ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Arena, eso es el tiempo. Toneladas y toneladas de arena que caen pesadamente sobre todo y todos, para descansar en un desierto de lapidarios silencios, donde lo corpóreo se torna intangible y el espacio es un letargo incorruptible.

Es el paso inexorable de la vida, pero no es la derrota definitiva de la memoria. El recuerdo es el único capaz de alterar ese ciclo inamovible, es la única arma que tenemos para ponerle el pecho a los ocasos que más duelen, porque hay soles que no pueden hundirse en el horizonte desértico.

Son pocos los seres capaces de burlar las leyes naturales. Los necios que
deciden morir como vivieron. Su permanencia en el sentimiento colectivo hace que su estancia en la Tierra no pueda medirse con un reloj común, sino con uno donde las horas sean solo burocráticas marcas en la esfera.

Hay muertes inaceptables, irreconocibles, porque morir es callar, detenerse, yacer inmóvil en una densa penumbra. Pero hay quienes nunca callan, nunca se detienen, su naturaleza no les permite la inmovilidad, y ni todas las arenas temporales son capaces de enterrarlos.

No es un secreto biológico, no existe en su ADN un gen oculto de la inmortalidad, la verdadera razón de tanta vida está en el hacer, en el empuje y la tenacidad con que se emprenden las obras que parecen imposibles, el amor sin reparos al mundo con todo el sacrificio que eso implica, y la fuerza infinita de cambiarlo para bien.

Entonces es ilógico pensar que puede un ser de tan elevados valores morir así, sin más, como si la muerte pudiera atreverse a tanto, como si tuviera ella tan ilimitado poder. Los hombres de tal calibre jamás detienen su paso. Han aprendido a mutar, a cambiar de estado, a renacer en las almas que los aman sinceramente.

Y puede pasar un año, y pueden pasar miles, pero jamás el desierto del silencio podrá alimentarse con su esencia. Tal vez absorba sus huesos, pero nunca su espíritu, porque su espíritu es irreverente y elige seguir andando más allá de lo que nuestros humanos ojos nos permiten ver, pues a esa altura ya no llegan los sentidos. Hasta ese lugar donde aún respiran y construyen los hombres como Fidel, hasta allí, solo es posible llegar con el corazón.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

NLG dijo:

1

29 de noviembre de 2017

11:37:43


Es como que esta mujer inteligente periodista, se pasara un año entero coordinando sus bellas ideas, (porque de quien habla el caso lo merece además) y aún que Fidel es Fidel, están muy merecidas sus palabras y su profundidad no me permite agregar otras, solo apoyar su expresión y su manifiesto amor por el Líder inolvidable.

rmontoto dijo:

2

29 de noviembre de 2017

11:53:45


Quien dijo que todo está perdido, cuando hay jovenes como tu que vienen a ofrecer su corazón, me encanta como escribes.

Azulita Sky dijo:

3

29 de noviembre de 2017

11:57:08


Muy sentido y profundo su escrito Leydis, y es que no puede ser de otra manera. Para hablar de Fidel hay que emplear, irremediablemente, el sentimiento y es como si a uno, se le agolparan todas las emociones en una sola y entonces falla el espacio para expresar todo lo que ha brotado... en fin... gracias!

Tony López Iglesias dijo:

4

29 de noviembre de 2017

12:19:48


¡Apretaste Leydis!, apretaste, este escrito te salió del corazón, de lo que tu sientes ante la perdida física del que nunca hubiésemos querido perder, gracias por tus letras, un hombre como ese, donde este, merece palabras como las tuyas, lo recordaremos así, grande como el es.

REDISAN dijo:

5

29 de noviembre de 2017

14:51:57


Felicidades Leydis, muy bonito y con mucho sentimiento tu articulo. Gracias

Ángel Parra dijo:

6

29 de noviembre de 2017

20:13:29


Leydis, sin lugar a duda, tengo que felicitarte por tu bello artículo acerca del comandante en Jefe Fidel, no es un artículo puro y simple, es una especie de poema apologico a Fidel, bien merecido por cierto. Debe decirte que a veces,también escribo poemas. Pero creo que llego un punto que tú lleva el artículo a lo místico para no querer aceptar la muerte física de Fidel. Pero la Ley de la dialéctica nos dice que independientemente de nuestro deseos,(y Fidel lo sabia) Que todo ser vivo nace crece se reproduce y muere. Pero a diferencia de otros seres vivos, el hombre es el único que dependiendo de su obra en el Mundo, puede vivir para siempre, mientras tengamos la capacidad de escribir día a día la historia de la humanidad. Hombres como Jesuscrito,Carlos Mark, Lenin, Mao set tung, Fidel Castro,el Che Guevara entre otros, no morirán entre nosotros por sus obras imborrables. Pero físicamente si.

