ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Llega y vuelve a hablar de la postergación, ese dejar para después lo que ahora pudiera resolverse con un poco de cuidado, atención y, bendita palabra, profesionalidad.

Lleva un año hablando de la postergación y ya no puede hacerlo sin perder la calma y hasta exasperarse.

Hay que sosegarla, explicarle que todo lleva su tiempo, y más si se trata de papeleos legales, de participación de abogados y fiscalías de diferentes instancias que deben coordinarse los unos con los otros.

Pero un año esperando por el tutelaje de un padre que ha perdido la mente y avanza inexorablemente hacia el punto definitivo es bastante tiempo.

He sido testigo de citas que no se dan, de promesas incumplidas, de papeles que no aparecen, de falsas seguridades de que «todo está en marcha», de muchas llamadas telefónicas buscando a la persona idónea que antes ha dicho «llámame» y pocas veces está, de explicaciones desatentas de recepcionistas que ni siquiera manejan el arte de la excusa.

Ahora, tras una nueva frustración de gestiones, vuelve ella a la carga con lo que ya ha convertido en un largo razonamiento acerca de la postergación como sufrimiento inmensurable para el que la recibe.

Y de nuevo hay que tratar de calmarla, de decirle que existen postergaciones justificadas, complicadas, con un límite, y que todo se resolverá, para lo cual es imprescindible que cuide su sistema nervioso, el hígado y el corazón.

Entonces, cuando da la espalda y se va con su carga de pesadumbre, abro la página en blanco y escribo el título de un tema con el cual ella bien pudiera elaborar una tesis: Postergaciones.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Renier dijo:

1

7 de abril de 2017

08:38:48


Es increíble. Prácticamente no hay lugar donde se mueva uno que no sufra de estas POSTERGACIONES

Prof. Manuel Benito García dijo:

2

8 de abril de 2017

11:28:36


No deja de ser cierto, las POSTERGACIONES y el mal trato son tan comunes como la hierba de guinea en un pastizal pero sucede que no le hemos combatido con tiodas las armas mas bien hemos sido practicantes historicos del paternalismo haciendolo hacia todas las direcciones lo cual inside en que todo este se troque en un mal pratense en nuestra sociedad. Como siempre Rolando tocando temas medulares que infectan nuestra sociedad...

iso dijo:

3

10 de abril de 2017

07:00:06


Lo realmente doloroso es que una entidad como la Fiscalía, tenga estas ya tan consustanciales Postergaciones que ocupan nuestra vida diaria.

alexey dijo:

4

10 de abril de 2017

11:02:44


y lo peor es que eso no le interesa a casi nadie,y te pongo más ejemplos, ve a la terminal de ferrocariles y pregunta porque la salida o llegada de trenes se retraza tanto, trata de hacerte un ultrasonido, un TAC, etc y aunque estes rabiando del dolor, veras con que tranquilidad te dan el turno para seis meses y el equipo con su medico,con 3 pacientes, ve a la tienda de ultra y veras como hay un cartelito al lado de una de las cajitas codificadoras que dice, no tienen entrada de memoria,no son de alta definicion, no j----.Solicita un terreno para construir,o la propiedad de la vivienda. nos autocastigamos por que?

arnasan dijo:

5

10 de abril de 2017

12:33:45


Amigo Rolando. Desgraciadamente estamos llenos de postergaciones. Me marvilla ver en los noticieros reportajes sobre problemas que se repiten año tras año por los tiempos y siempre se posterga la solución definitiva. ace poco vi un reportaje sobre la indisciplina de los choferes de o,mnibus que no paran en las paradas y me dió risa, por no decir indignación. ESe mal existe hace muchísimos años y...¿ desde cuando se posterga su solución definitiva?

KARLA dijo:

6

10 de abril de 2017

12:51:23


INTERESANTE COMO SIEMPRE SUS ARTÍCULOS. PERO TENGO UNA DUDA: "...UN AÑO ESPERANDO POR EL TUTELAJE DE UN PADRE QUE HA PERDIDO LA MENTE..." ¿BAJO QUÉ CONDICIONES SE PIDE EL TUTELAJE DE UN PADRE REFERIDO POR EL CRO. ROLANDO?

lila Respondió:


12 de abril de 2017

07:49:44

primero hay un proceso para declararlo oficialmente, legalmente incapaz, algo que lleva abogado, muchos documentos, visitas a medicina legal y tiempo para que visto el caso el tribunal del municipio lo declare como tal. Luego siguen los papeles en Fiscalía quien lleva el proceso para presentarlo al tribunal y que dictaminen si el posible tutor está capacitado como tal. Eso debería ser un trámite relativamente corto, aunque lleva muuuuuuuuuuchos papeles, que como es sabido cuesta encontrar en los registros..., lleva investigaciones, y si por casualidad, piden un auxilio fiscal a otro municipio al que ha sido llevado el anciano, que es donde radical el que tendrá la tutela, pues quizá se le trabe la cuerda porque empieza el asunto AUXILIO fISCAL. Del municipio a la provicia, de la provincia a la provincia base del otro municipio que a su vez recibe y manda a provincia que devuelve todo realizado a la provincia que manda a municipio. Si tiene suerte de encontrar la eficiencia, no debe demorar demasiado, si da de frente con la desidia y la falta de consideración, pues cuando llega, ya expiró el documento de antescedentes penales, que dura seis meses, y entonces la fiscal encargada de su caso le dice que debe volver a sacarlo, de lo contrario no hay nada que hacer, aún cuando se proteste y se depuren todas las responsabilidades. Cuente el tiempo, Karla, se pasará del año, a buen ritmo, se lo aseguro. Vale decir que existe un tercer paso por el que se deberá pasar luego de entregada la tutela, el de "Utilidad y necesidad " para poder disponer de los bienes del anciano, que van desde su tarjeta de abastecimiento hasta la casa que ya no vive en ese municipio.

aidi dijo:

7

11 de abril de 2017

13:58:46


Estimado Rolando desgraciadamente vivimos en un pais lleno de postergaciones,que ya se han hecho habituales que hasta nosotros mismos la mayoria de las veces postergamos cosas personales por asi decir el sentirnos mal y lo posponemos para otro año,o tenemos que llevar el niño al medico y lo postergamos de mes en mes,y asi sucesivamente,como sucede en Cuba dice por poner un ejemplo y todo se dice pero todo se posterga para años y años y años,seguiremos brindando por la Postergacion,saludos

Emma dijo:

8

11 de abril de 2017

16:26:10


Vemos en nuestro noticiero de televisión el espacio que titulan : Cuba dice y muchos, muchos nos preguntamos cuando va a salir uno que se llame: Cuba hizo ....

Rojo dijo:

9

12 de abril de 2017

10:31:53


Sin muchos comentarios amigo Rolando, desde que postergamos el conocimiento y ejercicio de lo que dice nuestra constitucion, por parte de dirigidos y dirigentes, pues, no son dificiles postergaciones en cadenas de cualquier cosa...desafortunadamente.

MINI dijo:

10

20 de abril de 2017

13:54:52


POSTERGACIONES es el mal que está causando tantos problemas hoy en la actualidad en todos los aspectos.