ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

El idioma es un instrumento esencial de conocimiento. Sus diversos registros arrojan luz sobre la formación de las culturas. Fijan un modo peculiar, un estilo y la entonación que define la lengua de los pueblos. En Cuba he­mos tenido grandes comunicadores a lo largo de nuestra historia. Maestros de la oratoria y dueños de la palabra. José Martí convencía con el fuego de su verbo cargado de imágenes poéticas y verdades absolutas. En su época nadie seguramente lo superó.

¿Por qué hechizaba a todos? Porque en sus discursos había, junto al torrente metafórico, un pensamiento claro y la certeza de que la historia no la hacen solo los héroes, sino los pueblos.

Y completó la idea de Patria con su visión integral como símbolo de la Nación y de su designio histórico. Su palabra llegó a convertirse en acción. No por capricho Fidel Castro afirmó en La Historia me absolverá que Martí fue el autor intelectual del Moncada. Pre­co­nizó el destino de Cuba y vio como nadie la semilla del imperialismo regarse en las tierras de Nuestra América.

Si alguien pudo alcanzar con su palabra esa dimensión histórica, política y literaria ha sido, sin dudas, Fidel Castro. Una palabra en­tera, sin ambages ni firuletes, directa, llana y convincente.

El discurso de Fidel Castro inaugura en nuestro país un modo original, novedoso en la forma, y desenfadado. Ajeno a toda entonación hueca o prosa alambicada. Su palabra, comprometida indisolublemente con la acción, carece del más mínimo artificio y se halla en las antípodas de la retórica banal.

Es pura y ardorosa porque está transida de verdad no solo porque en ella hay inteligencia y vocación revolucionaria, sino por estar marcada de profunda eticidad.

Fidel nos enseñó a creer en ideales que se habían marchitado en décadas de decadencia y politiquería. Rescató para los cubanos la dignidad lacerada y el optimismo perdido en beneficio de actitudes perezosas y cómodas posturas.

Fundó con su palabra la conciencia que vence al instinto. Esa gran legión de cubanos de hoy, que hemos sido capaces de superar agresiones extranjeras, periodos especiales, y lesiones al sentimiento nacional, la debemos a su magisterio político.

Él ha sido un maestro para la toma de conciencia del continente, para despertar al gigante dormido en las pausas del tiempo, y para el futuro inmediato.

Defendió a los sectores más humildes, a los desposeídos, a los marginados, ha sido la voz de la rebeldía, de la resistencia, de la esperanza. Se convirtió en líder de los movimientos tercermundistas y progresistas del mundo.

Nadie ha interpretado el peligro de vivir junto a Estados Unidos como lo ha hecho él. Y siempre nos ha advertido de estar alertas ante las fauces del vecino que ahora se define como amigo. Lo hizo en Playa Girón, cuando se adelantó a la invasión, en la Crisis de Octubre cuando se opuso a que la Unión Soviética colocase en secreto los misiles nucleares en nuestro territorio. Ve venir siempre los comportamientos del poderoso vecino y de los ava­tares políticos internacionales.

En sus intervenciones siempre respetó al pueblo norteamericano. Nunca predicó ningún género de odios. Basó su conducta en principios y en ideas, y educó al pueblo cubano a tratar con gran respeto a cada ciudadano norteamericano.

Tiene en su poder la brújula que marca los acontecimientos y que señala el camino.

No existe una sola idea, un pensamiento o acción política que no lleve siempre la impronta de nuestro Apóstol.

Supo como Martí que muchas cosas había que hacerlas en silencio para que se lograran. Así esperó el momento preciso para proclamar el carácter socialista de la Revolución Cubana.

¡Quién olvida aquellos discursos en mo­mentos decisivos en que se jugaba el destino de la Patria!

¡Quién puede olvidar aquella dramática sentencia que nos estremeció a todos el 16 de octubre de 1976 en una ocasión luctuosa, también inolvidable, al despedir a las víctimas del acto terrorista contra el avión cubano en Bar­bados! “Cuando un pueblo enérgico y viril llora, la injusticia tiembla”.

Como nadie se dedicó a desmentir las campañas contra Cuba y a esclarecer sus causas. Desenmascaró las turbias políticas de Estados Unidos hacia nuestro pueblo. Y calificó al bloqueo como un acto injusto y criminal.

