ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Hay historias difíciles de asumir como algo real; vivencias que antes conocíamos solo como parte de la trama de una telenovela, ahora burlan la ficción y golpean la puerta de la rea­lidad.

Entonces, comprendemos que son problemáticas recurrentes y laten a nuestro alrededor; pero no las advertimos hasta que nos tocan de cerca, como la de aquella que aguanta en silencio los maltratos físicos y psicológicos de su esposo porque, al parecer, no tiene otra salida.

Resulta que ella consagró los mejores años de su vida a colmar de atenciones a su pareja, tanto que renunció a su realización profesional, la cual pudo haber sido fértil, si no hubiese dejado empolvar el título universitario.

Ahora tantas atenciones son retribuidas con humillaciones e infidelidades, de las cuales ya van a nacer sus frutos, casi frente a sus narices; pero a ella solo le queda aguantar el trago amargo, porque su dependencia económica, la deja de manos atadas.

Resignación es prácticamente lo único que le queda, sobre todo porque al rebasar las cuatro décadas, el reto del comienzo se torna casi una utopía.
Tal vez si no hubiese renunciado al ejercicio profesional, al que tenía todo el derecho, la historia tendría matices menos oscuros, pero desgraciadamente la realidad es otra.

No la culpo por entregarse por completo al amor, sin embargo considero que se deben aprovechar al máximo las posibilidades profesionales garantizadas a las mujeres cubanas, con su plena incorporación a los cambios sociales y económicos en el país.
Por citar ejemplos, hoy las féminas en esta Isla representan el 48 % de los empleados del sector estatal civil, el 66,8 % de los técnicos y profesionales, y el

48 % de los científicos; así como su representación en el Parlamento supera el 48 %, uno de los índices más elevados en el mundo.
Claro, todavía falta mucho por lograr, sobre todo porque aun cuando la mujer se realiza profesionalmente y existe una voluntad estatal para promover su empoderamiento, conti­núan llevando sobre sus hombros el peso de las tareas del hogar.

No son pocos los casos en los que las mujeres, tras una larga jornada laboral concluida horas después de la de su esposo, tienen que llegar a casa y volverse “la mujer orquesta”, mientras él espera viendo la televisión, por el plato con su comida.

Sin embargo, son las mujeres las principales encargadas de desterrar los patrones machistas en el ámbito familiar, porque ese mito de que se es menos hombre por cocinar, limpiar, lavar o fregar, es un pretexto que le ha servido a muchos para eludir tareas.

Conozco a quienes cocinan casi  mejor que sus esposas y siguen siendo masculinos en toda la dimensión de la palabra.

La repartición de roles en el hogar puede ser una opción materializable, pero para eso la pareja debe negociar las ta­reas desde el mismo inicio de la vida en común, a partir del cariño y el respeto mutuos; sin recurrir a imposiciones o reclamos, para que la armonía reine.

Si el comienzo de la historia no es bueno, difícilmente lo será su desarrollo.

Entonces, lo no corregido oportunamente se tornará en desconsideraciones y maltratos, más aún si el hombre se siente dueño y señor de la economía hogareña, como en el caso de la vivencia de la que hablábamos al principio, antes reflejada, y que queda como anillo al dedo de muchas mu­jeres.

Varias admiten el maltrato porque anteponen a su felicidad, el bienestar de sus hijos, a los cuales no pueden garantizarles un futuro mejor fuera de esas cuatro paredes proporcionadas por aquel que solo funge como padre biológico.

Tal amor maternal es digno de reconocer, sobre todo porque ese sacrificio por sus vástagos,  lo hacen sin esperar nada a cambio; no obstante, creo que también es contraproducente criar a un hijo en un ambiente familiar adverso.

