ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Si alguna vez no los vemos y sentimos más, parecerá mentira. Porque tienen la magia de elevarnos casi hasta las estrellas o sumirnos en una profunda depresión.

Van y vienen, dejan su impronta imperecedera en cuanto humano los halla a su paso. Su presencia abrupta, insospechada, nos toma por sorpresa para anular cualquier ademán de esquiva.

Rendidos al embrujo paralizador de su acostumbrada y presumida presencia, después de toparlos —inertes, hoscos, persistentes— al humano sobresalto inicial le sigue una reacción en cadena donde se agolpan el mal humor, la explosión sanguínea, la impotencia, y el lamento por las fatales consecuencias. Luego nos censuramos por nuestra pobre pericia para burlarlos.

Es la suerte del cubano espontáneo, ese que cada mañana, sin apenas desperezarse, sale a un encuentro con lo desconocido, desprovisto de una visión o alerta de dónde le aguarda tan desagradable encuentro, más bien desencuentro; y así, sin tiempo para hacerlos desaparecer del mapa, caemos en sus trampas una y otra vez, uno y otro día.

Tozudos, insistentes, omnipresentes como no hay igual. Son desafiantes, escurridizos, agazapados en cualquier lugar disimulando su presencia. Pero ahí están, insoslayables, perturbadores, peligrosos, inconsecuentes, oportunistas, irreverentes, desconsiderados en grado sumo, sin reparar en cuánto daño causan.

Ellos acechan sin dar tregua. Sombría presencia de noche y de día, incansables cazadores —sobre todo de quienes van entretenidos sin tomarlos en cuenta—. Resistidos a desaparecer, por mucho desprecio que se les muestra, esa es su naturaleza, ajena a cuanto sentimiento de culpa les sugiera uno solo de los perjudicados.

Quizá no se ha dado con el antídoto eficaz, pues cuando los imaginamos eliminados, desahuciados, resurgen poco a poco, recuperando espacio. Dan a entender que llegaron a nuestras vidas para quedarse. Molestos y burlones, repetitivos y cargantes, así nos imponen su presencia. Los baches, ¿acaso no podremos desterrarlos para siempre?

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Manuel dijo:

1

27 de febrero de 2015

09:51:32


....le digo más, le hablo de la nueva modalidad en reparación de vías, los escalones, si, vías escalonadas, si no me cree, viaje hacia Alamar y en el tramo que va desde el puente de la Villa Panamericana hasta la entrada de Alamar, contará muchísimos "escalones", irá más en el aire que sentado o sobre el piso, algunos de ellos, enormes, como serán los de la escalera de "POLIFEMO", reparación que no tiene 2 años aún y está desguazando más vehículos que la Union de Materia Prima, saludos,,,,,,,

Bolívar dijo:

2

27 de febrero de 2015

10:19:21


Mi ciudad es un bache!! No es eso lo más alarmante sino que paso todos los días por casi todas partes y no veo a nadie arreglándolos, al contrario se ven a algunos empeorándolos; el acueducto de la ciudad se ha encargado de destruir las vías dejando sin reparación lo dañado y HAY QUE AGRADECERLO!!. No hay evidencias de un plan coherente y pensado para la reparación de calles, parece que no importa. La vialidad no interesa; hoy cerramos una calle para toda la vida y mañana cerramos otra por tres o cuatro años y todas las semanas cerramos dos o tres para hacer "actividades" y el tráfico no interesa, no interesan las molestias a los usuarios de la vía, el consumo de combustible en exceso acumulativo en el tiempo y el deterioro vehicular; no hablo de las vías de los barrios donde los vecinos se encargan de "reparar"rellenando los huecos con escombros sino de las principales arterias de la ciudad. Mi ciudad es una bache y lamentablemente parece que lo va a seguir siendo por mucho tiempo! ¡Ah! Mi ciudad es Las Tunas!