JOSEFA MORALES dijo:

7

30 de noviembre de 2017

08:48:08


Me gusta, nunca le diremos adios, !!!hasta siempre comandante!!!!

neyra dijo:

8

30 de noviembre de 2017

12:21:24


En hora buena Leydis excelente escrito algo que solo se puede lograr cuando los sentimientos se agolpan en el pecho que con palabras no se pueden expresar sino solo como tu lo has hecho mediante una pluma ya que cuando de Fidel se habla solo se puede de esta manera desnunando al corazon y despojandolo de todo sentimineto gracias por este escrito solamente gracias.

la cienfueguera dijo:

9

30 de noviembre de 2017

13:50:41


me encanta como escribes juventud divino tesoro

Ramon J. Andreu dijo:

10

30 de noviembre de 2017

14:06:33


bonitas palabras salidas del corazon. No se puede describir mejor la labor y la memoria del Comandante. Gracias. Enhorabuena

Leo dijo:

11

30 de noviembre de 2017

14:30:35


Sentimientos,grandesas,honestidad,inteligencia y AMOR es lo que caracterisa a un periodista cubano,lo que te felicito bella Leidys por este hermoso artículo y más de quien se trata, del gigante del escambray,Fidel no muere vive en cada cubano y está presente en cada paso firme que damos por eso decimos (VIVA FIDEL,HASTA SIEMPRE COMANDANTE)y a usted hermosa periodista gracias por ese trabajo maravilloso y mantenga su belleza.

Daniel Fuentes Almaguer dijo:

12

30 de noviembre de 2017

15:13:23


Leidys excelente artículo, es así Fidel es Fidel y su pueblo lo siente presente siempre y apenas ocurre algo en cualquier lugar del planeta pensamos en Fidel,tuve la oportunidad de participar en un acto muy emotivo en el teatro de nuestra Universidad de Oriente y Fidel Antonio joven nieto de Fidel habló con sentidas palabras de su abuelo Fidel, algo que impactó a todos fue cuando expresó¨El ADN de Fidel está presente en millones de revolucionarios dentro y fuera de Cuba, en nuestra América, en el mundo, así que Fidel está presente biológicamente. La química de Fidel une a millones, incluso a quienes no piensan como él pero lo respetan, lo admiran y lo quieren, así que Fidel está presente químicamente. La ciencia toda, nos brinda la tan añorada y querida presencia de Fidel entre nosotros¨y concluyó diciendo ¨....Como uno más entre millones que nunca se soltarán de su mano, de quienes lo cuidaron y lo cuidarán siempre, de sus colaboradores, de sus amigos, de los que intentamos acercarnos a lo mejor de su ejemplo y que colectivamente decimos “Yo soy Fidel”, de los hombres de ciencia y de pensamiento que él formó, de los que lo aman de cerca y de lejos, como fruto de lo que él sembró y como uno más de la familia que tanto lo quiere, le envío nuevamente muchos besos, un fuerte abrazo, y mi más sincero y sentido homenaje a un año de su reciente travesía¨. ... Por eso este artículo nos llena de a todos de deseos de seguir haciendo, seguir construyendo, seguir formando el futuro como nos enseñó Fidel.

Cary dijo:

13

1 de diciembre de 2017

15:48:49


Felicidades Leidy, palabras desde el corazon

OrlandoB dijo:

14

2 de diciembre de 2017

06:12:16


Leidys Maria, gracias por tu homenaje al mas grande de todos los cubanos, Fidel.

Alexis Cibrián León dijo:

15

5 de diciembre de 2017

15:52:40


Felicidades, me ha gustado su artículo,es de mucha vigencia, es tan dificil, aceptar la muerte del Comandante en Jefe, porque para los que nacimos con la Revolución, los que nos hemos formado con la Revolución, sabemos que Fidel está en cada lugar de esta geografía, en cada palabra, porque fue quien guió esta nave en todos los planes y planos.Se ha convertido en la sangre que es impulsada por el corazón que como bien titula en su artículo basta para llegar a ti, le reitero mis felicitaciones.

Carmen Danay Soto Barroso dijo:

16

13 de agosto de 2021

10:42:40


Bellas palabras mi vida el era y será un gran hombre