ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Hace hoy exactamente un mes que participé, como simple espectador, de la reinauguración del mercadito Ideal, cerca de mi casa en San Miguel del Padrón.

Más de 800 000 pesos reclamó la obra (informaron el día de la reapertura) para reformar el vetusto lugar, el viejo sitio conocido como El Chalet, en épocas pasadas cafetería clavada al centro de una esquina, de cara al parque donde los veteranos aguardan cada día por la llegada de los periódicos al estanquillo, también remodelado con la intención de darle a esa intersección un toque distinto.

En el discurso de los dirigentes partidistas y del Poder Popular que hablaron en la mañana de aquel renacimiento, se mencionó la reparación capital del cine Continental en el 2018, proyectos para hacer más llevadera la vida de los lugareños, ideas impulsadas a partir del empleo del 1 % de la contribución territorial para el desarrollo local.

La gente se siente a gusto ahora cuando desea adquirir los productos, incluso refrigerados, en la céntrica esquina del barrio. Sin embargo, aun cuando es conocida la conjunción de esfuerzos que dio a luz la mejoría –y las que están por venir– este empeño visto poco a poco en otros puntos del municipio, ha de reafirmar el papel que corresponde asumir al delegado de circunscripción del Poder Popular.

Es cierto, como publicara recientemente este periódico que «el delegado de circunscripción es el único que por ley tiene la obligación de reunirse periódicamente con sus electores para someter a la consideración de estos su labor y la del sistema como un todo», pero si a la hora de efectuar la reunión de rendición de cuentas trae un «informe» escrito para leerlo de carretilla, con promesas de posibles soluciones a problemas dilatados durante una y otra edición de esas reuniones, difícilmente captará la atención y mucho menos el respeto de sus electores.

Es preferible enfrentar las realidades, pues si para algún planteamiento como la solución del abastecimiento de agua a la población, o la insuficiente cantidad de teléfonos públicos instalados en el municipio no habrá una respuesta satisfactoria inmediata, resultará mejor encarar el asunto con la verdad, sin ofrecer falsas expectativas.

No digo que al delegado de mi circunscripción –por citar el ejemplo más conocido por este redactor– le falte acometividad, lo vi ponerse al frente en la gestión y suministro de agua al barrio con varias pipas por una reciente falta del líquido debido a una rotura en el acueducto de El Gato, pero si durante su participación en las sesiones de la asamblea municipal, interactuando en los niveles superiores o con el Consejo de Administración no lo dotan de la información fidedigna, veraz, más tarde, al momento de enfrentar a sus electores, muy poco favor se hará ofreciendo información inexacta, fácil de comprobar cuando pasan unos meses y la obra prometida para el mejoramiento humano no acontece.

De otro lado, en poquísimas o en ninguna ocasión los vecinos del delegado, sus electores, nos acercamos a él para compartir pareceres o sugerirle ideas, a pesar de que convive con nosotros. Lo vemos como alguien «obligado» a resolver cualquier planteamiento, sin que quizá nos involucremos a fondo en las gestiones por darle un fin satisfactorio al tema. Olvidamos que nuestro delegado también trabaja, estudia, ha de atender a su familia, aunque esas responsabilidades no lo eximan de curtirse en el cargo, crecer, hacerse más profesional.

Y cuando vemos la reinauguración de establecimientos como El Chalet, de seguro no se nos ocurre pensar de cuánto habrá sido la contribución del delegado en la realización de esa obra. La apreciamos como algo que «cayó de arriba», sin concebir que desde mucho tiempo antes de iniciarse la reconstrucción posiblemente el delegado hubiera estado insistiendo, quizá sin amplificarlo, por tal de echarla a andar.