Hector dijo:

3

27 de febrero de 2015

11:31:59


Desterrar los baches dice Ud Sr.periodista,tarea harto dificil,no esta contemplado en ningun plan y mire Ud que de hacer planes sabemos como de antemano sabemos tambien que no se van a cumplir,la solucion a ello puede bien extrapolarla hasta la economia del pais que no se sabe cuando despegara

alfonso nacianceno dijo:

4

27 de febrero de 2015

14:34:17


Bolívar, el comentario publicado tiene como intención mover a la reflexión para atajar los problemas que hoy nos aquejan en cualquier vía de cualquier provincia. Agradecemos su opinión.

fernando lopez dijo:

5

28 de febrero de 2015

03:37:21


Muy interesante y reflexivo el articulo periodista, me sumo a ud. en esa protesta ante esos avatares cotidianos; por que hay montones de baches en la sociedad, tants que las mas de las veces me pregunto como hemos andado para llegar ahi?. Ciertamente es una sopresa sobre lo que has de encontrar cada dia, con solo a veces una microtaza de cafe mezclado, porque tal pareciere que es "nuestro destino". Haber sido un buen exportador del grano para convertirnos en exporetadores/importadores, cosa curiosa?. Cuando solo abres lap uerta ya puedes comenzar y ahi puedes hallar de todo, cualquier cosa, y al bajar la escaleras si vives en altos y necesitas luz, hasta el molesto apagon. O de momento los que pueden haberse robado hasta el contadore electrico, o el motor del agua y fijemonos que aun no salimos de nuestra edificacion y entonces, cuando bajas lo escalones y llegas a tierra, desde basura acumulada, lanzada con total insolencia, sin que nada importe, hasta la caca del perro u otro animal que solo no tiene la culpa. O el hueco en el que por falta quizas de una bombilla o de luz suficiente metas el pie a riesgo de una torzedura y de ahi para el hospital y todo lo demas que viene. Si logras alcanzar el omnubus posiblemente tengas que correr, porque el chofer no paro donde esta reglamentado, ahi entonces a correr, con sus riesgos, mas las apretazones y los que tiene la suerte del auto llegar a el /temblando/ por lo que le puede faltar o el defecto que puedas encontrarle /desperfecto/. De nuevo entonces los demas baches, tantos que llegas a atormentarte...Si esos que estan por las calles y en los que puedes caer. No e mencionado el riesgo del carterista, el bandolero, que no tiene nada que hacer solo pensar como timarte, como robar al viejito, o como apoderarse de lo que no es suyo, total el tiene todo el tiempo del mundo, puues obviamente no trabaja, es de la esquina. Si se trata de una dama, ya sabemos los riesgos de los exhibicionistas /tema que algun dia deberia tratarse/acosandoles con todo el fragor de sus "peleas" internas y visiosas. No importa la edad es acudir sin importae el precio a "calmar" su desmedido apetito, incapaz de hacer lo que hacen los hombres. Los baches de la vida, los baches de la sociedad, los baches de las calles que son muchisimos tambien, no importa que destrocen equipos i mprtados con el sudor de nuestra gente.

luis dijo:

6

28 de febrero de 2015

07:29:08


Saludos camaradas foristas y directivos empresariales de Acueducto y Alcantarillado y Viales desde hace muchos años intente hacer una investigación sobre el tema de la reparación y mantenimiento de las vías y como solucionar ese problema pero nunca me lo permitieron por ser adeptos a no escuchar las criticas la solución de esta situación específica esta fundamentalmente vinculada a la parte de la estructura empresarial ,me explico hay un divorcio entre las dos empresas Acueducto y Viales una trabaja con un cronograma de ejecución y la otra con otro para ser más claro esas dos empresas deben estar o fusionadas o Acueductos contar con una dependencia de viales que tenga los equipos y el financiamiento para una vez que ejecute una reparación termine con calidad la excavación realizada por el contrario se deja el hueco y entonces la Empresa de Viales lo termina cuando puede Por otro lado los materiales que se están usando no son los normalizados en la reparación de viales, nuestro país tiene suelos muy blandos y poco resistentes además de mucha humedad y al recibir las cargas de los vehículos el suelo falla pero se vuelve a reparar con el mismo tipo de suelo sin estudiar el porqué fallo y se hizo el bache podría extenderme mas pero eso responde a Mecánica de suelos y no se usan las normas constructivas para la ejecución de reparaciones; propuesta debe haber una empresa mixta que repare la parte de acueducto y termine la de viales gracias

Elena Perez dijo:

7

28 de febrero de 2015

10:38:17


Vamos Sr. periodista podria hacer lo mismo aqui descrito sin tanto romanticismo. mas claro, ms directo. Critica abierta sin miedo. gracias

Rick Tapir dijo:

8

28 de febrero de 2015

17:29:35


Baches casi se traga un pueblito,desde qe entras por cualquier lado,Sur,Norte ,Oeste hay baches donde quiera. ese pueblito es Viviendas Campesinas,Aguacate en la Prov de Mayabeque. (ant Habana)ahi si hay baches y sin piedad,me acuerdo de este pueblo tan bello,con sus casitas y pobladores en los 1970,hoy en dia parece un pueblo olvidado ,baches,fosas sin reparar no tiene luces,quien ayuda a estos habitantes.

