ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

A propósito del clima beisbolero que prima en altos decibeles con el triunfo del equipo Leñadores de Las Tunas, vale la pena recordar o conocer con cuánto celo Nicolás Guillén, nuestro Poeta Nacional, y otros importantes intelectuales cubanos de varias generaciones, como su contemporáneo Alejo Carpentier, o entre los más jóvenes académicos, Félix Julio Alfonso, autor de Béisbol y Nación en Cuba, han abordado el deporte en su poesía o prosa.

Guillén en su Obra Poética (Tomo II) dedica un extenso poema que titula Deportes. En este retrata la influencia de nuestro deporte nacional desde la niñez. Escribe:


         Niño, jugué al béisbol.
         Amé a Rubén Darío, es cierto,
         con sus violentas rosas
         sobre todas las cosas.
         Él fue mi rey, mi sol.
         Pero allá en lo más alto de mi sueño
         un sitio puro y verde guardé siempre
         para Méndez, el pitcher –mi otro dueño.

Pero en el referido poema Deportes, el gran Nicolás no deja escapar otras disciplinas deportivas y a sus grandes héroes, ahí están el ajedrez y su símbolo:


         Así pues Capablanca
         no está en su trono, sino que anda,
         camina, ejerce su gobierno
         en las calles del mundo…

El deporte de los puños tiene en Guillén su lugar:


         ¿Qué sé yo de boxeo,
         yo, que confundo el jab con el upper cut?...
         Mas sobre todo, pienso
         en Kid Charol, el gran rey sin corona,
         y en Chocolate, el gran rey coronado,
         y en Black Bill, con sus nervios de goma.


 Deportes, de Nicolás Guillén, termina:


         ¿Me permitís que ponga,
         junto al metal del héroe
         y la palma del mártir.
         me permitís que ponga
         estos nombres sin pólvora y sin sangre?

Y regresando a la pelota, qué bueno sería que Béisbol y Nación... se encuentre en la Feria del libro y estuvieran siempre en librerías nuestros clásicos.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Francisco Rivero dijo:

1

22 de enero de 2019

06:47:06


Gracias a la periodista Marta Roja, por llamar a la atención de como el amigo poeta Nicolas Guillén. que tuvo el don, de la sabiduria del saber escuchar al otro. Resultados una bienvenida suerte de poemas calidos y cercanos para el alma divertir. Un saludo fraterno

John Palomino dijo:

2

24 de junio de 2019

14:56:25


Me acuerdo de un poema que yo creía era de Guillen pero no lo podido haber encontrado en la red. Me acuerdo que era de beisbol y las palabras eran un combinación de español e ingles. Por ejemplo "estrai tri" en vez de "strike three". Puede ayudarme?