ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Cuando debiera estar en la escuela, las fiestas o haciendo planes para el verano, le ha tocado el hospital. Hace ya un mes que no ve el sol  porque la salud le juega una de las suyas y debe recibir un embate feroz de medicamentos para ponerle fin a la enfermedad que a sus 18 años se le ha enseñoreado.

No es su madre la que está en el hospital, su madre, que como una hormiga prepara jugos, almuerzos y comidas interminables para llevarlas en tiempo a la sala; su madre, que no la abandonó un solo instante hasta que una gripe fuerte la obligó a apartarse de la nena para evitar que la pescara, ahora que su cuerpo frágil no puede darse el lujo de acatarrarse.

No hubo nada que discutir: el padre, que no faltaba una sola tarde a verla asumió la total custodia. Un padre que no vive ya con ella, pero es de los que sabe que posibles rupturas de parejas no implican el divorcio con  los frutos que  les nacieron un día.

Ahí está hace ya más de dos semanas, preso voluntario del cuarto del centro hospitalario donde la muchacha es atendida. Pendiente de los medicamentos, alcanzando toallas, vasos, agua…,  preguntando una y otra vez qué quiere, si prefiere tomar un jugo o un yogurt, si lo dejará para más tarde, si es preciso poner otra colcha porque el frío del lugar es crudo, y si de él depende ella no será dañada ni por el pétalo de una rosa.

A las preocupaciones propias de la situación se sobrepone, y  muestra a todos su mejor cara, que afeita cada mañana allí, a donde se ha ido a vivir mientras sea necesario. La ocasión le permite descubrir lo linda que está su niña que se ha convertido en mujer y que hace tan poco llevaba de la mano los domingos, o le compraba confituras para endulzarle la edad. La mira largo, pero ella no alcanzará a ver una sola de las lágrimas que la emoción de contemplarla dormida, con su bracito pinchado por las agujas salvadoras, le provoca.

A la hora de comer insiste para que deje el plato vacío. Mucho se cuida la higiene de las manos para sostenerla impecablemente y es quien la acompaña al baño, sin esas tontas reservas que por absurdas que parezcan a algunos subyugan.

Ahora que duerme,  debe dar el parte emocional a la madre que desde el amanecer prepara el próximo envío, envolviendo cosas, doblando paños, nutriendo la esperanza de que un día más avance hacia la mejoría. “Descansa lo más que puedas,  y no te preocupes, nuestra princesa va p’alante”, lee,  en un móvil que lleva en el bolsillo para no estar desatenta a cualquier pedido.

Ella sabe que la “flor” ahora débil está en buenas manos, que a nadie mejor que a él puede confiar el cuidado de su hijita. Sabe a quien le ha dejado cumplir esa encomienda a la que solo por no dañarla está renunciando. Lo sabe, como también,  que padre no es cualquiera —aunque los haya que se pierdan ese afecto innombrable que despierta serlo—, que un padre y una madre pueden entregar lo mismo…., que este es uno de los tantísimos  que bajarían el sol con sus manos para ponerlo en el lecho donde duerme su hijo.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Felipe dijo:

1

17 de junio de 2016

07:50:05


Hola su comentario esta muy bueno la culpa de los divorcios de los padres no tienen por que perjudical la vida de los hijos ellos no tienen culpa de los que los padres hagan, ni tampoco ellos escogieron a sus padres. Porque yo vivi esa situacion pero nunca me despreocupe de la educacion de mi hija muchas gracias por realizar ese comentario

mary dijo:

2

17 de junio de 2016

08:24:12


muy lindo su comentario yo tengo la suerte de tener un padre maravilloso y se lo que vale eso felicidades a todos los padres en su dia

Sergio dijo:

3

17 de junio de 2016

09:15:48


Gracias, una vez más, Madelaine por sus acertadas crónicas, y ésta muy a propósito por el día de los padres, y es así, ... "un padre y una madre pueden entregar lo mismo", ..."bajarían el sol con sus manos para ponerlo en el lecho donde duerme su hijo".

claudio dijo:

4

17 de junio de 2016

09:42:07


Muhas gracias por tan bonito ejemplo de entrega paterna,son tan responsables padres y madres.Si algo pudiera decir que ojala tenga otras oportunidades no tan dolorosas como ver a su hija en un hospital para demostrar ese desmedido amor que son capaces de sentir los padres por sus hijos.Le deseo a ese padre la pronta recupracion de su hija para que ambos disfruten del amor en ambas direcciones. A usted Madeleine gracias por visibilizar este ejemplo de amor paternal que inspira MUCHAS FELICIDADES A TODOS LOS PADRES

cubana dijo:

5

17 de junio de 2016

09:53:46


gracias Granma por este lindo mensaje, yo tuve un padre, que dios lo bendiga donde esté. un ejemplo de padre, amigo, compañero, inseparable, a el todo mi amor de hija y todomi respeto este donde este, fisicamente no esta, pero siempre vivira en mi corazon, FELICIDADES PAPÁ y FELICIDADES A TODOS LOS PADRES DE CUBA Y DEL MUNDO QUE EL DIA 19 DE JUNIO CELEBRAN ESTE DIA. GRACIAS, GRANMA

francisco Respondió:


21 de junio de 2016

16:25:36

Forista Cubana, también yo tengo un padre excepcional. El para los demás está ya desaparecido físicamente. Para mi está muy vivo y me acompaña a donde quiera que voy. El es hombre mas inteligente que he conocido. Con solo el equivalente a un octavao grado, pero habiendo nacido en lal Cuba neocolonia del imperio yanki, no tuvo oportunidades de esturiar. Comenzó a trabajar con 8 años. el pudo apreder de forma autodidacta a tocar la guitarra como un profesional apoyado en una voz meldiosa muy afinada. De esa mismao formaaprendió a jugar al ajedrez y se mantuvo por muchos años como experto provincial y ganó por dos ocasiones el tercer lugar nacional del ejército. Aprendió por su cuenta a leer el idioma ruso, que no sabía pronunciar, pero lo comprendia con la simple ayuda de un diccionario de bolsillo. Aprendió a digitar en aquellas antiguas máquinas en alta velocidad y con una ortografía casi perfecta. Era muy normal verlo leer a Homero, Tostoi y novelas del viejo oeste norteamaricano. Era zapatero y fue seleccionado por tres años mejor trajador técnico a nivel nacional del sector. Era un hombre pacífico y queridos por todos. Los patrones de las zapaterías, que como era técnicamente muy bueno, regualarmente eran tres, pues trabajaba diaramente en tres fábricas de zapatos de mi ciuddad, lo tenían en alta estima. Siendo un muchacho le pregunté a uno de esos patrones, las razones de esa estimación y el me repondió que además de su elevada calidad en el trabajo el podía confiar en que mi padre no le iba a robar ni una aguja. Mi padre era del estilo de no dar consejos si no se lo pedían y no se pasabe el tiempo dando sermones a mi ni a mis hermanos. La fuerza de su ejemplo era su princial método educativo. Mi padres tuvieron un matrimonio casi de novelas. Con muchas dificultades de dinero, pero se amaron de una forma que ya no existe. Mi madre murió un 31 de diciembre, ya estaba en las últimasa y mi padre estaba sentado al lado de lecho de muerte cantándole las hermosas canciones que siempre le cantó y la última palabra que ella pronunció fue el nombre familiar de mi padre. El después la siguió abatido pro la soledad y eso que nosotros los hijos cuidamos de el y lo visitabamos todos los días e incluso un hermano mía vivía con el. Y ahora que yo mismo soy un anciano cada vez que tengo ante mi una decisión difícil, me pregunto cómo haría mi padre y eso no falla. Y por eso amo a mis hijas y nieta tal como aprendí de mi padre y quisiera parecerme como padre a el. Gracias, forista Cubana!

CaridadCE dijo:

6

17 de junio de 2016

10:19:30


FELICIDADES PARA TODOS LOS PADRES DEL MUNDO, LOS QUE ESTAN Y YA NO ESTAN PERO LO LLEVAMOS EN NUESTROS CORAZONES.

Doimi dijo:

7

17 de junio de 2016

11:31:16


El comentario esta muy bueno y felicdades para los padres en su día. El divorcio de los padres no quiere decir divorciarse de los hijos tambien, al contrario. Soy del criterio que en los nuevos cambios que se piensan hacer a la constitucion debe de referirse a la atencion a la familia y principalmnte a los niños con motivos a los divorcios y debes de tener una regulacion a los padres una vez que ocurren los divorcios de cual es será la situacion que dejan acorde a los hijos. En nuestro país las personas se divorcian y es como que le dejan el cuidado de los hijos al estado y este tema debes de tener un orden porque al final los niños no tienen la culpa de venir al mundo y a pesar de que no eligen sus padres no pueden cargar con la culpa de los divorcios.