Es obvio que en ocasiones muchas quieren desprenderse de esas ataduras, y les resulta casi imposible advertir la luz al final del túnel; pero la resignación y el cansancio no deben ser las salidas. No es justo llenar de atenciones a quien no sea digno de ellas.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Orlandob dijo:

1

25 de diciembre de 2015

07:17:15


Un tema masticado muchas veces en la sociedad cubana. Todo parece indicar que creció protegido por la sombra del machismo. Recuerdo como trato el tema el líder histórico de la revolución cubana: -Si me preguntaran de que lado se debía inclinar la balanza, diría sin pensar en el problema, a favor de la mujer-. Lo apoye y continuo pensando que es lo justo, y si esa mujer ha logrado alcanzar un titulo en la educación superior, debes luchar por tu derecho a ser libre y con dignidad. La revolución cubana esta de tu lado. Conversa con tus hijos si los tienes, ellos comprenderán el sacrificio de vivir sin un padre no digno de la igualdad en la pareja. Cuando el tiempo pase recibirás la recompensa de la decisión oportuna. Así sera el futuro de tus hijos.

Tamara dijo:

2

25 de diciembre de 2015

11:15:59


Machismo si inclinamos la balanza a favor del hombre, feminismo si creemos que las féminas llevan las de ganar. Yo abogo por más igualdad con las diferencias de cada género. Aquí la gran solución es tener toda la información necesaria en nuestras manos para saber los derechos que en este caso como mujer poseo, y al revés. Sólo la confianza en uno mismo nos hace ver esa luz al final del túnel.

Joan dijo:

3

25 de diciembre de 2015

11:45:59


No entiendo. A veces la repetición de las consignas las ahueca. Las matemáticas fallan... ¿es que tienen que llegar al 100%? ¿No es acceso equitativo a las oportunidades a quien realmente lo merezca?. Es lo racional. Eso puede ser el 50% si son dos, 33% si son tres, 25% si son cuatro, si es que existe homogeneidad en los atributos o capacidades, que no siempre es así en todos los casos. No hablo de sexo ni de raza, que han sido estandartes enarbolados previamente, a veces, haciendo un esquema de los números, un objetivo que se me antoja vacío ante la ausencia de un merecimiento más válido. Creo que no se puede perder de vista que el empoderamiento implica la responsabilidad de hacer bien, o mejor, las cosas, no puede ser simplemente un número. El machismo es un esquema cultural, impuesto, permitido o transmitido, siguiendo "la tradición", por quienes mismo se quejan que lo sufren, que de lo contrario, a estas alturas, ya habría desaparecido. Es ciertamente contraproducente criar a un hijo en un ambiente familiar adverso, complicado por el hecho de que ahora hay dos y tres generaciones viviendo bajo el mismo techo, con subordinaciones solapadas que interfieren al desarrollo exitoso de la paternidad. Estoy de acuerdo en que se debe pactar desde el inicio de la relación, y ser fieles al pacto. Si el pacto se viola, que sea para mejor, para mayor felicidad de las partes. Es acción y reacción, para que haya hombres que sean caballeros tiene que haber mujeres que sean damas. Y eso es lo que aprenden los hijos. No son solo cifras, es la vida, que todo lo que se haga tiene que ser para mejorar las vivencias y la calidad de vida, incluso, respetando el ambiente que garantizará el sustento y la existencia de las generaciones futuras. Con amor y respeto, compartiendo la vida, y disfrutándola, empoderando a quien realmente lo merece, y no con egoísmo ni mentalidad de libreta (¡me toca!), es como podremos ser mejores y más plenos. No es justo llenar de atenciones a quien no sea digno de ellas.

