ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Así que aquella vez, en el concierto de Gerardo Alfonso, Adrián nos abrazó y nos dijo a todos que un día ya no estaríamos juntos; que la vida acabaría separándonos. Y fue verdad.

Aquella vez, recuerdo, nos abrazamos, y juramos todos que eso jamás, que aquella amistad nuestra sería eterna; duradera al menos. Que la vida era fuerte, pero nunca más fuerte que no­sotros. Ni la distancia, las nuevas amistades, los nuevos intereses, la madurez. Y que las circunstancias, aquellas que supusieran desgastes en nuestra juntera, serían bultos grandes, franqueables, en el medio del camino. Pero que uno del otro sería la vara resistente que ayudara a saltar.

Éramos cuatro. Cuatro guitarras locas sonando alto en el mu­ro del malecón. Cuatro chiquillos torpes tratando de cambiarlo todo: el arte, el mundo, la política. Cuatro ingenuos sentados siempre al lado del teléfono esperando el momento en que so­nara y, del otro lado, apareciera alguna de las otras tres voces con propuestas de fiestas, con proyectos que jamás cimentamos, con historias para escuchar.

Y los amaba intenso. Era hermoso saberse acompañado, o, por lo menos, un poco menos solo. Disfrutaba profundo nuestras reuniones, los encontronazos; y sentir que de algo servían mis matraquillas cerriles sobre cómo lidiar con la familia, con la novia, o la escuela. Y abrazar a alguno cuando yerraba y le do­lía adentro; reír al otro lado del abrazo; o llorar.

Mis amigos eran dioses. Lo decía Gerardo con la viola cuando Adrián dijo lo que era inevitable. Yo no quise creerle. Mas la vida, con lentitud, nos fue llevando a todos por senderos distintos. Y el teléfono empezó a sonar cada vez más distante. Em­pe­zó a sonar como con voces nuevas. Y aquellas voces nuevas ahora eran las que me hablaban de problemas nuevos, con nuevos argumentos. Sin guitarras. Sin malecón.

También las circunstancias fueron haciéndose masas espesas que un día ya no pudieron franquearse. Y hubo daños, rivales, de­sazones, que hicieron que los cuatro ya fueran tres; luego dos. Luego uno. Y otra vez dos…

No fue una amistad falsa. Aquello que no es eterno no es, por fuerza, poco sincero. Y esas soledades uno va remendándolas, cubriéndolas; uno las sana. Hasta que las olvida. Hasta que que­dan esos amigos que duran, por fin, mil años, que se agradecen. Esos que la vida no separa de uno, que perdonan, que aman, que son buenos. Tus amigos. Esos que ni siquiera necesitan ser varas porque, de tan resistentes, no dejan bultos grandes que saltar.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Manolo dijo:

1

15 de enero de 2016

09:16:42


Me identifico en ello como siempre. Gracias... Felicidades...

Barbara Glez P. dijo:

2

15 de enero de 2016

09:27:34


B dias. Sigo tus escritos, me gusta tu naciente profesionalidad. La vida es como la describes y todos tenemos sólo una. Conservo amigas del tecnológico, aunque terminamos en el lejano 1987 e incluso 2 emigraron hace muchos años a los EUA, pero nos llamamos por teléfono, intercambiamos emails, nos acordamos de los cumpleaños inclusive de sus hijos ya grandecitos. pero la vida te va haciendo acercarte y separarte de los amigos (que no por eso dejan de ser amigos) y hacer nuevos amigos. Cada uno ocupa su propio espacio. Cada quien es único. Tienes razón. Te felicita una seguidora de tus artículos. Dale mi besito a tu niño.

