ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Era el norteamericano-puertorriqueño-colombiano Nicky Jam uno de los escasos representantes del género urbano que concitaban cierta simpatía en este comentarista, grosso modo debido al alejamiento prudencial que sus letras hacían de las ofensas verbales a la mujer; así como a su proyección escénica, timbre vocal y a algunos duetos de mediana calidad a la manera de El perdón, junto a Enrique Iglesias.

Acabo de escuchar los ¡26! cortes del álbum Fénix (2017), el cual Nicky acaba de publicar y que ni el espacio ni el molde del texto permiten reseñar. Solo aludir a una canción, la cual sospecho va a ser la más promocionada y mejor situada en listas: El ganador, track 1 del disco; cuyo video clip acompañante es aciago.

Rompe así, con la misma cantinela de casi todos los reguetoneros, de que eran de la calle, que lo suyo fue muy duro y que se levantaron como los grandes bárbaros que son, bla, bla, bla: «(…) mi niñez no fue fácil, hubieron —la corrupción del verbo haber habla de la escasa cultura de Jam— muchos problemas (…)».

Luego, salta al título, fílmicos como todos los del realizador Jessy Terrero: El ganador, y a seguidas Nicky, rodeado de una hilera de autos de lujo de su propiedad, comienza a ladrar, perdón, cantar: «Parece un sueño, un lambo (esto es el apócope del gremio para designar al Lamborghini, tan caro como el Maserati que Residente destruyó en el video Adentro, en señal de repudio a la ostentación, la soberbia y el materialismo extremo de estos sujetos) y un Grammy, cinco casas en Colombia, otra más en PR (Puerto Rico) y tengo mansión en Miami —aquí se registra una toma aérea del fastuoso inmueble en La Florida, donde además posee un estudio de grabaciones— (…) ahora me llaman, me tiran  (…) toditas las mamis, me siento el mejor, en esto un experto (…)».

A lo largo del video se procura una continua alusión visual a la riqueza monetaria y sus posesiones, entre las que se incluye el irrenunciable harem de mujeres en los condominios. Más tarde, Nicky comete el irrespeto o ignorancia de justificar su imaginada victoria en Dios, lo cual habla de su absoluto desconocimiento de la razón cristiana.

El Jam se ha puesto al bajo nivel de todos los demás que convirtieron a parte del reguetón en esa sentina de antivalores que trastocan los puntos cardinales del éxito en el ser humano, al asociar inexorablemente «triunfar» con tener mucho dinero, carros, muchas cadenas y mujeres en bikini a su servicio sexual.

Ganar no tiene nada que ver con eso. Que el dinero no es importante es un cuento de hadas que hace muchos años dejó de funcionar; pero que una vida sea destinada íntegramente a conseguirlo para mostrarlo en señal de ser un «ganador» es una mentira mucho más peligrosa, dolorosa. Pura niebla.

El único ganador en la vida será —con independencia de si tiene ninguna, poca o cierta plata en su bolsillo—, el ser humano cuyas virtudes morales le impidan torcer un camino de afirmación en sus principios; en su fe, el amor a su pareja y a su familia; en su respeto por los conceptos éticos esenciales cuya carencia desenfocaría cualquiera de los objetivos loables propuestos.

La filosofía que vincula al «ganador» solo con la buena fortuna en el plano material esquiva una parte medular del ser humano: lo relativo al espíritu y los sentimientos. Esa división en parcelas constituye una de las divisas angulares de un decálogo capitalista que, asido al inherente argot competitivo, divide a las personas en razón de su plata, origen, extracción social.

Lamentablemente, brazos ideológicos de esas viejas tablas de la ley del sistema se están alargando hoy día en Cuba de forma cada vez más ostensible.

En este punto, pues, deben tenerse claros los juicios: el buen ser humano (no hay ganadores ni perdedores) es el hombre o la mujer que cree en la grandeza de la vida, la nobleza del alma, el respeto al prójimo. Que disponga de cuatro pesos en el bolsillo para conducir su proyecto vital de una forma más digna no riñe con lo anterior.