Luis dijo:

4

27 de diciembre de 2015

08:19:36


Volvemos a los inicios de la humanidad ese problema es tan viejo y tan facil de resolver que seguira hasta el fin de la humanidad, nadie y digo nadie esta sujeto a recibir maltrato de otro semejante solamente por el hecho de ser su pareja, tan solo con terminar la relacion e independisarse es suficiente, la vida lo ha demostrado el amor es la fuerza que une a dos personas pero el maltrato las destruye,

Suarez dijo:

5

27 de diciembre de 2015

15:23:35


Se después de 53+ años de 'Hombre Nuevo' todavía hay que hablar y resolver este problema...¿Que se ha hecho durante todo este tiempo? Eso se llama en mi barrio "la bobería andando..."

leidys dijo:

6

28 de diciembre de 2015

08:26:30


Hola darelia, me gustó mucho tu comentario, creo que la violencia hacia las mujeres es un tema que entre todos debemos resolver. Pero, desde mi punto de vista el primer paso es visibilizar el problema, para que esas mujeres no se queden entre las cuatro paredes del hogar, sino que busquen ayuda y puedan salir adelante. No importa cuan di´ficil sea el camino para lograrlo, pero no es imposible, las historias de vida de quienes han superado esa stuación, constituye un motivo que puede inspirar a las demás.

rolando dijo:

7

28 de diciembre de 2015

10:30:31


Si se pudiera hacer con amor y no como una obligacion fuera mejor recuerda el amor es la mejor medicina un hombre comparte todo mejor con la mujer que lo seduce que con la que le pelea o le impone las cosas ellas deben usar tambien esa inteligencia y ese poder que la naturaleza les dio para seducir al hombre mas si hay un amor que todo lo puede no se trata de estereotipos machistas o feministas perdone que le añada este comentario pero me parece que funciona mejor, porque ni el hombre ni la mujer tienen la culpa de ser así y esto no cambia por simples deseos y menos por decreto

Antonio Vera Blanco dijo:

8

28 de diciembre de 2015

10:46:20


¿Maltrato? No me agrada cuando se pretende defender algo haciendo hincapié en cosas que defino como: “las muy o los muy”. Para que haya maltrato a personas hace falta que ese ser sea susceptible a ser maltratado. Ahora, el tema de la igualdad de géneros, razas, etc., es algo a resolver en el tiempo, paulatinamente. La historia de los pueblos, sobre todo las que han crecido durante muchísimos siglos, imprime sus perjuicios y ventajas en el conocimiento, práctica social y hasta en los genes de dichas comunidades. Aun los seres humanos no hemos aprendido a ser complemento de lo y los que nos rodean; se define el éxito por el liderazgo, protagonismo y capacidad de cambiar a todo lo que nos rodea, incluso al prójimo. ¿Por qué aun llamamos Reyna a la hormiga especializada en la reproducción?

AMY dijo:

9

29 de diciembre de 2015

08:53:15


Darelys muy oportuno este trabajo y mas cuando se trata de nosotras las mujeres, sinceramente como dices cuando suceden estas situaciones debemos de conversar con los hijos/as y hacerles entender que podemos emprender un solo camino y es el de vivir sin un padre, me haces reflexionar sobre este aspecto en mi caso estoy en situaciones bastante graves con el Sr. padre de mi hijo y sinceramente te pregunto si tomo decisiones ¿QUIEN ME OFRECERA UNA CASA PARA PODER VIVIR? DORMINOS EN UN PARQUE O HA LA ORILLA DEL MAR, POR QUE QUE YO SEPA SI NOS SALIMOS DE ESE INFIERNO NO TENGO HA DONDE IR CON MI HIJO POR LO QUE HE TENIDO QUE PASAR HA SIDO MUY GRANDE Y HASTA LA FECHA HE RECURRIDO HA TODAS LAS INSTANCIAS Y ESTE SEÑOR TIENE UN PODER DE CONVENCIMIENTO TAN GRANDE QUE JAMAZ QUE HA SIDO CITADO PIERDE EN ESTE CASA EN VEZ DE SER EL DEMANDADO, ME DEMANDA HA MI Y TODO ESTO ES POR CUESTIONES DE SUS BORRACHERAS HONESTAMENTE DIGANME EL QUE SEPA DONDE DIRIGIRME PARA DE ESTA FORMA CONSEGUIR AUNQUE SEA UN BOHIO Y DESAPARECER DE TANTAS HUMILLACIONES, MALTRATOS, PISOTEADA COMO HE SIDO, SE CREE QUE PORQUE TIENE MERITOS COMO MILITANTE Y TRABAJADOR DE TANTOS AÑOS LE DA DERECHO HA MALTRATARNOS CIEGAMENTE ESTO CONSTA DE CASI 15 AÑOS Y YO ATADA DE PIES Y MANOS SIN AYUDA NI RESPALDO DE NADIE ME CONSIDERA UN TRAPO, PERO CREO QUE ES MEJOR TIRARLE UNA PIEDRA QUE SEGUIR AGUANTANDO ESTO. NO CONSIDERO QUE EN NUESTRO PAIS Y LO ADORO PORQUE ES MI PATRIA Y MI TIERRA, PERO NO DEJO DE RECONOCER QUE COMO EXA HISTORIA Y LA MIA EXISTEN MILES EN NUESTRO PAIS Y SI MIRAMOS HACIA ATRAS LAS HAY PEORES, MI HIJO ES UNA BENDICION QUE DIOS ME DIO YA PASADO LOS 30 LO LOGRE Y LUCHO POR EL, ES LO UNICO QUE TENGO, PERO HAY HOMBRES QUE NO MERECEN TENER HIJOS YA QUE ESTA PALABRA SE RESUME EN MUCHAS COSAS LOS CUALES TODOS NO SON NI MERECEN TENER FAMILIAS, SI SE DIERAN CUENTA DEL DAÑO QUE SE LE HA CAUSADO HA MILLONES DE FAMILIAS POR EL ALCOHOL NO DEBIAN EXISTIR NI PROPPAGANDA SOBRE ESTO. Y HA ORLANDO LE DIGO QUE SU COMENTARIO ESTA FUERA DE SI AL PARECER EL CAYO DEL PLANETA MARTE RECUERDA QUE LA REVOLUCION CUBANA SI ESTA DE NUESTRO LADO, PERO EN CUESTION DE VIVIENDA NO EN ESTE CASO QUE HA SIDO TAN DELICADO DESDE ANTES DE NACER LOS HIJOS, DIGA SI USTED NOS VA ALBERGAR O DAR CASA LO CREO IMPOSIBLE.

Carlos Respondió:


6 de enero de 2016

11:44:33

Creo que el hombre que maltrata a una mujer debe ser borrado de faz de la tierra, si como dices, te has quejado con las autoridades y nada han hecho, entonces de sirve la chachara televisiva de los derecho y la FMC, me parece que en Cuba hace falta que la PNR sea como la que se ve en Tras la Huella, me preocupa tu situacion, ojala y le den solucion alla donde vives, es una lastima que los que nos cuenta la TV sea ta distinto a la realidad.

Yeini Respondió:


11 de enero de 2016

14:14:00

AMY yo estoy segura que si piensas algún modo existirá de lebrarte de esto en que estas usted misma o acaso no tiene usted familia, disculpe porque no la conozco pero no estamos en el tiempo de soportar lo que usted esta pasando luche con todas sus fuerzas y salgase de eso yo estoy convencida que puede hacer más, he visto casos de mujeres que están con alcholicos enamoradas pensando que van a cambiar y cuando esto llega al fondo no tiene vuelta atrás, quizas su esposo no era asi como lo describe cuando lo conoció pero quizás si lo era y usted lo escogio ademas creo que nada tiene que ver la revolucion cubana con los problemas personales e intimidades de la mujer la vida una la hace y la tiene que luchar aunque parezac dura creo que usted esta con su esposo porque quiere creame si fuera yo me y no tuviera ni un pariente( lo cual es raro) pues voy casa por casa haber quien quiere que le trabaje a cambio de un espacito pero mi amiga asi no es forma de vivir hay que ser feliz cada dia y luchar por serlo yo estoy convencida que usted puede irse de donde está y olvidese si es militante su esposos o no lo es eso no viene al caso al caso viene lo que usted tiene que hacer y es salir de ahi como sea como sea espero que pueda hacerlo saludos

