
Había una vez un hombre que era muy querido en su aldea, porque contaba historias. Todas las mañanas salía del villorrio y al anochecer, cuando volvía, los trabajadores, después de haber penado durante el día, lo rodeaban diciéndole: ¡Vamos, cuenta!. ¿Qué has visto hoy?
Y él contaba: he visto en la selva a un fauno tocando la flauta, y un coro de faunos bailando en derredor. ¡Sigue!, le impelían los oyentes, ¿Qué más has visto? Al llegar a la orilla del mar he visto a tres sirenas al borde de las olas, peinando sus cabellos verdes, decía. Y los hombres lo amaban, porque les contaba historias.
Lo anterior, en esencia, pertenece a un apólogo (fábula moral) de Oscar Wilde. La especie, en ninguna época, pudo prescindir de la fantasía —y la belleza que genera— para su supervivencia. Ese aldeano tejedor de historias, quien la representa en este apólogo, no mentía; solo inventaba lo que su imaginación soñaba que existía.
La ensoñación, la sugerencia y la fe confieren poder de obrar a los mecanismos de la fantasía: llegar a ella entraña abrazarlas, e incluso sucumbir a ese convenio tácito de creerla posible aun sin pensarlo.
Necesitamos la fantasía. Ciento y tantos años atrás, una suerte de profeta como Wilde lo sabía. Es preciso no abjurar de sí. Menos quienes tenemos el timón de la nave para transportarla al mundo del niño.
Si los que, por nuestra condición de padres, tenemos tal misión hacemos caso omiso de ella —en desmedro de alimentar ese universo infantil urgido de las maravillas coloreadas por la imaginación—, no mucho se podrá hacer por la fantasía en el mañana.
Si procedemos a la cruda e insensible operación de trueque total de los cuentos de hadas por las tramas de sangre de los videojuegos, o los correveidiles de los peores culebrones televisivos, o la mentira disfrazada de altruismo de ciertos concursos de participación o realities, solo quedarán rescoldos de su fuego.
Si mandamos a Salgari de vuelta eterna a Mompracen y a Verne a hundirse para siempre con Nemo en el submarino, estaremos ahogando por expreso deseo la ilusión de quienes nos sucedan.
Levantar una pira para la fantasía en la infancia podría tildarse de crimen, si existiesen juzgados al efecto. Y hay niños, tan a la fuerza adelantados a su edad, que en verdad fueron retrasados por mera voluntad paterna.
Ese pequeño educado en un materialismo rayano en lo sórdido, que a los ocho años se conoce cuanto calzado “de marca” existe, pero que no sabe si el zapatico de Cenicienta era de cristal o de palo, ¿qué podrá enseñar a su vez a sus hijos, par de décadas adelante en el tiempo?
Pocas niñas quisieran estar entonces en el papel de hijas de las que hoy no rebasan los diez años y ya mami las deja, desde que sueltan la mochila de la escuela, enterarse del mínimo detalle de las improductivas novelitas de turno, que no aportan conocimiento alguno y son un atentado abierto a la sensibilidad.
Ellas y los que se alelan con la última versión de los peores videojuegos de vísceras afuera no tendrán tiempo para saber de sirenas verdes alisándose sus cabellos con su peine de oro, ni de un coro de faunos bailando en el bosque al canto de la flauta.
Mucho menos serán exhortados a devorar cien páginas de Emilio Salgari. La vulgaridad del presente impuesta por sus padres no lo permitirá.
COMENTAR
Orlando dijo:
1
21 de agosto de 2015
07:17:20
Rafa dijo:
2
21 de agosto de 2015
12:28:51
Kgbramirez dijo:
3
21 de agosto de 2015
14:34:22
Alejandro Salermo Guerrero dijo:
4
21 de agosto de 2015
15:58:21
Mendaro Gregory dijo:
5
21 de agosto de 2015
16:34:51
Jose Luis dijo:
6
23 de agosto de 2015
08:18:23
tf dijo:
7
24 de agosto de 2015
10:45:54
yam dijo:
8
24 de agosto de 2015
10:58:59
Eduardo Ortega dijo:
9
24 de agosto de 2015
20:41:04
Eduardo Ortega dijo:
10
24 de agosto de 2015
20:41:52
judith dijo:
11
25 de agosto de 2015
10:41:35
Mendaro Gregory dijo:
12
25 de agosto de 2015
11:34:30
maria dijo:
13
26 de agosto de 2015
14:16:44
Alfonso Cadalzo Ruiz dijo:
14
27 de agosto de 2015
08:13:23
sachiel dijo:
15
27 de agosto de 2015
11:18:43
duniesky dijo:
16
27 de agosto de 2015
17:01:59
midaimys dijo:
17
28 de agosto de 2015
15:27:00
Responder comentario