ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

“El sol quema con la misma luz con que calienta. El sol tiene manchas. Los desagradecidos no hablan más que de las manchas. Los agradecidos hablan de la luz”.

Siempre es enriquecedor volver una y otra vez al pensamiento martiano. Tan inagotable es esa fuente de sabiduría, que aun los más avezados estudiosos de su obra encuentran todavía nuevas facetas. Tanta permanencia tienen sus palabras en el tiempo, que pudiera pensarse que al apóstol aún escribe cada día, a medida que el mundo y nuestra sociedad siguen su curso.

Cualquiera de sus frases puede desencadenar profundas reflexiones, aplicadas a los más disímiles contextos. Sin embargo, la citada al inicio, tiene en los momentos actuales una vigencia incalculable, sobre todo si se trata de defender la sociedad en que vivimos y por cuya consecución tanto padeció.

Lo cierto es que, a veces, las problemáticas de la vida diaria nos hacen olvidar cuán privilegiados somos. Nos dejamos llevar por las carencias económicas, los problemas sociales y perdemos de vista que este, aunque imperfecto, es un sistema social que logró por primera vez en la historia de Cuba, dignificar al ser humano y brindarle la oportunidad de crecer sin diferencias de razas, estatus social o posesiones materiales.

No es un secreto el asedio constante que sufre nuestro país, sobre todo en los ámbitos económico e ideológico, así como la fuerte campaña mediática que por diversas vías intenta desmoralizar a la Revolución y a sus líderes. Ello implica que cada día sea mayor el empeño de los cubanos por mostrar al mundo nuestra verdad, y abrir las puertas a quienes decidan verla con sus propios ojos. Sin embargo, la batalla mayor es la que se libra desde dentro, cada día, con el objetivo de desarrollar nuestra sociedad.

Ningún proceso revolucionario se parece a otro. No existe un libro para construir sistemas progresistas. Esa es la razón por la que desde el primero de enero de 1959, construimos sobre la marcha un proceso único, sustentado por principios y valores propios que, como es lógico, no está exento de errores. Son muchos los obstáculos franqueados en estos 57 años, pero a esas asperezas se ha impuesto la voluntad de un pueblo dispuesto a defender sus conquistas.

Enfrentamos tiempos complejos, de profunda crudeza, de pericia y objetividad en función de resanar todo aquello que en algún momento se desvió de su esencia. Como nunca se necesita de la honestidad, la eficiencia, la responsabilidad y el altruismo para reconocer los fallos y ser capaces de corregirlos. Son estas realidades innegables y procesos imprescindibles para un país que busca la prosperidad y el bienestar de su pueblo.

Lo que bajo ningún concepto podemos perder de vista es la luz de nuestro sol más allá de sus manchas. Decía también el Apóstol que: “Criticar no es morder, ni tenacear, ni clavar en la áspera picota; no es consagrarse impíamente a escudriñar con miradas avaras en la obra bella los lunares y manchas que la afean; es señalar con noble intento el lunar negro, y desvanecer con mano piadosa la sombra que oscurece la obra bella. Criticar es amar…”.

Nuestra sociedad necesita de eso, de señalamientos que muevan mecanismos de avance y consolidación, pero sin llegar al hipercriticismo, a poner en un segundo plano aquello que hace a nuestra isla única en el mundo. La­men­table­men­te, siempre hay personas dispuestas a enmarañar lo logrado, a llevar los problemas a su máxima expresión de­monizando y poniendo en tela de juicio la efectividad de nuestro sistema.

Sabemos bien lo que nos falta, no estamos ajenos a que el camino hacia un socialismo próspero y sostenible es muy complejo, pero tenemos todo lo necesario para transitarlo. No podemos temer a la crítica, a abrir cualquier caja de pandora que desenmascare lo mal hecho, siempre y cuando tengamos por seguro que el objetivo esencial de ese ejercicio es único: hacer de nuestra Revolución un proceso irreversible.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Triple A dijo:

1

4 de marzo de 2016

09:31:05


Estimada periodista, me encanta el estilo de uds las nuevas generaciones de periodistas incorporadas a Granma, creo que su artículo de hoy, de conjunto con el publicado por su colega Sheyla Delgado, se complementan, sobre todo sus ultimos tres parrafos, donde nos insta a todos por igual a no tener miedo a la crítica y a la necesidad q tiene nuestra sociedad en admitirla como mecanismo de avance, todavía nos rodean miles que se sienten ofendidos y no toleran ninguna crítica a su mala gestión. Vivimos otros tiempos, el del socialismo del siglo XXI que debe ser superior al del siglo pasado. Muy bueno su artículo.

belki de la caridad herrera Respondió:


4 de marzo de 2016

12:23:34

creo que este comentario tan versátil y certero, nos haga reflexionar de tal modo que los que aún continúan con el mal presagio de ver manchas y no ver más que la luz refulgente de nuestro sistema, solo comparado por usted con el sol que reverbera cada día, se miren por dentro y rectifiquen esas conductas de no confiar en el sistema más justo y humano que existe en el mundo y existirá por siempre, porque tenemos el pensamiento imperecedero de nuestro apóstol , de Fidel, Raúl y muchos otros combatientes que nos enseñaron el camino de la justicia social, el modo de seguir adelante sin justificaciones la manera de hacer camino al andar como usted dice con nuestra propia receta,

ezequiel dijo:

2

4 de marzo de 2016

11:47:35


Gracias por sus aportes. Criticar es amar. Con estos principios la revolución socialista sera indetenible e indestructible!!

yoanis dijo:

3

4 de marzo de 2016

13:50:26


Excelente su valoración. Conozco lo valiosa que es esta joven, lo revolucionaria y lo coherente que es con su discurso.

Felix dijo:

4

4 de marzo de 2016

15:14:04


Es bueno pensar que la nueva generacion conserva los buenos valores. Yo soy , tambien lector de la obra de Marti.

carlos escobar dijo:

5

7 de marzo de 2016

11:25:47


No cabe duda en su comentario, el problema nuestro no esta en el sistema social, éste es el más justo que haya conocido la humanidad, nuestro problema consiste en las personas que por momentos tomamos algunas responsabilidades dentro del sistema, que no lo hacemos con toda la honestidad y el apego al humanismo que nos caracteriza como sistema, muchos se desvian del camino y para lograr convivir con el sistema toman medidas que a la larga terminan protegiendolos a ellos pero afectando a los demás, y hay muchos de nosotros que cuando asumimos posiciones acomodadas que nos resultan agradables evitamos cambiar cosas porque pueden perjudicarnos, decidimos mantener todo como esta aunque perjudique o deje de beneficiar a los demas. el sistema tampoco esta concebido para que las personas que lo dirigimos se enriquezcan con las cosas que son de todos y sin embargo pasa, todos estos de los que les hablo por supuesto que le tienen miedo a la critica y siempre sera de ese modo, es por eso que no podemos dejar de criticar las conductas que empañan el sistema social. saludos

odeiris dijo:

6

7 de marzo de 2016

14:26:10


Muy buen artículo, sobre todo con la profundidad con que lo has hecho y la crudeza del mismo. eres una periodista joven, pero desde pequeña sabía que tu preparación era muy buena.

Edrian dijo:

7

8 de marzo de 2016

15:32:38


Es muy bueno escuchar esos criterios de una periodista mujer y joven, da fuerzas para seguir por más socialismo y enfrentar todos los días una verdadera nube de sin sabores de los que ya no tienen fe, continua con esos trabajos que muchos aun te seguimos, GRACIAS.

OrlandoB dijo:

8

10 de marzo de 2016

03:32:53


Leydis Maria, excelente articulo. Nada mejor que la sapiencia de nuestro apostol, base del caudaloso caudal de Fidel para seguir alimentando el camino trazado por estos dos grandes cubanos de su epoca. Tomar la verdad como arma de cambate social, fortaleze tu razonamiento y la critica de los errores de manera oportuna, la hace brillar. Gracias, por tu contibucion a la sociedad cubana con tan bellas palabras.

