ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Lo que se sabe, no se pregunta. Pero, si sabe que alguien embriagado de poder sabe lo que a Usted le urge saber, ha dado el paso inicial para enrolarse en una aventura capaz de precipitarlo hacia la pérdida del raciocinio.

Si cada minuto tuviera 6 000 segundos, el tiempo de espera por el jefe que encierra en infrangible botija una noble y nada secreta información viajaría al infinito, concediéndole al mandamás un lapso mayor para eternizar los sufrimientos del que espera-desespera.

La madeja burocrática es envolvente, alérgica a ofrecer respuestas inmediatas y satisfactorias. Días atrás marqué un número telefónico con la ingenua intención de escuchar a un solícito interlocutor. Por la modulación de su voz, comprendí que no tenía tiempo para mí. Así lo corrobora este cruce de aceros.

–Buenas tardes, mire, yo quisiera hablar con el jefe del departamento para hacerle una pregunta. (Craso error al adelantar que iba a preguntarle algo).

–Está hablando con él.

La alegría por haber dado de golpe (sin mediar su secretaria) con el ansiado personaje se desvaneció al instante. Apenas me dejó expresar la preocupación y desenvainó su estilete…       

–Oiga, yo soy el jefe, pero debo hablar con mi Jefe para saber si puedo responderle. Mejor déjeme su número de teléfono que yo lo llamo.

Más que diálogo fue sentencia. Aquel hombre, loco por terminar la conversación, no respondería jamás. Miré el reloj, récord para una muerte súbita: 25 segundos de charla forraron mi infortunio.  

Pensé montarle una guardia en su oficina. Allí la historia tomaría un matiz de gardeo a presión, a pesar de conocer que su secretaria o «muro de contención», engorda una lista compuesta por otros ilustres fracasados en el intento de plantar sus glúteos en la silla del despacho supremo del jefe.

A la «secre» la avalan los años de experiencia en los que ha corregido y aumentado su «Manual de evasiones», con prólogo universal del no, e índice donde abundan las mil gradaciones para repeler a quien busca explicaciones a su preocupación. El diapasón va de la ríspida contesta al meloso pretexto, conducentes al mismo resultado: imposible ver al mandante.

El jefe y su «secre» integran un indisoluble, coordinado e infranqueable one-two. Ni siquiera precisan mirarse para colegir qué tratamiento lleva cada caso, atendiendo a las características en el vestir, hablar y manera de conducirse del necesitado. Una pared los separa en la oficina, y los une su agilidad mental en estos avatares de escurrirse.

El jefe está reunido… hoy no es día para atender a la población… acaba de salir y no regresa en todo el día… vuelva la semana que viene… está reunido con el organismo superior…  llame antes para ver si él está disponible. Amplio es el inventario de respuestas ociosas, sayo que sirve para despachar a mujeres, hombres, jubilados o cualquier otra persona.

De poco vale armarse con paciencia y persistencia para intentar romper en pedazos el núcleo burocrático. Podrá darse con un canto en el pecho si alcanza a atravesar el umbral de la puerta de la ansiada oficina del mandamás y halla respuesta adecuada a sus requerimientos, porque siempre la ventaja para atender (o maltratar) al prójimo obrará del lado del abrumado jefe. Quizá adopte pose de leguleyo y le diga: «Voy a consultar con mi Jefe, después lo llamo». 

