ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Una mujer embarazada es el mensaje de la naturaleza para decirnos que la vida sigue. Es un estado hermoso y un acontecimiento familiar de primer orden. Sobre todo en Cuba, donde nada es más importante que ese niño(a) que está en camino.

Cuando llega la noticia, ocurre una explosión de júbilo. Todo se transforma, se revuelve y aunque faltan más de ocho meses para el alumbramiento se ponen en marcha determinados «rituales» bastante comunes en toda Cuba.

El primer gran pensamiento y la intriga primigenia se le otorga al tema de género, apareciendo la eterna pregunta ¿hembra o varón?, para la cual en la época de mi infancia no había otra forma de conocer la respuesta que no fuera el propio parto, con su noticia sorpresa, que alegraba a algunos más que a otros, causando pesares a determinados «machotes» que querían a toda costa que el primero fuera pelotero y resultaba una damita, en tiempos en que las mujeres aún no jugaban pelota.

Mi abuela tenía su método propio, envolvía en dos paños separados unas tijeras y un cuchillo, los colocaba bajo los cojines en asientos distintos y pedía a cuanta barrigona la visitaba que se sentara en uno de los dos lugares al azar y si elegía cuchillo, pues varón, y si tijeras, hembra. No recuerdo si adivinó muchas veces, pero ella aseguraba que el método era infalible. Después llegaron los ultrasonidos y se acabó el experimento.

Luego viene el tema médico y a la futura madre le hacen más exámenes que a una aspirante a cosmonauta, le confeccionan no sé cuántos tarjetones, la pesan, la miden, la alimentan, la siguen y si es necesario la acuestan y de allí no se mueve hasta que todo esté en orden, ah! y sin cobrarle un centavo.

La canastilla es otro proceso interesante, sus partes y piezas son diversas. Es tal vez el componente más costoso de los preparativos y en dependencia de las aspiraciones familiares puede ser un conjunto gótico o un ensamblaje común. Algunos son felices con lo básico, otros ponen al bebé entre tantos cachivaches que si usted no anda claro termina haciéndole gracias a un peluche.  

En el oriente del país, junto con la buena nueva de que viene la cigüeña, se inicia el proceso de lo que llamamos «Aliñado», un licor de frutas maceradas en alcohol que se añeja mientras el crío está en la barriga y que luego del nacimiento se brinda a los visitantes que llegan para conocer al nuevo integrante de la familia.

Es real que la situación económica del país es compleja y que todo gasto resulta engorroso y sacrificado, pero es muy difícil que en Cuba nazca un niño que no tenga las garantías para crecer seguro, aunque no crezca en cuna de oro y ninguna embarazada tiene el temor de quedar sin sus medicinas o sin sus tratamientos para llevar a feliz término su gestación, aunque ahora anden por el norte o por acá, algunos desquiciados, pretendiendo que regresen los tiempos en que parir no era tan seguro y donde más de 130 mujeres se morían por cada cien mil que tenían su parto.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Gossip girl dijo:

1

7 de julio de 2019

10:06:01


Interesante lo q dice en su artículo q ninguna embarazada queda sin sus medicamentos pues yo debo vivir en otro lado del país donde si pasan estoy embarazada de 39 semanas mi embarazo ha sido relativamente normal y recuerdo muy bien q cuando empecé no había en el consultorio ni una pastilla prenatal q darme así pasaron meses me las tuvieron q mandar de otro país porq si tenía q tomarlas por ser indispensables en los primeros meses de embarazo luego la ginecóloga me prescribió otro medicamento y q le parece q no había ni en los centros espirituales tuve q ir a la llamada candonga y cómprarlos a precio desorbitante todo sea por la salud mía y la de mi criatura si no como hubiese hecho el tratamiento y podría escribir un montón de cosas más por las q he pasado sobre todo con la mala atención en los consultorios y policlínicos no es todo color de rosa cuando una mujer está embarazada y tampoco le dan la atención q se merece ni la importancia y no hablar del llamado Materno la falta de higiene de voluntad y la comida para puercos no para mujeres q están gestando una vida

yjackson dijo:

2

10 de agosto de 2019

20:58:20


bueno, en mi caso tengo ahora poco más de tres meses, al inicio enseguida me dieron en mi consultorio las prenatales y toda la atención que necesito para mi seguimiento, y hasta ahora todo sigue así. Lo único que me molestó un poco, es que no comprendo como en ningún sector de la salud, ya sea consultorios, policlínicos, hospitales, no existan las llamadas tarjetas de embarazadas, o tarjetones (como se les dice), y se encuentren tan fácilmente en los merolicos. Yo, como al principio tenía poca barriga, se notaba apenas que estaba embarazada, y en las guaguas no me cedían los asientos porque la gente pensaba que estaba inflando la barriga para aprovecharme del asiento, lo mismo me sucedía en las colas. Entonces para resolver mi problema, me vi obligada a comprar estas tarjetas en los merolicos a 1cuc cada una (porque también compré la del bebé). Y me pregunto: ¿con algo tan simple, por qué pasa esto en un sector que tanto aporta al país? ¿Quién controla esas irregularidades? Es cierto que la salud es uno de los mayores logros que tiene la revolución, pero muchas veces los entes dirigentes se descuidan de ciertas cosas, y en esa fisura aparecen muchos aprovechados con la exclusividad de las cosas perdidas.

Adriana Jimenez Martinez dijo:

3

27 de diciembre de 2019

11:13:21


Muy lindo, todo, bello, hermoso, si aunque sea una pisca de lo que se dice fuera verdad. Soy de Santa Clara, tengo 13.5 semanas y estoy captada de riesgo por hipertencion y las famosas aspirinitas de 125mg no aparecen en la farmacia y mi ginecóloga me recomienda que me lo envien desde otro pais jajajajajaja, parece mentira siendo Cuba UNA POTENCIA MEDICA, JAJAJAJAJA, el acido folico tengo q buscarlo intenamente en cuanta farmacia me encuentre, no existe el famoso tarjeton de embarazada del que tanto me hablan mu abuela y mi mamá y si a eso le sumamos que cada vez q voy al consultorio la doctora no esta y el consultorio hermeticamente cerrado. Mejor para que decirlo, es por eso que en este país es preferible un aborto, es por eso que la mayoría de las muchchas jóvenes esperamos hasta poder irnos para pariri. La verdad es q me gusta mi país y quiero tener mi familia junto con mi mamá y mi abuela porque su ayuda es indispensable, pero estas situaciones me hacen replantearme una y otra vez lo que estoy haciendo. No hay casa donde vivir y los materiales estan cada vez mas caros, la canastilla es un escándalo, por ejemplo un coche de bebé (indispensable para la transportación) cuesta 160cuc en estos momentos y en las tiendas no se ven y cuando los sacan los desaparecen los merolicos y revendedores. La verdad es que en lo unico que concuerdo con el escritor es que el embarazo es un regalo divino de Dios que hay que tratar de conservarlo por todos los medios.