Eso tampoco es malo. Sí lo es, por el contrario, la única adoración al dios Dinero; el desprecio a los semejantes; la muerte del espíritu entre cuatro cadenas de oro que sobrevivirán a una existencia de carácter perecedero, a la cual se llega desprovisto de nada y así se despide.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

victor ramos dijo:

1

15 de febrero de 2017

00:35:10


muy bueno este reportaje, para que los jóvenes cubanos no se dejen envenenar.

Ramón dijo:

2

15 de febrero de 2017

02:31:01


Muy acertada reflexión; buen artículo.

D.A.Serranos- dijo:

3

15 de febrero de 2017

03:23:27


Muy bueno, simplemente así, excepcional artículo!

Miguel Angel dijo:

4

15 de febrero de 2017

03:35:36


Plenamente de acuerdo con la magnífica reflexión del profesor Julio Martínez Molina. Es muy penoso observar tales realidades, florecen como yerba mala estos "desvalores" humanos, los ideólogos burgueses intentan imponer a toda costa estas ideas, conceptos, conductas, actitudes q conducen al vacío espiritual, la desideologización total, con el predominio de la adoración absoluta a don dinero y todo lo material, predomina el egoísmo individual, por encima de lo colectivo, como medio supremo para alcanzar el objetivo final. Tristemente una buena parte de nuestra sociedad está inmersa en el fatal fenómeno, peor aún, no pocos jóvenes. Los puros principios enarbolados desde sus inicios por la Revolución fueron contaminados con la maligna influencia de la globalización, desde otro ángulo, el propio desarrollo socio económico de nuestro país ha generado tal conducta: tienes o vales. Creo q es un reto ideológico q enfrentamos, difícil, pero soluble, conozco muchas personas q no están impregnadas con este mal, la batalla comienza en el seno familiar, después transita por las diferentes etapas q la vida impone. Disponer del dinero necesario para lograr una vida digna, holgada, nadie lo niega, pero adorar el dinero y todo lo material como objetivo principal en la vida, no es propio de la sociedad q soñamos construir. Será un tema muy debatido.

José M. Rodríguez-Venegas dijo:

5

15 de febrero de 2017

05:17:51


Poco que añadir a este magnífico artículo. 200% de acuerdo con todo lo planteado. Ya leeremos algo seguramente en los comentarios de los defensores a ultranza del género de marras. Y habrá que volver a dejar en claro, que las críticas no son al género en sí, sino a los que han hecho del mismo una apología a lo que el autor señala con pelos y señas: mostrar cadenas de oro (a veces de fantasía) como "símbolo de poder y solvencia económica"; harem (no podía haber mejor palabra) de mujeres a su disposición; gafas de sol aunque sea medianoche, como manera de ocultar la mirada, que es como ocultar el alma; la filosofía de "YO soy el mejor, YO soy mejor que tú"; y para más desgracia, muchas veces un difícilmente ocultable pobre conocimiento de su lengua materna. Esto último en todos los sentidos. Lamentable. Muy lamentable. Y repito que no hablo del reguetón en sí, sino de aquellos intérpretes del género que no hacen el menor esfuerzo por presentar algo que los distinga del resto como una fórmula de marketing para buscar un posible éxito, y solo se limitan a la ya cansona copia y repetición de las imágenes antes mencionadas. Una señal de alarma -¡y vaya qué alarma!- es la cantidad de cubanos, especialmente los más jóvenes, que son fieles admiradores, seguidores, ¡Y QUE TRATAN DE IMITAR, POR DIOS! las imágenes desafiantes, irrespetuosas hacia todo lo que los rodea, provocativas, delictivas, portadoras del "PRIMERO-YO-DESPUÉS-YO-Y-SIEMPRE-YO". Ya estoy en mis cinco décadas de vida. Para nada me considero "un viejo". Todo lo contrario. Pero realmente espero que antes de dejar el mundo de los vivos, esas imágenes, filosofía y actitudes que en el artículo y en mi comentarios criticamos, sean solo recuerdos, para algunos risibles y para otros fantasmagóricos, de la aberración (y no es la única que ha existido) de un género en la historia de la música. Saludos cordiales.