Carlos de New York City dijo:

3

15 de enero de 2016

09:35:08


NUNCA senti rsentimientos contra aquellos que eran mis Amigos, De Repente en mi Vida y por Obra del Destino , Tanto Era mi Lealtad y Palabra a la Amistad que sentia por Cada uno de ellos en mi Barrio de aquel Entonces que LES SEGUIA a cada uno de ellos Como Si Fuera yo un Ciego y Tomaban de mi Mano Para Cruzarme la CALLE. Nunca Mire el PELIGRO , Desconocia que Existia. Tubo que PASARME Lo que PASO en mi Vida Para darme Cuenta que aquellos No Eran amigos ni Mantenian mis Mismos Principios Humanos y Sociales... " Ellos tenian el Mismo Defecto de sus Padres" " CADA Hijo Nace y MIRANDO los Ejemplos de sus PADRES se Iran Formando Como ellos Mismos. Hay Tanto de que hablar que sobran las Palabras , faltarian Muchos millones de Kilometros de este Blog Para terminar una Historia que Hoy orgulloso de mi Mismo y de la misma FE en el Hombre y en la Amistad aunque No tenga Amigos Hoy Si Puedo Afirmar Que CONTINUO CREYENDO en el Hombre y en la Sociedad, que CONTINUO CONFIANDO en la Palabra del Hombre " aunque Ellos Mismo sean quienes se Engañen " Pero E sido y Soy Feliz porque yo nunca Falte a la palabra de un Hombre ni Falle a mis Amigos.

Orlando dijo:

4

15 de enero de 2016

10:50:06


Siempre tienes la razón a pesar de tu corta edad , todos hemos dejado amigos, a veces ni sabemos por qué, en el camino, y siempre nos quedan los buenos amigos hasta el final.

Gabriel dijo:

5

15 de enero de 2016

12:03:12


Yo,como debes saber porque nos conocemos desde hace ya casi 8 años,floté entre esos cuatro hermanos de tu historia.Y creo que quizás fui el primer satélite en separarme,de tantos que tenía ese bello grupo conocido como...nada,no lo diré.Me ha llegado tu escrito porque, como leí una vez, y digo a riesgo de ser cursi, ausencia no quiere decir olvido, y los momentos que atesoramos de guitarras no solo en el malecón o en el Parque, no se me olvidan.Los tengo grabados, en algún rincón de mi computadora rota,esperando por que les den play para recordar las cosas en las que antes pensábamos, con las que nos divertíamos unos y otros, y que como en la vida de tantos, siguen siendo las mismas, solo que ahora vistas como problemas y no como boberías.Los amigos no se pierden, no se botan.A veces se reciclan y vuelven mejores o peores, pero siguen ahí.Y si somos de LOS QUE PERDONAN,siempre los acogeremos de nuevo, y tendremos alguna que otra sesión de guitarras y malecón.

marlene rodríguez sánchez Respondió:


28 de enero de 2016

13:30:54

Precioso y, creo, sincero comentario. Así es la amistad, no importa el tiempo que transcurra, no importa la distancia que separe, los buenos amigos no se olvidan nunca. Yo tengo una buena amiga, como le digo siempre...mi amiga del alma..., nos pasamos años sin vernos y cada reencuentro es hermoso, nos abrazamos, reímos y hasta lloramos. Rememoramos anécdotas, historias que no fueron terminadas y tratamos de imaginar cuál hubiera sido el final... En fin, que los buenos amigos son para siempre, así que estoy segura en cualquier momento, entre ustedes habrá nuevamente guitarras y malecón.

la cienfueguera dijo:

6

15 de enero de 2016

12:33:05


Me gustan tus escritos creo en algún otro comentario te decía prometes en el medio ,pues si los amigos se van alejando pero los buenos prevalecen y cuando menos te lo imaginas sabes de ellos tengo amigos de mi juventud que ni vivimos en el mismo lugar y hemos estado años sin verlos pero siempre estamos presentes en el corazón y cuando la vida nos ha dado la oportunidad de reencontrarnos eso ha sido mágico es como si el tiempo no hubiese pasado pero es la vida cada cual coge su destino y la vida a veces golpea pero el verdadero amigo siempre aparece

yudianis dijo:

7

15 de enero de 2016

13:40:49


Me gustan tus escritos Siempre tienes la razón eres un joven que lleva el nombre de la juventud en alto gracias y felicidades.

claudio dijo:

8

15 de enero de 2016

14:09:50


LA AMISTAD ES TA DURADERA COMO SEAMOS CAPACES DE CULTIVARLA ,TENGO EJEMPLO DE ELLO.MIS PADRE FUE CAPAZ DE MANTENER A SUS AMIGOS HASTA EL FIN DE SUS DIAS , INCLUSO ME ENSEÑO QUE SUS AMIGOS FUERAN LOS MIOS ASI COMO LOS MIOS DE EL.HE TRATADO DE TRANSMITIR ESTO A MI HIJO.ADEMAS MI MADRE AUN MANTIENE RELACIONES CORDIALES CON AMIGAS GRADUADAS DE LA ESCUELA NORMAL DE MAESTROS Y DE ESTO HACE MAS DE 50 AÑOS.Y EN LA VIDA DE AMBOS FUERON APARECIENDO NUEVAS AMISTADES PERO ALGUNAS DE ELLAS FUERON CAPACES DE RESISITIR EL TIEMPO E INCLUSO LAS DISTANCIAS LA AMISTAD ES UNA ELECCION QUE SI LA HACEMOS BIEN PUEDE PERDURAR E INCLUSO TRASMITIDA COMO EJEMPLO A NUESTRA DESCENDENCIA.FELICIDAES POR TAN EXELENTE ARTICULO COMO SIEMPRE Y GRACIAS POR TRATAR DE RETOMAR VALORES QUE HACEN LA VIDA MAS AGRADABLE

Aymelis dijo:

9

15 de enero de 2016

20:44:34


He pasado por eso que describes. Todos en algún momento nos sentimos así. nosotras también eramos 4 en la Lenin. Cuatro diferentes, 4 dañadas por la vida, 4 ingenuas que pensaban no separarse jamás.. Pero al final lo hicimos. Cambiamos completamente y ese cambio era imposible de aceptar. Queríamos a las 4 antiguas, queríamos ser las mismas, pero era tarde... a tan solo 4 meses sin vernos no nos reconocíamos, nos echavámos la culpa, nos justificábamos con nuestros problemas, con las diferencias, con los nuevos amigos... con el tiempo ...aún las quiero, son parte de mí. Ellas estuvieron cuando no tenía que comer, cuando me sentía sola, ellas fueron amigas, hermanas, padres... en cierto momento sentí que lo fueron todo... sí todo...Pero las cosas deben de cambiar en este mundo solo Dios es eterno. La verdad es que la culpa no ha sido ni de la carrera, ni de mis problemas....La culpa ha sido de la Vida. Aunque me duela recordar la lejanía, no por eso han dejado de existir... siguen en mí, forman parte de mí...Quiero que sigan formando parte...¿Y usted, quiere que ellos sigan formando parte?

Villanueva dijo:

10

16 de enero de 2016

00:00:09


Jank Que excelente escrito al igual que los demás te confieso que persigo siempre tus mensajes no solo por lo identificado que a veces estamos todos sino por tu profesionalidad, lenguaje transparante y por sobretodo la facilidad de poner nuestras mentes en el interior de tu tinta y papel. Gracias

La Oruga dijo:

11

16 de enero de 2016

06:23:43


!Que bueno eres, chiquito!!!

Raltus. dijo:

12

18 de enero de 2016

09:30:12


Hola Jesus Jank, excelente tema el que propones esta vez, soy asiduo lector de tus comentarios, es mas, al inicio casi siempre comentaba algo de lo que escribes porque aprecio en ti a un excelente comunicador y veo en todo lo que escribes la profundidad y hasta el sentido poetico que le impregnas a tus escritos. En mas de una ocasion vi con desagrado que no publicaran mis comentarios al respecto, quiza por que no era de interes para el equipo de analisis de lo que escribimos los foristas, o tal vez por celo profesional de alguien del medio......?, en fin, hoy leo con satisfaccion todo lo que de ti expresan los foristas casi en su totalidad y, me doy cuenta que no estaba equivocado. Los buenos amigos, los imprescindibles, los leales, los verdaderos, amen de las distancias, siempre tendran un espacio en nuestras vidas. Un abrazo. Disculpen las omisiones ortograficas( tildes), la tecnica me obliga.

maria elena. dijo:

13

18 de enero de 2016

15:41:10


Jesus hoy primera vez leo un comentario tuyo, y te digo tuyo pues ya te considero un amigo, a pesar de tu poca edad puedes ser mi hijo, tu concepto amistad esta mas que definido, hay amigos que se marchan para siempre y uno los recuerda con amor, otros que salen del pais y tambien los recordamos con cariño, otros que se marchan sin decir nada y al cabo del tiempo tienes una noticia por alguna amistad o vecino, esos que se marchan sin decir a donde y nunca mas sabes de ellos no se por que pero no son amigos, la amistad es para siempre, en lo bueno en lo malo, para los momentos dificiles de la vida, para las alegrias, los sufrimientos, esos maigos que siempre estan a tu lado en las buenas y en las malas como se dice ,esos son los que llamo amigos, que que las dificutades de la vida cada cual vela por sus problemas , cada cual ocupa su `propio espacio para darle soluciones a sus problemas, pero que confortante es que un amigo te ponga la mano en el hombre y te diga cuanta conmigo AMIGO, creo en el ser humano como creo en Dios, y la palabra AMIGO en mi edad la tengo muy bien definida, te felicito por que se que eres un buen amigo. cariños.

Manolo dijo:

14

18 de enero de 2016

22:31:20


Apoyo a La Oruga. !Qué bueno eres, muchachón!

alina quevedo dijo:

15

19 de enero de 2016

07:47:10


Me ha gustado mucho tu pieza. Mándame algo para mi blog codondesastre.blogspot.com

Isis dijo:

16

19 de enero de 2016

11:41:49


Me gusta tu comentario, felicidades, yo tambien tuve amistades de la universidad que pensabamos que nunca nos ibamos a separar, y al final lavida nos obliga.

chemistcharlie dijo:

17

19 de enero de 2016

17:34:40


Oye no dejas de sorprenderme con cada comentario tuyo, y me da mucho orgullo el hecho de que hayamos estudiado juntos en la Lenin. No soy ni de lejos uno de tus amigos mas cercanos pero cada vez que veo a tu mamá en el barrio siempre le pregunto por ti, me alegro que te vaya bien. Con respecto a los amigos pienso que es responsabilidad personal de cada cual cuidar las amistades que tiene si en verdad las quiere, y más que querer, las necesita. Recien termine la universidad y en ella hice las que hasta ahora considero son mis mejores relaciones de amistad y espero poder conservarlas siempre. Estos amigos de los que hablo se convirtieron en personas imprescindibles para mi e independientemente de lo ocupado que este siempre les dedico un tiempo. No pasa un mes sin que los vea y se que todavia es muy temprano, que todavia esta fresca la universidad para decir que vamos a superar las circuntancias que como dice Jesu, se va haciendo mas espesas. Pero como dije anteriormente, todo esta en tu interes real de conservarlas si se han vuelto tan indispensables para uno (como uno suele decir) como la comida, el agua o el sueño pues como sabemos no dejamos de comer, beber o dormir pues es nuestro interes hacerlo. En estos momentos priorizo tanto a mis amigos como a mi familia o a mi trabajo, pues son las cosas que me apasionan, que me hacen vivir. En fin, desde mi corta experiencia en la vida les aconsejo que cultiven amistad y que traten a toda costa de mantenerlas pues si son verdaderas se vualven parte de tu sustento.

pbruzon dijo:

18

20 de enero de 2016

09:46:48


por desgracia o suerte, jesus ,todos los eventos son inestables es una lastima que no podamos crear un entanglement con nuestros amigos asi aunque ellos estuvieran al otro lado del universe no se perderia el contacto,pero en este mundo visible newtoniano eso no puede ser y cuando los amigos se alejan se salen de tu campo gravitacional y se pierde o son atraidos por otros cuerpos mas densos ,de mayor masa,esto es desde el punto de vista fisico,

Andreslpz dijo:

19

20 de enero de 2016

10:50:52


Me gusta mucho lo que dices, yo me gradúo este año y sé que dejar de ver a mis amigos será un poco duro. Ya he vivido lo que dices porque mis amigos del pre-universitario aún está ahí para mi, no todos, pero si los necesarios. Sigue así poniendo a pensar a todo el que lea lo que escribes.

Y Izquierdo dijo:

20

21 de enero de 2016

08:13:23


Creo que todos hemos tenido esas "varas" y al igual que tú las hemos perdido y hemos sabido sobreponernos. La vida sigue y no espera por nadie. Coincido con la oruga, con manolo, y con todo el que tenga buenas opiniones de tu trabajo. Serás joven, pero talento te sobra y lo demuestras en cada publicación. APRETASTE CHAMACO, SIGUE ASI. FELICIDADES