ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

No, no voy a referirme para nada a la historia del primer bolero registrado que fuera escrito en tan temprana fecha como 1885 por el cubano José «Pepe»Sánchez (Santiago de Cuba, Oriente, 16 de marzo de 1856- 3 de enero de 1918). Me voy a referir a algunas de las manifestaciones de indisciplina social que aun cuando se ha insistido muchas veces y denunciado en estas mismas páginas, continúan estando presentes en nuestra sociedad y tal parece que la población y las autoridades competentes prefieren seguir haciéndose de la vista gorda.

Andando en estos días por barrios del Cerro, Centro Habana, incluso, Plaza de la Revolución, llamó mi atención la cantidad de nuevos colectores de basura derribados en el suelo y con huecos en sus paredes a pesar de estar totalmente llenos. Se sabe que personas inescrupulosas les roban las ruedas a estos colectores, por cierto, cuya restitución significa la erogación de altas sumas de divisas al país. Sin embargo, con los que me he tropezado las han tenido intactas.

Entonces, por qué destruir sin un objetivo específico estos útiles que solo traen salud a la comunidad.

Es cierto que muchas veces estos colectores permanecen llenos, repletos, en sus lugares de origen y no son recogidos a tiempo por la entidad encargada de hacerlo, o sea Servicios Comunales, por los motivos que sean. Pero eso no nos da el derecho a destruirlos, a voltearlos de manera irresponsable provocando además de la conocida suciedad y la fetidez, la multiplicación de vectores que podría causarnos un mal peor.

Y aún sin solucionar continuamos viendo –y sufriendo– en los ómnibus de transporte urbano a personas, sobre todo jóvenes, molestando a los pasajeros con celulares y otros equipos en los cuales ponen la música a tan alto nivel que en vez de causarnos satisfacción lo que hace es irritarnos.

Consumir bebidas alcohólicas en el transporte público es otra indisciplina social que se ve cada vez con mayor frecuencia.

Algunos hasta arrojan por las ventanillas los envases vacíos, sin importarles el daño que puedan causar a quienes circulen por la vía, sin contar que ensucian la ciudad.

El que algunas de nuestras calles, o muchas de las calles secundarias no estén en buen estado, que no se recoja con tiempo la basura, que en los establecimientos públicos no haya un cesto para recoger los desechos sólidos, no justifica una conducta impropia. Al contrario, allí donde estemos debemos señalar todo lo que atente contra las buenas normas de convivencia.

Perfeccionar la sociedad en que vivimos requiere de un mayor esfuerzo de todos, especialmente en la formación de conductas adecuadas, pues el desarrollo no está solo marcado por mejoras económicas, sino también por un ambiente de respeto y civilidad.

La indiferencia ante lo mal hecho no conduce a ese camino, al contrario. Por ello no podemos cansarnos, ni los ciudadanos ni las instituciones responsables de hacer cumplir ciertas reglas y normas, no importa que haya que volver sobre el mismo tema las veces que sea necesario. Ello, como dice Calviño, vale la pena.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Adilen dijo:

1

3 de noviembre de 2017

08:31:05


Ciertamente es denigrante ver como muchas personas no cuidan el ornamento público, ni los medios de transporte, paredes, etc., pero más duele ver cómo nos hacemos cómplices silenciosos de quienes lo hacen. La indisciplina social pulula entre nosotros, como bien dice Ricardo Alonso la música alta en lugares públicos, de transporte y hasta en el vecindario, palabras obscenas gritadas a todo pulmón en medio de la calle sin el rastro de asomo de disculpa de quien lo hace, así empiezo enumerar y no termino nunca. Lo que más me maravilla es que esas mismas personas indisciplinadas, cuando tienen la posibilidad de viajar a otros países son irreconocibles , pues están a tono con quienes le rodean, por qué , sencillamente las leyes son más fuertes para quienes violan los derechos de convivencia, hay cámaras de seguridad por todas partes, te demandan etc . Entonces quiere decir que no basta con las buenas intenciones de educarlos mediante las palabras o los medios informativos. Esto no va a parar hasta que por ejemplo el chofer de la guagua, el tren o el que pongan aseguren un viaje tranquilo a los que viajan la mitad de las veces por necesidad y se les haga responsable de lo que suceda en su medio de transporte.

