Mi padre solía decir que los machos no cumplían 15. «Eso no es cosa de hombres», le escuchamos asegurar más de una vez reunidos en familia a aquel campesino repleto de bondad, aunque brutalizado por el desconocimiento y los rigores del campo.
La visión del viejo sobre el tema hacía reír a mis dos hermanas mayores, quienes entonces no imaginaban que algunas décadas después estaría de moda eso de celebrarles con bombos y platillos los 15 a los varones.
Mongo, como le llamaban cariñosamente, no quiso sin embargo cargar con ningún remordimiento de conciencia. Con la necesaria confabulación de mi madre pensó en algo especial para conmemorar el 1ro. de mayo de 1975, fecha del aniversario 15 del mayor de sus hijos varones.
Cebar un cerdo y sacrificarlo en la memorable ocasión debió ser la opción más cercana a sus posibilidades. Un buen pretexto además para disponer de un poco de carne y alguna grasa para la casa. En la nada fácil tarea tardó medio año.
Pero vaya desilusión. Dos días antes del esperado suceso le robaron el animalito. Al llegar al chiquero comprobó con sus propios ojos la ausencia del puerco. Vio desvanecerse en instantes la grata sorpresa con la cual quería agradar al jovenzuelo, quien estudiaba con innegables progresos en la escuela secundaria básica en el campo Mariscal Antonio José de Sucre, en áreas citrícolas del municipio de Jagüey Grande.
Aquello le provocó una sensación de vacío y frustración. Según contó alguna vez, muchos años después, ante el inusitado percance se sentó en una piedra contigua al corral y reflexionó sobre la estúpida causa de la bribonada.
No encontró ninguna pista de la fechoría y nunca supo si el incidente tuvo como propósito la simple maldad.
El suceso fue toda una rareza. En aquellos años muchas familias residentes en pequeños poblados criaban los animales fuera del ámbito urbano. La carne de cerdo valía una minucia, y casi nadie estaba
dispuesto a incurrir en un «crimen» por tan poca cosa.
Lo del viejo, desafortunadamente, fue la excepción de la regla. Tuvo que prescindir de la sorpresa y a estas alturas no recuerdo cómo remedió aquel desastre.
Para alegrar el cumpleaños, la vieja convirtió un pantalón de pelotero en una prenda de vestir y contribuyó con cinco pesos para que el cumpleañero llevara a su novia al cine, en el poblado matancero de Bolondrón.
Recordé el curioso incidente a los pequeños de la casa ahora que todos, con el auxilio de «las 11 000 vírgenes», organizamos los 15 de la menor de la familia.
Y en efecto, las cosas han cambiado mucho. Yo les conté que mis hermanas, ajustadas a la costumbre, también tuvieron su celebración, pero nada del otro mundo. Era algo que entonces se resolvía sin grandes martirios.
Un cake, ocho o diez fotos con un único vestido (prestado por más señas) y una descarguita con los amiguitos y amiguitas del pueblo a base de ponche y pan con pasta, y amenizada con música de la década prodigiosa.
Hoy es muy distinto. Los festejos más humildes incluyen peluquería, manicure, ropa nueva y variada, alquiler de trajes, de local y de autos, así como los gastos en un álbum de fotos, sin descartar la fiesta propiamente dicha, y los 15 colectivos del aula, una novedad de época reciente.
Así, sin grandilocuencia, nada aparatoso, cuesta un ojo de la cara y le quita el sueño a cualquiera.
La historia de los 15 hoy es solo posible gracias a una suma de esfuerzos desmesurados de familiares y amistades allegadas, sobre todo si residen en el campo y allende los mares.
Nadie lo sabe hasta que no lo padece; una exigencia que ha llegado a límites histéricos. También no pocas familias gastan altas sumas de dinero en festejos para celebrar los 15 del hijo varón. Es apenas una moda más.
En ese tema, y a pesar de su anticuada opinión, mi padre fue un adelantado. Vivió lamentándose íntimamente del robo del cochinito que lo privó de agasajar a su querido hijo.
Eso sí, de haber sido hoy habría necesitado de una cochiquera entera para asumir la celebración.
COMENTAR
Daiyana dijo:
1
23 de marzo de 2018
08:47:48
Miguel Angel dijo:
2
23 de marzo de 2018
10:36:11
Janet dijo:
3
23 de marzo de 2018
15:18:38
naisdel dijo:
4
23 de marzo de 2018
15:33:51
michael vazquez dijo:
5
26 de marzo de 2018
05:35:36
Odalita dijo:
6
26 de marzo de 2018
12:56:30
angel dijo:
7
27 de marzo de 2018
11:35:33
eva dijo:
8
5 de abril de 2018
12:14:40
Responder comentario