ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

El resultado del show parecía estar bien asegurado  y a su favor; al menos eso creía el Gobierno norteamericano luego de haber intentando montarlo a sus anchas sobre la base de la difamación, la confusión, la dilación, la presentación de argumentos justificativos y a pesar de los tantos países que ya habían hecho uso de la palabra para apoyar la resolución cubana que por vigesimoséptima ocasión se presenta contra el bloqueo impuesto por Estados Unidos a la Isla.

Pero a la embajadora norteamericana ante la ONU, Nikki Haley –que ya casi concluye sus funciones allí– no le bastarían las presiones realizadas y denunciadas por nuestro Canciller desde días pasados y el intento de imponer ocho enmiendas que nada tenían que ver con lo que se discutía, totalmente difamatorias y al decir de la delegación canadiense, ni siquiera adecuadas a la plataforma de votación.

En su cuenta de Twitter, Haley dijo que cada año Cuba presentaba una resolución «que culpa a Estados Unidos de la pobreza, la represión y la falta de libertad» y advirtió que este jueves la ONU oiría lo que ellos tenían que decir acerca de eso y los países tendrían «que decidir entre Estados Unidos o Cuba». Y concluyó: «¿Quién votará con nosotros?» Palabras que a muchos seguramente les recordará aquello de que «O Estás conmigo, o estás contra mí».

La prepotencia imperial no ha dejado de manifestarse ni un solo instante. En su discurso de este jueves, la propia Nikki Haley dijo que las naciones que apoyaban a Cuba «están equivocadas» y como si fuera poco, admitió irónicamente que su país no tenía problema alguno en estar solos y que «las Naciones Unidas no tienen la potestad de poner fin al embargo contra Cuba» aunque se aprobase la resolución contra el bloqueo. Es decir, por un lado admite su aislamiento en este tema y por otro, vuelve a irrespetar a la ONU y a la comunidad internacional, la descaraterizan y desafían, de la misma manera desfachatada que intenta hacer ver su «preocupación» porque Cuba cumpla los Objetivos de Desarrollo del Milenio, aunque todos allí han coincidido en que es el propio bloqueo el principal obstáculo que puede hacer que un país que tanto hace por el ser humano, no pueda avanzar aún más en su desarrollo y relación comercial y solidaria con el mundo.

Haley, incluso, intentó presionar para que se votaran las ocho enmiendas por simple mayoría, a lo que el Canciller cubano replicó exigiendo se respetasen los procedimientos de votación establecidos –que requerirían dos tercios para su aprobación por el plenario– y ahí Cuba obtuvo su primera victoria al ganar la solicitud con 126 votos a favor, solo 9 en contra y 52 abstenciones.

Se impuso sin duda el sentido común, la verdad y la justicia, y Cuba recibió nuevamente el abrazo de quienes, más allá de chantajes, presiones y amenazas, optaron por seguir apoyando la voluntad de un pueblo de construir sus destinos, defender su soberanía y seguir andando por el mundo –como nos dijera Martí– no de pedigüeños, sino de hermanos.

BOLTON ARREMETIÓ CONTRA CUBA, VENEZUELA Y NICARAGUA

Mientras eso ocurría en Naciones Unidas, el Consejero Nacional de Seguridad de EE. UU., John Bolton, pronunciaba un discurso (o una  rabieta de impotencia) en el que nombró a Cuba, Venezuela y Nicaragua como una «troika de tiranía» en Latinoamérica y anunció –en el caso de la República Bolivariana– que se penalizarán lo que nombró «las transacciones ilícitas» del chavismo con el oro.

Respecto a Nicaragua, el representante de la Casa Blanca no anunció medidas concretas, pero aseguró que seguirán presionando hasta que «caiga» Daniel Ortega y existan elecciones libres en ese país.

Definitivamente, el Gobierno de EE. UU. se estremeció ante el golpe mundial  de este jueves en la ONU y optó, una vez más, por el chantaje, las presiones y amenazas contra aquellos que les resultan «incómodos».

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Héctor dijo:

1

2 de noviembre de 2018

03:40:07


El imperio está desesperado porque ya no tiene el poder de antaño, y se revuelca de rabia e impotencia sobre sus propios excrementos. "Ladran, Sancho, señal de que cabalgamos" (Del Quijote, de Miguel de Cervantes Saavedra). ¡Fuerza, Cuba!. Como dicen ustedes: PALANTE. Saludos de un argentino Que los ama.

Raulito dijo:

2

2 de noviembre de 2018

11:23:16


De acuerdo contigo amiga,es mucho lo que cuba a pesar del bloqueo,ha hecho y sigue haciendo en favor de los pueblos del mundo. Hemos enseñado que se puede vivir bloqueado pero dignos.