ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Diciembre nos sorprende. Solo cuando el último mes del año toca a nuestra puerta, sacamos en cuenta el tiempo que hemos echado a la espalda, mientras desandábamos los vericuetos de un agitado día a día.

Un año se despide, y el otro co­mienza ansioso luego del fin de las doce cam­panadas. Mien­tras tanto nosotros, sujetos al co­rrer indetenible del tiempo, ponemos en orden las experiencias acumuladas y preparamos la escaramuza que nos ayudará a em­pren­der un nuevo camino.

En medio de las profundas re­flexiones que acompañan a cada fin de año, nuestro cerebro funciona co­mo una máquina indetenible don­de los recuerdos de los últimos me­ses no dejan de fluir. Re­pa­sa­mos con cuidado cada faceta de nuestra vida, en busca de la sabiduría necesaria para no cometer los mismos errores y preservar to­do lo bueno que hemos si­do capaces de acumular.

Mientras nos encontramos in­mersos en ese ejercicio lógico de la mente, el primer pensamiento está reservado casi siempre a la familia. Los seres queridos ocupan el espacio más sensible entre nuestras emo­ciones. Reviviendo cada mo­mento junto a ellos, nos asaltan la alegría, la tristeza y la nostalgia en iguales proporciones y tal vez, hasta algún asomo de culpa. Sin importar cuántos escollos hayan mellado nuestras relaciones con ellos, solo tenemos un deseo, que sigan acompañándonos durante mucho tiempo, que nunca nos falten su comprensión, su apoyo, su perdón pero, sobre to­do, que tengamos la paciencia y el amor suficientes para entenderlos, apoyarlos y perdonarlos.

El tiempo sigue su curso y di­ciembre avanza tranquilo hacia sus días finales, entonces, llega el mo­mento de pensar en nosotros. ¿Qué ha sido de nuestras vidas en es­te último año?, ¿cuántas me­tas alcanzamos?, ¿qué oportunidades perdimos por el miedo a in­tentar algo nuevo?, son preguntas que se suceden en ese recuento ine­vitable. Nos miramos por dentro y quizá nos de­mos cuenta de que hemos crecido co­mo seres humanos, que el año que se despide nos sirvió para ma­durar y mirar el mundo desde otro ángulo. De no ser así, en­tonces nos to­ca proponernos un nuevo “yo”, uno capaz de aprender de los errores, de darle a la vida su justo va­lor, de no dejar nunca que el tren de la felicidad pase de largo sin ha­cer, al menos, el intento de alcanzarlo.

Después de esa introspección abri­­mos el diapasón de nuestras ideas. Tornamos la mirada hacia lo externo, y la dejamos vagar por el entorno que nos rodea. Nos invade ese sen­timiento inconfundible de cubanía y sentido de pertenencia con la so­ciedad de la que formamos parte, que crece y se transforma sin perder su esencia. Así nos percatamos de que también he­mos sentido como pueblo, co­mo gente normal, común, que camina por las calles de esta Isla. Des­pertamos al político, al sociólogo, al economista que todo cubano lleva dentro, y hacemos las más pintorescas disertaciones sobre pre­cios, sa­la­rios, agricultura, sa­lud, edu­ca­ción, en fin, arreglamos el mun­­do, como dice el refrán.

Solo al completar ese recorrido imprescindible estamos listos para comenzar otra vez. Tachamos en­tonces el último día del calendario y con él, pasamos otra página. Ca­da quien tiene sus propias tradiciones para despedir al año viejo y abrirle las puertas al nue­vo, pero en todos nosotros late la curiosidad de lo que está por ve­nir, de las en­crucijadas camufladas tras los me­ses que pronto marcarán el curso de la vida.

Después de las doce la noche, después de que nos abrazamos unos a otros, olvidamos durante ese instante las diferencias y nos entregamos por completo a la alegría de la frase “feliz año nue­vo”, cargada de sueños, esperanzas y ex­pec­tati­vas; cuando a la mañana siguiente abrimos los ojos, con la Revolución de cumpleaños, y el orgullo de vivir en un país libre, em­prendemos la marcha, armados de la voluntad in­que­brantable que nos caracteriza, a la conquista del 2016.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ezequiel dijo:

1

1 de enero de 2016

09:29:00


Leydis María Labrador Herrer SOS HERMOSA. GRACIAS POR EL ARTICULO. FELIZ AÑO

belkis de la caridad dijo:

2

1 de enero de 2016

10:21:37


Como dices, muchas son las razones que tenemos los jobabenses y todos los cubanos para celebrar este nuevo año, deseo muchas cosas buenas, salud, prosperidad, amistad, amor, cariño y sobre todo el compromiso eterno para nuestra triunfante Revolución Cubana que hoy es más sólida que nunca.Amamos llenos de dicha nuestras conquistas, seguiremos siendo protagonistas de proseguir esta grandiosa obra, la más hermosa y humana que se conoce.

jose dijo:

3

1 de enero de 2016

14:37:53


Buen Artículo! me Gusta!

jainier sarria dijo:

4

3 de enero de 2016

04:09:43


lindo artículo felicidades

iraldo dijo:

5

4 de enero de 2016

13:50:35


Usted como siempre nos hace reflexionar. Y a los hombres?, uhm.... nos hace tambien suspirar. Gracias por tanto que nos da.