Rogelio dijo:

6

15 de febrero de 2017

06:09:30


Magnifico y agudo pensamiento Julio. estoy de acuerdo en todo pero le falto el converso de que presisamente en un pais donde la escases recurrentey cronica exige una profunda valoracion de a que dedicarnos al parecer ahora no hay que trabajar , solo con hacerte regetonero ya tienes resuelta la vida . Esa infeccion inducida desde fuera hace mucho daño en la juventud, desvirtuando la realidad al tratar de adosarnos un cliche norteño con un modo de vida que no se corresponde con la sociedad que queremos hacer. Creo que dentro de la piramide ideologica alguien opto por no buscar solucion a esta deformacion social.

Soraya dijo:

7

15 de febrero de 2017

06:50:48


Muy bien explicado, de ahi la importancia desde nivel primario dar lecciones de la vida, para facilitar asociacones sanas, de amor, respeto, de superacion personal no para sentirmos mejor que otros, pero sacar lo mejor de si mismo y construbuir al bienestar personal y de los demas, no nos podemos demorar, la ofensiva desatada, por las potencias mal llamadas ricas, es seducir , engendrar apatia y estimular la asociacion absoluta del exito a lo material. Quiero a Cuba y toda la gente buena y grande que lucho por ella y todos lla gente buena y modesta que cree y defiende esos valores necesarios para la preservacion de una vida espiritual sana en los hombres. Cuba es quizas el unico pais del mundo donde ya existe una infraestructura del alma, hay que alimentarla y en estos momentos donde la tecnologia hace alarde de mejoramiento humano como lo ¨maximo¨ hay que mantener la luz que nos hace humanos.

juan dijo:

8

15 de febrero de 2017

08:20:56


Lo que se puede apreciar de manera general en las manifestaciones de lo que se ha dado en llamar cultura urbana y que con increible rapidez se ha propagado y hasta en ciertos circulos y niveles aceptado y hasta promulgado no solo en los Estados Unidos donde se inicio sino en casi todo el mundo occidental y algunos del oriente. Programas de television como Big Brother, Sobrevivientes y otros reality shows, la musica y los bailes( regue(ton), hip hop, break dance) y modas y tendencias( peinados, pelados, afeitados, tatuajes, accesorios, vestimentas, modos de vida, proyeccion escenica y publica:drogas,armas, orgias publicas, violencia de genero y sexo, exaltacion al pandillerismo que es lo que dicen y hacen estos idolos de la juventud) no es mas que la parte visible del iceberg de una estrategia masiva de desorientacion y alienacion de la juventud en los propios EE.UU y por el mundo. Lo que originalmente pudo haber surgido como un medio de denuncia a la injusticia, las desigualdades y la discriminacion ha sido de manera casi satanica promovida contra esa propia clase que la genero' y asi pues apartarlas del camino del pensamiento logico y el analsis de los problemas y realidades de la sociedad actual. Una aberracion del American way of life y del llamado sueno americano al cual se puede llegar ahora tambien no solo o tanto desde el trabajo arduo, sin fin del obrero que lucha dia a dia,sino desde la marginalidad, la chabacaneria, la violencia, las groserias, el lenguje y gestos obsenos que ya no limitan ni excluyen sino que dan mucho dinero. No se asombren si un dia se desclasifican documentos de la CIA u otras instituciones donde se diga como se planeo, engendro y se puso en practica esta infame plan contra la juventud de hoy para apartarla del camino de la lucha por un mundo mejor donde el trabajo, la solidaridad, hermandad y companerismo triunfen sobre el individualismo, la degeneracion, el interes material. Lamento estar escribiendo desde una maquina cuyo idioma no es el espanol(por las tildes y demas). Gracias.

