ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Los niños de mi generación crecimos con el sueño noble de verlo desde cerca, saludarlo, tocarlo y recibir uno de aquellos abrazos que veíamos por pantallas de televisores.

Conocimos las anécdotas de nuestros abuelos acerca del joven lleno de sueños que asaltó el cuartel Moncada, sufrió prisión, estuvo exiliado en México y volvió en un yate, junto a otros 81 corajudos, para subir hasta la Sierra Maestra y comenzar la guerra por la independencia.

Algunos de nosotros aprovechamos los apagones en la noche para pedir que nos contaran más de ese hombre de gran inteligencia y largos discursos, querido y admirado por millones de personas.

Los adultos nos hablaban de él como de un padre, capaz de lograrlo todo, sin importar cuán difíciles fueran los obstáculos.

Recuerdo la voz de mi abuelo emocionado en el portal de su casa, cerca de la línea del ferrocarril. Narraba momentos peculiares de la historia nacional y cuando mencionaba a Fidel siempre tenía un brillo especial en sus ojos y la voz era diferente, reveladora de agradecimiento. Se paraba de la silla, y yo lo miraba como hipnotizado.

Poco a poco, el hombre vestido de verdeolivo se convirtió en mi héroe preferido, el mejor de todos, uno de carne y hueso, a quien veía hablar con seguridad, disfrutar los éxitos deportivos, trabajar con obreros y sonreír junto a infantes.

Veía imágenes de él en otros países y el gran amor que le demostraban los pueblos.

Eso me llenaba de orgullo, me confirmaba la certeza de vivir en un país especial, una nación faro, con la suerte infinita de tenerlo, siempre incansable.

Mis atletas preferidos le dedicaban los éxitos. El señor alto e inteligente hablaba del equipo de pelota, que me parecía invencible gracias también a él, de boxeo... Y así se convirtió en mi paradigma, en una inspiración permanente para ser mejor cada día.

Supe de sus problemas de salud y me alarmé, pero estaba seguro de que siempre estaría ahí. Era el mismo que sobrevivió al Moncada, a la lucha en la Sierra, a Girón, a más de 600 intentos de atentados homicidas...

Por eso cuando recibí aquella inesperada llamada en la noche del 25 de noviembre, mi mente no podía aceptar la noticia, aunque me la repitieran varias veces. Me levanté para confirmarlo y no pude dormir más.

Desde ese día, he tratado de sentirlo más vivo que nunca, por eso estuve en la madrugada del 2 de diciembre en Las Coloradas, por donde desembarcó en 1956, por eso esperé el cortejo fúnebre con sus cenizas en la emblemática Plaza de la Revolución de Bayamo, la primera denominada así en Cuba.

Por eso también fui a la vigilia en la Plaza de la Patria de la capital granmense, por eso peregriné hasta el museo Ñico López, donde descansó el gigante la noche de esa jornada, por eso fui a la Plaza Antonio Maceo, en Santiago de Cuba, el día siguiente.

También por eso estuve en Cinco Palmas, el 18 de diciembre último, donde él se reencontró con Raúl y otros expedicionarios del Granma, 60 años antes.

En el emotivo acto, vibré de emoción, especialmente cuando habló Ramiro Valdés Menéndez, actual Comandante de la Revolución y uno de sus compañeros de lucha en el Moncada, en el yate Granma, en la Sierra y después. La imagen y el ejemplo de Fidel siempre vivirán en esas montañas y en toda Cuba.

En cada lugar le dije que no lo defraudaré, las nuevas generaciones no podemos hacerlo. Tenemos el compromiso de lograr que los jóvenes del futuro, nuestros hijos, nietos, tataranietos…, sientan también nuestro amor hacia él y lo mencionen siempre en presente. Debe reencarnar en cada generación de cubanos, como símbolo invencible de victoria, padre de una obra grande que jamás deberá ser traicionada.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

belkis de la caridad dijo:

1

13 de enero de 2017

11:15:01


Siento especial placer al escuchar el criterio de la nueva generación, esa por la que tanto ha abogado fidel,nuestros jóvenes son la cantera de esa revolución, en ellos está e futuro de la patria.

