ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Vivir sin buscarse problemas pa­rece ser una máxima de moda, que hace que las personas no se inmuten ante la conducta inadecuada de sus semejantes y eludan el enfrentamiento directo a hechos reprobables que los circundan.

Esa forma de conducirse encierra una alta dosis de egoísmo, pues po­ne al individuo al margen de las consecuencias sociales de los actos de los demás y busca solamente asegurar la tranquilidad propia, el quedar como buena gente ante los ojos de otros.

Tal conducta no es más que la in­dolencia ante las indisciplinas cotidianas que nos salen al paso o las ilegalidades con las cuales convivimos, sin pensar en las secuelas que ta­les actos ocasionarán y, cual bu­merán, se volverán contra nosotros mismos.

El indolente es cómplice de los hechos inadecuados que presencia impasible, sin enfrentarlos, sin pensar que más adelante será a su vez víctima de ellos.
Pongamos el ejemplo simple de alguien que presencia cómo dañan el banco de un parque o el asiento de un ómnibus y no se da por aludido por el consabido pretexto de no buscarse problemas, sin analizar que días después tal vez esté quejándo­se porque no encuentra donde sen­tarse.

En ocasiones presenciamos có­mo un cliente reclama su derecho porque fue mal atendido o no le dieron el peso correcto en el producto que compró y nos abstenemos de ser solidarios, porque ese no fue nues­tro problema, a expensas de que más adelante caigamos en la mis­ma trampa.

No se trata de andar por la vida buscándole las patas al gato, como dice un dicho popular y teniendo fricciones con todo el que nos sale al paso, pero indiscutiblemente la in­dolencia es una actitud nociva que debe ser desterrada de nuestro comportamiento.

Formamos parte de una sociedad, un colectivo laboral o estudiantil, inclusive, dentro de nuestra propia familia, debemos tomar la iniciativa, ser cooperativos con los demás y no sentarnos a esperar que otros tomen partido con lo que debe ha­cerse.

Como otros males, la indolencia se presenta en diversas formas, a ve­ces solapada detrás de la puerta de una unidad de servicios que no se abre a la hora indicada, o de un em­pleado que no se inmuta ante la de­manda de los clientes.

No es exclusiva de personas, or­ganismos o empresas y me atrevo a asegurar que el lector tendrá nuevos ejemplos en los cuales, tal vez sin evaluarlo, ha sido cómplice inconsciente o víctima de la indolencia de otros.

Por ello cabe la exhortación a es­tar alertas ante esa pasividad apa­rentemente inofensiva que, cual en­­fermedad maligna, corroe la le­ga­lidad y atenta contra la disciplina y el orden en la sociedad.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

ramon dijo:

21

15 de diciembre de 2015

16:38:45


Por ello cabe la exhortación a es­tar alertas ante esa pasividad apa­rentemente inofensiva que, cual en­­fermedad maligna, corroe la le­ga­lidad y atenta contra la disciplina y el orden en la sociedad y mas aun digo yo. Pone en juego la existencia misma de un proyecto social: El socialismo.

iho11600 dijo:

22

16 de diciembre de 2015

12:07:57


Saludos: aunque varios días después de aparecer el artículo, pero siempre hay tiempo para exponer criterios. El tema es bien caliente y pongo por ejemplo que el sábado pasado (12 de diciembre) aproximadamente a las 3: 20 pm me vi obligado a llamar a la policía, pues el carpintero de al lado de mi casa -con el que he tenido ya varios encontronazos- estaba haciendo sus trabajos particulares (como es lógico, pues para eso, de manera incorrecta, tiene una licencia) y el ruido de la sierra no me permitía estar en la sala de la casa, ni en la cocina, ni en ninguna parte. Luego de llamarlo en varias ocasiones, como señalé, llamé a la policía y TODAVIA la estoy esperando. Sin embargo, a la vista de muchos, yo soy problemático, pues no permito que el "pobre carpintero" haga su trabajo, no importa a quien moleste o a quien afecte. Por otro lado, tengo una vecina, profesora de un tecnológico, que incluso es la PRESIDENTA DEL CDR, muy respetada y exigente con los demás, que todas las noches pone el TV para todo el edificio, y alrededor de las 11 de la noche, empieza a limpiar, dando golpes en las paredes, a veces arrastrando muebles, extendiendo su labor muchas veces hasta las 2 de la mañana. En ambos casos, a pesar de haber hablado con los dos "vecinos", de pedirle apoyo a otros vecinos, de hablar con la responsable de vigilancia, todo sigue igual o peor. ¿A quién recurrir?, ¿qué hacer si los que perjudican cuentan con el disimulado respaldo de quienes deben velar por el cumplimiento de la ley y se convierten de victimarios en víctimas? En fin, se convierte todo en un callejón sin salida donde a veces, la mejor salida, es no buscarse problemas.