Y Izquierdo dijo:

10

29 de diciembre de 2015

11:40:57


No basta con buenos artículos como este, ni con las mejores intenciones de los tantos que expresan sus opiniones, y no creo que la solución sea tan fácil como expresó Luis, menos, mientras sigan existiendo (y siempre existirán por desgracia) personas a las que les inculcan que la mujer es de la casa y el hombre de la calle. Esa es también una gran realidad. No creo que sea fácil (a no ser que les cambiemos el cerebro a las personas, y no creo que eso se pueda)

Ronald Delphin MD dijo:

11

29 de diciembre de 2015

14:21:23


No hay duda que el amor a la entrada no es del mismo sabor en la evolución del tiempo.El respeto es primordial en una relación.La seduccion es un don innato de la mujer , el hombre capaz de resistirla es una excepción . Los patrones de comportamiento no se desmantelan por feminismo o machismo pero con la persuasión de los lazos que unen la pareja. Un gato no es un perro , la necesidad le dicta la adaptación ambiental. La union, bajo el mismo techo, es una ecuación de Fourier muy difícil a entender y aplicar, es decir, que los dos vienen con defectos de fabrica y de genero. La llave del éxito es de no haber substituido el tiempo del noviazgo por el apuro del sexo, escogemos mas rápido nuestra compañera que nuestro perro. Un Principe puede casarse con una campesina pero ella aspira a un principe por la importancia socioeconómica de su genero. La igualdad en la pareja no es linear pero convexa y cóncava. Bendecidos la mujer y el hombre que se complementan en todo el sentido de la palabra sin lucha de " Ego". Celebro el ascenso de la Mujer pero que reflexiona sobre el precio !!!

TOKIN dijo:

12

30 de diciembre de 2015

11:30:00


Darelia, tan simple como esto que aprendí de mis padres se trata esto...el hombre que agrede a una mujer de cualquier manera deja de ser hombre....¿en qué se convierte? no sé la verdad, porque conozco de muchos homosexuales para los que una mujer se respeta y se admira empezando por la madre.....pero éstos que golpean o agreden verbalmente a una mujer son incapaces de hacerlo frente a un hombre que se les encare.......en mi barrio les llamamos flojos o maaaaaaa.....carrones....

Heriberto dijo:

13

31 de diciembre de 2015

15:17:08


Darelia, bello nombre, pero lamentablemente su articulo periodistico sigue siendo más de los mismo. Si se percata la mayoria de las opiniones son de hombres y son a favor de las mujeres. Esto me remite a la vieja hipotesis del problema de las relaciones humanas, que en las sociedades actuales siguen siendo PATRIARCALES, a pesar de los esfuerzos realizados para CONVERTILAS EN VERDADERAS RELACIONES ´´´HUMANAS´´. Soy un hombre formado en una sociedad en CONSTRUCCIÓN, donde las REGLAS de las relaciones de pareja han cambiado, pero no lo suficiente. Este fenomeno es multicausal y en mí modesta opinion, una de las CAUSAS DE LA REPRODUCCIÓN de las CONDUCTAS MACHISTAS, estan en la CELULA de la SOCIEDAD (LA FAMILIA), donde hasta la PROPIA MUJER se encarna de EDUCAR a su querido niño, como un varoncito bien MACHO, pero BIEN MACHO, llegando al colmo,

Lic. Pierre Millet dijo:

14

1 de enero de 2016

13:03:49


De acuerdo con este importante y realista trabajo de su autora Estoy de acuerdo con esta propuesta dela redactora de este importante trabajo periodistico. Realmente el matrimonio y/o la union extramatrimonial, no es para que la mujer le sirvade esclava a su pareja sentimental, si no para que ambos se esfuercen para consolidar y llevar adelante esta union, voluntariamente concertada entre ambas personas y procurarle a los hijos procreados de dicha union, la mejor educacion moral, civica desde su cuna, no esperar que todo lo realicen los maestros o profesores de los mismos. Una de las mejores maneras de ayudarlos ensu formacion como seres humanos dignos, es darle el mejor ejemplo en su actuar cotidiano. De acuerdo al 100% en que las mujeres Deben de realizarse tambien como seres humanos con voz y voto en todo lo que acontece en el hogar por ellos formados. Vasta de imposiciones absurdas de corte "machistas". Pienso que tambien Deben de desarrollarse en sus profesiones y/o oficios que hayan elegidos para su realizacion complete como personas independientes que tambien son, no obstante al haber cocertado de forma libre y voluntariamente esa union matrimonial que los unio. Feliz Nuevo Ano, Muchas Gracias.

Joan dijo:

15

1 de enero de 2016

17:12:36


Yo creo que se puede educar a un varoncito para que al crecer sea caballero y MACHO, pero no machista y DEPENDIENTE de una mujer que le haga las cosas. Y a las hembras, para que no dependan de ningún "macho alfa". Una buena madre es capaz de lograrlo... y en extremis, un "padre soltero", que, por los avatares de la vida, también los hay, y buenos. Se le estará haciendo un favor. Un machito bien educado podrá ser independiente, considerado y bien educado... y no tendrá necesariamente que aguantarle "velocidades" a ninguna carita linda. Escuelas al Campo, misiones en el extranjero, requieren una persona capaz de enfrentarlas exitosamente. Los tiempos han cambiado, sin dudas, pero en la medida que una persona sea más capaz e independiente menos traumáticos serán los cambios de ambiente a lo largo de su existencia. Lo digo por los casos de los niños de su casa, criados en cualquier barrio periférico, como bien los nombró Buena Fe, que son capaces de defender su posición en el medio de la calle pero no saben empatar dos cables, cambiar un neumático o hacerse un plato de spaghetti... a eso me refiero. Los ejemplos bien podrían ser otros. Flaco favor se le hace a los niños y adolescentes cuando se les "blinda" de las realidades de la vida y se les priva de aprender habilidades que los hacen independientes y seguros de sí mismos, capaces de evitar incluso de los errores de esa edad en la que tantas inseguridades corren bajo la piel. Papalote suelto se va a bolina, amarrado demasiado corto, se cae. La vida da tantas vueltas que cualquier habilidad que logren dominar puede ser un asidero más en la vida, una capacidad decisiva. Uno mismo no sabe hasta donde podrá guiarlos.... y no son solo para uno, son para la vida. Y disciplina, cooperar en el desempeño de las tareas del hogar: botar un paquete de basura no demerita a nadie, ir a la bodega o a la panadería tampoco. A veces sus propios miedos e insuficiencias los hacen ser hasta agresivos, porque sin una mano que les haga las cosas no valen nada. Esas son cosas que se deben de evitar en la crianza. Igual que hablar diferentes lenguas, saber nadar, poner un botón, planchar... ¿acaso poder brindar una buena impresión tiene que depender SIEMPRE de otra persona? Cuanta habilidad se domine mejor, uno nunca sabe cuándo podrá necesitarlas, más, en un mundo que cada vez se torna más competitivo.