Así de difícil suele ser su labor, pero al mismo tiempo nunca más reconfortante que cuando la comunidad se reúne una mañana para darle el visto bueno a una obra, por pequeña que parezca.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Jolubaro dijo:

1

25 de agosto de 2017

07:33:16


Yo tengo una duda ¿Sobre qué figura el pueblo puede volcar sus sugerencias, inconformidades, inquietudes sobre disímiles situaciones que ocurren en el ámbito nacional? porque el delegado se circunscribe, nunca mejor dicho, a su circunscripción. Gracias

NICOLÁS PADRÓN GUZMÁNN dijo:

2

25 de agosto de 2017

09:36:45


Agradable artículo, lo cierto es que la actividad del delegado debe potenciarse más, ya que finalmente es el que le da la cara al pueblo cada 6 meses, no tiene recursos a la mano, le falta el tiempo, no tiene la debida prepración por la asamblea Municipal en el como desarrollar su labor cotidiana, con los despachos a la población y el proceso de rendición de cuenta, es muy triste llegar a estas asambleas a defender los principios de nuestra Revolución socialista con tantos problemas sin resolver, direcciones que no responden a los planteamientos de la asamblea anterior, esto es algo serio, debe retomarse siempre y dar mas autoridad a esta figura de nuestro sistema de gobierno, se que se trabaja en este sentido, pero urge que estas cuestiones se traten y se pongan en practica cuanto antes. Muchos de los delegados electos no finalizan su mandato activos, esto es un problema y las causas, encontremoslas y demos solución a esto. Gracias a Granma por permitir este comentario.

Teresa dijo:

3

25 de agosto de 2017

10:27:18


Me ha gustado mucho su articulo porque comparto su opinion y ahora que vamos a comenzar el proceso eleccionario seria muy conveniente que de otra forma saliera un resumen en el noticiero estelar para que llegara a mas personas, es verdad que asi ven a los delegados pero es que yo misma, que siempre apoyo a mi delegada en las asambleas, nada mas la veo en las asambleas aunque desde el primer dia le dije que podia contar conmigo, los delegados deben hacerse mas visibles entre los electores para que establezcan una relacion mas estrecha con ellos.

Cubano de a pie Respondió:


13 de septiembre de 2017

08:45:26

Yo fui delegado cuando empezo en la 1ra. y 2da. periodos y para mi era mi importante el despacho semanal de una hora con los vecinos de la circuncripcion para atender sus planteamientos sobre sus problemas particulares, muchos no estaban a mi nivel para resolver y lo pasaba al Comite Ejecutivo Municipal para su solucion o explicacion. Yo tenia la suerte o ventaja que de los 2,000 electores de mi circuncripcion tenia algunos con responsibilidades en niveles superiores y le pedia consejos o ayuda ( yo no tenia el monopolio de la verdad) y reconozco que recibi mucha ayuda asi como de companeros especializados en algo ( que yo no sabia ) que me aconsejaban o ayudaban como albaniles y plomeros ( yo les decia que ellos eran mi " ministerio de construcciones". Creo que mi consejo para los delegados nuevos - TU NO TIENES QUE SABERTELAS TODAS, LO QUE NO SABES NO SABES, PERO PIDE AYUDA DE LOS QUE SABEN PARA QUE TE ACONSEJEN Y AYUDEN. EL TRABAJO NO ES SOLO TUYO, MUCHOS TE PUEDEN AYUDAR. NO TITUBES EN HABLAR CON TODOS LOS QUE TE PUEDAN AYUDAR COMO SI TIENES QUE PEDIRLE CONSEJO A DIRIGENTES QUE SON DIPUTADOS O DELEGADOS PROVINCIALES EN RESUMEN LUCHA Y ATACA. Aunque no seas el mejor delegado que siempre te vean luchando.

Orestes Oviedo dijo:

4

25 de agosto de 2017

12:09:47


En los articulos UN PODER POPULAR MÁS PARECIDO AL PAÍS www.trabajadores.cu/20140720/un-poder-popular-mas-parecido-al-pais/ Trabajadores 21 de junio 2014 En los últimos meses, en intercambios con diputados, las asambleas provinciales y directivos de empresas, el presidente del Parlamento cubano, Esteban Lazo Hernández, ha insistido en la importancia de que los consejos populares hagan valer las atribuciones estipuladas en la Ley 91, que los inviste de totales facultades para actuar como auténticos órganos locales. Pese a tal legitimidad, las reconocidas como células básicas del sistema del Poder Popular no consiguen todavía que su buen desempeño sea la regla. Quizás por eso en algún rincón de Cuba continúen escuchándose voces INCONFORMES POR LOS REPETIDOS FALLOS EN UNIDADES DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS, SITUACIONES PERJUDICIALES PARA EL NORMAL DESENVOLVIMIENTO DE LA VIDA EN LOS BARRIOS Y QUE PRECISAN DEL CONCURSO DE LA POBLACIÓN TODA, lidereada, por sus elegidos. Para ser justos, habría que admitir, además, que si algo en 40 años ha puesto en entredicho la figura del delegado ES EL COMENTARIO POPULAR DE QUE NADA RESUELVE, DE QUE NADA MATERIAL CONCEDE, un concepto que niega la intermediación que le está asignada entre electores y entidades estatales, y su propia labor en las asambleas municipales, como representantes de quienes votaron por ellos. EL SISTEMA DEL PODER POPULAR Y LA PARTICIPACIÓN SOCIALISTA http://www.granma.cu/cuba/2016-11-15/el-sistema-del-poder-popular-y-la-participacion-socialista-15-11-2016-20-11-15 Granma 15 de noviembre de 2016 El General de Ejército Raúl Castro, Pri¬mer Secretario de nuestro Partido, en la clausura al seminario impartido a los De¬legados electos para la experiencia de Matanzas en 1974 señalaba que en la medida que ellos «van a ejercer gobierno, a INTERVENIR EN TO¬DAS LAS DECISIONES ESTATALES QUE AFECTAN A LA COMUNIDAD, Que van a tener facultades para apoyar y contribuir al desarrollo de todas las actividades económicas y sociales de trascendencia nacional que tienen lugar en esta provincia, en la medida en que, a través de esos representantes, LAS MASAS VAN A PARTICIPAR SISTEMÁTICA Y REGULARMENTE EN LOS ASUNTOS DEL GOBIERNO DE LA SOCIEDAD Y EN LA DISCUSIÓN Y SOLUCIÓN DE TODOS LOS PROBLEMAS ESTATALES, es significativa y trascendente esta experiencia». ¿ SE CUMPLE? ¿ los DIPUTADOS rinden cuenta de su gestio a los electores establecido en el articulo 84 de la Constitución? Con esta situacion el delegado NO TIENE PODER Y no es POPULAR., porque los CAM no resuelven los planteamiento de los ciudadano de a pié. Los informes de las comisiones de la Asamblea se describen los problemas pero, no se ofrecen SOLUCIONES Todo parece indicar que los pronunciamiento sobre el funcionamiento del Poder Popular van camino a convertirse en LETRA MUERTA. saludos cordiales Oviedo

NICOLÁS PADRÓN GUZMÁN dijo:

5

26 de agosto de 2017

10:02:24


Me gustaría conocer opiniones de delegados en ectivo en estos momentos, por esta vía, anímese a intercambiar opiniones.

miguel salina Respondió:


27 de agosto de 2017

19:51:01

Si bien es cierto lo que aquí se dice en lo demás comentarios, el delegado necesita de sus electores que lo acompañen en su duro batallar por el pueblo y la revolución, hoy existe mucha falta de información al pueblo de los deberes y derechos del delegado de hasta donde puede llegar, lo principal es que tenemos que estar claro en el momento historico de nuestro modelo social, de nuestra economía, el gran esfuerzo que hace el país para en momento de bloqueo capitalista poder mantener los logros alcazados, ver como cada día atendemos en los hospitales gratuitamente a los enfermos, como comenzamos el curso escolar con todas las bases materia de estudio completa, como se remodelan escuela y como ningun niño sufre denutrición eso es sin contar las operaciones que se realizan en los hospitales para salvar la vida humana. Si es verdad que el mayor problema del delegado es la falta de atención de los administractivos a los problemas. Estaria hablando de esto por muchos más, espero hacerlo Soy delegado, por eso se que se siente serlo y seguire siendo delegado Isla Turiguano , Municipio Morón

jose vazquez Respondió:


27 de agosto de 2017

22:33:39

la figura del delegado debe tener mayor protagonismo en los medios de comunicacion, no solamente cuando se esta en el proceso de rendicon de cuenta o las elecciones. el delagado es la voz y la cara del gobierno en su circunscripcion, hay que darle el lugar y apoyo que se merece.

orlando dijo:

6

28 de agosto de 2017

09:59:15


me quieren proponer como delegado pero con esos tiros lo estoy pensando, revolucionario soy pero tengo los pies sobre la tierra. podrian opinar mas por favor. gracias..