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

jorge Radibel dijo:

1

10 de marzo de 2017

07:49:23


Espero de veras que esta sea la opinión que más se comente en la red, no porque sea la más importante sino atendiendo a que se dirige sobre la medula que está alimentando todo el imposible social que nos rodea. Muy buen comentario

Triple A dijo:

2

10 de marzo de 2017

07:54:13


Muy estimado, se extrañaba su presencia, pero creo que en esta ocasión ud pecó de ingenuo....ese jefe simplemente cumplió con lo que su jefe le tiene establecido en su Manual de Comunicación y en especial en las regulaciones (limitaciones) establecidas para las relaciones con la Prensa Nacional...o quizás no hayan tenido tiempo de haber escuchado los llamados del comp. Raúl a romper con esos viejos esquemas por haber estado reunidos...........Gracias...

pablos Respondió:


10 de marzo de 2017

15:26:22

El asunto va mas alla leo su articulo luego del de Abel Prieto sobre acabar con el desanimo en palabras de nuestro Raul Castro escucho medidas para aliviar el problema economico del pueblo y cuando estas llegan al tamiz del jefe todo lo que sale de ahi es totalmente en contra del pueblo por alguna razon desaparece la res.17 y aparece la res.6 que no tiene nada que ver con el a cada cual segun su capacidad y trabajo sino todo lo contrario pues no me pagan por el trabajo realizado sino por las ventas de mi empresa y estas estan subordinadas al transporte de productos terminados al final estoy cobrando por la tenencia o no de medios de transporte y el que vende o no si cobra yo soy tec en maquinado no vendedor pero mi salario esta totalmente desvinculado de la produccion de piezas y mi dpto . no es comercial. Como entiendo la paradoja.... me van a partir el cerebro.Alguien me respondera .....porque lo unico que siento es desanimo.

jpuentes dijo:

3

10 de marzo de 2017

07:57:32


el que sabe, sabe, el que no, es jefe....

pablos Respondió:


10 de marzo de 2017

15:26:53

350por ciento de acuerdo

pablos Respondió:


10 de marzo de 2017

15:27:58

faltan los sindicatos que por cierto tambien estan subordinados al jefe

Jorge dijo:

4

10 de marzo de 2017

08:26:49


Estimado Nacianceno: Lo que Usted dice tiene razón, pero todo no se puede limitar al "jefe". ¿Usted se ha preguntado por qué ese jefe le dice que tiene que consultar con su jefe superior? Puede ser que no quiera hablar con Usted o que quiera evadir su responsabilidad en el problema que sea, pero hay un aspecto (muy importante) que Usted no menciona: ¿Y si el jefe superior efectivamente dio esa orientación de no dar explicaicones, entrevistas o informaciones sin antes consultar? Raúl ha llamado a eliminar el secretismo y el Congreso del Partido aprobó los Lineamientos que definen claramente ir eliminando la centralización en muchos aspectos de la economía y la sociedad y darle mayores facultades a las empresas y entidades. Pero, hay que implementarlo, no solo para los temas económicos, sino para que cuando Usted vaya a preguntarle algo al jefe, éste le pueda responder. De otra manera, su análisis queda incompleto. Es mi opinión.

pablos Respondió:


10 de marzo de 2017

15:33:40

Contra el secretismo y otros demonios va el articulo ademas es muy posible que realmente el jefecito no sepa ni donde esta parado o te de una informacion de lo que esta establecido, que esta mal pero esta establecido de hace muchos años cuando a lo mejor estaba bien.

ulises Respondió:


24 de marzo de 2017

15:54:04

De todas maneras pasa!, además no es acaso una justificación suya para darle más suavidad al problema, o defiende su posición de jefe también. De cualquier manera creo que tiene razón en su punto de vista, porque no quiere decir que todos los casos sean iguales.

Jorge Radibel dijo:

5

10 de marzo de 2017

13:57:08


Lo que cada Jefe tiene que cumplir viene impuesto por derecho y no por caprichos de superiores. Quien se respeta asume y no evade. Muchos o pocos, no sé, no tengo estadísticas prefieren ser serviles y garantizar el puesto; otros imponerse a riesgo de todo.

alfonso nacianceno dijo:

6

10 de marzo de 2017

15:07:23


Triple A y Jorge Es cierto lo que ustedes apuntan sobre la manera en que se maneja la información, pero fíjense que en el trabjo yo hago alusión al jefe que tiene en su poder «una noble y nada secreta información», por lo que no existen razones para también amordazarla y negársela a la población. Como ustedes bien dicen, son batallas por librar sobre todo cuando la población tiene derecho a conocer algo que no es estratégico para la seguridad nacional ni cosa por el estilo. Es que, sencillamente, hay funcionarios que se abrogan el derecho de no responder, olvidando que ellos poseen datos para el bien común. De cualquier manera, les agradezco sus amables comentarios.

pablos Respondió:


10 de marzo de 2017

15:29:47

como caerian muros y se repararian desaguisados si los trabajadores ,pueblo en general estuviera informado.....

Jorge Respondió:


10 de marzo de 2017

15:51:48

Estimado Nacianceno: me asombró que Usted personalmente respondiera, no por Usted, es que no es lo acostumbrado. Lo respeto ahora más. Si queremos que nuestra prensa favorezca el debate, los autores de los artículos (sobre todo, los de opinión), deberían seguir su ejemplo. Al fin y al cabo, lo que nos pide el Partido es que haya debate y a veces, un buen artículo tiene un gran número de comentarios, que quedan sin respuesta o sin conocer alguna variante del asunto de parte de quien lo escribió, que se supone tiene bastantes elementos sobre el tema. Con relación a su artículo, no difiero. Pero, es que hacer caer la responsabilidad sobre unos es solo una parte del asunto que Usted trata. Raúl ha hablado varias veces de "cambiar la mentalidad", Díaz Canel de "llenar los vacíos informativos", pero !qué difícil es que se entienda esto!, cuando se trata de "informar". Y sucede con informaciones como las que Usted señala, que no son de seguridad nacional. Y por mi experiencia leyendo asiduamente la prensa cubana, tengo la idea que ese secretismo está arraigado en muchos niveles, no solo los de jefes de abajo. Le pongo un ejemplo: ¿Por qué tuvimos que esperar a que Raúl hablara de la epidemia del dengue el año pasado para informar del tema?, cuando hacía meses la gente conocía de los familiares, vecinos y amigos ingresados en los hospitales. ¿Cómo pudimos después en la prensa decir que la gente no tenía percepción del riesgo? Si es que nadie le había hablado de eso. La gente seguirá más todavía su prensa en la medida que ésta refleje más la realidad. De nuevo, gracias por responder y gracias a Granma por favorecer el debate.

Paulina Hernàndez Mezonet dijo:

7

11 de marzo de 2017

17:12:05


Me uno a lo planteado por Alfonso Nacianceno en su artículo pues muchos de esos "cuadros" que se proyectan de ese modo desconocen el artículo 63 del Capítulo VII de la Constitución de la República que establece los derechos y garantías que tiene cada ciudadano cubano y que por ser ley, su violación constituye un delito. Creo que el desconocimiento de nuestros derechos y nuestras facultades son las que permiten que estas personas continúen asumiendo posturas como la enunciada en el artículo, por eso soy partidaria de que es necesario incrementar la cultura jurídica en los cuadros y en la propia población. En la medida en que cada uno de nosotros tengamos más dominios de nuestros derechos y garantías estaremos en mejores condiciones para exigirlas y obligar a todos a que cumplan. Las actitudes tolerantes y a veces adulonas que se asumen a veces a estos jefes les hacen creer que son dueños porque desconocen que el único dueño es el pueblo trabajador que si hace cumplir sus derechos él solo permanecerá allí, si es eficiente y responde al mandato popular. Lastimosamente el Poder Popular, en la figura de la Asamblea Municipal y Provincial, los Delegados municipales, provinciales y los diputados, el CAP y CAM son responsables y sus representantes y quienes tienen que hacer valer y exigir que se respete la constitución y las leyes y que esos jefes sepan que el pueblo gobierna. Las ideas de nuestro inmortal Comandante en jefe quedan claro en los discursos que pronunció sobre el proceso de rectificación de 1989-90 cuando expresó: "(...) Igual que hay algunos de nuestros directores de empresas que se nos han convertidos en unos empresarios de pacotilla, tipo capitalista". Igualmente, nuestro General de ejército, Raúl Castro en una de sus reflexiones planteó: Yo pienso que los cuadros llamados a asumir responsabilidades no se pueden improvisar y deben ser seleccionados entre los más capaces… y deben ser personas con gran autoridad y prestigio ante el pueblo y probada capacidad” Y además el humanismo es una de las cualidades que no puede faltar a un cuadro como dirigente de alta estatura capaz de razonar, crear y conductor de las masas como líder político de su puesto de dirección. Debemos trabajar porque Cuba siempre ha podido contar con jefes como estos; pero no estamos en los mejores momentos. La población se ha envejecido, han surgido muchos jefes nuevos, muchos muy buenos y de mucha capacidad, pero se ha descuidado la preparación y capacitación de cuadros y sobre todo la selección y trabajo con la reserva y este es el resultado.