Marta dijo:

16

7 de enero de 2016

09:20:24


Un tema interesante, pero hay muchas mas aristas que las plasmadas en el artículo. Hay que mirar alrededor y no con detenimiento para darse cuenta que la situación económica del país y la falta de valores que estamos viviendo a mi modo de ver hace que se esté involucionando en las relaciones de pareja. No solo es trabajar y tener un salario, todo va mas allá, pues hay que ver lo que ese salario pueda significar en independencia económica, es necesario que exista una posibilidad a precio rasonable de poder encontrar donde vivir con tus hijos para escapar de situaciones humillantes. Se estila ahora también que por el dominio económico estes obligada a soportar traiciones, humillaciones, vejaciones y que no exista ley que te ampare, proteja y ayude en casos semejantes por ser siempre el eslabón mas debil de la cadena y en el mejor de los casos salir con la mitad. Con la perdida de valores, también las mujeres constribuimos a denigrarnos a los ojos de los hombres y de nosotras mismas pues es cualquier vortice del triángulo se defienden intereses materiales y económicos a cualquier costo. Incluso entre los mas jóvenes la chica se relaciona con un hombre mayor, (el cual se cree cosas) para disfrutar los beneficios económicos con su pareja. Las mujeres con esta revolución hemos aprendido y ganado mucho, pero realmente con las nuevas condiciones que vive el país hay nuevas batallas que debemos emprender para poder vivir un poco mejor y tener el lugar que nos merecemos, que no es mas que ser un ser humano pleno y feliz.

AMY dijo:

17

7 de enero de 2016

13:10:29


MARTHA, ME PARECE QUE ESTAS CONFUNDIENDO DE UNA FORMA MUY VULGAR Y DESVALORIZANDO LA MORAL Y EL PRESTIGIO QUE TENGO Y ME CONSIDERO MAS QUE MUJER, MADRE, PERO DE QUE ME SIRVIO SER EXCELENTE ESPOSA QUE ENTRE COMILLAS LO SIGO SIENDO GUARDANDO LA FACHADA POR EL QUE HA SIDO DE MI VIDA YA QUE LA VIDA Y EL DESTINO ME DEPARO UN MAL DESTINO AL ESCOGER UN HOMBRE MAS QUE HERMOSO, SENCILLO, HONESTO, LIBRE DE PENSAMIENTO E INTERCAMBIO ENTRE AMBOS HASTA UN DIA EN QUE SE DESPLUMO SOLAMENTE POR EL MERO HECHO DE QUE PERSONAS INESCRUPULOSAS Y EGOISTAS INTERFIRIERON EN NUESTRA RELACION DE FORMA TAL QUE ME BORRARA DE LA FAZ DE LA TIERRA, PERO YA ESTABA EN CAMINO UN HIJO EL CUAL EL HABIA DESEADO TODA SU VIDA UN MACHO, VARON, MASCULINO, ATENDIDO EXELENTEMENTE DE MI PARTE CON LA MEJOR EDUCACION QUE PUEDE ASIMILAR UN NIÑO NACIDO Y CRIADO EN ESTA EPOCA, HASTA LA FECHA POR LOS CAMINOS DEL AYER NO PARECE TENER LA EDAD QUE TIENE NI SER UN INFANTO JUVENIL, QUIZAS TUS VIVENCIAS HAN SIDO DIFERENTES HA LAS MIAS, FUI CRIADA EN UN AMBIENTE DE AMOR, CARIÑO Y COMPRENSION BELLISIMO, JAMAZ ME PASO POR LA MENTE QUE PRIMARA EL INTERES ECONOMICO, NI MATERIAL, AL CONTRARIO PARA MI EXISTIO SIEMPRE EL VALOR Y AMOR HACIA LA FAMILIA QUE DEJO YA DE EXISTIR, NI ME INCULCARON QUE FUERA POR CAMINOS DE AVENTURAS, SI UNA PERSONA HA SIDO FIEL HA SU CAUSA CON SOLO EN LOS CASI 55 AÑOS DE EDAD E SIDO YO, NO SE SI QUEDE ALGUIEN EN ESTE MUNDO PORQUE YA NO PUEDO DECIR SOO AQUI EN NUESTRA PATRIA QUE SE ENCUENTRE CON SITUACIONES COMO LAS QUE HE PRESENTADO BIEN GRAVES Y NO DECIDA TIRARSE HA MUJER DE LA VIDA SI ES HA LO QUE TE REFIERES, PUES NO MI CONCIENCIA SE ENCUENTRA BIEN TRANQUILA Y LIMPI, CON PURESA YA QUE PARA MI PERSONA PRIMERAMENTE ESTA LA EDUCACION DEL HIJO, TRATAR DE ESTABILIZARLO Y VERLO CRECER PARA QUE SEA HOMBRE DE BIEN ES LO UNICO QUE ME PREOCUPA, SOBRE QUE SEGURO ESTO ME HA PASADO POR LOS INTERESES ECONOMICOS, TE EQUIVOCAS TAMBIEN, MI HIJO DEPENDE DE MI SALARIO POBRE, PERO CON SU FRENTE MUY EN ALTO Y CONCEPTOS ETICOS BIEN CLAROS, NO SOY DE LAS MUJERES QUE PIENSO QUE DEBO DE TENER UN HOMBRE AL LADO PARA SU MANUTENCION, NI PARA EL YO TENER, ESTO QUIZAS NO TE IMPORTE O QUIZAS SEAS DE LAS QUE SIN CONOCER HA LAS PERSONAS TE ENCUENTRES DE ESQUINA EN ESQUINA DESPRETIGIANDO HA TODOS/AS LOS QUE CONOZCAS O NO ES LA LIGERA IMPRESION QUE DEJAS ENTRE VER, NO CREAS QUE LA SITUACION MIA NO HA SIDO LLEVADA HA DIFERENTES INSTANCIAS, PUES SI, Y HE AGOTADO TODOS LOS RECURSOS HASTA LLAMANDO AL 103 PARA PEDIR AYUDA YA QUE LE DAN TANTA PROPAGANDA PARA SALVAR LA SALUD DEL PADRE DE MI HIJO, Y HASTA MI HIJO LO HA HECHO TAMBIEN Y LAS CONTESTAS HAN SIDO CON MALA FORMA, CON GROSERIAS, ASI QUE TE EQUIVOCAS, HONESTAMENTE AL PARECER TU ERES DE LAS SEÑORAS QUE LO MISMO LES DA OCHO QUE OCHENTA Y OCHO, ESTAS MAS QUE EQUIVOCADA NO SOY UNA IMPROVISADA, SOY UNA MUJER DE VALORES MORALES Y ETICOS Y NO ESTOY CON NINGUN HOMBRE PARA QUE ME MANTENGA, PERO DEBO DE ESTAR PORQUE NO SOY MAS MUJER QUE MADRE Y JAMAZ SE ME OCURRIRIA DEJAR HA MI HIJO ABANDONADO, LA OTRA ES QUE ALLA LAS QUE DESMORALICEN, SAQUEME DEL SACO EN QUE QUIZO METERME Y NO HABLE SIN SABER, LO QUE SI EL MEJOR DEBE ESTAR LEJOS DE LA FAZ DE LA TIERRA, NO JUZGUE PARA NO SER JUZGADA.

Marta dijo:

18

8 de enero de 2016

11:52:37


AMY disculpe Ud si se sintió aludida con mi comentario. Sencillamente expresé mi criterio personal y mi punto de vista acerca del artículo plasmado por la periodista y su planteamiento me conmovió y me hizo pensar que en ocasiones las mujeres nos sentimos no amparadas pues como Ud expresó se ha dirigido a varias instancias y no ha recibido ayuda y se siente sola en su batalla. Tal parece no entendió mi opinión con la que solo pretendí reflexionar sobre el árticulo acorde a la realidad que nos rodea, pero también está en su derecho de discrepar con ella, aunque le pido no lo tome como una agresión contra su persona, cosa que no fue mi intensión. Nada voy a comentar de sus planteamientos pues no soy Dios para juzgar y cada persona se manifiesta según como vive y por los golpes que desde que nacemos recibimos de la vida, espero que su situación personal mejore y que su hijo tenga una vida feliz también.