
Tras casi tres horas de debates, alguien alertó que era tiempo de concluir la asamblea, no obstante con tono flexible comentó que aún se disponía de algunos minutos para escuchar a quien tuviese algo nuevo que aportar.
Sin apenas dejarlo terminar la frase, otras dos o tres manos resaltaron en el auditorio, entre ellas la de Juan Pérez, quien, aunque no quería ser reiterativo, 15 minutos después todavía castigaba a los presentes con ideas antes expresadas por sus colegas.
Como si no bastara, don Papagayo, el segundo que supuestamente tenía algo nuevo por decir, bombardeó a sus similares con frases memorables de héroes de la Patria, pues, al parecer, resulta imperdonable para este privar al resto de su dominio histórico y gran oratoria.
Así, colmada de reiteraciones innecesarias transcurren muchas de las asambleas de organizaciones políticas o de masas, balances anuales de empresas, y hasta reuniones vecinales, aun cuando estas últimas tienen un matiz más informal.
Resulta que cada día se hace más latente la necesidad que tienen muchos de escucharse a sí mismos, lo cual imprime un aire tedioso a no pocos espacios, los cuales deberían ser aprovechados para demandas oportunas y la propuesta de iniciativas concretas.
Ni siquiera escapan al vicio los más jóvenes, quienes siempre se caracterizaron por el desenfado y la osadía al hablar.
El síndrome del eco gana a diario más seguidores, por lo que es usual presenciar debates carentes de soluciones y en los que la síntesis y la precisión quedaron en la puerta, o más allá de esta.
Para muchos lo importante es sobresalir, o «anotarse otro punto con los jefes», aun cuando lo que tienen por plantear sea la mezcla de unas 30 intervenciones que le antecedieron.
Lo peor del asunto es que en no pocas ocasiones la persona que modera la actividad carece de la preparación suficiente para conducir el debate por un camino provechoso.
Entonces, el encuentro se vuelve el cuento de nunca acabar, en el que las reflexiones comienzan con frases como ¡Estoy de acuerdo con fulanito! ¡Me sumo al criterio de perencejo! o ¡Coincido con menganito!...
Mientras, las caras de quienes le rodean dibujan un evidente desinterés por aquel discurso manido que nada aporta.
Situaciones como estas provocan el rechazo de muchos por determinados encuentros en los que se requiere su presencia.
Pero la apatía nunca puede ser la solución.
Todo sería diferente si las reuniones tuviesen una mejor preparación, se extendieran solo lo preciso, involucraran a quienes realmente tienen cartas en el asunto, fueran dirigidas por personas preparadas en el tema en cuestión, redundaran en la propuesta de soluciones y abolieran las intervenciones reiterativas.
Claro, esto no significa privar a las personas del derecho a expresar sus criterios o «alertarles» con anterioridad respecto a lo que se puede o no hablar en la asamblea.
La capacidad de diálogo y la espontaneidad son dos de las grandes cualidades que tenemos los cubanos, sin embargo, todo debe tener su justa medida para evitar molestos excesos que se convierten, por lo general, en sermones y consignas vacías.
Resulta necesario despojar arraigadas mañas e imprimirle un tono fresco, renovador y práctico a los intercambios.
También se hace preciso socializar las mejores experiencias y analizar la forma de implementarlas en nuevos escenarios, a fin de contribuir al desarrollo económico del país, más allá de las palabras.
No se trata de negar el carácter democrático que ha caracterizado cada uno de los espacios de intercambio en la Isla o de silenciar la historia, sino de ir a la esencia de las cosas sin innecesarias reiteraciones y evocar frases memorables de los héroes de la Patria como preámbulo a reflexiones concretas y útiles.
Ello redundará en encuentros más fructíferos; seguramente todos los presentes lo agradecerán.
COMENTAR
Barbarita dijo:
1
7 de julio de 2017
09:36:16
nelson raul dijo:
2
7 de julio de 2017
09:44:23
Jorky dijo:
3
7 de julio de 2017
11:58:30
foro latinoamericano dijo:
4
7 de julio de 2017
18:21:41
Darelia Respondió:
8 de julio de 2017
12:22:40
sergio dijo:
5
8 de julio de 2017
08:56:23
Rojo dijo:
6
10 de julio de 2017
09:40:57
jose a dijo:
7
10 de julio de 2017
10:16:25
Rayner dijo:
8
10 de julio de 2017
10:50:44
Marilynlp dijo:
9
10 de julio de 2017
12:02:36
Antonio Vera Blanco dijo:
10
11 de julio de 2017
04:57:44
Miguel dijo:
11
11 de julio de 2017
08:08:43
Daniel dijo:
12
11 de julio de 2017
08:15:02
Luis Raul dijo:
13
11 de julio de 2017
12:16:33
Guillermo La o dijo:
14
11 de julio de 2017
15:57:46
Lizet dijo:
15
13 de julio de 2017
09:48:12
dornes dijo:
16
18 de julio de 2017
01:00:25
daima dijo:
17
21 de julio de 2017
10:27:05
asdrubal dijo:
18
24 de julio de 2017
06:18:46
Responder comentario