ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

La muchacha obtuvo un premio cualquiera y adquirió esa lamentable habilidad de caminar flotando en el aire y mirar a todos como desde una altura superior. Casi no saludaba a nadie, y con frecuencia solo hablaba del importante reconocimiento y de la calidad de su obra literaria.

No tenía ningún libro publicado, apenas comenzaba a ser conocida entre los escritores, pero ella parecía considerarse una reina de las letras.

Exigía ser la primera invitada para cualquier evento, tener lecturas en cada uno, especialmente en las actividades más importantes, y siempre comenzaba sus presentaciones con alguna referencia a su galardón, el cual no era de los más sobresalientes, pues pertenecía a un concurso con muy poco poder de convocatoria, aunque cualquier triunfo es siempre importante.

Susurrar su nombre aquí no sería significativo, porque puede llamarse de muchas formas y estar en numerosos sectores de la sociedad, pues no resulta raro encontrar personas con esos aires de «grandeza», quienes suelen creerse las que más saben y merecen…, las mejores, aunque sus resultados no respalden los alardes.

En ocasiones, ni siquiera reciben elogios, pero miran siempre de una forma diferente y no valoran lo suficiente el trabajo de los otros, porque, claro, ninguno es tan bueno como ellas.

A veces, critican, sin una pizca de ética, y en ausencia de la víctima de las balas verbales.

Tal vez, ahora mismo usted recuerde a un compañero de trabajo, un vecino, un familiar… con esas características. Quizá, lo visualice con sus gestos y tono alto de la voz o palabras con bajo volumen, lo vea negándose a laborar en un equipo porque él puede solo…

Eso puede conducir a una competencia lamentable y hasta bochornosa, dañina para los ambientes laborales y de otro tipo. Lo más favorable será siempre la cooperación y solidaridad para impulsar los resultados de los grupos, y celebrar cada éxito individual o colectivo  como un resultado de todos.

La historia de Cuba está repleta de hombres y mujeres gigantes, por sus ideas y obras en diversos aspectos, por su dimensión más allá de espacios físicos, quienes con su ejemplo nos dejaron muchas luces sobre los modos adecuados de comportamiento a favor de la espiritualidad, de nosotros mismos y este país enorme donde vivimos, construimos y soñamos con apego a las mejores esencias del ser humano.

No escribiré nombres de quienes, por sus aportes al presente y futuro, son faros hasta la eternidad. Además, estoy seguro de que ustedes ya pensaron en ellos, en los más sobresalientes, en quienes deben guiarnos en todo momento.

Hace poco, en Bayamo compartimos con Ivette Cepeda y Raúl Paz, dos de los artistas más destacados del país en la actualidad, referentes para creadores jóvenes, y ellos confirmaron, con su amabilidad, tono agradable y acciones en el escenario y otros lugares, que la sencillez hace grandes a los individuos y despierta en los demás más cariño y admiración hacia ellos.   

Caminar flotando hace daño a quienes, elevados por ellos mismos, van por la vida apartando amigos, criticando «inferiores» y sobre todo lacerando su propia felicidad y la convivencia en armonía y con solidaridad permanente.

Son fundamentales las labores de las escuelas, familiares y todos para enseñar, educar y jamás permitir que alguien suba de forma imaginaria, por éxitos reales o ficticios y otras razones.

La humildad, a pesar de los logros, es una de las actitudes más admirables en los seres humanos, enriquecida con el noble empeño de superarnos y ayudar a los demás, en el camino de ser siempre mejores, sin importar las circunstancias, acciones de otros y complejidades de los retos.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Mari dijo:

1

26 de mayo de 2017

07:30:40


Excelente trabajo

cubana dijo:

2

26 de mayo de 2017

09:32:13


Acabo de leer el articulo y opino sobre este, nuestro pueblo es solidario, humano, altruista, cierto Yasel que se han enraizado en nuestra sociedad no pocas personas que dan pena y verguenza con sus actitudes, los aires de superioridad y prepotencia los llenan, que si tienen mas cargo, que si tienen carro, que si ganan mas dinero aunque no sea de forma honrada y viven mejor, que si pueden y tu no etc, estan en todas las esferas sociales, a estos bajos mentales hay que demostrarles que el cubano es autentico aunque no tenga de lo que ellos presumen, la riqueza esta dentro de nosotros. Son pobres de alma.

sonia Respondió:


30 de mayo de 2017

17:53:44

Estoy de acuerdo con tu comentario, esas personas que se creen superiodes a los demas tienen pobreza en su Corazon..La humildad, la sencillez de un ser humano, lo hace grande ante todas esas personas..