Daniel Fuentes Almaguer dijo:

7

28 de agosto de 2017

14:28:28


Buen comentario, ante todo mis saludos a todos los DELEGADOS, el delegado, nadie puede imaginar cuantas cosas hace, cuanto compriso hay en ellos con el pueblo,cuantas dificultades tiene que enfrentar para que se logre dar solución a los planteamientos , en muchas ocaciones solo recibe respuestas de no solución a los planteamientos que debe encarar con sus electores y proponer vías de solución,en el barrio siempre al frente de todo tratando de mejorar todo lo que se pueda mejorar, haciendo una labor para unir a todos en un trabajo comunitario integrado y hasta en su trabajo nadie entiende su labor que en la mayoria de los casos se hace fuera de la jornada laboral y nunca recibe apenas una palabra de aliento ,a pesar que en el codigo de trabajo se incluye como un merito, cuan dificil es en estos tiempos cumplir con una tarea tan necesaria como ser Delegado.

El moro dijo:

8

29 de agosto de 2017

11:48:46


El delegado es una figura para separar los poderes estatales del pueblo, es el unico que rinde cuenta, una persona sin poder ejecutivo ninguno, sin recursos, alguien que no es capaz de solucionar ni siquiera la calidad del pan de una circunscripcion, una cosa tan sencilla, como vamos a pedirle que solucione cosas mas complejas, es solo una figura decorativa. Es triste decirlo pero es la pura realidad.

ROBERTO dijo:

9

30 de agosto de 2017

13:23:07


SON MUY BUENOS Y EFICACES LOS DELEGADOS QUE SE REFIEREN EN EL ARTICULO UE USTED ESCRIBE, PERO: EJEMPLO: HACE CASI CUARENTA AÑOS SE LEVANTÓ EN LA ESQUINA DE CALLE LOURDES Y SAN GREGORIO, REPARTO VIBORA PARK, MUNICIPIO ARROYO, UNA FLAMANTE CAFETERÍA LLAMADA DANANG. PARA PODER DOTAR ESA EDIFICACIÓN DE UN TECHO CONVENIENTE, SE UTILIZÓ, POR SUPUESTO UNA GRUA CAMIÓN QUE SE PARQUEÓ EN LAS ACERAS QUE LA RODEAN, OCASIONANDO DESPERFECTOS EN ELLAS. ESTÁN TOTALMENTE INTRANSITABLES, EN UNA ZONA DONDE LA POBLACIÓN DE EDADES LONGEVAS, ES MAYORITARIA, Y, POR SUPUESTO, TIENEN QUE CAMINAR POR LA CALLE CON PELIGRO DE ACCIDENTES. OTRO EJEMPLO: HACE UNOS POCOS MESES, SE INAUGURÓ UN MERCADO EN EL LUGAR DONDE EXISTÍA UN MINIMAX OBSOLETO Y DETERIORADO. QUEDÓ MUY BUENO TODO, PERO, CON EXCEPCIÓN DE LAS ACERAS PROPIAS DEL MERCADO, A NADIE SE LE OCURRIÓ PENSAR QUE, PARA LLEGAR A DICHA INSTALACIÓN, ERA NECESARIO TRANSITAR POR OTRAS ACERAS EN PEOR ESTADO QUE LAS ANTERIORES DE LA CAFETERÍA. MUCHOS SON LOS CLIENTES QUE, UNA VEZ EFECTUADA SU COMPRA Y CARGADOS DE MERCANCÍA,TROPIEZAN Y SE CAEN, PERDIENDO PARTE DE ELLA Y SUFRIENDO GOLPES INNECESARIOS. !!!!!ALGUIEN TIENE QUE FIJARSE EN ESO TAMBIÉN!!!!!

Cubano de a pie Respondió:


13 de septiembre de 2017

09:20:49

No me gusta hablar tanto pero tengo decir algo (otra vez) Ese delegado de hace 40 anos ( no estoy criticandole si no aconsejando a los nuevos). En el caso que un camion rompio la acera DE LA POBLACION DE ESA CIRCUNCRIPCION, tenia que haber averiguado a que empresa pertenecia Y ESA EMPRESA ME TENIA QUE ARREGLAR LA ACERA ( SI ERA DE UN EMPRESA NACIONAL MEJOR) o la empresa a que pertenecia el comercio tenia que arreglarlo. Si no lo arreglaba le pedia a mi Comite Ejecutivo Municipal que pidiese ( despues de los pedidos para que repararan) la sustitucion, por incomplimiento del director de esa empresa municipal, a la que pertenece el camion o el negocio. Si el camion o negocio pertenece a niveles superiores pasarselo a nuestro delegados provinciales o diputados para que nos canalicen a sus niveles la peticion de nuestro municipio. El delegado recibe quejas a su trabajo PERO EL DELEGADO TAMBIEN DA GOLPES PARA ARRIBA. EL DELEGADO TIENE QUE SER UN LUCHADOR INCANSABLE QUE RECIBE GOLPES PERO QUE TAMBIEN DA GOLPES, Y ELEVA LOS PROBLEMAS DE SUS ELECTORES y tambien de los que no votaron por el.

yasmaidira dijo:

10

15 de septiembre de 2017

09:41:31


existe cierta tendencia en los barrios o comunidades a pensar que el delegado es dueño de los recursos y es que desconocen de sus funciones reales, felicidades a aquellos que en su condicion le tributan honor a las funciones que realizan, ojala todos lo entendieran.

Misleidis Rodriguez Lago dijo:

11

22 de septiembre de 2017

07:52:34


En estos tiempos ser delegado es un reto de titanis ,ya que los tiempos cambian y ya las gratuidades se acabaron y el pueblo no cambia su mentalidad y lo mas duro es que no la quieren cambiar que son pocos los que entienden que si las cosas se siguen dando gratis como antes la economia de nuestro pais se afectaria de mala manera ,es sierto que yn delegado actualmente no esta para dar nada pero traigo una anecdota de donde vivo que no es ni por remota casualidad un barrio de glorias ni de grandes transcendencia y que yo diria sin temor a equivocarme que pocas personas saben que existen salvo algunas como Nuestro Comandante en Jefe Fidel y Silvio Rodriguez que estubieron alli y que sembraron en su momento esperanza en el,ahora esta totalmente olvidado y a penas tenemos delegados que rindan lo que deben de rendir,con el paso de Irma muchas casa fueron afectadas asi como muchas familias no fueron evacuadas ni se hizo el mas minimo intento de socorrer a los mas dagnificados de vivivendacomo en otros municipio de la ciudad pero como todo gracias a dios que no paso nada de lo cual pudieramos estar lamentando hoy y gracias a la solidaridad de los mismos vecinos que a las tres de la mañana cuando una vecina perdio el techo de su casa ella y su hijo quedaron a la interperie a merced de los furiosos vientos de la madrugada y su grito estremecedor a esa hora nos quito el miedo y nos dio valor para emprender su evacuacion y las de sus equipos mas importantes a esa hora dse la madrugada oscura como boca de lobo teniendo por iluminacion solo la luz de la magia de un telefono celular que gracias a dios a penas sin carga terminamos y todo salio bien. Al amanecer la policia muy preocupada paso preguntando si habian heridos o muertos por su puesto que no ni una cosa ni la otra, pero nunca se activo como en la habana vieja ,vedado y otras zonas el sisitema de evacuación , y yo pregunto no es ahi donde juega un papel fundamental el delegado de la zona y el gobierno municipal ,el presidente del CDR el cual se paro como a las 10:00am para observar a todos los vecinos incluyendo de otras cuadras ayudando a sacar escombros de la vivienda afectada , dandole aliento a la compañera todos mostrando solidaridad humana y este solo se paro a mirar y a comentar desde lejos que tratara de arreglarlo porque el no podia hacer nada ni dar nada a lo que yo molesta reacione y le dije aqui nadie esta pidiendo nada y nadie tiene nada para dar, solo amor y bondad que era lo mas importante que se necesitaba en ese momento ,ahora cuando se aparecio la supuesta delegada en funsión porque la nuestra no sabemos que paso con ella nadie explica nada, ni dice nada esa se aparecio a las 6:00pm de la tarde siendo solo 9 casa afectadas en toda la circuncripcion53 del Rpto la guiera y me a trevo a decir que la mas afectada era esa .Disculpa que me halla desahogado pero es lindo saber que a pesar de los pesares todavia existen perssonas con sentido de pertenencia y que aman nuestra patria , nuestra gente y defienden nuestros principios revolucionario .Seguiremos siendo altruista por ensima de todo .