Blanquita dijo:

2

13 de enero de 2017

17:32:01


Yasel me conmovieron tus palabras, porque siendo joven sientes en tu interior a Fidel vivo y además que estás comprometido a no defraudarlo, a continuar junto a otros jóvenes la obra a la que el Gigante de cinco letras dedicó su vida: FIDEL

Modesto Paucar Serpa dijo:

3

13 de enero de 2017

18:53:39


Fidel es paradigma de todos los hombres que desean vivir libres en el mundo.

Claro dijo:

4

14 de enero de 2017

16:31:10


Me gustó mucho leer este trabajo, excelente artículo. Es emocionante leer las opiniones de un joven inteligente y comprometido. ojalá todas nuestras nuevas generaciones sean así.

Carlos dijo:

5

15 de enero de 2017

05:30:33


Tu estrella brillará por siempre. Patria o Muerte. Venceremos

ERI dijo:

6

15 de enero de 2017

12:18:06


Fidel será siempre el paradigma de los revolucionarios verdaderos.

Joel Ortiz Avilés dijo:

7

16 de enero de 2017

08:58:46


Yasel, cuando leía tu artículo , me venía a la mente de forma automática otro enfoque del tema. Por lo general, las muevas generaciones y en especial los jóvenes enfocan el !!!¿Cómo recordar al invicto Comandante en Jefe?!!!...con alguna ¨retórica¨ que se mueve sobre lo subgetivo. ....!!!!¿Por qué no sobre lo ¨objetivo¨?!!!...Es decir, porqué no enfocar ese amor que profesamos, en tareas concretas que nos propongamos cumplir. ¿Cuál es el Moncada, el Granma, La Sierra de las nuevas generaciones?.Por eso, se aprecia como palabras sin contenido o vacías. ....Si eres periodista...¿qué vas hacer para estar a la altura de las refelxiones de Fidel?; si eres deportista...¿qué vas hacer para estar a la altura de la peseverancia, dedicación y práctica del deporte, que tanto de aportó a la salud personal de Fidel y su proyección de Cuba, como potencia deportiva, a pesar de ser un país pobre del tercer mundo?. .....Soy de la opinión, que debemos hablar menos y hacer mas. Hay pocos dedicados a conducir a nuestro jóvenes, para que creen una cultura y amor al trabajo; a lograr su patrimonio material y susistencia, a partir del sudor de su frente; a producir biene materiales y espirituales donde crescan junto valores éticos, que los formen como esperamos que sea el hombre nuevo. ....Yasel...hay que cambiar todo lo que debe ser cambiado; por lo tanto hoy ese no es el mensaje mas oportuno e inteligente. !!!!Hay que buscarse problemas!!!!....Combatir lo mal hecho donde quiera que se encuentre; hacer la crítica constructiva y oportuna, para que sea mejor nuestro trabajo y predicar con el ejemplo. .....Creo que si hacemos eso, nuestro Comandante en Jefe se sentirá orgulloso de nosotros y seguro del futuro de nuestra revolución.....!!!!!!Venceremos!!!!!.

Yosmany Velazco dijo:

8

16 de enero de 2017

10:22:54


Si, por razones de mi trabajo estube cerca de él varias veces, y recibí ese influjo enorme que su personalidad emanaba, estoy orgulloso de ello. Por situaciones generacionales, no estube en angola, ni etiopia, ni el escambray, ni la sierra; pero he estado siempre desde 1975 aquí echando pa lante como él siempre nos pidió. Creo que mi generación que ya tenemos 40, somos de los sgradecidos convencidos; y es necesario que las mas nuevas conozcan estos testimonios y comprendan porqué fue y sigue siendo el Comandante en Jefe de todos los que nos sentimos Cubanos.

Ángel Parra dijo:

9

16 de enero de 2017

14:55:05


Conociendo la vida, obra y vida de Fidel Castro los jóvenes ,los obreros,los campesinos ,los profesionales y todos los auténticos comunistas cubanos deben proponer a Fidel como padre de la patria Socialista cubana y Marti como padre de la independencia .

