ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Ser parte del colectivo del periódico Granma tiene sus privilegios y entraña responsabilidades que hay que saber cumplir.

Hace pocos meses comencé a formar parte del equipo de la Redacción Digital. Y ahora trabajo en turnos que pueden ser durante el día o la noche.

El turno nocturno del 25 de noviembre trabajé.

A las 11:30 regresaba de merendar y tenía sobre la mesa la última página del día. Parecía una noche tranquila. Iría temprano a casa.

En el televisor, la propuesta de viernes de la Séptima Puerta, no recuerdo cuál, no le prestaba atención, andaba ya por la mitad.

De golpe, la imagen que anuncia una transmisión conjunta aparece. Me estremezco. Hace tiempo que ver esa señal me hace saltar.

Me dispongo a hacer una captura.

Nunca se sabe… a esa hora de la noche, ha de ser algo importante.

Aparece Serrano, con la misma apariencia que tenía durante el Estelar, no me preocupo mucho.

Entonces presenta al General de Ejército. Me pongo en guardia.

Me aseguro de estar grabando.

Comparece Raúl. Su rostro, su forma de sentarse, le cuesta comenzar a hablar… Toda esa información la proceso en segundos.

El corazón me late fuerte. Se rompe el silencio.

«Querido pueblo de Cuba: Con profundo dolor… ».

Ya no oigo más. Lo que había visto en su rostro y su voz quebrada confirmaba.

Había muerto Fidel.

Comencé a temblar, tragué en seco, me dejé caer en mi silla, llevé las manos a la cabeza, no creía aún. Puedo decir que me estremecí profundamente. No podía moverme.

Me sacudí. Pensé… ¿ahora qué?

Preparé el video.

Alerto a los pocos que van quedando a esa hora en el periódico.

«Raúl acaba de salir en la televisión, dice que Fidel se murió», les solté con dificultad para hablar. Me dio trabajo armar la oración.

Las palabras para anunciar la muerte de los seres queridos nunca me han salido muy bien. Se me hacen largas, incómodas, difíciles de pronunciar, demasiado reales.

En poco menos de una hora el mundo entero replicó lo anunciado. Etiquetas de #HastaSiempreComandante, #Fi­delCastro, #RaúlCastro y #Cuba aparecieron y fueron tendencia mundial.

Ya han pasado siete días, me ha sido difícil poner en blanco y negro lo que sentí.

Las ideas e imágenes se arremolinan. Algunas las publiqué en mi muro personal de Facebook con fotos de estos días y de otros momentos. Pero no he quedado satisfecha.

Me preguntan si he contado lo que sentí. No, no lo he hecho. Me he escudado en la brevedad de las redes sociales. Aun así, me insisten.

Creo que hoy voy a limpiar el dolor, le comenté a una amiga mientras terminaba estas líneas y esperaba el inicio de la despedida a Fidel en Santiago.

Unas horas antes a otro amigo, al que le hablé inmediatamente después de oír a Raúl, le dije, estoy escribiendo algo, me preguntó, preocupado, si acaso estaba aburrida o deprimida, le contesté que no, que ni lo uno, ni lo otro.

Escribo porque me lo debo a mí, pero sobre todo a Fidel.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Elayne dijo:

1

5 de diciembre de 2016

10:52:49


Hermosa crónica. Se perfectamente de lo que hablas, también trabajo en una redacción digital y comparto esa deuda también por mí, pero sobre todo, por Fidel.

pacheco Respondió:


5 de diciembre de 2016

13:05:16

Sentida crónica compañera Laura, existirá en cada cubano y mas allá de Cuba, una crónica dramática que contar desde el momento que se conoció la infausta noticia, y no puede ser de otra forma, porque se trata del más grande de todos. Ahora nos queda el compromiso, el más difícil, el que junto al merecido reconocimiento, deberá ir la conducta cotidiana: en el trabajo, en el estudio, en la casa, en la calle, desde los altos dirigentes hasta los sencillos ciudadanos, para cumplir con lo que justamente dijimos en estos días, Yo Soy Fidel.