césar mora dijo:

8

11 de marzo de 2017

19:06:09


Corrección: "mandante" no, mandatario. En nuestro sistema económico-social quien ocupa un puesto en una organización del Estado, sea empresarial o presupuestada, ha recibido el mandato del pueblo para entrar al servicio público. Curiosa -o quizás sintomáticamente- ese "pequeño detalle" se pasa por alto con demasiada frecuencia. Los jefes no se deben en primera instancia a sus superiores, sino a la masa revolucionaria.

Dalí dijo:

9

13 de marzo de 2017

10:46:20


Existe hasta Jefe de los asuntos sin importancias(con logística y todo)

dayi dijo:

10

13 de marzo de 2017

15:08:32


esta burocracia no se va a eliminar, porque es un vicio mal formado durante años... muchas por falta de respuesta por desconocimiento, falta de recursos para darle solucion, o porque no es recomendable dar la verdadera respuesta para no empeorar la situacion, y la responsabilidad casi nunca es del que da la cara... q a veces para evitar un enfrentamiento con el cliente, cansado de ser victima del PELOTEO, se dan respuestas incompletas o evasivas, en pos de mantener el control de la situacion hasta tanto, el proximo jefe designado para dale solucion al asunto, te de luz verde para que el doliente avance un poco en esta cadena tan torcida de tramites... si antes este no arremete violentamente sin compacion contra el primero con el que logran cruzar dos palabras en el afan desesperado de encontrar al menos una respuesta y entonces se le da un tratamiento diferenciado, todo para aplacar la situacion, que empeorar dia a dia sin mejora, y sequimos en el circulo visioso de la desinformacion y clientes inconformes... q si no cambiamos los mecanismos y cada uno se enfoca en su trabajo, seguiremos destinados a no encontrar respuestas ni a travez de la violencia o la paciencia...

Joel Ortiz Avilés dijo:

11

13 de marzo de 2017

16:37:16


El Presidente del Consejo de Estado y Ministro General de Ejercito Raúl Castro Ruz; en una reflexión cuando era Ministro de las FAR, decía que hay....Jefes que seleccionan a sus subordinados (jefes también) bobos y estos también se hacen rodear de bobitos...., que a todo lo mandado por ellos ,les dice !!!!sí ejefe!!!!..... ¿Alfonso....cómo resolvemos ese problema tan grande que tenemos aún sin erradicar?.....No es de ahora....eso es mas viejo que el ¨matusalén¨ y se ha criticado varias veces . No me gusta criticar nada en lo que no pueda dar un criterio de posible solución..... !!!!pero este está dificil!!!!.... Ha llegado a formar parte de la cultura profesional de los directivos; es un reflejo condicionado que está por encima hasta de la voluntad de algunos; porque si son diligentes, rápidos en la solución de los problemas; ejemplo de eficiencia, ahorran recursos cuando deciden correctamente, no hacen esperar a nadie y están con disposición de atender a cuaqlquier persona aún a costa del tiempo fuera de horario laboral.......!!!!!entonces no será Jefe por mucho tiempo....porque ¨le está serrucahndo el piso, al superior.....y eso no puede ser¨!!!!!. Su secretaria será la que por detrás le dirá a los subordinados.....!!!!está de madre, ya me tiene que no pongo los pies...!!!!...¿cuándo vendrá un auditoría, para que ¨explote¨?...... Mi estimado y querido Alfonso, la tarea no es facil.....!!!!¿Nos rendimos!!!!... .!!!! Nunca!!!....Hay que combatirlos en todos los frentes que se manifiesten; salvar a los que se puedan salvar con la crítica oportuna de su colectivo, en su núcleo del partido si es militante......y sustituir de inmediato a los que no responden a las necesidades del momento histórico que vivimios; donde nos proponemos construir una sociedad próspera y sostenible....!!!!!eso no es compatible con Jefes de ese tipo!!!!.... !!!!!Venceremos!!!!.

neryz dijo:

12

15 de marzo de 2017

16:08:38


En estos tiempos hay muchos jefes de jefes como tambien hay jefes que delegan todo en las personas que los rodean y solo tiene de jefe el cargo

TRIPLE XXX dijo:

13

16 de marzo de 2017

15:11:57


Faltan los sindicatos y en muchas ocasiones los nucleos del partido, que tambien son dirigidos por los jefes a su antojo, y que decir de las secretarias que estan 100 % amaestradas cuando agarran el telefono preguntando ¿DE PARTE? y despues la famosa respuesta de No esta, el esta reunido con el JEFE. JA JA JA.

TRIPLE XXX dijo:

14

16 de marzo de 2017

15:12:29


Faltan los sindicatos y en muchas ocasiones los nucleos del partido, que tambien son dirigidos por los jefes a su antojo, y que decir de las secretarias que estan 100 % amaestradas cuando agarran el telefono preguntando ¿DE PARTE? y despues la famosa respuesta de No esta, el esta reunido con el JEFE. JA JA JA.

jcpalomo dijo:

15

21 de marzo de 2017

18:45:12


Ojala que los jefes leyeran la prensa, vean los noticieros, escuchen la radio, en fin , que se instrullan mas en lo que el pueblo demanda de ellos. Cuando uno lee articulo como este muy bueno, escucha comentarios de periodistas con prestigio y memoriza lo expresado por Fidel y Raul sobre la conducta de un jefe, es evidente que falta un buen trecho para lograr lo deseado.

ELP Respondió:


24 de marzo de 2017

11:01:12

JCPalomo, todo eso que ud pide que hagan los jefes ellos lo hacen, es sencillamente que se sienten impunes, sienten que hagan lo que hagan su puestecito lo van a mantener, mientras esto no cambie seguiremos en lo mismo

ulises dijo:

16

24 de marzo de 2017

15:47:48


Es asi muchas veces. ¿Pero que hay detrás de esta actitud?. Indolencia o Conveniencia.

Jorge dijo:

17

27 de marzo de 2017

13:56:39


Alfonso, amigo hace rato que no se de ti, solo me mantengo informado por mi hermano, muy bueno lo que escribes, lo malo es que no toca a las puertas de los jefes de los jefes, por lo que alimenta el desánimo que refiere Abel Prieto, y que se esta reproduciendo a "PULULO" parodiando a Ruperto, lo que te puedo asegurar es que la realidad deja chiquita a la ficción, ahora mismo estoy en un via crucis motivado por burocracias y mas burocracia que solo logra reforzar y multiplicar el bloqueo, y y no el norteamericanos que se ha ido ablandando un poco,gustele o no a los yankis, no me refiero a ese, me refiero al nuestro al creado y multiplicado por la burocracia, creada a imagen y semejanza de los jefes y de los jefes de los jefes, me pregunto, y que hay de nuestros derechos??