Cuando se va a ser mamá por primera vez es difícil que no se paguen algunas novatadas… en especial cuando quienes ya vivieron esa experiencia olvidaron narrarte. Por eso voy, ahora que estoy a punto de dar a luz, a decirte lo que no nos cuentan, no vaya a ser que luego pierda la memoria.
Como no he tenido vómitos, omitiré esa mala experiencia de mi lista y la limitaré a algunos de mis aprendizajes prenatales en estos nueve meses.
UNA BARRIGA PEQUEÑA PUEDE SER UN PROBLEMA
Si tienes entre dos y cinco meses, quizá te sientas insegura sobre a lo que tienes derecho. Puede que no sepas si realmente debes solicitar el asiento amarillo en las guaguas, o que en las colas no te prioricen porque la panza aún no se ve grande. Yo andaba siempre con mi tarjetón de embarazada, por si acaso.
UNA BARRIGA MUY GRANDE TAMBIÉN PUEDE SER UN PROBLEMA
Aunque un vientre enorme suele generar sentimientos afables, también ocasiona contratiempos. No todo el mundo te mirará con buena cara, en especial aquellos choferes sin paciencia que deberán esperar hasta que te acomodes en el vehículo. Tampoco apreciarán tu llegada algunas personas que forman parte de colas en las que te dan la preferencia. Sé fuerte y jamás te avergüences de tu estado.
LAS COMIDAS Y EL PESO SERÁN UNA TORTURA
No importa si estás en el peso adecuado o, como yo, estás pasada: qué comes y qué tanto será un asunto frecuente a tratar en casi todas tus consultas. Cuídate desde ahora.
LAS CONSULTAS PUEDEN INTERFERIR CON TU VIDA PROFESIONAL
Puede que pienses que un embarazo puede perfectamente llevarse mientras se trabaja. Comparto esa idea, trabajé hasta el último minuto posible, pero esa no es una verdad absoluta. Incluso sintiéndote bien el 90 % del tiempo, habrá momentos en que deberás hacer un alto en el desempeño profesional.
No olvides que ahora tu prioridad son los exámenes médicos de los tres trimestres y otros extras si tu médico estima que los necesitas; las consultas con el especialista en Ginecología; las interconsultas genéticas, nutricionales, clínicas, sicológicas y cardiológicas, así como la licencia de maternidad.
LOS MOVIMIENTOS DEL BEBÉ PUEDEN SER MUY INTENSOS
Una imagina que, cuando ya se siente un poquito, el bebé está dando volteretas allá dentro en la panza. O como saludándote. Pero, al pasar ocho meses y él o ella adquirir más fuerza, los empujones en las costillas o en la barriga pueden llegar a no dejarte dormir…. Dicen que es como una preparación para lo que vendrá tras el nacimiento.
IR AL BAÑO SE CONVERTIRÁ EN TU ACTIVIDAD FÍSICA MÁS RECURRENTE
Es increíble la cantidad de veces que una embarazada puede ir al baño durante el día. Yo, entre las 6:00 a.m. y las 10:00 p.m., voy unas 15 veces. Sé paciente contigo misma.
CÁSATE CON LAS ROPAS MÁS CÓMODAS
Existe consenso colectivo respecto a que las embarazadas lucen más hermosas en vestido, sin embargo, la práctica dice otra cosa… hasta que llega ese momento en que la barriga es tan grande que, en efecto, solo quieres usar la ropa más sencilla (el consabido vestido) y los zapatos menos complicados (las queridas chancletas).
En las consultas, los médicos buscan siempre tapar la zona de la pelvis mientras revisan la barriga, pero, para evitar sonrojamientos innecesarios y si ya sabes que no habrá un examen vaginal, puedes asistir usando un pantalón o licra para que puedan examinarte con libertad.
LA LICENCIA DE MATERNIDAD PUEDE SER UN RETO
Para quien no está acostumbrada a permanecer tantas horas en casa, la licencia de maternidad puede ser un reto. Salí del trabajo, amparada por la ley, a las 34 semanas de gestación. Voy por 40 y ya no tengo nada que hacer en casa… salvo esperar mi bebé. Todas las tareas hogareñas me parecen pocas y rápidas.
¿Consejo? Hazte una lista de pendientes que no te dio tiempo cumplir este año y pon manos a la obra. Recuerda que no debes realizar ningún esfuerzo físico intenso.
COMENTAR
Elsa W Cabrera Lecusay dijo:
1
12 de diciembre de 2018
09:49:59
Lisbet dijo:
2
12 de diciembre de 2018
11:37:24
julio cesar salazar ramirez dijo:
3
12 de diciembre de 2018
14:30:38
Mara dijo:
4
13 de diciembre de 2018
14:58:04
Responder comentario