margarita dijo:

23

16 de diciembre de 2015

13:06:20


Muy buen tema; en la argentina es común escuchar el "no te metás" para no opinar sobre algo que nos parece que está mal, algo que perjudica el medio ambiente, la educación, y con ese dicho, la mayoría mira para otro lado.

FASV dijo:

24

16 de diciembre de 2015

13:45:19


LA INDOLENCIA E INDISCIPLINA DURARAN MIENTRAS QUE NO HAYA ALGUIEN QUE LE DUELA EN EL BOLSILLO Y QUE NO SEA EL ESTADO OMNIPRESENTE.

jpuentes dijo:

25

16 de diciembre de 2015

14:37:57


indolencia = desmotivacion = directivos que no motivan = malos jefes felicidad del trabajador en su centro

Mauro dijo:

26

16 de diciembre de 2015

14:42:24


Solicito su permicion para traducirlo y publicar esto artigo em mi periódico Jornal Capital das Nascentes.

Joan dijo:

27

16 de diciembre de 2015

16:20:19


En otros sitios que he estado no está bien visto que se hagan ruidos en un apartamento después de las 10 PM hasta las 7 u 8 AM, cualquier día, ni los fines de semana antes de las 10 AM. Y como donde quiera que fueres haz lo que vieres... acá estamos embarcados.

joel ortiz avilés dijo:

28

17 de diciembre de 2015

07:54:12


....¿Qué hacer?.....Hace tres días atraz, discutía con dos compañeros míos; porque llevaban mas de 10 minutos "criticándolo todo". Aquello era el de no acabar...Empesaron por los precios de la comida; los servicios malos en el hospital; las calles rotas de Cienfuegos que no se arreglan.....!!!en fin; una lluvia de calamidades!!!!... ...Les imputé .....!!!¿No hay nada que sirva, que puedan ustedes hablar?!!!....Tan mal estamos... Me viré para el mas "virulento" y le pregunté cómo se llamaba el delegado de su circunscripción...!!No lo sabía!!!...Sin embrago tenía buena opinión de su gestión....!!!¿entonces porqué dices que los delegados no sirven?!!!!....Porqué no empiezas por elogiar al tuyo y dices los resultados con "pruebas" de otras gestiones sin excito. Conclusión, nos hemos convertidos en "ipercríticos " y hablamos de todo; opinamos de lo que sabemos y de lo que no sabemos; pero no nos "batimos" a palos contra el indolente; el que rompe la guagua; el que pinta las paredes...en fin ...!!!!Eso no es problema mío!!!!...¿Y de quién es?... La disciplina social tiene un componente correctivo que lo asegura las autoriaddes competentes para ello; pero nuestra sociedad socialista; donde todo es del pueblo; tiene que tener una disciplina colectiva; un enfrentamiento codo con codo, que permita poder lograr que se avance por el camino correcto. Es hacer el hombre nuevo que tanto hablo el Che y que hoy se nos aleja de nuestra realidad cotidiana. !!!!Al combate corred, no solo los Bayameses; sino todo cubano que se sienta digno!!!!!. !!!!Venceremos!!!!.

FASV dijo:

29

17 de diciembre de 2015

09:11:09


EL CASO DEL CARPINTERO Y LA AMA DE CASA LIMPIANDO A LAS 2 AM SON PURO EJEMPLO DE LA MALA EDUCACION E INDOLENCIA QUE PREVALECE EN CUBA. EN OTROS PAISES LA POLICIA NO PERMITE ESTE TIPO DE PROBLEMAS Y MULTA A LOS QUE LA PRODUCEN.

