ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

 Con el perdón de Benedetti, usaré este título porque no se me ocurre otro mejor. El coronavirus ha dictado normas de comportamiento totalmente nuevas, y tal vez en otras latitudes ese pacto casi obligado con las distancias puede resultar más o menos llevadero; pero en Cuba demanda de un esfuerzo serio y comprometido para pactar la mencionada tregua con algunas costumbres de mucho arraigo.

Quiero comentar sobre las visitas, esas que hacemos lo mismo a casas de la familia que a los predios del vecindario.

Por estos días he visto a más de una vecina en un verdadero estado de nervios ante la inquebrantable necesidad de permanecer en casa, aunque el aroma del café vespertino recorra el barrio desde el hogar donde se armaban tertulias. Trato de imaginar cómo habría sufrido el ya desaparecido Augusto «Cierra Canales», un convecino de esos que se plantaba en la sala cuando caía la tarde, y no se despegaba del sofá hasta que se terminaba la programación de la televisión. Por eso se ganó ese mote tan original.

Hagamos esta tregua en el «visiteo», que ya recuperaremos el tiempo perdido, retornarán los que se anuncian y los que no; los que escogen los mejores horarios y los que no tienen esa puntería; los que saben cómo y cuándo despedirse, haciendo un uso eficiente de la visita, y los que se despiden como cien veces, pero no acaban de irse. Se abrirá otra vez la vitrina de madera y vidrios decorados, de la cual Gumersinda solo extraía las vajillas en caso de visita. La mujer de Ortega –Desaliño– conseguirá que su marido se peine como dios manda, para recibir visitantes. Al pequeño Gervasio, apodado Sondeo Profundo, por su maestría en el desagradable hábito de explorar los adentros de su nariz; le colocarán, como antes, el mentol chino o ají picante en todos los dedos.

En fin, que si nos cuidamos y cuidamos a nuestra familia, armaremos de nuevo los dos bandos, visitantes o visitados, y mucho habrá que hablar y contar sobre la útil y necesaria tregua.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

ana dijo:

1

19 de abril de 2020

07:22:57


Me ha gustado mucho tu pequeño artículo,Miguel Cruz, es sencillo y con un gran sentido del humor. lo necesitamos más que nunca.Soy de Madrid. Un saludo