Loriet dijo:

2

3 de noviembre de 2017

09:16:41


Buenos días ante todo, Ricardo creo que es muy atinado que se publiquen artículos como el suyo llamando al orden, la cordura y el respeto a los demás a partir del respeto al derecho ajeno y a los bienes sociales que son de todos, a pesar de que muchos piensan nop son de nadie, yo creo que los ciudadanos, como usted dice tenemos que incorporarnos a la acción de lograr que la sociedad funcione bien., para el bien de todos, pero tyambién es cierto que el llamado tiene que partir de que cada quien haga lo que le corresponde, Comunales debe cumplir su función con eficiencia y para eso tiene directivos que trampoco hacen lo que les toca: EXIGIR, los agentes del orden público tienen una función social muy importante: velar porque no ocurran indisciplinas socuiales y aplicar con todo rigor la ley, donde están los directivos que deben exigir esto, los inspectores integrales están diseñados para controlar que muchos procesos sociales funcionen bien, tampoco cumplen con eficiencia su labor sino por qué tantas violaciones de precios, estafas en las ventas, malas pesadas, etc, etc. Se trata, creo yo de que cada Institución se evalue desde los altos niveles ministeriales hasta la base y que pongamos el dedo sobre la llaga y no tendremos que lamentar el deterioro social que nos lacera y empaña un modelo social que tiene como fin supremo el bienestar humano.

Loriet dijo:

3

3 de noviembre de 2017

09:21:22


Disculpe olvidé un aspecto importante, la prensa debe ser más incisiva en el señalamiento crítico de los procesos donde se distorsiona la sociedad que aspiramos, no basta con un programa Cuba dice, que está necesitado de urgar en quien no responde cuandop Cuba dice, recordemos al apóstol cuando dijo que criticar no es morder, sino señalar con mano piadosa el lunar que ensomb rece la obra para mejorarla, a mi juicio la prensa no satisface a los ciudadanos en su papel crítico, está muy impregnada de decir lo que algunos quieren oir y nop lo que debemops decir para que el que no cumpla con sus funciones deje de ejercer el puesto que no ha sabido ejercer, así usted y los demás ciudadanos no tendremos que estar tristes y nuestro modelo se engrandecerá de tal form,a que será ejemplo de convivencia para todos.

manolo dijo:

4

3 de noviembre de 2017

09:24:52


La INDIFERENCIA e INCAPACIDAD OFICIAL sumada a la indisciplina social estan convirtiendo a La Habana (ciudad maravilla ????? ) en un gran vertedero y una sociedad semi-fallida... HASTA CUANDO ??? Espero que las nuevas autoridades que se elijan proximamente sean capaces de enfrentar esta situación que cada vez hace empeorar la imagen de la capital de TODOS LOS CUBANOS...

parker Respondió:


6 de noviembre de 2017

08:55:26

Me da la impresión de que cada vez que se habla de algo siempre se está pensando en la capital. Estas cosas a las que se refiere el artículo suceden a lo largo y ancho de nuestro pais , y no por pertenecer los medios de difusión a la capital quiere decir que estos problemas sean únicos de ella, esto es un problema Nacional, no Capital.

cubana dijo:

5

3 de noviembre de 2017

10:59:48


Los esfuerzos del gobierno, el pueblo decente y trabajador se ven lastrados por estas personas con conductas inescrupulosas y dañinas que proliferan en nuestras calles y barrios, hay que hacer cumplir las normas de convivencia y orden social, necesitamos un cambio en lo establecido en materia de contravenciones por estas conductas y un cuerpo de inspectores que respete su trabajo y lo cumpla.

lagardere dijo:

6

3 de noviembre de 2017

17:11:47


Quiere Ud mayor impunidad que la exhibicion de esas ruedas en los carretilleros que venden viandas ante los ojos de las autoridades que no tiene el valor de preguntarle a esos carretilleros de donde las sacaron o simplemente decomisarle la carretilla o imponerle una multa severa. No, esto no pasa ni con las ruedas; ni con el que arroja por una ventanilla de un omnibus o automovil una lata vacia; ni con el chofer que a las doce de la noche hace sonar su claxon rompiendo con el descanso de los que tienen que soportar ese ruido; ni con los que burlandose de lo que salio publicado en nuestra prensa sobre el valor de las jabitas , siguen vendiendolas a peso; ni con los que andan en motos sin el casco adecuado, simplemente con una gorra de pelotero. La lista puede ser interminable y las autoridades encargadas de hacer cumplir las leyes lo saben pero no les interesas que la poblacion los vea como los primeros incumplidores, como funcionarios que son objeto de burla por los transgresores que al final atentan tambien contra su salud cuando arrojan basura fuera del contenedor; contra su bienestar y el de su familia y contra las normas civilizadas de convivencia cuando permiten a personas en plena via publica sin camisa u orinando ante los ojos, quizas, hasta de su propia hija, esposa o madre.

