ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

«El cierre de RT por parte de autoridades de otros países se debe al miedo a la competencia», sostuvo el presidente ruso Vladimir Putin, el jueves 18 de octubre, durante el foro internacional de debate Valdái, que tiene por sede a Sochi.
Russia Today (RT) ha sido calificada desde sus inicios, tanto en los Estados Unidos como en algunas naciones, como «potencia extranjera hostil» o «agente extranjero en suelo patrio». De hecho, el pasado 17 de julio se anunciaba que «la Policía Federal de Australia ha abierto una investigación preliminar sobre la cadena como un supuesto agente extranjero».
El verdadero sentido del encono –o realmente temor u odio–, hacia la plataforma rusa, es que constituye una de las contadas voces alternativas encargadas de proporcionar ángulos de análisis diferentes a los suministrados por los grandes medios estadounidenses. Órganos que, por muy «anti-Trump» que puedan parecer, son parte del sistema corporativo dueño de EUA.
RT representa uno de los escasos conglomerados mediáticos del planeta (otros dos, salvando diferencias, serían Telesur en Caracas e Hispan TV en Teherán) que, sin plegarse a los dictados del imperio estadounidense, intentan ofrecer una perspectiva global objetiva de la realidad política local, regional y mundial.
Una visión equilibrada que pondere el poder multipolar y la soberanía de los pueblos; una visión que deconstruya cada engaño perpetrado por los aparatos repetidores de mentiras al servicio de Washington, que confiera voz a la alteridad y se postule como un ente independiente, a todas luces no puede ser bien recibida por los poderes yankis y sus aliados o clones europeos.
La caza de brujas contra la estación rusa resulta otro más de los frentes de guerra abiertos contra Moscú, en las esferas política, diplomática, deportiva…
Ni en los momentos más álgidos de la Cortina de Hierro, el cine y la televisión norteamericanos produjeron tanto volumen de material audiovisual contra Rusia como hoy día.
La orden de la Casa Blanca fue y es exportar ese odio. De tal, no sorprende que, en 2016, un informe del Parlamento Europeo comparase el «peligro» de RussiaToday «con el del Estado Islámico».
La aversión occidental al resurgimiento progresivo de la gran nación euroasiática en su capacidad económica, militar, científica y comunicacional se expresa mediante disímiles vías. Atacar a su portal no es la menos significativa.
La cada vez mayor cantidad de receptores que sintonizan la señal de RT en el mundo pone en posición de aviso a los tanques pensantes occidentales y su aparato de medios corporativos. Así, la saña contra la cadena rusa no solo se expresa en los órganos de los Estados Unidos; sino además en buena parte de los europeos.
El País, el periódico español más leído en el universo hispanoparlante, tiene a la impugnación del portal como una de sus tareas cotidianas obligatorias, junto al ataque diario a Venezuela.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Rodin dijo:

1

26 de octubre de 2018

10:35:01


Buen comentario... quisiera que nuestro pais reprodujera esta señal de Russia Today igual que Telesur lo hace, sería muy bueno tener otro medio de comunicación.

Teresa dijo:

2

28 de octubre de 2018

11:43:41


Veo TR, cuando lo ponen en Telesur, para mí están muy buenas las entrevistas que hacen, han pasado por ahí, personalidades de nuestra cultura cubana.