Rodo dijo:

9

15 de febrero de 2017

08:46:20


De verdad el artículo está bueno, solo un detalle ¿por qué ud escogió a un seudo cantante extranjero y no a uno de los que abundan en nuestro país? que con sus limitaciones hacen EXACTAMENTE LO MISMO, ejemplo sobran entre nuestros reguetoneros, lo único que son mucho más malos pues no ganan granmys, ni firman videos con E. Iglesias, por cierto tenemos casos como "El Micha", que hablan y se expresan PEOR que N. Jam. ¿conoce ud algún video de nuestros reguetoneros que no sea la expeculación de bellas mujeres, con excelentes y exitantes vestimentas, con autos y/o motos de lo mejor que exite en la habana, en casas y/o bares de sueños, en enormes piscinas etc... etc... esos videos que hacen nuestros reguetoneros, no reflejan nuestra Cuba, entoces sr Julio Mtnez, ¿para que irnes tn lejos a buscar a un colombiano-puertoriqueño, si aqui en nuestro patio tenemos estos mismos problemas ¿se atreve ud a publicar artículos iguales a este con esos nombres?, ya le di una pista, !usela!

julio Respondió:


15 de febrero de 2017

10:57:25

Muy de acuerdo con usted Rodo, si bien valoro el artículo no dejo de reconocer la claridad de su planteamiento. Igual cabe destacar la calidad de nuestras letras, muchas canciones no pasan de ser chabacanas, banales, vacías, como si pareciera que lo que se quiere colocar es un estribillo, un ritmo, algo y no transmitir un mensaje coherente, agradable, algo digno de escuchar, repetir, tatarear. Ayer mismo escuché un tema de Elito Revé, según él todo un hit promocional de un nuevo disco. La canción comenzó digamos bien, la letra parecía transmitir el deseo de bienestar, salud, buenos deseos para todos, algo así como que el sol brille para todos y.. sin más ni más… el estribillo anunciaba “goza que la vida es corta”. Ahí mismo se rompió el encanto. Sin comentarios.

YARU Respondió:


15 de febrero de 2017

11:37:20

Coincido con usted, solo que la culpa no es del que comete, sino del que lleva a cometer. Lo natural es ver la prosperidad reluciente en el que trabaja o cultiva el conocimiento y el virtuosismo, pero siempre con los vestidos de la sencillez y humildad. Ser profesional en Cuba, hace muchos años es sinónimo de faltas de todo tipo en sus vidas, porque pasaron de la cúspide de la pirámide, al sótano oscuro de esta y las Artes del Invento subieron las escaleras y se convirtieron en huéspedes permanentes de la Suite Presidencial, ubicada en la punta de esta. Nuestro apóstol dijo: De ver impune al bribón, crece naturalmente la bribonería. saludos.

Bárbaro dijo:

10

15 de febrero de 2017

08:54:30


Muy de acuerdo con la reflexión del periodista. Como dice la canción de Los Pasteles Verdes "El dinero no es la vida, es tan solo vanidad"... El dinero puede comprar cualquier cosa (una casa, un carro, mujeres, etc, etc), pero no puede comprar la dignidad, la moral, la ética, los principios y los valores de las personas, que les inculcaron en la escuela, pero muchos no lograron asimilaros para bien de ellos y los que los defienden a ultranza.

Juanito dijo:

11

15 de febrero de 2017

09:21:03


Exhorto a los guionistas directores etc. de nuestros medios (televisivo, radial productores de multi-medias) para que sobre la base que plantea el profesor (muy acertadamente) se realicen programas....

Palax dijo:

12

15 de febrero de 2017

09:40:39


Excelente artículo.

Hanny dijo:

13

15 de febrero de 2017

10:46:38


Muy buen artículo de acuerdo completamente, mi preocupación es una, está dirigido a nuestros jóvenes, soy un joven pero acaso los jóvenes cubanos que piensan y actúan como tal leen el periódico, tendrán la preparación intelectual suficiente para poder interpretar la verdadera y muy positiva intension del escritor de trasmitir tan ciertas palabras, vuelvo y repito soy un joven que está muy preocupado por la forma de actuar de una considerable parte de nuestros jóvenes que se han dejado arrastrar por este y otros males de la sociedad moderna no solo al estilo Nicky Jam, sino de los reguetoneros nuestros con similares ostentaciones y denominados la FARÁNDULA, de estos temas hay demasiado para hablar, nuestro gobierno revolucionario hace todo lo posible por instruir y educar a nuestros jóvenes con igualdad de posibilidades para toda la sociedad, pero familias y padres ya no son como antes, nos falta disciplina, respeto, ejemplo, influencia, conocimientos... y exigencia constante...

peglez dijo:

14

15 de febrero de 2017

10:51:50


Articulo para los jovenes, refleccion, inteligencia y plena lealtad a los ideales de la REVOLUCION Y A FIDEL. 100 % con el comentario. gracias profesor del periodismo.