Sin el rico arsenal de sus discursos, intervenciones y reflexiones la memoria del pueblo cubano de estos años estaría tronchada, in­completa.

Fidel nos enseñó a pensar como latinoamericanos, sin chovinismos ni esquemas an­quilosados. Sacudió el árbol de las palabras ignotas y vacías y nos quedó en su tronco la sa­via generadora y fértil.

Desmontó la mentira y nos ha aportado la transparencia de un pensamiento imbatible.

Recuerdo con nitidez aquellos tres días en la Biblioteca Nacional, en 1961, cuando habló a los intelectuales. Ya su lucidez reflejaba la de un hombre maduro. Habló con respeto a aque­lla masa heterogénea donde prevalecían tendencias que no necesariamente eran de fi­liación marxista y algunos ni siquiera de tendencia izquierdista o revolucionaria. Pero convenció con argumentos y propuestas que lue­go se concretaron en la vida del país. Yo ape­nas había cumplido los 21 años, pero, como la gran mayoría, quedé profundamente impactado con aquellas palabras. Eran un baño de luz y el augurio de una época que prometía conjurar el tedio y la agonía de las décadas anteriores. Como Rubén Martínez Villena to­dos nos preguntábamos: “Y qué hago aquí don­de no hay nada grande que hacer?... ¿Qué es lo que aguardo? Dios, ¿Qué es lo que aguardo?”. La respuesta concentrada y expectante estaba ahí, en Palabras a los intelectuales.

Otro gran poeta, José Lezama Lima, escribió del gesto épico de aquel hombre que encabezó las huestes del 26 de Julio: “El hombre es siempre un prodigio, de ahí que la imagen lo penetra y lo impulsa”.

Ese impulso contagió a todos los cubanos. Y ha sido su palabra y su actuar lo que nos ha hecho ascender hacia el porvenir.

Su batalla frente al imperio es permanente y tiene un solo objetivo, luchar contra las fuerzas del mal. En sus días difíciles de la Sierra lo dejó claro en la carta que en un trozo de papel le escribe a Celia Sánchez, su abnegada compañera de lucha:

Sierra Maestra
Junio 5 - 1958
Celia:

Al ver los cohetes que tiraron en casa de Mario, me he jurado que los americanos van a pagar bien caro lo que están haciendo. Cuando esta guerra se acabe, empezará para mí una guerra mucho más larga y grande: La guerra que voy a echar contra ellos. Me doy cuenta que ese va a ser mi destino verdadero.
Fidel

Hombre de cultura, maestro por vocación, pedagogo por antonomasia, su formación universitaria lo llevó a comprender cabalmente que sin la cultura no hay posibilidad alguna de lograr un sistema social próspero y sostenible.

Entendió como José Martí que la cultura y la educación eran la base de la sociedad, el sostén más seguro para el conocimiento humano y la vida espiritual. Ha sido, además, un heraldo en la campaña por la lectura. Ha estimulado el hábito de leer para crecer y sus intervenciones en este sentido han estado dirigidas a encontrar el verdadero sentido de las cosas, consciente de que leer conjuga conocimiento y disfrute intelectual.

En el momento más álgido y dramático del periodo especial nos conminó al aprendizaje y a la lectura y expuso: Lo primero que hay que salvar es la cultura, pues ella es el patrimonio más valioso de la humanidad.

El libro Fidel Castro y los Estados Unidos es un decantado compendio de sus discursos, intervenciones y reflexiones en que los temas nacionales e internacionales están expuestos en profundidad y con esa óptica de visión meridiana a la que nos tiene acostumbrados. Temas que se inscriben en el debate contemporáneo frente al colonialismo y la estampida neoliberal en el continente latinoamericano.

Creo que nada más apropiado pudo ocurrírsele a su compilador, el joven intelectual Abel González Santamaría. Él es un ejemplo vivo de una generación que, agradecida, será fiel a los postulados de un hombre único y excepcional: Fidel Castro Ruz.