Zanoni Villaverde Blanco dijo:

9

10 de marzo de 2016

05:14:17


Estoy plenamente de acuerdo con usted hay que seguir creciendo en revolución y evolución, un nuevo despertar de consciencia que las nuevas generaciones deben seguir en aras de mejorar la calidad de vida del hombre; no es la razón esencial de la vida aquella que nos conduce a perder nuestros valores mas internos, aquellos que nos representan como verdaderos seres racionales: como son humanidad, honestidad, humildad, amor etc no somos mas que consciencia manifiesta y al final de nuestras etapas de existencia recogemos solo lo que se encierra en el termino evolución. Le escribí sobre mi caso y como cubano y ser humano de esta dimensión pienso en el bienestar no solo personal sino en todo nuestro pueblo, lo imprescindible de la vida radica en la importancia de lo pequeño si no damos valor a lo que sustenta una nación el edificio en bases falsas no se sustentara, hay que sembrar mas que en la palabra en las acciones, como dijera nuestro gran apóstol: "Hacer es la mejor manera de decir" gracias y que todos seamos conscientes de esta gran verdad.

jpuentes dijo:

10

10 de marzo de 2016

16:58:25


Estimada periodista: "criticar" viene de "criterio", el suyo es acertado toda vez que sea compartido y valorado, por aquellos que presentan los mismos codigos culturales que usted. La cultura (o la non-cultura) es la que incita a criticar, o lo que es lo mismo, a emitir un criterio. Pero alinearse con el mismo depende no solo de la cultura sino también de la oportunidad que se tenga para vivir decorosa y dignamente. Y subrayo la palabra "oportunidad", que no siempre viene acompañada de suerte o de emprendimiento. La motivación para sentirse comprometido, identificado tambien depende de la OPORTUNIDAD que le den a uno o que tenga para ello. La oportunidad tiene influencias externas que no depende de uno para buscarse la vida como todo el mundo desea: comoda, atractiva, feliz. Criticar es PARTICIPAR y tener la oportunidad para ello. Para mostrar nuestra verdad no solo hay que tener espacio, sino tambien cultura. No podemos compararnos siempre con lo mas malo, sino con los mejores, tomar lo mejor de todo y de todos y hacerlo crecer. Yo creo como usted en un socialismo prospero y sostenible, pero tambien creo en ¨sistemas¨ avanzados dentro de lo que como categoría, llamamos "socialismo". Avanzar en una iteraccion social y cultural necesaria para la participación es una cuestión indespensable para tener o al menos aspirar, a un socialismo o mejor dicho a sub-sistemas sociales cada dia mas eficaces. Usted, joven periodista, tiene ante sí un gran reto: comunicar: lo justo, lo necesario para hacer entender y comprender esas aspiraciones. No olvide que la comunicación es el camino mas adecuado para propiciar la cultura, o lo que lo mismo, el criterio inteligente.

Juan carlos alarcon arango dijo:

11

16 de marzo de 2016

09:52:47


que prometedor que la nueva ola cubana de periodismo piense y escriba asi, es lo que se necesita para enfrentar los nuevo retos y cuando digo retos, nno es solo en el ambito politico, hablo en todas las empresas del ser humano.

Ricardo Reyes Fontaine dijo:

12

18 de marzo de 2016

15:09:59


Estoy de acuerdo Leydis, todavia se tiene un falso concepto de la critica, siempre que sea de buena fe y para el mejoramiento humano hay que aceptarla de donde venga....

Osmany Rojas dijo:

13

23 de marzo de 2016

21:47:15


felicidades por tan bellas palabras que al leer te hace recordar a ese gran hombre que fue Marti

Ramón dijo:

14

28 de marzo de 2016

13:21:05


Felicidades y gracias por poner tan alto lo que es capaz de hacer una Revolución por su pueblo, eres un ejemplo jenuino de ella. No me dedico a hecer estos comentarios pero sin dudas haz calado en los sentimientos y valores de los lectores, recuerda que el Che dijo: La juventud es la arcilla fundamental donde se forja la Revolución... Hasta la Victoria Siempre.

manuel dijo:

15

2 de abril de 2016

07:19:24


Aclarar las manchas que muchos señalen y que a muchos molestan , esa es nuestra premisa mayor , seguiremos haciendo camino al andar con este hermoso pueblo en revolucion .

jorge luis arencibia negrin dijo:

16

23 de abril de 2016

09:43:38


me encanta hablar con mujeres con dos dedos en la frente

yo dijo:

17

13 de mayo de 2016

10:03:11


para que la luz sea más clara pon un bombillo ahorador en tu casa jajajajaja no te lo tomes encerio