R GC dijo:

15

15 de febrero de 2017

10:56:27


muu buen artículo. Lo peor es escuchar en lugar de amar "amal", perdonar "peldonal", entre otros como "sabel", comel, etc. al parecer para ser reguetonero hay que omitir la r, y lamentablemente algunos que los quieren imitar y en lugar de vamos dicen VAMO y por pelearnos PELEArNNO. Para salvar nuestro idioma, el esfuerzo de tantos años educando, al menos en el país no se deben admitir grabaciones por radio o tv de canciones con problemas tan graves de dicción, no es dar un fuerte silbido en las eses, es solo pronunciar como es debido, la dicción es importante, sobre todo es importante el respeto a la mujer, al menos en los centros estatales no debía permitirse ni en las guaguas de los trabajadores de las empresas o transporte público, canciones sean del género que sean que denigren ni las que tienen una dicción que lamentablemente es repetida por niños y adolescentes

JOSE dijo:

16

15 de febrero de 2017

11:14:13


JULIO: LAMENTO QUE HAYAS TENIDO QUE ESCUCHAR ESTE TEMA DE NICKY JAM PARA QUE NOTARAS LO QUE HACE RATO ESTÁ PASANDO EN NUESTRO PAÍS. ADMITES INCLUSO QUE SIMPATIZABAS CON ÉL. CREO QUE POR ESO NO NOTASTE QUE DESDE LOS 90's ENTRÓ EN NUESTRO PAÍS ESTE GÉNERO, PRECEDIDO POR EL RAP Y TODA LA CULTURA DEL HIP HOP DE FINES DE LOS 70's, QUE AQUÍ FUE BASTANTE CONDENADO. SIN EMBARGO, CON EL REGUETÓN NO HA SUCEDIDO ASÍ. NO ESTOY EN CONTRA DE LO QUE TODAVÍA SE DUDA SI ES UN GÉNERO MUSICAL REAL, O SI ES “MÚSICA DE VERDAD” SI FUNCIONA POR SÍ Y LA GENTE SE DIVIERTE, ESTÁ BIEN. LO QUE ME PREOCUPA ES LA SOBRESATURACIÓN DE SU DIFUSIÓN EN DETRIMENTO DE OTROS GÉNEROS, SOBRE TODO POR EL MENSAJE QUE TRANSMITE. ES ADMITIR QUE LA MEDIOCRIDAD HA TRIUNFADO SOBRE LA EXCELENCIA. TÚ MISMO AHORA TE LAMENTAS DE QUE NICKY JAM HAYA HECHO UN DISCURSO DE ALABANZA A LA OSTENTACIÓN. ASÍ EMPIEZA TU COMENTARIO, PERO NO LO HACES POR LOS ARTISTAS DE NUESTRO PAÍS QUE, DESPUÉS DE HABER ESTUDIADO TANTOS AÑOS, AHORA NO PUEDEN ACTUAR EN NINGÚN ESPACIO IMPORTANTE PORQUE ESTÁN "COPADOS" POR ESTOS OTROS ARTISTAS (?) QUE CON ALGUNOS LOOPS Y LETRAS HORRIBLES ESTÁN ENVIANDO MENSAJES DEFORMADORES. ESTO ES UN FENÓMENO GLOBAL. EN CASI TODO EL MUNDO PASA CON EL HIP HOP, Y EN AMÉRICA LATINA CON EL REGUETÓN. LA DIFERENCIA ESTÁ EN QUE EN ESTOS OTROS LUGARES LA OPCIÓN DE VER O ESCUCHAR OTRA MÚSICA ES MAYOR. AQUÍ ES COMO DIJO SILVIO RODRÍGUEZ HACE VARIOS AÑOS ATRÁS: "TE PONGO LO QUE ME PIDES PORQUE ME PIDES LO QUE TE PONGO" Y ES POR ESO QUE LOS "BRAZOS IDEOLÓGICOS" DE LOS QUE HABLAS NO SOLO SE HAN ALARGADO, SINO QUE NOS ESTÁN HACIENDO UNA LLAVE DE ESTRANGULACIÓN. ¿QUÉ MEMORIA MUSICAL TENDRÁN LOS ADULTOS DE MAÑANA, SI YA NO RECUERDAN LAS CANCIONES DE REGUETÓN DE HACE SEIS MESES ATRÁS? ¿DÓNDE QUEDARÁ LA DIGNIDAD DE LA MUJER SI LA ESTÁS INVITANDO SIEMPRE A QUE "QUIMBE PA' QUE SUENE"? ¿CÓMO CONTROLAR QUE LOS JÓVENES VIVAN DE SU TRABAJO CUANDO SE TRANSMITE UNA LETRA SUGIRIENDO QUE SE APUREN PORQUE "HAY QUE TENER MÁS MONEY"? JULIO, AL PRINCIPIO LAMENTABA QUE TU COMENTARIO LO PUBLICARAS AHORA, PERO MÁS VALE TARDE QUE NUNCA. QUÉ BUENO QUE SE PUBLICÓ CUANDO TODAVÍA QUEDA TIEMPO, AUNQUE MUY POCO, PARA APLICAR UNA CONTRALLAVE A ESTOS BRAZOS IDEOLÓGICOS!!! TE HAGO UNA INVITACIÓN: SI YA COMENZASTE A HABLAR, NO TE DETENGAS AHORA. TE REGALO UNA FRASE DE UNO DE LOS PADRES DEL PENSAMIENTO NACIONAL, JOSÉ DE LA LUZ Y CABALLERO, A MODO DE ESTÍMULO: "LA PALABRA ES MÁS PODEROSA QUE EL CAÑÓN"