*Palabras para presentar el libro Fidel y los Estados Unidos, compilado por Abel González San­ta­maría

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

francisco dijo:

1

5 de agosto de 2016

11:26:15


Gracias, compañero Barnet por estas palabras. Le cuento que hace ya mas de 20 años que no uso la palabra compañero para dirigirme a un cubano, si no siento que esa persona comparte conmigo el compromiso con la patria y la nación cubanas. Podría firmar en total acuerdo con usted cada idea expresada por usted sobre el Gigante Fidel. Para mi los Gigantes Martí y Fidel son las principales referencias ideológicas de nuestro pueblo y son también referencias de otros muchos pueblos. Y Fidel es además esencialmente martiano, pero no palabrarería, lo es de ideología y de acción. Martí escribió bellamente su pensamiento sobre lo que debe ser Cuba, y murió en el campo del honor y el corage para eso, para cumplir él mismo con su forma de pensar. Y Fidel ha siempre expuesto su vida para hacer realidad, junto a su pueblo y otros pueblos, la aspiración suprema de la revolución cubana, que para mí es una sola: "Conquistar toda la justicia." Aprendí desde casi un niño que los discursos de Fidel no son solo para oírlos o para leerlos. Son sobre todo para estudiarlos y volver a estudiarlos. Lo último que escribió, según yo sepa, fue ese artículo sobre la presencia en Cuba del principal personero del imperio. Y ahí dejó todo un programa de acción para llegar a la victoria por el camino con menos sacrificios. Es simplemente genial. Viva Fidel! Nosotros los cubanos de verdad tenemos la forma perfecta de que viva por siempre: Estudiar sus ideas y vincularlas de formas creativas a cada realidad y vencer. Debemos recordar la orden del Comandante en Jefe: Venceremos! Eso para mi no es una consigna: es una orden. Es por eso que no estoy de acuerdo, en nada, con aquellos que tratan de marmolizar a estos dos Gigantes y no estoy de acuerdo con aquellos que tratan de vulgarizar sus vidas. Estos dos Gigantes son nuestros referentes ideológicos y políticos.

Amaya dijo:

2

5 de agosto de 2016

15:14:58


Genial descripcion de Barnet, un solo detalle que no empaña para nada esa magistral disertacion sobre Fidel, creo que el discurso de despedida de duelo de los martires de Barbados fue el 15 de octubre y no el 16 como describe

Yosvany Aguilar Sosa dijo:

3

6 de agosto de 2016

13:03:15


Marnifíco comentario de Miguel Barnet quien es diputado de la Asamblea Nacional del Poder Popular por Guanabacoa. EL cual estubo presente el 30 de julio en dicha asamblea del gobierno y nos dio una magistral clase sobre los retos y desafio que tiene hoy la cultura, la economia y la UNEAC. Mis respecto y mi cariño para Miguel de todo corazon. Hijo ilustre de guanabacoa.

Rolando Torres Pérez. dijo:

4

6 de agosto de 2016

13:07:18


GRACIAS, MUCHAS GRACIAS AMIGO BARNET. Ojalá y Fidel nos dure 90 años mas.

Merly Bacallao dijo:

5

7 de agosto de 2016

03:24:05


Rescató la dignidad, y los conceptos de cubania y de amor patrios. Cuba era un tras patio, de la geopolítica norteamericana de la época. Hoy es un estado, para orgullo de todos, independiente, solidario, y con desarrollo científico, y humanitario. Gracias Comandante, Felicidades.

NELSON GONZALEZ dijo:

6

7 de agosto de 2016

16:46:30


POR ESE FIDEL,la humanidad de la que somos parte esta rá celebrando el nacimiento y lo que ha sido su vida. Ejemplo de valentia,maestro de la vida buenamente histórica,dignidad,inteligencia,ética libertario y sobre todo fiel a sus convicciones Marxistas,Leninistas y Mar tianas demostradas teórica y prácticamente en su em peño de contribuir humildemente a hacer de Cuba lo que es y sus innegables aportes al mundo en cual quier terreno. ESE ES EL FIDEL DE AYER,HOY Y SIEMPRE EN GUARDIA POR LA PAZ UNIVERSAL

OrlandoB dijo:

7

8 de agosto de 2016

06:08:38


Gracias, Miguel Barnet, por su genial descripcion de esos dos grandes hombres: Martí y Fidel. ¿Que hubiera sido de Cuba? Sin la presencia de Fidel en su avatar y azarosa existencia por darle continuidad al pensamiento martiano. Su obra, como persona nos permitió crecer en la vida con dignidad como ha señalado usted.