EL_CHIRA dijo:

30

17 de diciembre de 2015

12:28:06


CREO QUE EL TEMA NO PUEDE ESTAR MEJOR, YO SOY JOVEN Y EL LA JUVENTUD ES DONDE MAS SE VE ESE FENOMENO. SI ALGUIEN VE QUE ESTAN REALIZANDO ALGO MAL HECHO NI HABLA POR TAL DE NO QUE DAR COMO EL "COBARDE" SIENDO TODO LO CONTRARIO, ESTOS SON RASGOS QUE LOS JOVENES TENEMOS INVERTIDOS EN VEZ DE FRENAR LO MAL HECHO LO COMENTAMOS DE FORMA POSITIVA Y LO DIVULGAMOS PARA DAR FAMA A UN DELINCUENTE O A UN MALECHOR. GRACIAS

Jesus oro dijo:

31

17 de diciembre de 2015

18:28:43


Alerta! por que indisciplina social +indolencia+ impunidad = crimen organizado, perdida de la seguridad social ciudadana y por supuesto de todo lo que se ha logrado en todos estos anos!

ELIZABETH dijo:

32

17 de diciembre de 2015

20:29:00


Me parece muy oportuno el artículo, pero me pregunto hasta cuándo las personas que luchamos contra la indisciplina social tendremos que también defendernos de respuestas como "ésto es Cuba, tienes que acostumbrarte" o "cierra puertas y ventanas" cuando el ruido, los gritos, el claxon de las 10 de la noche o 1 de la mañana suena en la propia ventana de tu cuarto donde además de uno que necesita descansar para levantarse al otro día temprano a trabajar, duermen tus hijos.... y no pasa nada... contra la música alta, los gritos a deshora. Te sientes como un bicho raro. Como revolucionaria y una simple ciudadana que lucha contra la indolencia pienso que es hora de tomas medidas cohercitivas que permitan que los que estamos luchando en contra de las indisciplinas sociales no nos sintamos como "bichos raros" en nuestro propio barrio y sociedad.

merly bacallao dijo:

33

25 de diciembre de 2015

05:21:57


RELATIVISMO MORAL:: Es lo que predomina en estos tiempos, "todo vale" / No sólo es problema en Cuba, lo es como "fenómeno" en todos los países. Es normal, ver en Europa, por ejemplo, pintar,fachadas públicas o privadas, por grupo de grafiteros, y no pasa nada, o en los autobuses, o trenes, subir los pies, en el asiento y no pasa nada. Claro, y es evidente, uno no puede, como bien dice el articulo, salir a buscarse problemas cada vez que salga, ya que uno piensa....¿y para qué están las autoridades? Es evidente, que el poder educativo en la formación, es primordial, pero, el de una buena multa ejemplarizante, en definitiva es lo que nos queda ante lo mal hecho.

jp dijo:

34

5 de enero de 2016

08:29:42


Pienso que los mayores responsables de frenar esto son los padres y el EStado. Los padres porque debemos desde el ejemplo inculcar a nuestrops hijos a no cometer indisciplinas sociales. Vemos día a día a padres y madres de la mano de sus pequeños como terminan un refresco y al piso y así con el resto de lo que van consumiendo por el paseo. Son los primeros que ponen música a todo volumen en las casas, gritan constantemente de balcón a balcón, crean escándalosas discusiones, ponen a orinar los hijos en las calles y así sucesivamente. El EStado porque no crea una cadena de baños públicos pues al parecer no lo ve como un serviciio vital más a la población, no recoje los desechos sólidos ni incrementa los contenedores en una ciudad tan poblada ya. Si pretendes no tirar un pael caminas cuadras y cuadras y solo en algunas avenidas céntricas del vedado encontraás un cesto en el esto de la ciudad, cero cestos para basura. La policía de tránsito no multa a quienes hacen sonar cornetas ensordecedoras, ni hacen escándalos públicos, tomas bebidas alcohólicas en plena vía públia, ni a quienes están día, tarde , noche y madrugada en contenes sentados, vaso de ron en mano haciendo escándalos lo mismo por futbol que por querer hacer ver quien es más acere. En fin hay una intensión nula, se dice mucho, pero pero se acciona poco y los Medios un día un anuncito y el resto del tiempo qué.

