Ser parte del colectivo del periódico Granma tiene sus privilegios y entraña responsabilidades que hay que saber cumplir.
Hace pocos meses comencé a formar parte del equipo de la Redacción Digital. Y ahora trabajo en turnos que pueden ser durante el día o la noche.
El turno nocturno del 25 de noviembre trabajé.
A las 11:30 regresaba de merendar y tenía sobre la mesa la última página del día. Parecía una noche tranquila. Iría temprano a casa.
En el televisor, la propuesta de viernes de la Séptima Puerta, no recuerdo cuál, no le prestaba atención, andaba ya por la mitad.
De golpe, la imagen que anuncia una transmisión conjunta aparece. Me estremezco. Hace tiempo que ver esa señal me hace saltar.
Me dispongo a hacer una captura.
Nunca se sabe… a esa hora de la noche, ha de ser algo importante.
Aparece Serrano, con la misma apariencia que tenía durante el Estelar, no me preocupo mucho.
Entonces presenta al General de Ejército. Me pongo en guardia.
Me aseguro de estar grabando.
Comparece Raúl. Su rostro, su forma de sentarse, le cuesta comenzar a hablar… Toda esa información la proceso en segundos.
El corazón me late fuerte. Se rompe el silencio.
«Querido pueblo de Cuba: Con profundo dolor… ».
Ya no oigo más. Lo que había visto en su rostro y su voz quebrada confirmaba.
Había muerto Fidel.
Comencé a temblar, tragué en seco, me dejé caer en mi silla, llevé las manos a la cabeza, no creía aún. Puedo decir que me estremecí profundamente. No podía moverme.
Me sacudí. Pensé… ¿ahora qué?
Preparé el video.
Alerto a los pocos que van quedando a esa hora en el periódico.
«Raúl acaba de salir en la televisión, dice que Fidel se murió», les solté con dificultad para hablar. Me dio trabajo armar la oración.
Las palabras para anunciar la muerte de los seres queridos nunca me han salido muy bien. Se me hacen largas, incómodas, difíciles de pronunciar, demasiado reales.
En poco menos de una hora el mundo entero replicó lo anunciado. Etiquetas de #HastaSiempreComandante, #FidelCastro, #RaúlCastro y #Cuba aparecieron y fueron tendencia mundial.
Ya han pasado siete días, me ha sido difícil poner en blanco y negro lo que sentí.
Las ideas e imágenes se arremolinan. Algunas las publiqué en mi muro personal de Facebook con fotos de estos días y de otros momentos. Pero no he quedado satisfecha.
Me preguntan si he contado lo que sentí. No, no lo he hecho. Me he escudado en la brevedad de las redes sociales. Aun así, me insisten.
Creo que hoy voy a limpiar el dolor, le comenté a una amiga mientras terminaba estas líneas y esperaba el inicio de la despedida a Fidel en Santiago.
Unas horas antes a otro amigo, al que le hablé inmediatamente después de oír a Raúl, le dije, estoy escribiendo algo, me preguntó, preocupado, si acaso estaba aburrida o deprimida, le contesté que no, que ni lo uno, ni lo otro.
Escribo porque me lo debo a mí, pero sobre todo a Fidel.
COMENTAR
Elayne dijo:
1
5 de diciembre de 2016
10:52:49
pacheco Respondió:
5 de diciembre de 2016
13:05:16
Odalis Martínez Bueno dijo:
2
5 de diciembre de 2016
11:08:13
victor ramos Respondió:
5 de diciembre de 2016
17:56:27
Juan Carlos dijo:
3
5 de diciembre de 2016
12:51:33
PACHECO dijo:
4
5 de diciembre de 2016
17:01:08
Patricia dijo:
5
5 de diciembre de 2016
17:04:37
Magda dijo:
6
5 de diciembre de 2016
17:26:31
Maria Josefa Rivera Calvo dijo:
7
5 de diciembre de 2016
17:46:49
francisco dijo:
8
6 de diciembre de 2016
06:37:54
Pancho dijo:
9
6 de diciembre de 2016
12:09:24
Yoel dijo:
10
6 de diciembre de 2016
19:42:59
BERTHA VAZQUEZ dijo:
11
8 de diciembre de 2016
13:06:46
Yunior dijo:
12
8 de diciembre de 2016
20:51:12
Norma Elena dijo:
13
9 de diciembre de 2016
14:51:03
charles dijo:
14
12 de diciembre de 2016
09:58:54
alina dijo:
15
12 de diciembre de 2016
10:08:02
Omar Medina Hdez dijo:
16
12 de diciembre de 2016
14:45:02
belkis dijo:
17
13 de diciembre de 2016
13:50:55
jorge Espaillat dijo:
18
14 de diciembre de 2016
11:11:31
Andres Galvez dijo:
19
15 de diciembre de 2016
20:47:29
Puchy dijo:
20
17 de diciembre de 2016
08:44:25
Responder comentario