Joel Ortiz Avilés dijo:

8

8 de agosto de 2016

13:31:19


Lo felicito Maestro Barnet por sus palabras, que hoy se han convertido en un artículo que honrra a la figura humana, que mas ha hecho por el bienestar de su especie en la tierra; nuestro invicto Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz. .....Fidel nos sorprende desde sus primeros años de vida, hasta el avezado estadísta que pronto cumplirá sus jóvenes 90 años. ...Creo que todos los cubanos en especial; estamos en deuda con él...Y seríamos ingratos si no reconocemos que ese mortal, es hoy mas útil que ayer...y mañana lo será aún mas; a partir de los retos que tenemos de continuar creciendo como país, que construye una Sociedad Socialista, a solo 90 millas del país mas poderoso del mun do, que nos odia y desprecia por la "naturaleza" con que fue fundado. ....Estoy muy contento, con la divulgación masiva que se hace a raíz de su cumple años, de su pensamiento, con formas novedosas, creativas, universales y de facil entendimiento para las capas mas humilde de nuestro pueblo. .....Fidel es Fidel...como lo dijo el General de Ejécito Raúl Castro Ruz y no habrá nadie que lo iguale; por lo menos en este siglo que vivimos. ......Prepararnos todos; entender sus ideas y llevarla a la práctica de forma creadora, dialécticamente, siempre pensando en el pueblo, en los humildes, de los humildes y para los humildes como bien lo calificó. .....Fidel vivirá eternamente en el corazón de todos los que sentimos y amamos nuestra Patria, de los que luchamos contra todas las injusticias vengan de donde vengan; de los que no nos sentimos derrotados nunca y en cada revés vemos un reto para crecer.....en fin; interpretar ese concepto casi perfecto en que él define lo que es Revolución. !!!!!!Viva Fidel!!!!!!...... !!!!Patri o Muerte!!!!! !!!!Venceremos!!!!. ......

Ana Ibis dijo:

9

9 de agosto de 2016

06:47:17


Excelente descripcion del Comandante Fidel ,es todo un resumen de la obra de nuestro querido Comandante en Jefe ,sus ideas perduran en cada paso de la Revolucion y del Mundo ,desde niña siempre supe que cada discurso de Fidel era una gran escuela ,estudiarla ,para hoy verla echa realidad Fidel simplemente abarca en sus palabras el pensamiento Martiano , Fidel es Fidel y no hay otro como el Felicidades Comandante en sus 90 cumpleaños .gracias por tanto amor ,por enseñarnos a brindar lo que tenemos y no lo que nos sobra ,enseñarnos a ser humanos .,mas solidarios y muchas muchas cosas mas por la que hoy mantenemos los principios de nuestra hermosa Isla GRACIAS FIDEL ,eres mi orgullo eres mi Guia ,eres el espejo donde nos miramos cada dia cuando empezamos hacer la obra que nos brindastes Gracias por enseñarnos a quererte y respetarte y a pronunciar siempre la frase VENCEREMOS

francisco Respondió:


10 de agosto de 2016

08:29:14

Compañera Ana Ibis, estoy con usted en esas ideas tan hermosamente usted ha expresado sobre nuestro Gigante Fidel. Para mi Martí y Fidel son los grandes referentes ideológicos y políticos del pueblo cubano y de otros pueblos. Y por otro lado siento un cariño hacia él de la misma naturaleza de que siento por mi padre, ya fallecido. Fue mi padre el que me mostró, sin muchas palabras, mas bien con acciones, porqué debemos confiar y seguir a Fidel. Y la palabra Venceremos! que nos regaló, no la veo como una consigna. Para mi, y sé que para muchos cubanos, es sencillamente una orden del Comandante en Jefe, y las órdenes de Fidel sencillamente son para ser exclentemente cumplidas al precio que sea necesario. Viva Fidel! Felicidades Fidel.

ing. José Alvaro Crespo Rodríguez, ENPA Pinar del Río dijo:

10

10 de agosto de 2016

11:20:01


Mil gracias Camarada Miguel Barnet, Ud, magistral como siempre, por tal enjundiosa opinión, soy fiel admirador de toda su obra; soy Poeta, y formo parte de una generación que nació, se formó y creció con la Revolución, y agradecido siempre por ello. le adjunto un poema que hoy puedo considerarlo dedicado a los 90 cumpleaños del Compañero FIDEL, pero es de años atrás, y que Ud. como testigo de esa época rememorará su contenido..un abrazo para Ud. y mi perenne admiración...un servidos.JOSE ALVARO CRESPO Fiel a la Antorcha... Al Co. Fidel ¨... solo el pueblo salva al pueblo ¨... Andrés Manuel López Obrador (México) Admiro la premonición de tus Palabras a los Intelectuales a propósito de hacer legibles a creadores y artistas la victoriosa aurora iluminando más allá a los iletrados... admiro la claridad y sentido común que das a la Esperanza por muchos y para muchos indestructible unidad de montañoso amanecer en ciudades y poblados urbanizando sueños y conquistas y compartiéndolas con los pobres de la tierra ... Allí quedaron sagradas pléyades y farisaicos vejestorios en agoreras reacciones epitafios y guiños al futuro silenciando sus ilegibles plegarias y olvidos.... allí quedaron las sombras vergonzosas de siglos y oscuridades a los pueblos... ¡ Admiro tu fidelidad y propósitos de libertad de Educador y Antorcha, Camarada multiplicándose en todos los rincones de nuestra América….. Gracias Compañero Graciaaaaas FIDEL….

Juan Luis Ramírez dijo:

11

12 de agosto de 2016

02:13:05


Maestro Barnet: En ocasión del próximo 90 cumpleaños del Comandante Fidel Castro Ruz, mi papá escribió 4 poemas. Se los comparto a continuación, cumpliendo su deseo. "En homenaje al 90 cumpleaños del Comandante en Jefe: ¡Fidel Castro Ruz!" Autor: Juan Luis Ramírez Vidal (Auditor Principal, CANEC – Sucursal Holguín) ______________________________________________ 1. "¡La Patria nos llama a todos!" Compatriotas: ¡Escuchad! ¡La Patria nos llama a todos, a unirnos codos con codos, defender la libertad! Levantemos la verdad contra aquel que nos agrede. Mientras que un cubano quede la Patria libre será, y siempre responderá: Comandante en Jefe: ¡Ordene! 2. "El Poder del Pueblo" El Poder del Pueblo es el verdadero Poder. Nos ha enseñado Fidel, el invicto Comandante de este pueblo de gigantes nacidos para vencer. Nos sabemos defender del imperio y sus embates. Y un aguerrido combate en toda Cuba se libra y hasta el mundo entero vibra, por el ejemplo que da, sin prepotencia ni hinojos, seguir rompiendo corojos con Fidel y con Raúl ¡En Baraguá! 3. "¡Reverdeces, Comandante!" Reverdeces, Comandante, En toda su plenitud, multiplicando virtud, con sus ideas, brillantes. Se levanta cual gigante del Imperio vencedor. Para derramar su amor, entre todos los cubanos y entre los pueblos hermanos por otro mundo mejor. 4. "Soneto a Fidel" Firmeza que desborda el continente, Indetenible e invicto Comandante, De frente va con su pueblo adelante, En victoriosa marcha combatiente. La fuerza de su ejemplo está presente. Cargado de martianas convicciones, A su paso florecen las razones Se agiganta la fe de los valientes. Trece de agosto: ¡Salud Comandante! Repican las campanas de la historia Orgullosos vivas por sus noventa. Rebelde eterno, fiel David Gigante, Unidos en la lucha y la victoria Zumba con fuerza su voz irredenta.

