetica de la canastilla, y asi solo las que lo necesitan de verdad lo cogerian, pienzo se evitarian muchos disgustos las embarazadas, que sobre todo no les conviene. Es una lastima que nuestros medicos cuiden tanto de las embarazadas, para hechar por la borda tanto esfuerzo de nuestro pais.