Ricardo Reyes Fontaine dijo:

6

4 de enero de 2016

14:31:24


Hermoso articulo bella dama, por aqui reflexionamos estos temas.

Luis dijo:

7

4 de enero de 2016

16:37:39


Hola: Me encanta como escribes. Muchas Felicidades.

Roberto dijo:

8

5 de enero de 2016

08:16:16


Disculpe lo tarde pero solo decirte que tienes el mundo bajo tus pies. No lo desaproveches. Felicidades 2016

Jorge dijo:

9

5 de enero de 2016

10:50:03


Muchas Felicidades y muchas cosas buenas, amistad, amor, salud, prosperidad, cariño y sobre todo el compromiso eterno para con nuestra Revolución Cubana, la más hermosa y humana que se conoce.

Eduilay.com dijo:

10

5 de enero de 2016

12:12:44


Hermoso artículo: Leydis María. Gracias por vivir. Con agrado y simpatía sus letras yo leía, pero ya me parecía, que una linda chica escribía, del amor que alguien ha sentido, por esta querida Ptria mía. Gracias por el amor, siempre para ti EDUARDO.

tina dijo:

11

5 de enero de 2016

15:33:10


hermoso y compartido el cuarto parrafo de su escrito muchas felicidades a todos y todas

Anailis perez lago dijo:

12

6 de enero de 2016

14:38:39


quisiera saber como pudiera hacerllegar una carta al priodico granma

dennys dijo:

13

6 de enero de 2016

16:51:13


Quizás un poco tarde este comentario, como decía otro de los foristas, pero...sin lugar a dudas, es un bello artículo; ¡cuanta belleza y genialidad en esta joven.... me encanta

garraazul dijo:

14

7 de enero de 2016

07:55:46


Muy bello artículo. Te amo sin conocerte.... saludos y feliz 2016

Leidys María dijo:

15

7 de enero de 2016

09:20:14


Muchas gracias a todos por sus comentarios, esas son las cosas que nos motivan cada día a escirbir y tratar de ofreerles un retrato tranasparente de nuestra sociedad, del sentir de los cubanos. Muchas felicidades para todos y todas y que este año les traiga muchas alegrías.

Ezequiel Respondió:


14 de enero de 2016

10:09:08

muchas gracias para ti. Estoy enamorado de vos.

elaine dijo:

16

7 de enero de 2016

13:49:39


No comprendo cómo la gente puede simplemente dejar pasar el tiempo sin cambiar aquello que es disfuncional en su vida. No entiendo cómo pueden dejar transcurrir un año más siendo egoístas, desagradecidos, superficiales, fríos, et. No entiendo cómo no desean superarse y ampliar sus horizontes. No entiendo cómo se dejan guiar por la animalidad básica o por ideas contranatura.

Yandry dijo:

17

12 de enero de 2016

14:11:45


todo lo mejor del mundo para ti tambien

yosandrayhr dijo:

18

18 de enero de 2016

20:11:47


Buenas ante de todos tienes muvha razon en eso ,por es verdad que cuando llega el mes de dicciembre nos sorprende.Algunos le sorprende con la muerte ,una mala naticia,a otros no por que a eso le da una buena noticia,un hogar nuevo,muchas amistades,un bue ambiente,buena suerte.Asi es la vida unos ganan y otros pierden, por eso cada dia tenemos que esforsarnos y da lo mejor de si ,ya sea en cualquier momento de la vida cotidiana y diaria,hay que ser un buen ejemlpo a seguir,tenemos que enfrentarnos cada ves mejor a la vida,al hogar, a la calle o ha cualquier otro lugar.

yosandrayhr dijo:

19

18 de enero de 2016

20:23:35


es muy cierto lo que dice este ariculo pero ya todo lo que les escribi no lo utilizarony eso me causa mucho trabajo al tratar de recordar una cosa que escribido de inspiracio,grasias por escuchar mi comentario que fue muy honesto de su parte, y una cosa que les quiero pedir es que encuentren a una persona mas capaz que yo para que les de una sencilla opinion como yo.PAustedes se despide Yosandra Hechavarria Ramirez,fue un gusto mio poderle escribir mi sencilla opinion,grasias y que las pasen muy bien y felices con sus familiares en sus hogares.