ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Ciertas cosas solo se entienden con el tiempo  o quizá solo llegan a aceptarse, con resignación, al doblegar las emociones ante la lógica de aquello que no se puede cambiar.
Por eso él no entiende. No puede entender, le faltan años y le sobra inocencia, candidez.
Hace días que le pregunta lo mismo a la abuela una y otra vez. Quiere saber si existe un código para los padres, si ellos son como los  superhéroes y si a cada niño le toca un papá con poderes.
Le pregunta por qué él conoce a un niño que tiene dos y otros que nunca ven al suyo.
La señora ya no sabe qué decirle y cuando se queda sin palabras, solo atina a ir a la cocina y prepararle algo rico de comer.
A su mamá no le habla de ese tema. Aunque es pequeño sabe que la pone triste y por eso interroga a su «abue», porque, además, es «la mejor abue del mundo, mundial».
La última vez que lo vio le dijo que lo extrañaba, que desde que tiene otra casa y otro niño ya nunca viene a jugar pelota con él. Por eso se le guindó del cuello. Algo le decía que no debía dejarlo ir.
Ahora cuenta los días para recibir otro abrazo, lo añora tanto. Piensa que la vida es simple, que si sigue queriendo a su mamá después de un regaño, cómo no se pueden perdonar ellos dos.
Él no entiende mucho de divorcio, de división de bienes, infidelidades, madrastras, manutención... Él solo sabe que lo extraña, que a veces le falta el aire de quererlo tanto.
Por eso cada tarde se baña temprano. Busca el guante y la pelota y se sienta en el portal.
Con todas sus ganas siempre pide el mismo deseo y sabe que tiene que estar listo todos los días a la misma hora en la que antes venía, porque un día de estos se hace realidad su sueño y viene a verlo papá.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Rodolfo Dávalos dijo:

1

16 de enero de 2019

12:02:23


¡Bello!

Elizabeth dijo:

2

16 de enero de 2019

12:34:20


Considero que es una excelente crónica, que transmite un mensaje que debe llegar a esos padres que se desentienden de la responsabilidad que les toca en la crianza y el amor de sus hijos. Felicidades a Leslie.

Yadira Acanda dijo:

3

16 de enero de 2019

16:15:53


Es muy bello tu mensaje y triste a la vez porque la gran mayoría de los padres, se divorcian de las madres y tambien de los hijos, sin darse cuenta a veces del terrible daño y sufrimiento que le causan a sus hijos. Todos los padres que estan en ese caso deberían reflexionar y darle una oportunidad a sus hijos, que ellos nacieron porque ambos lo desearon. Gracias Leslie.

yane dijo:

4

17 de enero de 2019

10:06:39


Hola realmente tienes una forma muy bonita de escribir y me has sacado las lagrimas con este relato ya que yo tengo una niña a la cual le esta pasando lo mismo y duele ver que ellos se quedan esperando cuando sus padres les prometen venir a verlos y no cumplen con sus promezas.

Yudy dijo:

5

17 de enero de 2019

10:22:54


Muy bueno y educativo para muchos papá que nos tienen a muchas mamá pasando por esto.

CLAUDIO dijo:

6

17 de enero de 2019

10:24:25


Felicidades,por tan sencible comentario ,es importante reconocer la necesidad de ambos paderes , lamentable es ver la nostalgia por la ausencia en el caso de los niños es un tiempo que despues cuesta recuperar.Ojala sean capaces los que cometen ese error de superarlos por su bien y el de sus hijos que los añoran

Luis dijo:

7

17 de enero de 2019

21:52:27


"Ahora cuenta los días para recibir otro abrazo.... " Me sacó las lágrimas, mi niño también lo hace...

Luis dijo:

8

17 de enero de 2019

21:53:17


Hermoso y triste artículo... Buen trabajo, periodista...

aimara dijo:

9

18 de enero de 2019

11:56:43


realmente nos encontramos en esa disyuntiva a cada rato, dijo una amiga psicóloga que el divorcio no traumatiza a los niños sino la forma en que los padres lo asumen, y es así el niño deja de ser un ser social para ser un objeto de cambio para probar quien puede más, sin imaginarse que quien siempre pierde algo es el niño...

Roxana Figueroa dijo:

10

18 de enero de 2019

12:25:36


Quiera Dios y un día los padres se den cuenta de lo que sufren los hijos cuando ambos padres se divorsian, pero tambien tenemos que tener en cuenta de que si su papá no le presta atención no es porque no lo quiere sino porque muchas veces la relación que tienen al lado no le exigen el dedicarle tiempo a sus hijos, aún teniendo otra familia ya formada. Digo esto pues me tocó sufrir en plena etapa de la adolescencia de la separación de mis padres y luego de que este se volvió a casar se olvidó de mi hermana y de mi y principalmente de sus dos preciosas nietecitas y le dedica todo el tiempo del mundo a su mujer y a la hija y los nietos de la mujer.

Janet dijo:

11

30 de enero de 2019

08:25:03


Excelente artículo , me conmovió ,pobres esos padres que no comprenden lo que se están perdiendo , mi pequeño también se sentaba en la puerta y yo hacía maromas para justificar lo que él con sus pocos años no podía entender.Hoy mi pequeño tiene 28 años reconoce como figura paterna a la persona que sí estuvo a su lado ,mientras que aquel que lo hacía esperar hoy reclama que no lo visita con frecuencia , la ausencia es como un ciclo que termina afectando al ausente .Gracias por tocar un tema tan sensible .

Catarsis dijo:

12

10 de marzo de 2019

01:03:26


Sublime artículo. Creo que los niños no deberían ser víctimas de los problemas y discusiones de adultos. Más de una vez he deseado que todos fuésemos niños en cierta parte. Libres de maldad, actuando de corazón a cada momento.