ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

De la gente que no se ha cansado nunca, de la gente que no se ha conformado, está construido el camino de la bondad y el mejoramiento humano. De quienes un día, en la línea indivisible que existe entre el bien y el mal, eligieron el primero, dicen que por el ejemplo, dicen que por pura predisposición genética…

Del valor de persistir de una madre, según conozco, un hijo ha logrado salir de la bochornosa ruta del consumo de drogas; del poder de convencimiento de un maestro —y por supuesto, los consabidos golpes de la vida— el alumno más indisciplinado, rebelde, “difícil”, salió mejor aleccionado, cuasi arrepentido, —para decirlo como merece—, salvado.

Porque cansarse, obstinarse, dejarlo todo al azar, nunca fue una opción para quienes desearon/desean construir un país mejor, un mundo y un hombre nuevo. No lo hizo Martí, no lo hizo Mella, ni Villena, Camilo, el Che, Fidel… Mucho menos, creo, podemos hacerlo los hombres y mujeres de hoy.

Aunque ahora mismo cuando lea estas líneas tal vez le surjan millones de interrogantes: ¿Cómo? ¿Hasta cuándo? ¿Y si no escucha o no entiende? ¿Valdrá la pena?; no se canse, incluso, de interrogarse. Piense que hubo un tiempo en que esos mismos cuestionamientos guiaron a las generaciones de hombres que escribieron la historia, y por eso hubo un 10 de octubre, un periódico Patria, un 24 de febrero, un Moncada, un 1ro. de Enero… De esas dudas, contradicciones, dilemas intergeneracionales, se construyó la historia y se foguearon estas generaciones.

Por eso duele ver cómo hoy alguna gente se cansa, en la familia, los maestros, en la co­munidad; y enorgullece escuchar a quienes, desde su a veces envidiable deseo de soñar, te “disparan” cuando menos lo esperas: “no nos podemos cansar”. Y una piensa al instante: esas son las “balas” que necesitamos.

He visto a un niño recoger del suelo la basura que lanzó después del regaño dulce de su padre; he visto a un joven mirar hacia aba­jo apenado luego de que el anciano le dijera que así no, que el amor se escribe en letras grandes con el corazón, y no precisamente en los árboles; y viceversa, he visto al adolescente sujetar la bolsa y tomar la mano, para cruzar la calle, de aquel que desde la experiencia de sus canas se empeña en ver “la perdición” de la juventud.

He visto a la gente, en fin, elegir el camino del bien, amén de esa línea indivisible, cuando se prefiere la generosidad, el cuidado de la naturaleza y el respeto, a la indiferencia.

Por eso no me conformo. Y creo que el mundo no está hecho de la gente que se cansó. Y entiendo que si se piensa en dejar alguna huella en esta vida, hay que salir a la calle a no cansarse de decir, de dar el ejemplo, de tolerar, de aleccionar. Criticar duramente a la juventud, —como suele suceder a veces, sin ir a las causas de los problemas— es el camino más corto; sin embargo, no el más certero.

En este tiempo de disímiles contradicciones, visiones del mundo, necesidad de potenciar la cultura del debate y el pensamiento, dejemos en casa bajo la almohada las ojerizas, el cansancio, la incertidumbre; y carguemos en la mochila las ganas de reflexionar desde los argumentos que nos asisten, desde el entendimiento a la diversidad de opiniones, desde la comprensión y el respeto. Ese es el mejor regalo que podemos hacerle a nuestros jóvenes. Al fin y al cabo, es el mejor regalo que nos hicieron a nosotros, quienes desde la inmensidad de sus ideas y de su tiempo, nunca se cansaron.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

francisco dijo:

1

13 de noviembre de 2015

02:04:51


Me fue difícil comprender su texto en esta ocasión. La redacción macarrónica y una o dos palabras que en diccionario de la RAE tienen significados que no combinan con lo redactado. El último párrafo casi llega a salvar el texto. Tengo la seguridad que los pueblos no se cansan de luchar por un mundo mejor. Lo que si ocurre a cada día es que mas gentes se cansan de la demagogia.