Escritor dijo:

3

26 de mayo de 2017

10:33:47


Ningún premio literario es "cualquiera"; y, altanería aparte, bien poco vale ser "conocido" o "publicado" en Cuba. Los concursos literarios, por cierto cada día más magros acá, son casi la única forma de lograrlo. Luego los jurados, que sí caminan por el aire, eligen un libro de vitrina que, muchas veces, nadie se lee. Es increíble que en España se publiquen anualmente más autores cubanos que aquí. Por lo otro, casi todos los artistas tienen sus dosis de locura, pero al menos yo no ando mirando sus pasos, sino los míos. Saludos.

Ana luisa González González dijo:

4

26 de mayo de 2017

11:44:54


Considero muy importante su reflexión, en nuestro país tenemos mucho ejemplos de hombres y mujeres gigantes por sus ideas, sus convicciones; Es muy hermoso que en todos nosotros prevalezca la humildad, apesar de los logros, la sencillez, la admiración por los demás, que no falte la unidad, la ayuda mutua, nunca pensar que somos superiores y apartarnos de los demás, al contrario tenemos que ayudar a quienes necesiten nuestra ayuda.

cubana dijo:

5

26 de mayo de 2017

12:07:29


Muy certero comentario, alabanzas a que la humildad y la secillez llenen nuestras vidas, que los cubanos continuemos solidarios y humanos.

Jorge dijo:

6

26 de mayo de 2017

17:10:48


Estimado Yasel: El tema es muy oportuno, no sé por qué el ejemplo que escogió es de una "joven", en realidad conozco personas que hace tiempo pasaron la juventud y siguen flotando como Usted le dice. O sea, no siempre los jóvenes (que los hay) "flotan", sino otros ya maduros y podridos. Es muy bueno que haya mencionado la familia y la escuela por el papel que juegan en la formación, pero en mi opinión y con el mayor respeto, hay que mencionarlos en este orden y no como Usted lo señala, porque estimado periodista, la familia es la base, aunque la escuela complemente. Gracias.

Hector dijo:

7

27 de mayo de 2017

19:31:31


Estimado Yasel: Excelente su nota, le agrego un "pensamiento callejero". soy argentino, y una vez vi escrita en una pared de Buenos Aires la siguiente frase: "Trata bien a los de abajo cuando estás subiendo, porque los volverás a encontrar cuando estés bajando".

Roxana dijo:

8

29 de mayo de 2017

15:59:36


Buen trabajo Yasel!

Norma Elena dijo:

9

30 de mayo de 2017

10:17:17


Buen tema. Felicidades por la forma de abordarlo. Pero muy limitado al mundo de las letras cuando en realidad es un mal que carcome nuestra sociedad en todas sus areas; hay mucha gente que hoy camina flotando dentro de los "gremios" de dirigentes, funcionarios, carniceros, bodegueros, jineteras, hijos de papa y de todos aquellos que tienen mas dinero o cosas materiales (en el bolsillo y en su casa) que el simple trabajador honesto que vive de su salario

Yoanni García Jaime dijo:

10

30 de mayo de 2017

15:14:56


Ciertamente la humildad no solo constituye una virtud sino que, además , y aunque resulte lamentable aceptar , se encuentra " casi" en peligro de extinción. La célebre frase martiana de " toda la gloria del mundo cabe en un grano de maíz", es cada vez menos comprendida por muchos , sin embargo , de forma necesaria el ser humano requiere de aquellas cosas intangibles que irónicamente llenan los vacíos de los material , tarde o temprano la sociedad necesitará retomar aquellos valores enaltecen el alma , baste recordar que cada uno de esos ejemplos a los que hace referencia en su artículo , eran solo destellos que poco a poco lograron resaltar y marcar la direfencia.

sonia dijo:

11

30 de mayo de 2017

17:57:06


Tener o no tener eso no lo hace diferente a los demas, todos somos seres humanos y lo que necesitamos es estar unidos, ayudarnos unos a los otros y dejar a un lado la altaneria, porque al final todos tenemos el mismo destino..

felix dijo:

12

11 de junio de 2017

04:32:04


Muy bueno su comentario, una mirada a las dificultades siempre es importante para la reflexión y el análisis.

er dijo:

13

20 de junio de 2017

08:16:18


veo muy bien resaltar ese tema que tanto nos esta afectando hoy. He conocido a personas que se creen tantas cosas que simplemente no te dan ganas de compartir tu mundo con ellas,pero asi vivimos. Deberian sacar mas articulos y que la gente lo siga leyendo para que se den cuenta de lo que estan haciendo