VictorQ dijo:

9

2 de marzo de 2015

08:33:21


Señor periodista, el problema no es la "intención mover a la reflexión para atajar los problemas que hoy nos aquejan..." pues ello no ha demostrado ser la solucion del problema. Si Usted hubiese pagado la reparacion y establecido contractualmente la indennizacion por mala calidad o no cumplimiento de los parametros y, entonces (si pudiera estar amparado legalmente), la indennizacion saliera del bolsillo de quienes no cumplieron... OTRO GALLO CANTARIA... El problema esta en el sistema este donde "todo es de todos", pero nadie responde por nada... Hay que establecer legalmente la indennizacion por daños y perjuicios, pagados por los responsables directos y vera cuantos incapaces e incompetentes dejan sus puestos y como se beneficiaria nuestra economia con ello...

el bombe dijo:

10

3 de marzo de 2015

08:56:44


No le veo solución al problema porque no le veo voluntad de solucionarlo eso le duele mucho a los que se nos han acabado los amortiguadores, las parrillas y las esfericas, ay como duele

aleka dijo:

11

4 de marzo de 2015

09:39:16


jajaja, compañero Nacianceno, le quedo muy bueno y sutil su articulo, yo le propongo enriquecerlo con la frase imperecedera que dijo Alejo Carpentier en uno de sus escrito sobre la cubania: ¨NUESTRO HERMANO EL BACHE¨

Yasmani Llanes dijo:

12

4 de marzo de 2015

11:39:41


En mi ciudad (Camagüey) hubo un gran bache y hasta que una persona se cayo y fue hospitalizada no se arreglo, entonces existían los recursos y faltaba la voluntad, hay una frase que dice así "el que no quiere hacer busca justificaciones, el que quiere busca los medios", entonces no esperemos a que sucedan los hechos que pudieran ser prevenibles

pbruzon dijo:

13

4 de marzo de 2015

11:42:48


hasta que no se elimine el gran bache pricipal (que no esta en als carreteras)pero que es el causante de todos los otro baches el mal no tiene cura.

ROBERTO dijo:

14

9 de marzo de 2015

03:30:36


ESTOS ARTICULOS SE PONEN OBSOLETOS, ME REFIERO EN SU PUBLICACION, PUES EL PROBLEMA QUE EXPRESA ES Y SERA SIENDO VIEJO, PERO LA SEMANA PASADA DI OPINIONES Y NO LAS PUBLICARON, PARECE QUE ESTE TEMA AQUI ESTA AGOTADO, LO QUE SERIA BUENO ES ESCUCHAR QUE DICE VIALES Y SU ESTRUCTURA QUE ES QUIEN DEBE RESPONDER, PUES SE CONOCE DE LOS BACHES Y LOS QUE TENEMOS VEHICULOS LA PASAMOS MAL CON EL BOLSILLO, EXCEPTO LOS QUE TRANSITAN SOLO AREAS DE PLAZA, Y PLAYA....POR LO DEMAS LA VIDA SIGUE IGUAL

merly bacallao dijo:

15

16 de marzo de 2015

07:04:03


"Los baches", son como agujeros negros, presentes, como usted bien dice,..."por mucho que se hace por evitarlos, ahí están", pero....es una imagen adversa, para colmo de males, de una ciudad, animada y alegre como La Habana. Cuando voy de turista a La Habana, no puedo evitar, el verlos, ni cerrar los oídos a otros turistas, que como yo, lancen diatribas, desafortunadas. Debe de existir un plan de "bacheo" revisable por las autoridades competentes, y empezando ya....para evitar que nos "engullan" dichos agujeros.

Norlán Pérez Cáceres dijo:

16

6 de abril de 2015

02:26:53


Que forma más original de describir a los legendarios y siempre presente Huecos de las Calles.