Alicia Ramírez Ballesta dijo:

12

12 de agosto de 2016

11:09:49


No esperaba menos de Miguel Barnet en su escrito referido al rescate de la dignidad lacerada de los cubanos por Fidel. Para hacer alocución a la vida de este gigante que mañana cumplirá 90 años, no alcanzan cuartillas para exprersar esta vida llena de visisitudes, alegrías, luchas, etc, etc; siempre habrá algo que decir, escribir, ejemplos que mostrar, es una guía que debemos conservar para el bien de la humanidad para transmitir sus ideas, acciones, pensamientos, reflexiones, como líder revolucionario de su época y del futuro, marchando coco con codo con nuestro Apóstol y otros tantos hombres sencillos de pueblo (no importa que no sean de su época), internacionalistas que llenan de orgullo patrio nuestras páginas de historia con un andar fuerte pero a su vez sencillo, que nos han sabido orientar y colocar en un altísimo podio como pueblo resistente, unido, valiente, osado y firme entre muchas acepciones y calificativos que faltan por mencionar. Necesitamos que se avive la llama de la Historia con estos ejemplos, pues es el legado que dejamos en nuestro recorrido por la vida, llena de conquistas positivas para el ser humano, para nuestras más jovenes generaciones, que no han tenido el privilegio de vivir muchas de ellas y que es necesario que prevalezcan en sus ideas y corazones. Infinitas Gracias Miguel e Infinitas Gracias Comandante, estrella y luz de los cubanos y de muchos otros.

Miguel González Ibarra dijo:

13

12 de agosto de 2016

14:42:26


CUMPLEAÑOS 90 DE FIDEL, EL MÁS GRANDE POR: MIGUEL GONZÁLEZ IBARRA Es la vida más intensa, llena de poesía, registrada por la historia universal. Fidel Castro, cumple 90 este 13 de agosto. Hay Fidel para siempre. Es el gran líder. Es el gran maestro. Nos enseñó a luchar en verdad. Y lo que es la política, el trabajo de Estado y el amor al pueblo. El socialismo está vivo por Fidel. Sentó los cimientos y muros de lo que está en franca construcción, tal cual es, la sociedad que desaparecerá las clases y elevará al hombre hasta las infinitas alturas, rompiendo las cadenas de lo que lo empequeñece. Un diminuto punto, parte del inmenso globo, la isla de Cuba, es de dónde arranca el hermoso ejemplo, moldeado por las manos y el gigantesco corazón de Fidel. Todos tuvieron escuela al arrancar la Revolución. Todos tienen escuela, hasta llegar a la meta (como alguna vez lo dijera con desplante poético el Comandante) haciendo doctorado. La salud es un derecho de todos en esta geografía del Caribe, aplaudida por los organismos internacionales y la humanidad entera. La combinación de las diversísimas formas de combate ideologico-político, es la gran enseñanza del Comandante de América, como lo bautizó Allende, aunque, nosotros hemos dicho, que el Presidente chileno se quedó cortó. La guerra armada, la diplomacia, el voto como forma de la lucha de masas, la conspiración (revolucionaria por supuesto), el dialogo, la negociación, la defensa de los principios, el alejamiento tanto del sectarismo como del oportunismo, la franqueza, el ver de frente y a los ojos, no tener miedo ni ante el enemigo más poderoso situado a 80 millas de la mayor de las Antillas, mostrar el optimismo aun en los escenarios más adversos, todo esto y, más, es lo que nos deja este hombre, que cumple 90 años de edad, llegando a ellos, con lucidez y dando luces a todos los pueblos de la tierra, sin descansar un solo instante, a lo largo de estas nueve brillantes décadas. La paz y contra la guerra, han sido, son y serán la religión de Fidel y el fidelismo. Creyente de la ciencia, estudia todos los días ciencia, pero, al mismo tiempo, defendiendo el derecho de los demás a creer en dios y en lo sobrenatural, como uno de los elementales derechos de los 12 millones de cubanos y los 7 mil millones de hombres y mujeres que poblamos los cinco continentes. Fidel Castro es un orgullo para el mundo. En particular para quienes trabajamos como obreros de la Revolución, esa Revolución que labramos todos los días, que gozamos, que disfrutamos, que soñamos, que nos da los mayores y mejores placeres, porque no hay oro en el mundo que la compre, porque la Revolución ni se vende ni se rinde y nadie puede adquirirla a través de todos los dólares del mundo, así sea Slim, Rockefeller o Gates. La Revolución nos la enseñó Fidel. Él se nutrió de Hidalgo, Morelos, Villa, Flores Magón, Martí y Maceo para cultivarnos, para hacernos cultos, a partir de ser revolucionarios, siguiendo fielmente la lección del apóstol, cuando señaló y lanzó la consigna que la libertad del hombre se logra solamente con la cultura. Por eso, Cuba es el pueblo más culto de la tierra, virtud a que es el pueblo más libre de la tierra. Fidel nos enseña a no desesperarnos, a ser pacientes, sin aflojar el paso. Los cambios radicales y profundos llegan, inexorablemente llegarán, al África negra, al continente asiático, a toda Europa, a América Latina y América del Norte y, por supuesto, a nuestra hermosa capital, Tepic, a Jala, Ruiz y Huajicori, a todos lados, a todos los rincones de nuestra amada y entrañable república mexicana. Esto nadie lo detiene ni lo frena. La Revolución de Fidel avanza en México. La Revolución de Fidel avanza en Nayarit. La moral que romperá cadenas y ataduras, está por llegar, gracias a ese hombre que, siguiendo fielmente a Marx, llegó a los 90, que se llama Fidel Castro, Comandante en Jefe de la humanidad entera. El más grande. Sin duda.