Rodolfo Valdes Hernandez dijo:

7

4 de noviembre de 2017

17:39:07


Comparto las opiniones y criterios del autor del aryticulo. Es preocupante el hecho de la proliferacion de la indisciplina social y la inaccion de las instituciones competentes.En una sociedad como la nuestra deben desaparecer axctitudes como esas.

ana dijo:

8

6 de noviembre de 2017

11:32:44


Estimado periodista , todos los dias vemos estas indisciplinas e irregularidades que atentan contra la tranquilidad ciudadadna , la semana pasada el martes todos los pasajeros montamos en el C-1, perteneciente al Paradero del Cotorro en el horario de las 7.30 p.m que realiza el recorrido desde el Cotorro , Santa Amelia , La Portada, Cuatro Caminos y Cotorro, el chofer tenia puesta una musica y sin embargo subio un muchacho joven con este tipo de musica y equipo bastante molesta en la guagua , habia una competencia de musica uno delante y el joven detras era insoprtable aquello , todos con una musica diferente, era aquello una competencia de locos, con musica que ni siquiera era melodia para los oidos de los pasajeros sin embargo, la administracion de este paradero no ha visto o no quiere ver. No obstante llamo a la atención a los pasajeros que tambien suben a las guaguas creyendo que su musica es la unica con tipos de canciones que dan que desear que son molestas y quieren que todos oigan musica que no vale la pena.Sin contar las demas irregularidades que se ven diario, como los tanques de basura , la basura en cualquier lugar de la ciudad sin recoger, las aguas fetidas rodando por todas las calles y para colmo hasta agua limpia que a veces no tenemos brotando por las calles , cuantas negligencia e irresponsabilidad de personas, instituciones y tanta impunidad.Pienso que los ciudadanos en general deben de llamarse a la conciencia para no perturbar la tranquilidad ciudadana y no seguir permitiendo estas cosas , si se aplicaran las normas cubanas y la legalidad como se esta establecido todos tuvieramos un mejor ambiente de convivencia y tranquilidad.

marilin dijo:

9

6 de noviembre de 2017

13:50:07


Se ha convertido en algo normal poner la música alta lo mismo en un trasnporte público que en la comunidad, nadie le pone fin a esto, mostrando las autoridades competentes falta de exigencia. Que doloro es que un trabajador cuando llega a su casa y desee descansar le sea imposible por la música alta que le pone el vecino, esto es muestra de incultura y falta de educación además no saben del daño que ellos mismos se hacen con esos escándalos en su sistema auditivo. Pienso que ya es hora de que el estado coja esto de la mano y aplique lo que está establecido en ley y al que le toque de primero que le sirva de ejemplo a los demás. No se puede tener mano floja en esto, porque como dice un comentario anterior cuando salen a otros paises tienen más educación que nadie porque allí si no se perdona la indisciplina.

daima dijo:

10

6 de noviembre de 2017

16:57:03


En la Isla de la Juventud existían las cochiqueras colectivas en las márgenes de la ciudad con lo cual se generaba empleo, la gente hacía sus pesitos a costa de mucho sacrificio para ir tirando y además recogían los desechos sólidos (orgánicos) ya que aquí no existe la clasificación de los desechos. Al imponer la eliminación de esas cochiqueras lo primero que pregunté fue si estaba garantizado el traslado o recogida del sancocho ya que en otros tiempos los ratones convivían con los pobladores como en tiempos de las peste y me dijeron que sí ???????? Nadie sabe donde es que van a reciger esos desechos, pero ya los ratones nos saludan se deterioran más los contenedores de basura que son de metal a los que nadie les da mantenimiento. Entonces lo primero que pienso es que las personas en el gobierno deben dejar de dar peroratas en las reuniones y dejar de mentirle al pueblo y empezar a resolver los problemas

Rubert Dominguez dijo:

11

7 de noviembre de 2017

01:10:39


Felicito al pueblo donde nací, Puerto Padre, he visto algo positivo en cuanto a la limpieza y las áreas verdes, en los últimos años se ha mejorado bastante la gente esta consciente de que el turismo internacional aprecia mucho no tanto el lujo sino la limpieza, y la hospitalidad de la gente, aunque vivo en EEUU, me da mucho orgullo esto y si les digo aquí el pone la música alta la policía viene la primera vez, la segunda te arrestan, y te ponen una buena multa, para eso es la policía para servir y proteger. Gracias.

daima dijo:

12

7 de noviembre de 2017

12:14:55


En la Isla de la Juventud existían las cochiqueras colectivas en las márgenes de la ciudad con lo cual se generaba empleo, la gente hacía sus pesitos a costa de mucho sacrificio para ir tirando y además recogían los desechos sólidos (orgánicos) ya que aquí no existe la clasificación de los desechos. Al imponer la eliminación de esas cochiqueras lo primero que pregunté fue si estaba garantizado el traslado o recogida del sancocho ya que en otros tiempos los ratones convivían con los pobladores como en tiempos de las peste y me dijeron que sí ???????? Nadie sabe donde es que van a reciger esos desechos, pero ya los ratones nos saludan se deterioran más los contenedores de basura que son de metal a los que nadie les da mantenimiento. Entonces lo primero que pienso es que las personas en el gobierno deben dejar de dar peroratas en las reuniones y dejar de mentirle al pueblo y empezar a resolver los problemas