soraya Respondió:


17 de febrero de 2017

07:06:26

Jose la labor es de todos, si vamos ha ser tan extremos en la critica de quienes como el periodista denuncian estas situaciones, para alertarnos, lo adecuado es unir esfuerzos y no perder el tiempo en usar estas columnas, para demostrarnos lo ¨brillantes que somos.

Diana dijo:

17

15 de febrero de 2017

11:18:58


Ese artículo debe ser leído por todos los jóvenes cubanos que muchos sueñan un sueño irrealpor lo que se les presenta. Es muy bueno.

Luis dijo:

18

15 de febrero de 2017

11:28:19


Excelente artículo, pero lo mas duro de tragar es que nuestra Tv y radio se hace eco de esa tamaña incultura

Oso2 dijo:

19

15 de febrero de 2017

11:34:18


Soy joven. Gracias al autor de este articulo. Hay que encontrar la forma de que el mensaje llegue a muchos mas jovenes. Con el permiso lo compartire por mi facebook. Saludos

Cayero dijo:

20

15 de febrero de 2017

11:53:57


Coincido al 100% con el periodista... Lamentablemente lo estamos viviendo en nuestra sociedad hoy en día, donde jóvenes y no tan jóvenes se han dejado llevar por "poderoso don dinero" a planos poco escrupulosos y dejando atrás lo más básico del humanismo, la ayuda al prójimo sin importar ni esperar nada a cambio. Lo veo a diario en nuestros hoteles, donde algunos "nacionales" (con tanta bandera extranjera y carteles encima es difícil de identificar de donde son... Hasta tanto no abran la boca...) piensan que el cielo les pertenece por simplemente tener "4 pesos" en el bolsillo, y como tal demuestran su total e innegable ignorancia ético-cívica y educó-cultural con su característico aborrecible comportamiento... Sin saber quizás que ellos mismos se convierten en embajadores de Cuba en Cuba antes los demás visitantes. Que lo que ellos hagan o representen será la imagen que los foráneos tendrán del resto de los cubanos. Gracias Granma.