Alfredo Siciliani dijo:

14

12 de agosto de 2016

16:24:11


De Brasil saludo la Revolucion e el Comandante Fidel Castro; Lehro de los ojos mui cerca del meo coracion

Arturo Limon dijo:

15

13 de agosto de 2016

10:26:24


Un abrazo siempre fraterno, desde Mexico y mi agradeciendo por la esplendida vida del Comandante Fidel Castro que a todos nos ha dado ejemplo de ser y hacer. Gracias por tus sentidas palabras sobre él recibe mi abrazo. G. Arturo Limón D.

Pie grande dijo:

16

13 de agosto de 2016

14:16:09


Hace cincuenta años unos cuantos jóvenes (yo tenía 18,)españoles,universitarios en Oslo,sentíamos tanta admiración por Fidel que iniciamos una colecta entre la juventud Noruega para enviar ayuda a la revolución de Castro que derrotaba con esfuerzo a la dictadura de Batista y pretendía la democracia para el pueblo cubano,algunos de nosotros no dudaron en partir para Cuba,con la pretensión de ayudar a Fidel que era nuestro referente . Por esto no solo quiero felicitar a Fidel por su cumpleaños, si no por haber conseguido que su revolución se halla consolidado y sea la más longeva del mundo actual. Que no es poca cosa.

Alessandra Anselmi dijo:

17

13 de agosto de 2016

16:46:27


Soy italiana, nací en Roma en enero de 1963, el mismo año mi padre fue a La Habana para participar al congreso de arquitectura organizado por el Che, volvió a Cuba en 1965 para el trabajo voluntario. Trajo desde Cuba la Declaración de La Habana en la voz de Fidel Castro que sigo teniendo en mi casa sobre mi escritorio. Por mi parte viajo mucho a La Habana y tengo mucha admiración hacia el pueblo cubano y su cultura. Gracias a Miguel Barnet por expresar con sus palabras lo que muchos pensamos! Feliz cumpleaño Fidel!

WILLIAM BAEZ dijo:

18

14 de agosto de 2016

13:56:48


Amigo Barnet el lo dijo en un escrito de marzo de este año. No necesitamos que el imperio nos regale nada. Nuestros esfuerzos serán legales y pacíficos, porque es nuestro compromiso con la paz y la fraternidad de todos los seres humanos que vivimos en este planeta

pedro dijo:

19

15 de agosto de 2016

01:05:28


desde Chile, nuestros saludos fraternos. Coordinadora de Solidaridad con Cuba.

stalina santisteban dijo:

20

15 de agosto de 2016

08:23:28


A cada rato pregunto a mis estudiantes de Medicina "¿cuál es la más importante conquista de la Revolución para ustedes?" Y por supuesto casi siempre dicen la salud y la educación; y yo le contsto "Error, la principal conquista de la Revolución es la Dignidad que logró este pueblo el primero de enero del 59" ahora con su articulo especial lo imprimiré y daré a leer en debates que pueden ser muy emriquecedor para ellos y par ami como docente.