ELP Respondió:


18 de enero de 2017

11:11:23

Fidel es un paradigma único, su lugar en la historia de Cuba y de la humanidad está asegurado desde hace mucho tiempo. Creo (y más que creer Raul mismo lo ha dicho) que el título de Comandante en Jefe es único e irrepetible y al mencionarlo ya sabemos a quien nos referimos. el título de Padre de la Patria le pertenece desde hace tiempo a Carlos manuel de Céspedes, honor a quien honor merece según la época histórica que le tocó vivir

Anna dijo:

10

17 de enero de 2017

17:53:36


( lo siento, mi español es terrible) Nuestra generación en Rusia no tenía esperanzas de ver a Fidel. Para nosotros también él un héroe. Nosotros amamos a Fidel y recordamos. Estimado amigos cubanos! Por favor! Cuando estaréis cerca del monumento del comandante en Santiago de Cuba, decid que fidelistas rusos también decís "¡Gracias, Fidel!" ¡Hasta siempre comandante! ¡Viva Cuba libre! ¡Viva Fidel!

Eliecer Respondió:


20 de enero de 2017

15:05:31

Gracias por esas palabras, es muy agradable saber que la palabra de Fidel todavia es escuhada en el mundo entero, y felicitaciones por su español

NELSON GONZALEZ dijo:

11

18 de enero de 2017

12:39:01


SER COMO FIDEL Y EL CHE ES LA VÍA DEL HOMBRE NUEVO Y NECESARIO PARA QUE LA HUMANIDAD ALCANCE LA VIDA DIGNA ESTABLE

Yoandris dijo:

12

19 de enero de 2017

11:15:38


El legado de la revolución esta a salvo con las nuevas generaciones, los cuales estamos comprometidos a seguir adelante y preservar las conquistas de la revolución alcanzadas por nuestro invicto Comandante en Jefe al frente de nuestro heróico pueblo.

Javier Pilon dijo:

13

20 de enero de 2017

10:44:55


Yasel amigo me alegra mucho saber q cimpliste tu sueño de ser periodista y como granmense q eres siempre comprometido con FIDEL y la Revolución. Te conozco y se q eres un jóven excepcional con grandes valores humanos y un sentido compromiso con la Patria

Anamarys dijo:

14

20 de enero de 2017

13:25:06


Yasel, fui compañera tuya de aula en el IPVCE, incluso compañeros de mesa y recuerdo que eras el mejor en Historia de Cuba y yo, la mejor en querer estudiar Matemática para la prueba de ingreso cuando lo q nos tocaba por horario era Español Literatura jajajjajaj. Quiero que sepas que pienso que te has convertido en un buen periodista y te admiro. Espero puedas contactar conmigo. Mi correo es anamarys.parra@transtur.cu

Adolfo dijo:

15

20 de enero de 2017

13:30:40


Admirable lo que acabo de leer, es la ilustración de lo que hemos vivido los jóvenes de esta generación y sin dudas los responsables de que las generaciones venideras conozcan como nosotros a Fidel. A mis hijos se lo contaré así...

Eliecer dijo:

16

20 de enero de 2017

14:57:17


Evidentemente las generaciones actuales deben preservar el legado del Comandante en Jefe, y eso solo se logra manteniendo a Fidel vivo en la mente y la memoria de aquellos que desgraciadamente no llegaran nunca a disfrutar de su presencia, felicitaciones por el articulo ojala que su mensaje sea impresedero

Roberto Castelo dijo:

17

21 de enero de 2017

04:01:55


¡Saludos revolucionarios de Cuba y el mundo! Gratitud al comandante incansable cuya bandera es el amor, la solidaridad, la justicia y la paz para todos los hombres y mujeres de todos los pueblos, de todas las razas! Desde Perú les decimos: Nuestros sueños no morirán...Debemos seguir educándonos alimentados por la fe de los hombres y mujeres libertarios que saben de veras amar al prójimo como lo hizo ese Gran Hombre Cristo-Jesús, el gran comunista de la Tierra...YASEL: gracias por tus bonitos recuerdos y mensaje. Socialistas y comunistas de la Tierra: ¡HASTA LA VICTORIA FINAL!

Yanet dijo:

18

25 de enero de 2017

13:58:37


Fidel vive en nosotros y es misión de esta generación no dejar caer el legado de nuestro eterno Comandante. Me encantó también tu artículo Yasel.