Ramón E. dijo:

8

17 de junio de 2016

11:53:50


Madeleine: gracias por este importante artículo. Creo que el mensaje llegó de cualquier forma. Es muy sentimental, educativo y ejemplarizante. Muchas felicidades a todos los padres del mundo y muy especial para mi "viejo".

Tania dijo:

9

17 de junio de 2016

12:21:00


Sensible comentario, los padres, como el de mis hijos, son como madres, merecen respeto, este de la historia; una medalla por lo que hace desde su posición. Ojalá Dios le reserve mucha vida a su hija y puedan disfrutarla muchos años. Les envío mucha suerte.

Yendry Lueje dijo:

10

17 de junio de 2016

12:32:37


Es maravilloso saber que existen padres que desempeñan un papel importante en la educación y cuidado de sus hijos, que dejan saber, con su actuar, que aunque se dice que madre hay una sola, existen quienes pueden igualar o superar ese papel, es lindo, para este padre y todos los que son como él. felicidades

Yenier dijo:

11

17 de junio de 2016

12:47:51


Realmente me ha conmovido mucho este artículo y comparto 100% con Madelaine de que un padre puede tener los mismos cuidados para con sus hijos que una madre. Un padre daría la vida si es preciso por sus hijos. Ríe cuando sus hijos son felices o cuando salen bien en los exámenes; lloran cuando están triste. Un padre verdadero, no importa que esté divorciado para atender a sus hijos, pues estos son la razón de ser en la vida de uno. Cuando se tiene un hijo se cambia la manera de pensar, y eso de que "padre es cualquiera" no es cierto, pues los padres tienen las mismas obligaciones y responsabilidades que las madres. Tengo una hija de siete años y todos los días le doy gracias a Dios por haberme permitido traerla al mundo y me siento muy orgulloso y feliz de mi hija que es la razón de mi existir.

FGV dijo:

12

17 de junio de 2016

13:16:33


Madeleine, gracias por su trabajo,gracias por mostrar que los padres no deben apartarse de sus hijos, gracias por escribir por los dictados de su corazón.

leony dijo:

13

17 de junio de 2016

14:46:34


Saludos yo nunca tuve la suerte de tener a mi padre junto a mi , pero como quiera lo quiero una felicitacion a todos los padre de cuba y del mundos.

oreste dijo:

14

17 de junio de 2016

14:47:59


Queda demostrado a través de esta crónica que padre no es cualquiera.gracias por estar en ese espacio y hacerlo tan bien.felicidades de paso a todos los padres.

mabelleros dijo:

15

17 de junio de 2016

14:49:59


CUANTA TERNURA LA DE ESTE PADRE, Y RELATADO POR TI, NO PODRÍA SER MEJOR, FELICIDADES PARA EL Y PARA TODOS LOS PADRES,

alerta dijo:

16

17 de junio de 2016

15:42:36


Gracias por que su comentario nos visualiza, nos saca del olvido para muchas personas. Padre no es cualquiera, es mas yo tuve un padre excepcional, irrepetible. Muchos padres sufrimos en silencio porque estamos lejos de nuestros hijos, por diversas causas, y los seguimos amando, no los olvidamos nunca. Los felicito a todos ustedes por haber tenido un padre y recordarlo como yo recuerdo al mio. Un abrazo PaPa.

leslie aidee dijo:

17

17 de junio de 2016

17:42:17


hola es escrito es muy bello y felicidades a todos los padres del mundo

Raulito dijo:

18

18 de junio de 2016

11:40:37


Made, excelente por ese comentario y en un momento especial como es el dia de los padres, comparto contigo tu apreciación y detallada cronica. Yo como padre que soy te dire que me gusto mucho. FELICIDADES PARA TODOS LOS PADRES.

yam dijo:

19

18 de junio de 2016

21:30:16


Madeleine Sautié: Tus artículos están tan perfectamente delineados como Ud. Muchas felicitaciones a sus padres por engendrar esa maravilla.

YEN dijo:

20

19 de junio de 2016

11:06:23


despues de nacer mi niño mi vida dio un giro de 360 grados, cuando lo tome en mis brazos tuve sentimientos encontrados, alegria, deseos de llorar, ganas de correr y quedarme a solas con ese pedacito que sabia que era mio, fue un momento inigualable. soy un padre feliz, ya mi niño tiene 2 años y 8 meses, y tiene como costumbre que ciando se despierta va a la cama y se abraza de su madre y de mi y nos canta barquito de papel, eso es todas las mañanas, existira algo mas lindo que ese momento? nada en el mundo supera ese momento bello que me da mi hijo.