Anamí dijo:

35

10 de enero de 2016

18:17:04


En éstos tiempos resulta a veces saludable ser indolente y aprender a vivir con la indisciplina,a volver a pintar la fachada de tu casa cuando alguien te la mancha o te la ensucia con los pies,a salir a trabajar temprano,cansado por que la música del vecino o incluso radio reloj se escucha a toda voz durante la madrugada,pero si no se cuenta con el apoyo de las autoridades poco se puede hacer,en una oportunidad en que alguien llamó a la policía por una música estridente en horas de la madrugada,éstos llegaron diciendo que los vecinos habían llamado porque les molestaba,en lugar de referir que se estaba violentando la tranquilidad de los trabajadores y por lo tanto la ley.Al dia siguiente todos fuímos tildados de malas personas,incluso tuvimos que escuchar los insultos de éstas personas y las amenazas de "yo quisiera saber quién fué"-Se supone que cuando un ciudadano llama a las autoridades es porque no es fácil lidiar con determinados elemento antisociales,pero si la policía expone a la población y depués se va ,le puede salir caro tratar de frenar la indisciplina.A partir de ése momento,escuchan su música el dia y a la hora que quieren y nadie más se atreve a impedirselo.En muchos casos la indolencia es fomentada por la falta de apoyo,pues nadie está dispuesto a buscarse una desgracia personal o familiar por impedir una indisciplina social.

Maestre Sheratwn dijo:

36

19 de enero de 2016

15:36:46


Totalmente de acuerdo con el articulo, este mal ha llegado para quedarse , no es tan ingenuo como parece, su instalación responde a los intereses de la corrupción , en la que muchas personas en el plano individual y en otras como funcionario , no cumplen sus obligaciones por no encontrar su ¨BÚSQUEDA¨ cuando actúan. Tengo el ejemplo de una situación de mi vivienda en la que he tenido que abandonarme a mi suerte por no encontrar un organismo con vergüenza que actúe como debe ser, acorde a a la ley de la vivienda. cada ves que ha ido un funcionario ha sido buscando grietas en nuestros derechos , lo que evidencia un posible acto de corrupción tras banbalinas , todos sabemos que en temas de viviendas la corrupción es grande y genera enormes ganancias a quienes tienen ciertas soluciones a mano.Los trámites legales son lentos y también cuestan bastante dinero y tiempo cuando se depende de un bufete colectivo, que por cierto no todos los abogados están bien preparados en este tema y buscan cualquier solución para salir del paso. Solo nos queda la resignación a perder nuestro derecho y ver como personas inescrupulosas se los roban impunemente . si cansado de tanto abuso tratas de poner las cosas en su lugar por cuenta propia , tienes a la policía que actuará inmediatamente en tu contra. Todo es una jugada perfecta para que la indolencia permanezca para siempre.

Maestre Sheratwn dijo:

37

19 de enero de 2016

15:51:26


Así están las cosas periodista , le pongo un simple ejemplo, usted va por la calle se encuentra a una persona cometiendo una indisciplina social cualquiera, le llama la atención , este le responde grosera y amenazadoramente o le agrede y usted intenta defenderse como respuesta, se crea el altercado y el desorden público. se presenta la PNR y los conduce a ambos a la estación mas cercana , para nadie es un secreto que van en similares condiciones ( alteradores del orden público), si usted no tiene un buen padrino o algunas personas dispuestas a perder su tiempo como testigos. puede estar segura que como mejor sale es con una multa. Ni se imagine que sus argumentos encontrarán oídos en los agentes de la policía ( ni se le ocurra decirles compañeros), porque le responderán que usted no está para eso.Así están las cosas y el ciudadano inteligente se ahorra todos estas malestares y deja a los que sí están para hacer cumplir la ley que hagan su trabajo , que para eso se les paga, que no lo hagan ,es otra cosa, ¿se comprende el verdadero origen de la indolencia actual?.

Hilda dijo:

38

22 de enero de 2016

08:05:21


Muchas veces he visto como niños de la barriada rompen los depositos plasticos de basura ante la mirada de sus padres que sentados en las puertas no le dicen nada he llamado al patrullero pues me causa indignacion la mayoria de las veces no acuden QUE HAGO

mayra dijo:

39

23 de abril de 2020

12:41:51


Ahora todos estamos indignados -y con razón- ante las negativas conductas de personas indolentes. Conductas viejas frente a problemas nuevos, pero despues que esta pesadilla termine que, Volvemos acaso a permitir esta otrora pandemia social? Cuando todos tomaremos fuertes medidas antes estos hechos?