Odalis Martínez Bueno dijo:

2

5 de diciembre de 2016

11:08:13


Sentimiento compartido compatriota, ese viernes, por cosas del destino, decidí dormir temprano, a las tres de la mañana suena mi celular, era mi hija, me pregunta si estaba dormida y si mi esposo ya había llegado del trabajo, le respondo que sí y me suelta la noticia, colgando inmediatamente pués ni ella misma estaba preparada para mi reacción, miro a mi esposo que estaba sentado en el sillón al lado de la cama con el televisor encendido y solo atino a preguntarle: ¿Es verdad?, él, sacude la cabeza afirmándolo, porque sabía de antemano el contenido de la llamada, ni siquiera pude mirar hacia el televisor, el mundo se me había venido encima, el alma se me salió del cuerpo. Hoy, han pasado los días de luto y aunque trato de cumplir con "A los héroes se les recuerda sin llanto" no logro sobreponerme al dolor que siente mi corazón, me estoy creando una coraza: "Fidel no se ha ido, sigue comandando a su pueblo"

victor ramos Respondió:


5 de diciembre de 2016

17:56:27

así mismo

Juan Carlos dijo:

3

5 de diciembre de 2016

12:51:33


Estoy de acuerdo con Odalis, me acoste el viernes temprano y el sabado mi vecina me dio la noticia afirmando seguidamente "lo dijo Raul" en estos dias logre despues de estos dias de dolor y pena yo tambien he podido entender la frase denuestro humno nacional "Morrir por la patria es vivir"

PACHECO dijo:

4

5 de diciembre de 2016

17:01:08


Sentida crónica compañera Laura, existirá en cada cubano y mas allá de Cuba, una crónica dramática que contar desde el momento que se conoció la infausta noticia, y no puede ser de otra forma, porque se trata del más grande de todos. Ahora nos queda el compromiso, el más difícil, el que junto al merecido reconocimiento, deberá ir la conducta cotidiana: en el trabajo, en el estudio, en la casa, en la calle, desde los altos dirigentes hasta los sencillos ciudadanos, para cumplir con lo que justamente dijimos en estos días, Yo Soy Fidel.

Patricia dijo:

5

5 de diciembre de 2016

17:04:37


Lindo Lauri. Yo creo que no hay forma de limpiar el dolor, como te dije. Es un dolor mezclado con orgullo de haber nacido en el tiempo de Fidel y haber vivido este tiempo, y con el compromiso de ser fieles a su legado.

Magda dijo:

6

5 de diciembre de 2016

17:26:31


Gracias por la sinceridad, el respeto hacia la profesión y el amor a Fidel que expresan tus palabras. El compromiso está en continuar su obra. En ella los periodistastiene un lugar especial.

Maria Josefa Rivera Calvo dijo:

7

5 de diciembre de 2016

17:46:49


Laura: Me disculpas por llamarte así? Soy una cubana que está desde hace unos meses en México, visitando a mi hijo y mi nieto.Comprendo lo que sentiste, para mi fue desgarrante, lloré toda la noche de manera inconsolable, te aseguro que no quería llorar, pero fuera de Cuba, vivir ese momento ha sido muy doloroso, es un dolor hondo, inconmensurable..... Ya sé que su pensamiento y ejemplo serán eternos, pero no puedo pensar en no verlo nunca más. Fidel no era para nosotros " el presidente " era sencillamente, NUESTRO Fidel.Creo que hasta mi regreso a la patria no podré realmente sentir que me he despedido de él de la manera hermosa en wue lo hizo nuestro pueblo. Gracias por tu crónica.

francisco dijo:

8

6 de diciembre de 2016

06:37:54


No por sabida la muerte de un ser amado no deja de doler y sorprender. El Gigante Fidel ya nos tenía acostumbrados a que es inmortal, físicamente. Pasó incólume por tantos peligros! Pero ahora ya llegó a la verdadera inmortalidad: tiene a todo un pueblo que además de amarlo como se ama a un padre y fundador de la Cuba de hoy y, mejor todavía, lal Cuba del mañana. Ese pueblo debe continuar estudiando con detenimiento sus ideas y sus acciones, Fidel es el tipo de Gigante de la Historia, al igual que el Gigante Martí, para los cuales las ideas y la ejecutoria están perfectamente integradas. Así Cuba, la patria de dos gigantes inmortales Martí y Fidel, será cada vez mas martiana, mas fidelista y mas socialista y por ello mas libre y soberana. Viva Cuba, Viva Fidel!

Pancho dijo:

9

6 de diciembre de 2016

12:09:24


Muy sentidas y sinceras tus palabras. Demuestra el compromiso de los jóvenes periodistas cubanos con el legado de Fidel y la Revolución, el amor incondicional a su persona y a sus ideas.

Yoel dijo:

10

6 de diciembre de 2016

19:42:59


Vivo fuera de mi país y de veras le digo q no sabe cuánto me dolió esa noticia y aún me duele. Aún cuando estoy rodiado de personas q lo odiaban y q en realidad le debían mucho yo lo amo y lo amaré soy Fidel. .........

