“El sol quema con la misma luz con que calienta. El sol tiene manchas. Los desagradecidos no hablan más que de las manchas. Los agradecidos hablan de la luz”.
Siempre es enriquecedor volver una y otra vez al pensamiento martiano. Tan inagotable es esa fuente de sabiduría, que aun los más avezados estudiosos de su obra encuentran todavía nuevas facetas. Tanta permanencia tienen sus palabras en el tiempo, que pudiera pensarse que al apóstol aún escribe cada día, a medida que el mundo y nuestra sociedad siguen su curso.
Cualquiera de sus frases puede desencadenar profundas reflexiones, aplicadas a los más disímiles contextos. Sin embargo, la citada al inicio, tiene en los momentos actuales una vigencia incalculable, sobre todo si se trata de defender la sociedad en que vivimos y por cuya consecución tanto padeció.
Lo cierto es que, a veces, las problemáticas de la vida diaria nos hacen olvidar cuán privilegiados somos. Nos dejamos llevar por las carencias económicas, los problemas sociales y perdemos de vista que este, aunque imperfecto, es un sistema social que logró por primera vez en la historia de Cuba, dignificar al ser humano y brindarle la oportunidad de crecer sin diferencias de razas, estatus social o posesiones materiales.
No es un secreto el asedio constante que sufre nuestro país, sobre todo en los ámbitos económico e ideológico, así como la fuerte campaña mediática que por diversas vías intenta desmoralizar a la Revolución y a sus líderes. Ello implica que cada día sea mayor el empeño de los cubanos por mostrar al mundo nuestra verdad, y abrir las puertas a quienes decidan verla con sus propios ojos. Sin embargo, la batalla mayor es la que se libra desde dentro, cada día, con el objetivo de desarrollar nuestra sociedad.
Ningún proceso revolucionario se parece a otro. No existe un libro para construir sistemas progresistas. Esa es la razón por la que desde el primero de enero de 1959, construimos sobre la marcha un proceso único, sustentado por principios y valores propios que, como es lógico, no está exento de errores. Son muchos los obstáculos franqueados en estos 57 años, pero a esas asperezas se ha impuesto la voluntad de un pueblo dispuesto a defender sus conquistas.
Enfrentamos tiempos complejos, de profunda crudeza, de pericia y objetividad en función de resanar todo aquello que en algún momento se desvió de su esencia. Como nunca se necesita de la honestidad, la eficiencia, la responsabilidad y el altruismo para reconocer los fallos y ser capaces de corregirlos. Son estas realidades innegables y procesos imprescindibles para un país que busca la prosperidad y el bienestar de su pueblo.
Lo que bajo ningún concepto podemos perder de vista es la luz de nuestro sol más allá de sus manchas. Decía también el Apóstol que: “Criticar no es morder, ni tenacear, ni clavar en la áspera picota; no es consagrarse impíamente a escudriñar con miradas avaras en la obra bella los lunares y manchas que la afean; es señalar con noble intento el lunar negro, y desvanecer con mano piadosa la sombra que oscurece la obra bella. Criticar es amar…”.
Nuestra sociedad necesita de eso, de señalamientos que muevan mecanismos de avance y consolidación, pero sin llegar al hipercriticismo, a poner en un segundo plano aquello que hace a nuestra isla única en el mundo. Lamentablemente, siempre hay personas dispuestas a enmarañar lo logrado, a llevar los problemas a su máxima expresión demonizando y poniendo en tela de juicio la efectividad de nuestro sistema.
Sabemos bien lo que nos falta, no estamos ajenos a que el camino hacia un socialismo próspero y sostenible es muy complejo, pero tenemos todo lo necesario para transitarlo. No podemos temer a la crítica, a abrir cualquier caja de pandora que desenmascare lo mal hecho, siempre y cuando tengamos por seguro que el objetivo esencial de ese ejercicio es único: hacer de nuestra Revolución un proceso irreversible.
COMENTAR
Triple A dijo:
1
4 de marzo de 2016
09:31:05
belki de la caridad herrera Respondió:
4 de marzo de 2016
12:23:34
ezequiel dijo:
2
4 de marzo de 2016
11:47:35
yoanis dijo:
3
4 de marzo de 2016
13:50:26
Felix dijo:
4
4 de marzo de 2016
15:14:04
carlos escobar dijo:
5
7 de marzo de 2016
11:25:47
odeiris dijo:
6
7 de marzo de 2016
14:26:10
Edrian dijo:
7
8 de marzo de 2016
15:32:38
OrlandoB dijo:
8
10 de marzo de 2016
03:32:53
Zanoni Villaverde Blanco dijo:
9
10 de marzo de 2016
05:14:17
jpuentes dijo:
10
10 de marzo de 2016
16:58:25
Juan carlos alarcon arango dijo:
11
16 de marzo de 2016
09:52:47
Ricardo Reyes Fontaine dijo:
12
18 de marzo de 2016
15:09:59
Osmany Rojas dijo:
13
23 de marzo de 2016
21:47:15
Ramón dijo:
14
28 de marzo de 2016
13:21:05
manuel dijo:
15
2 de abril de 2016
07:19:24
jorge luis arencibia negrin dijo:
16
23 de abril de 2016
09:43:38
yo dijo:
17
13 de mayo de 2016
10:03:11
Responder comentario