Días atrás el Canal Habana de televisión ofreció amplia información sobre los trabajos que desde el pasado viernes acomete el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INRH) para mejorar el abastecimiento de agua al municipio de 10 de Octubre, el más poblado de la capital.
Directivos comprometidos con la ardua tarea –anunciada para ser concluida en tres meses– alertaron a la población de que por la magnitud del empeño y, debido al porte de los equipos empleados, podrían producirse ruidos u otras molestias propias del acarreo de materiales durante las excavaciones.
El mismo día en que comenzaron las labores, la televisión volvió por sus pasos y mostró las primeras acciones emprendidas para solucionar este acuciante problema, pues dada la obsolescencia de las redes hidráulicas un alto por ciento del agua trasladada se pierde sin llegar a los hogares.
Informar, argumentar, persuadir con la verdad para convencer, ofrecer cuanto detalle resulte de interés para la población en aras de ganarla como un aliado más en favor de la tarea es imprescindible, porque los habitantes cuyas viviendas se hallan en el recorrido de los cuatro kilómetros planificados para la obra merecen conocer el máximo de elementos en aras de formarse un juicio. Así abrazarán como suyo este esfuerzo en el que, junto al inrh, participan otros organismos y organizaciones.
Aunque no falten brazos y equipos para llevar a buen término estas labores en el plazo concebido, el pleno conocimiento por parte de los moradores de 10 de Octubre (y por qué no de toda la Isla) de lo que allí acontecerá, de seguro los compromete no solo a mostrar su agradecimiento, sino también a ofrecer su sudor si fuera necesario.
Informar, argumentar, persuadir, vocablos todos contrapuestos a presionar, coaccionar. La gente tiene derecho a exigir que le aporten razones de por qué han de asumir determinada acción; gana valor la explicación que impulsa a moverse hacia un objetivo, si ello entraña mejorar a la mayoría. Pero, sin necesidad de hurgar tanto en las características del cubano, sabemos que aflorará su intransigencia si en algún momento llegara a sentirse obviado, o coaccionado.
Precisamente también sobre el tema del agua versa el siguiente relato. En días alternos, entre cuatro o cinco horas por jornada, el líquido llega con poca fuerza a la barriada por la que pasaba este redactor rumbo al periódico. Unos metros delante caminaban tres inspectoras del acueducto y, mientras miraban hacia las aceras donde los vecinos «halaban» el agua con motores de los que se sirven varias casas en la misma sesión, ensartaron a vuelo de pájaro dos sentencias en un renglón: Vamos a confiscar los motores y se les impondrán multas, así dijeron.
La frase fue de inmediato rechazada por varios de los hombres y mujeres enfrascados en la tarea matutina de días alternos, quienes les exigieron a las inspectoras que, antes de tomar esas acciones, debían explicarle a la población del lugar cuáles son los problemas del abastecimiento y si hay algún plan a corto plazo para mejorarlo, pues en las dos últimas rendiciones de cuenta del delegado de circunscripción del Poder Popular, a pesar de su insistencia en distintas instancias por hallar soluciones al tema, hasta ahora no ha podido presentar una respuesta favorable.
Los vecinos del sitio afirmaron que las funcionarias, en una cuadra aledaña, ensayaron una frase parecida, donde igualmente las rebatieron.
¿Acaso no sería preferible que hubieran llegado con intenciones de conversar y tratar de hacerles entender a las personas cuáles son las dificultades por las que transita el abasto de agua en la zona? Zona para nada particular, pues una situación complicada con la escasez existe también en otros muchos lugares del país (de ahí que no haya señalado el santo y seña del barrio aludido en el texto), envueltos en una seria sequía, a pesar de las lluvias de los últimos meses.
Volvemos al principio de estas líneas. Es preciso informar, argumentar, persuadir para convencer con la verdad, de lo contrario, un rechazo como el arriba descrito estará garantizado.


COMENTAR
Enrique dijo:
1
30 de agosto de 2017
11:57:53
rosa Respondió:
1 de septiembre de 2017
10:38:11
ROBERTO dijo:
2
30 de agosto de 2017
13:07:06
alfonso nacianceno dijo:
3
30 de agosto de 2017
14:06:12
Teresa dijo:
4
30 de agosto de 2017
18:03:20
Jorge dijo:
5
31 de agosto de 2017
08:55:12
BABY dijo:
6
31 de agosto de 2017
17:32:43
Maribel dijo:
7
31 de agosto de 2017
18:29:13
Jorge Respondió:
1 de septiembre de 2017
11:53:03
maribel Respondió:
2 de septiembre de 2017
04:28:51
tomyone dijo:
8
1 de septiembre de 2017
11:17:08
Responder comentario