Una conversación fortuita con una colega suscitó el motivo de esta reflexión. Preocupada me comentaba que la solicitud de un crédito bancario se le había convertido en todo un dolor de cabeza, y que había perdido la cuenta de las veces en que los errores de sus planillas le habían hecho detener el proceso.
Otro amigo cercano, en una situación similar, ya me había comentado: “cuando no es un número mal escrito es un dato que falta, hasta el rasgo de una letra puede echar a perder el documento, y en el medio está uno, necesitado del crédito, y sin el tiempo suficiente para subsanar una y otra vez las simplezas catalogadas como errores. La situación llega a ser estresante”.
Sus casos no son los únicos que he escuchado abordando este particular. Lamentablemente, muchos de los que optan por esta alternativa en sus diversas variantes, se ven envueltos en los escollos de exquisiteces que muchas veces rayan en el extremismo.
El desarrollo agropecuario, el emprendimiento de negocios por cuenta propia o la compra de materiales de la construcción, son algunos de los motivos que llevan a los cubanos y cubanas a solicitar créditos. Sin embargo, no siempre reciben la información necesaria y oportuna de las características de los trámites, o las personas encargadas de viabilizárselos se los hacen aun más complejos.
Nadie duda, y en ese sentido Cuba no es una excepción, que para conceder altas cifras de dinero el Banco debe tener plenas garantías y en esos procesos no valen los errores, pero es fundamental la revisión exhaustiva de los documentos desde el primer instante, para determinar a tiempo cualquier problema sin necesidad de que el cliente deba volver una y otra vez.
Este asunto no depende solo del Banco, sino de las personas que en las entidades tienen a su cargo el llenado de las planillas. Nadie está exento de equivocarse, pero resulta imperdonable que un documento de esta importancia tenga tachaduras, letras ininteligibles o casillas en blanco. Cualquiera de esas situaciones implica un retroceso al punto de partida.
A los trabajadores, por ejemplo, se les dificulta mucho la realización de estos trámites. Dado el cumplimiento de su horario laboral, disponen de poco tiempo libre para tales menesteres, por lo que la eficiencia es imprescindible en cada uno de los pasos del proceso. Si a eso sumamos que hay horas y días específicos para los mismos, entonces la situación se complejiza bastante.
Creo que la palabra clave en este tema es “necesidad”, pues solo quienes la tienen soportan pacientemente y sin rendirse cada negativa, cada devolución de documentos, explicaciones a medias o la tardanza para dar al fin la respuesta esperada. Mientras eso sucede, muchos planes individuales y familiares se ven seriamente afectados.
Personalmente, considero que el otorgamiento de un crédito puede representar la posibilidad de dar un paso importante en la vida de una persona, pero deben facilitarse un poco más los mecanismos de solicitud. No digo que los que existen no sean los adecuados, sino que quienes los rectoran, o tienen en ellos alguna implicación, deben ser en extremo cuidadosos, para no actuar en detrimento del solicitante.
Explicar, esclarecer, dialogar, deben ser componentes imprescindibles en el proceso, pues si más personas no eligen hoy esta alternativa es, precisamente, por lo difícil que puede resultar el camino que conduce hasta ella.


COMENTAR
jpuentes dijo:
1
9 de septiembre de 2016
09:32:09
ramiro dijo:
2
10 de septiembre de 2016
08:44:22
CUBAMÍA Respondió:
14 de septiembre de 2016
15:21:29
ale Respondió:
14 de septiembre de 2016
17:56:40
CANTALLOSMAC dijo:
3
11 de septiembre de 2016
13:53:27
manuel51 Respondió:
12 de septiembre de 2016
13:17:33
Marisa Freire Respondió:
13 de septiembre de 2016
11:42:44
Carlos Fernandez Respondió:
20 de septiembre de 2016
05:56:20
leidys dijo:
4
12 de septiembre de 2016
08:09:22
victor caballero cabrera Respondió:
12 de septiembre de 2016
15:33:37
manuel51 dijo:
5
12 de septiembre de 2016
13:15:18
jpuentes Respondió:
13 de septiembre de 2016
09:35:08
Marthac dijo:
6
13 de septiembre de 2016
00:00:12
manuel51 Respondió:
14 de septiembre de 2016
07:06:56
manuel51 Respondió:
14 de septiembre de 2016
07:08:15
Maria Caridad dijo:
7
16 de septiembre de 2016
18:16:37
JOSE dijo:
8
26 de septiembre de 2016
11:37:19
Paulina Muñoz dijo:
9
12 de octubre de 2016
12:35:15
Responder comentario