Roberto Rojas dijo:

2

13 de noviembre de 2015

10:23:00


Estamos de acuerdo Lissy, aunque pienso que el escepticismo y el pesimismo también influyan.

yeleis dijo:

3

13 de noviembre de 2015

10:29:35


yo si comprendi tu texto y estoy de acuerdo contigo completamente

Nébuc dijo:

4

13 de noviembre de 2015

15:13:55


Aunque algunos no entiendan su texto si expresan una realidad que a todos nos toca.

Renier dijo:

5

13 de noviembre de 2015

15:33:07


Yo no me canso de luchar día a día por el bien pero si estoy cansado de ver como fallecen gente que no se cansa y al final no alcanzan eso deseado.

Bijirita dijo:

6

14 de noviembre de 2015

02:56:33


Un artículo hermoso aunque no excento de puntos debatibles. Por ejemplo, el problema de criticar duramente lo que sea, o a quien sea, incluida la juventud como parte esencial de la sociedad, implica necesariamente ir a la causa de los problemas. Por otra parte, no estamos criticando en estos momentos todo lo duramente que debiéramos, todo lo que se debe criticar y con nombres y apellidos. Cada hecho en la vida implica tomar posiciones de clase: quedarse varado en el medio de la cerca, contemplando y esperando a ver para dónde coge la marea o aprovechándola, es una posición muy clara que no requiere tolerancia sino precisamente señalamiento crítico. Y de eso no debemos cansarnos tampoco. Es una lástima que la imagen seleccionada para ilustrar este artículo en facebook sea la de Sísifo, a quien los dioses condenan por su ingeniosidad a la ceguera y al esfuerzo eterno de subir una piedra hasta la cima de una montaña. El personaje mitológico persiste en su terrible esfuerzo inútil forzado por un designio divino, externo. Nosotros persistimos porque tenemos la convicción de que nuestro esfuerzo no será en vano.

Baby Herrera dijo:

7

14 de noviembre de 2015

07:54:30


Felicidades Lissy, eres una guerrera de estos tiempos, te vimos crecer y estamos orgullosos de ti,imagino a tus padres entonces!!!... Si pudieras encontrar una poesía cubana de los años 80 que se titula COGER LUCHA..recuerdo que resumía ese espíritu de tu artículo , lo leí en el Juventud Rebelde...,si lo logras,me la envías por favor...saludos a tus papás y besitos y muchos deseos de éxitos,Baby y William

Amistad Hispano Soviética dijo:

8

14 de noviembre de 2015

15:40:00


Una sociedad nueva, un mundo feliz, se sustenta desde el compromiso por unas relaciones sociales y de producción diferentes. Desarrollar el Socialismo, perfeccionando las relaciones humanas.

Orlandob dijo:

9

16 de noviembre de 2015

04:09:06


Un tema bien tratado para persistir en la educación de los demás. Esa fuerza interior que se duerme con la indolencia de un medio mal educado, no puede impedir darle la respuesta adecuada con la mayor tranquilidad y cultura posible. Gracias por esos buenos ejemplos que citas.

Rodin dijo:

10

16 de noviembre de 2015

09:19:04


Me gusto el artículo, de hehco, lo recorte en el impreso y ahora lo guardé en lo digital, sirve muy bien para estos tiempos donde muchos se han rendido y cansado de luchar. Y no pude ser, es verdad que muchas veces suceden cosas que desmotivan a uno pero hay que saber seguir adelante, levantarse y seguir luchando, y si no conseguiste lo deseado (como alguien manifestó), al menos lo intestaste hasta el final, no quedo por ti, otrtos continuaran tu obra.

leidi dijo:

11

16 de noviembre de 2015

15:11:48


Comparto contigo, pues muchas veces nos critican sin saber por qué somos así o por qué hacemos las cosas de esa manera y pienso que el cansancio es sólo una excusa para no activar el combate en pos de construir, no destruir.

ariel dijo:

12

16 de noviembre de 2015

22:55:07


No tengo el placer de conocerla y ojala lo tuviese algún día, solo por unos minutos para poder ver en su cara toda la sinceridad de sus palabras, porque hay que ser un convencido de la vida, del mejoramiento humano para expresar esas opiniones y sentirlas a la vez, cosa que no dudo ni por un instante de usted. Es muy bueno ver que muchas personas, en su persona, piensan como uno mismo, que si dos no nos cansamos, el resto tampoco lo hará. Hoy tengo el inmenso privilegio de estar conviviendo, temporalmente, dentro de un pueblo con una cultura milenaria, como es el pueblo chino, y me asombra que la fortaleza de su ideología radica, entre otras cosas por el respeto a su historia, el respeto casi idílico por los mayores, por los ancestros. Cada vez que leo, encuentro mil razones que explican el enorme desarrollo alcanzado por este noble pueblo, y no me refiero al desarrollo económico que por demás es bien conocido, es más sencillo y alcanzable, es ser integro que es diferente a ser honesto (eso lo aprendí muy bien aquí); es vivir para los demás y no de los demás, es ser sencillo en tu conducta, es salir cada día a cambiar un poco las cosas de nuestra casa grande. Mis dos hermosas hijas me estarán muy agradecidas por el tiempo que no estuve con ellas, si puedo hacer que aprendan a ser la persona que estoy aprendiendo a ser hoy y mi tierra, mi barrio y las personas con quienes a diario me encuentro también lo agradecerán. No hay un mundo perfecto, pero querer construirlo es admitir que existe, solo no hay que cansarse

Jordanys dijo:

13

18 de noviembre de 2015

09:08:54


Me han motivado tanto tus ideas expresadas en el texto que lo he tomado como referencia en algunos espacios de intercambio con jóvenes y menos jóvenes. Ha llegado en un buen momento donde en ocaciones y no en pocos lugares damos las cosas por perdidas, si tener en cuenta que como dijera nuestro querido Fidel, ¨no hay problemas sin solucion, de lo que se trata es de buscar alternativas¨. El valor de persistir es lo que nos ha llevado a ganar las batallas más difíciles.

Antonio Vera Blanco dijo:

14

18 de noviembre de 2015

10:29:56


Hay quienes seguiremos luchando, y reconozco que ayuda alguna recompensa, un sincero aliento, y a veces un hombro de apoyo. No hay que olvidar que las buenas acciones generalmente son silenciadas, por lo hombres. Ahora ya a mi edad, me encuentro con que los jóvenes toman mis consejos como críticas, anteponiendo las justificaciones a los hechos, y así no se establece una correcta comunicación. Tiendo, quizás por la edad o el cansancio a aconsejar, pero el hoy es mucho más veloz que la palabra, así que al final lo que resulta es la crítica y el poder si lo posees.

yenny dijo:

15

18 de noviembre de 2015

13:00:14


desde q lei en el periódico su nombre con sus apellidos queria saber de usted porque por pura casualidad tiene mis mismo apellidos soy de cuba ciego de avila actualmente en venezuela

Yely dijo:

16

18 de noviembre de 2015

14:59:13


Concuerdo completamente contigo Lissy, hay un dicho muy verídico que dice:" el que persevera, triunfa", pero...¿quiénes son los que perseveran?,,yo pienso que aquellos que están dispuestos a lograr un mejoramiento sustancial desde cualquier esfera de sus vidas...esos son los ganadores, los que dan credebilidad al valor de persistir, porque es que no hay nada imposible si existe la voluntad de crecer en conciencia.

yalili chirino corona dijo:

17

19 de noviembre de 2015

13:50:27


Logre entender tu articulo,tocas un tema del que nadie se libra ...persistir ...persistir ..y persistir ,pero tiene multiples aristas a la hora de evaluar a la persona persistente ,luchadora y que al final........ Mas, desde mi opinion existen motivos de lucha alcanzables y otros ,por supuesto fisiologicamente imposibles ,dado por disimiles condiciones: BIOLOGICAS ,POLITICAS ,CULTURALES ,PERSONOLOGICAS E RELIGIOSAS . Y vuelvo y te digo que es dificil este tema que tocas porque existe quien lucha por lo objetivamente alcanzable y nada...y no por dejar de persistir sino porque como te dije antes no depende solo de su deseo " de logro ' sino de un conjunto de realidades que al final nos dejan sin ,no es pesimismo como mencionas ...sino estar a tono con la REALIDAD ...que hacen que desviemos entonces nuestro motivo a objetivos mas practicos ..muy bueno el tema de tu articulo.

AGM dijo:

18

3 de diciembre de 2015

08:26:52


Lissy está muy interesante tu escrito y te digo lago al respecto. "Eres muy bella, me encanta tu foto de perfil"