BERTHA VAZQUEZ dijo:

11

8 de diciembre de 2016

13:06:46


Muy triste lo que hemos vivido en estos dias bella la cronica yo no estaba trabajando, estaba durmiendo y me llamaron por telefono oye se murio fidel me dice la mama de mi sobrino y y le dije oooye que tu dices mija eso no puede ser y es que mi generacion estaba tan apegada a Fidel que no pensamos nunca en eso por lo menos yo no pense que ese momento tenia que llegar pero todavia lo siento vivo en mi corazon muy triste

Yunior dijo:

12

8 de diciembre de 2016

20:51:12


Laura Entiendo lo que sentiste ese día, pues yo me sentí de igual forma cuando llegaba del cumpleaños de mi sobrina con unos tragos y vi a nuestro querido Raúl dar la noticia y te juro que los tragos se fueron para los pies, y mucho mas se me fueron las palabras cuando la caravana paso junto a mi a lo que solo pude hacer fue secarme los ojos mucho rato después se fue físicamente el hombre que mas me enseñaron mis padres a respetar y a quien le inculco lo mismo a mi hijo y a mis alumnos

Norma Elena dijo:

13

9 de diciembre de 2016

14:51:03


Gracias por expresar con tus palabras lo que yo no he podido con las mías, aun después de 14 días; no soy periodista. Lo que si soy es "agradecida" y leyéndote hoy experimente lo que sentí esa terrible noche, que fue casi igual a como lo cuentas; tan igual que de nuevo me he vuelto a emocionar. Y por lo que se y vi es casi idéntico a lo que sintió la inmensa mayoría de nuestro querido e inigualable pueblo cubano, dentro y fuera de la Isla. Limpiemos el dolor y convirtamoslo en fuerza para hacer lo que hemos venido haciendo, pero cada vez mejor, como nos enseñó Fidel.

charles dijo:

14

12 de diciembre de 2016

09:58:54


Esa es nuestra juventud, digna y comprometida...... saludos Laura.

alina dijo:

15

12 de diciembre de 2016

10:08:02


Laura, coincido con Norma Elena…me has arrancado nuevamente las lágrimas doblemente: por la tristeza infinita que me invade cuando pienso que ya físicamente el querido Fidel de muchos y mi querido Fidel también como para muchos, no está, tú has sido capaz con tu crónica de trasmitir la profunda desgarradura que experimentamos millones de personas cubanos o no, niños o jóvenes o ancianos al escuchar la triste noticia , pero también por la dicha y la alegría que experimento al verte como símbolo de la maravillosa juventud con la que contamos hoy en Cuba, tan a la altura que estos tiempos requieren ,haciendo añicos las falsas hipótesis de falta de compromiso de las nuevas generaciones ,porque lo que sí es indudable es la fuerza de la fidelidad que la inmensa mayoría de tus contemporáneos demostró con creces. Créeme que dentro del dolor este ha sido el mayor aliento, creo profundamente en la sinceridad de esa hermosa frase de YO SOY FIDEL nacida del amor juvenil que nos adjudicamos todos los cubanos porque constituye un compromiso por la defensa del legado del Comandante empleando el arma fundamental para enfrentar todos los retos, la unidad.

Omar Medina Hdez dijo:

16

12 de diciembre de 2016

14:45:02


A los militantes del núcelo donde milito el Hotel Los Caneyes nos toco esa noche la guardia en sede del Comite Municipal en Santa Clara , los militantes que estaban en el turno que recibio la dolorosa noticia se experesan así mismo, y de inmediato el pueblo que por la hora no vio Comparecencia de Raúl llamando para confirmar y expresar el dolor

belkis dijo:

17

13 de diciembre de 2016

13:50:55


Ciertamente hermosa y conmovedora la forma enq ue describe un momento único

jorge Espaillat dijo:

18

14 de diciembre de 2016

11:11:31


todos sentimos ese dolor.la noticia no fue nada agradable. me gusta la forma llana como escribe

Andres Galvez dijo:

19

15 de diciembre de 2016

20:47:29


Se han marchado fisicamente dos de los hombres mas grandes de todos los tiempos Fidel y Chavez pero sus ideas y sus pueblos estaran por siempre guiados por sus pensamientos. Hasta Siempre Comandante

Puchy dijo:

20

17 de diciembre de 2016

08:44:25


lamentamos aun la perdida de la principal figura del siglo XXI , ahora el mundo entero seremos FIDELISTA